Locales

Inabif: Tarjetas navideñas hechas por niños ya están a la venta

Ya se encuentran a la venta las tarjetas navideñas diseñadas en base a los dibujos realizados por niños, niñas y adolescentes residentes de los hogares del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) en Lima y provincias.

Se trata de 16 modelos que muestran de manera colorida y alegre lo que significa la Navidad para los niños residentes en los albergues de dicha institución. Los dibujos fueron seleccionados meses antes por un jurado calificador que, a partir de más de 150 diseños, escogió los más creativos y originales, que posteriormente fueron impresos gracias a Ripley.

“Se les pidió que expresaran el concepto que tienen sobre la Navidad y el nacimiento del Niño Jesús y los resultados fueron muy gratificantes pues llegaron cientos de dibujos y pinturas muy creativas y coloridas”, indicó Marco Alegre Romero, director ejecutivo del Inabif, quien destacó el talento de los participantes.

Los trabajos seleccionados este año pertenecen a residentes de los Centros de Atención Residencial (CAR) Paul Harris de Chincha, Pillco Mozo de Huánuco, Santa Teresita de Tingo María, San José de Arequipa, Buen Pastor y Jesús, Mi Luz, de Cusco; Sagrado Corazón de Los Olivos en Lima y Rosa María Checa de Chiclayo.

Como se hace desde hace 9 años, las tarjetas navideñas pueden ser adquiridas en la sede central del Inabif, ubicada en la avenida San Martín 685 en Pueblo Libre. El precio de venta, por unidad, es de 2 soles e incluye un sobre; sin embargo, las ventas corporativas tienen importantes descuentos. 

Lo recaudado se empleará para la implementación de más servicios, como talleres de dibujo y pintura, a favor de los niños, niñas y adolescentes residentes del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), institución perteneciente al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

Los pedidos pueden realizarse a través de los teléfonos 417- 6724, 417-6720 (anexo 114 y 115) o escribiendo al mail [email protected]. Asimismo, a través de la página web institucional.

/PAG/

20-12-2015 | 00:22:00

UNICEF presenta colección de tarjetas navideñas para recaudar fondos para la niñez peruana

A un mes de que el mundo celebre la Navidad, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia - UNICEF presentó su colección de tarjetas navideñas 2015, que en esta oportunidad incluye siete de las creaciones de niños, niñas y adultos que participaron en el concurso “Dibuja por la niñez”.

Durante la presentación de la colección estuvieron presentes los embajadores de UNICEF, Dina Paucar y Marco Zunino, así como la actriz Lorena Caravedo, quienes resaltaron la necesidad de promover la solidaridad entre los seres humanos para construir el mundo de paz, hermandad e igualdad de oportunidades para todos los niños y niñas del mundo e invitaron al público a adquirir y compartir estas tarjetas.

UN SUEÑO HECHO TARJETA

Por su lado, Maria Luisa Fornara, representante de UNICEF en el Perú, destacó la importancia de darles a todos los niños y niñas del país igualdad de oportunidades para que puedan desarrollar sus talentos y reiteró el compromiso de la institución a favor de la inclusión social y su rechazo a todo tipo de discriminación y violencia.

El anhelo de un mundo de paz, amor e igualdad de oportunidades para todos los niños y niñas del mundo fue el que en 1949 inspiró la creación de las tarjetas navideñas de UNICEF, recordó la representante del programa de la ONU.

“En una de las primeras navidades de la postguerra una niña envío a los directivos de UNICEF una tarjeta deseando paz y amor para toda la humanidad. Desde entonces se imprimen las tarjetas UNICEF con la finalidad de cruzar todas las fronteras y llevar el abrazo solidario, la alegría de estas fiestas y el sentimiento de hermandad a todos los continentes”, refirió.

Los fondos recaudados por la venta de las tarjetas son destinados a apoyar los programas de Salud y desarrollo infantil temprano, Educación de calidad, Protección de derechos y Políticas públicas para la niñez, que desarrolla UNICEF en el Perú. 

El concurso “Dibuja por la niñez” fue organizado por la Licenciataria de las tarjetas UNICEF, Mariana Polack, y contó con  el apoyo de la Universidad San Ignacio de Loyola y la participación de las instituciones educativas San José Marello (MUSA - La Molina), La Alegría en el Señor, KALLPA, Fray Masías y el colegio de la comunidad campesina de Huillcapata en Cusco, así como de la Oficina de personas con habilidades diferente de Surco (OMAPED Surco).

ARTE PARA ELEGIR

Según informó Polack, este año el público tiene para elegir 34 colecciones y un total de 67 modelos que se encuentran a la venta en: tienda de tarjetas UNICEF (Los Geranios 258, Lince); tiendas WONG y en los Módulos de tarjetas UNICEF del Centro Comercial Jockey Plaza. 

/PAG/

19-12-2015 | 23:26:00

Tips para cuidar a su mascota en estas fechas festivas

La Navidad y el Año Nuevo son fechas muy esperadas por todos, que se caracterizan por ser una temporada de unión y celebración y expresar la alegría de estar en familia. Sin embargo, a veces estas reuniones pueden alteran un poco a nuestras mascotas, ya sea por el constante movimiento de personas en la casa, la música fuerte o el ruido de los fuegos artificiales.

Al respecto, la veterinaria Raquel García, nos brinda los mejores tips y los más modernos métodos de relajación para evitar malas experiencias con nuestra mascota en estas fechas.

1. CUIDADO CON EL ÁRBOL DE NAVIDAD

La mayoría de los hogares cuentan con un arbolito lleno de brillo, colores, texturas y hasta sonidos, como centro de la celebración y decoración festiva. Sin embargo, estos pueden llegar a ser muy llamativos para nuestras mascotas; por lo cual es importante tenerlos vigilados cuando se acerquen a él. Una rama o un adorno podrían ocasionar graves consecuencias si llegan al interior de nuestro perro o gato.

2. AYÚDALO A SOBRELLEVAR EL RUIDO

A veces nuestra forma de festejar estas fechas importantes puede llegar a perjudicar a nuestros amigos peludos. Los fuegos artificiales, la gente y la música muy alta pueden ocasionar ataques de pánico o miedo que desestabilizan a nuestra mascota y lo hacen sentir inseguro y nervioso.

En ese sentido, existen varias alternativas para que su mascota pueda sobrellevar estas fiestas sin malograr su estado de ánimo. Pregunte a su veterinario por las novedosas opciones de gotas calmantes, masajes relajantes o vendajes calmantes (método tellington ttouch) que lo ayudarán a pasar la noche sin ningún problema.

3. TENLO SIEMPRE CON CORREA Y PLACA DE IDENTIFICACIÓN

En estas fechas es muy común que los animalitos salgan corriendo de un susto, como mencionamos anteriormente, los ruidos intensos y el alboroto de las celebraciones pueden ocasionar que a su mascota le dé un ataque de pánico. Por eso, para evitar lo peor, asegúrese de que todo el tiempo tenga su placa con datos completos sobre el dueño: nombre, teléfono, correo.

4. CONSÍGUELE UN LUGAR SEGURO

Sin importar la especie, cada animalito necesita su propio espacio en el cual se sienta seguro. Ya sea una cama con juguetes, un sillón particular sólo para él, un lugar acondicionado abajo de la mesa o cualquier espacio en el cual se sienta refugiado y goce de su tranquilidad.

5. RESPETA SU ALIMENTACIÓN

Tal vez su mascota esté a su lado mirando como devora el delicioso pavo que ha preparado, pero eso no significa que él deba comer lo mismo, pues un hueso del ave o un pedazo de su carne sazonada podrían causar indigestión.

6. LLEVARLO AL VETERINARIO PARA UN CHEQUEO COMPLETO

Una desparasitación mensual o trimestral es lo recomendado para nuestros engreídos, si aún no la tiene puede aprovechar las ofertas de fin de año para un chequeo completo, análisis de rutina y un baño medicado. Así tanto usted como su mascota estarán listos para recibir el nuevo año y celebrar cómodamente las festividades.

/PAG/

19-12-2015 | 23:06:00

¿Cómo evitar subir de peso en las fiestas de fin de año?

Llegó diciembre, y con él, las fiestas de Navidad y  Año Nuevo, donde siempre están presentes las invitaciones a deliciosos almuerzos y cenas apoteósicas junto a nuestros seres queridos. Sin embargo, ¿qué tan conveniente resultan estás comidas antes del verano, el sol, la playa y la piscina?

Al respecto, una cadena de gimnasios le brinda 5 consejos para que pueda evitar ganar peso durante esta temporada, donde las comilonas de fin de año son tan clásicas como el chocolate y el panetón.

1. CUIDA LO QUE COMES

Controlar la cantidad de alimentos que ingerimos durante las cenas de Navidad y Año Nuevo, es importante para prevenir cualquier tipo de malestar estomacal. Asimismo, debemos evitar consumir grandes cantidades de grasa, y si lo hacemos, debemos acompañarlas de frutas y verduras, preferentemente frescas o al vapor, las cuales contribuirán a mejorar nuestra digestión.

2. ELABORA PORCIONES ADECUADAS

Los peruanos somos de “buen diente”, por ello durante fiestas, muchos solemos tener la costumbre de comer de todos los platillos que se colocan en la mesa. En ese sentido, es recomendable no preparar una cantidad exagerada de alimentos, para lo cual, tener en cuenta el número de personas que nos acompañarán en la mesa será clave.

3. ELIGE INGREDIENTES QUE DEN SENSACIÓN DE SACIEDAD

Para evitar comer demasiado durante las fechas festivas, debemos elegir ingredientes que causen llenura como los cereales, integrales, frutas y verduras frescas. Además, otras opciones son las legumbres y las carnes, las cuales por su alto contenido de proteínas brindan mayor sensación de saciedad.

4. EVITA LAS GRASAS MALAS

El consumo de grasas malas durante las cenas de Navidad y Año Nuevo es algo que muy pocas personas pueden evitar. Sin embargo, es importante tener en cuenta que puedes reducir el aporte de grasas dañinas, dejando de comer la piel de las carnes o cocinarlas en asaderas con rejillas para que la grasa, al derretirse con el calor del horno, drene y caiga.

5. ELABORA GUARNICIONES Y SALSAS CASERAS

Los complementos durante las cenas de fin de año, son más que infaltables. Por ello, una opción será elaborarlos en casa con ingredientes naturales, nutritivos y bajos en calorías. De esta forma, hornear panes a base de hierbas y especias, con semillas o productos integrales, es tan buena idea como preparar distintas salsas con purés de verduras, zumos de frutas o yogures y quesos. 

/PAG/

19-12-2015 | 21:11:00

Fiestas Navideñas: Casos de quemaduras por pirotécnicos en niños se incrementa hasta 30%

Los casos de quemaduras en niños se incrementan hasta en un 30 % durante las fiestas de fin de año, la mayoría producidos por fuego ocasionado por la manipulación de productos pirotécnicos, informó la Jefe del Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS), Zulema Tomas Gonzales.

 “En esta época del año recibimos más pacientes con este tipo de quemaduras en todos los establecimientos de salud de Lima Metropolitana. Lo importante es prevenir y no permitir que los niños manipulen estos productos, porque los daños no sólo son físicos, sino también emocionales por las cicatrices muy notorias que se producen en el cuerpo del menor”, manifestó la Jefe del IGSS.

En una quemadura de ese tipo, si tuviera un guante o chompa adherida a la zona lesionada, no hay que retirarlo, más bien colocarlo bajo el agua fría entre 10 a 15 minutos y, sin cubrirlo, trasladar al niño al hospital, explicó.

Casos más graves pueden provocar hasta discapacidad por amputaciones producidas por las explosiones y hasta la muerte del menor.

Asimismo, señaló que adicionalmente a las cicatrices provocadas por las quemaduras, también hay lesiones frecuentes en los ojos y hasta intoxicación por ingesta.

 “Estos artefactos pirotécnicos liberan sustancias tóxicas, que al ser ingeridas puede producir desde perforaciones en el esófago, estómago, a nivel intestinal o lesiones muy graves a nivel del hígado”, refirió.

Incluso la luz que desprende la famosa “chispita” puede causar daños en los ojos desde laceraciones a los párpados, cataratas traumáticas, desprendimiento de retina, daño al nervio óptico, hasta ruptura del globo ocular, agregó.

Para concluir, Tomas Gonzales informó que para las fechas de Navidad y Año Nuevo, se viene ejecutando un Plan de Contingencia en todos los establecimientos de salud para atender los diferentes tipos de accidentes que se puedan presentar. 

/PAG/

19-12-2015 | 21:35:00

Qué puedes regalar en estas fiestas para convertirte en un verdadero “Rey Mago”

A pocos días de la Navidad y Año Nuevo, la emoción de tus seres queridos porque lleguen las 12 para saber con qué obsequio los sorprenderás, se hace cada vez más grande. Sin embargo, aún no sabes ¿qué comprarles?, pues te implica un reto encontrar el regalo perfecto que deje a tus personas favoritas totalmente fascinadas.  

Siendo así, te brindamos una lista con las mejores opciones de regalo que te harán quedar como un auténtico “Rey Mago” en esta fecha tan importante.

BELLEZA Y SALUD

Un obsequio fuera de lo común son los métodos de belleza, por ello, una empresa lanzó un método no invasivo que mediante un módulo térmico, uno de oxigenoterapia y un plan nutricional, moldea y tonifica las zonas más difíciles del cuerpo disminuyendo la celulitis, manteniendo la piel más tersa y joven desde la primera sesión.

UN PAQUETE PARA PONERSE EN FORMA

Para el verano el mejor regalo es la oportunidad de lucir el cuerpo soñado, en ese sentido, una cadena de gimnasios ha lanzado un novedoso plan para pagos cómodos y accesibles debitados automáticamente de una tarjeta afiliada, que permite acceder a cualquiera de sus tres categorías de clubes que incluyen asesorías médica y nutricional, planes de entrenamiento, clases y rutinas entre otras innovadores técnicas.

COMPARTE VIDA

No existe mejor regalo en esta navidad que obsequiar salud a las personas que más amas, por ello, la Liga Contra el Cáncer, a través de su Facebook oficial, lanzó su Gift Card SALUD, que incluye un chequeo preventivo de cáncer de cuello uterino, mama, piel, ganglios y tiroides y en el caso de los varones un despistaje de cáncer testicular, todo a una donación simbólica de S/. 25.00.

Las personas deberán descargar e imprimir su gift card y acercarse a cualquiera de las 3 sedes de la Liga en Pueblo Libre, Cercado de Lima o Angamos para realizar la donación y hacer válido su obsequio.

Y si aún sigues pensando qué regalar esta navidad, una excelente opción son las tarjetas prepago, con las cuales tus seres queridos podrán comprar lo que más quieran en los diferentes establecimientos y por Internet. 

/PAG/

19-12-2015 | 21:11:00

Municipalidad de Lima refuerza seguridad en Meza Redonda a pocos días de Navidad

Con serenos distribuidos estratégicamente en las azoteas de cuatro galerías comerciales, la Gerencia de Seguridad Ciudadana del Municipio de Lima reforzó las medidas de vigilancia y seguridad en las calles y comercios del perímetro de Mesa Redonda y el Mercado Central.

Así lo informó el Gerente de Seguridad Ciudadana de dicha comuna, Abdul Miranda, quien dijo que se ha designado a ocho agentes del Serenazgo para realizar esta labor en dos turnos durante las fechas de mayor afluencia de personas en el Centro de Lima.

“Hemos coordinado con los administradores de las galerías ubicadas en los cruces más concurridos de Mesa Redonda para colocar un puesto del Serenazgo en sus azoteas, desde donde serenos vigilan e informan al personal que está en la parte baja acerca de cualquier anomalía o alteración del orden público”, expresó. 

Refirió que con este personal -sumado a la vigilancia aérea que realizan drones monitoreados por su gerencia y la de Fiscalización y Control- se intensifica el control de la zona para evitar robos además de dispersar el comercio ambulatorio y el ingreso de mercadería prohibida a través de estibadores y otras modalidades.

Por su parte, el vocero de Fiscalización y Control de la comuna limeña, Martí Reyes, informó que brigadas de su despacho y de Defensa Civil también están redoblando sus visitas en los sótanos y pisos de las galerías a fin de garantizar que los comerciantes no amontonen sus productos en pasillos y áreas públicas. 

Recordó que por obstaculizar el libre tránsito en las áreas comunes y salidas de evacuación en caso de emergencias, los comerciantes podrían ser multados hasta con dos Unidades Impositivas Tributaras (UIT), equivalentes a 7,700 Nuevos Soles.  

Asimismo, refirió que personal de Defensa Civil recorre las galerías más visitadas del popular conglomerado comercial a fin de verificar que no superen su aforo además de aconsejar al público a través de megáfonos y volantes acerca de cómo conducirse para evitar la aglomeración y el desorden.  

/BBV/

19-12-2015 | 12:38:00

DEVIDA reunirá a excocaleros del VRAEM y a empresarios para que consoliden negocios

La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), reunirá a empresarios y a más de 50 organizaciones de productores, excocaleros del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAM), Puno, San Martín, Huánuco, Ucayali, Junín y Cusco para cerrar negocios por más de 30 millones de soles.

La finalidad de la II Rueda de Negocios es promover el contacto directo entre los empresarios y los productores a fin de generar mayores ganancias a los agricultores que apuestan por el desarrollo alternativo.

DEVIDA brinda asistencia técnica en los campos de cultivos, además los asesora sobre la asociatividad, control de calidad, comercialización y precios justos de sus productos.

El evento se realizará mañana, viernes 18, a las 10:30 horas, en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC), ubicado en el distrito de Barranco (Avenida Grau N.° 1511).

 

/M.R.M./

17-12-2015 | 16:45:00

Metropolitano: municipio de Lima presenta programa gratuito de lectura en dicho transporte

La Municipalidad de Lima, presenta hoy el programa denominado «Bus de la lectura»: el primer sistema de promoción de esta acción cultural en el transporte público, mediante el cual se pone a disposición de los usuarios del Metropolitano una amplia variedad de libros y revistas para ser utilizados dentro de sus instalaciones.

Siendo así, el Metropolitano se convierte en un nuevo espacio cultural de la ciudad.

El «Bus de la Lectura», es el resultado de un trabajo coordinado entre Protransporte y la Gerencia de Educación y Deportes de la comuna capitalina.

El programa será presentado a las 07:00 horas en la estación central del Metropolitano.

 

/P.A.G./

17-12-2015 | 13:35:00

Colegio Guadalupe es declarado patrimonio nacional por legado histórico y cultural

Mediante ley publicada hoy, se reconoció al Colegio Nacional Nuestra Señora de Guadalupe como primer colegio nacional benemérito de la República y patrimonio nacional por su legado histórico, educativo y cultural al Perú.

El colegio Guadalupe, cuya primera sede estuvo en la calle Chacarilla, en Lima, existe desde el año 1840, aunque en 1909 se trasladó a su actual sede de la avenida Alfonso Ugarte, en el Cercado de la capital.

Muchos de sus egresados han sido notables héroes nacionales e importantes personajes destacados en política, ciencias, letras, deportes y artes, como los ex presidentes Manuel Pardo y Lavalle y Manuel Cándamo Iriarte, los héroes nacionales José Quiñones y Leoncio Prado, el escritor Abraham Valdelomar, el historiador Jorge Basadre, el arqueólogo Julio C. Tello y el exalcalde Alberto Andrade.

Actualmente es uno de los mil colegios estatales de secundaria donde se aplica la jornada escolar completa, es decir que sus escolares estudian hasta las 15:30 horas, tiempo adicional que permitirá la enseñanza de inglés y otras materias que permitan una mayor capacitación de sus alumnos.

La norma, que aparece en la separata de normas legales del diario oficial El Peruano, lleva las firmas de los titulares del Congreso, Luis Iberico, así como del presidente de la República Ollanta Humala. 

/PAG/

16-12-2015 | 18:58:00

Páginas