Locales

Unicef inicia campaña solidaria con niñez de Chosica y Loreto

A través de su embajadora, la actriz Mónica Sánchez, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia - UNICEF - promueve desde hoy una campaña de solidaridad con los niños, niñas y adolescentes de Chosica y la Región Loreto afectados por los desastres naturales de las últimas semanas.

Según informó Olga Isaza, Representante Adjunta de UNICEF en Perú, los fondos que se logren recaudar a través de esta iniciativa se destinarán a apoyar la recuperación psico emocional de la niñez afectada a través de la implementación y funcionamiento de los centros Juguemos SonRie.

“En estos centros la niñez y adolescencia afectada podrán tener espacios seguros de recreación y a profesionales que los ayudarán a superar el trauma emocional generado por el desastre. Se trata de un trabajo conjunto con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, y el Ministerio de Salud”, precisó Isaza.

Para motivar la acción solidaria de los peruanos con la niñez, ya están circulando en redes y medios de comunicación dos spots televisivos en el que Mónica Sánchez destaca la necesidad de que las niñas y niños dejen atrás el miedo y vuelvan a sonreir.

Por su parte, la actriz señaló sentirse muy comprometida con esta campaña debido a que en el 2012 pudo conocer de cerca los difíciles momentos que deben vivir las familias cuando se presentan desastres naturales.

“Hace tres años, cuando se dieron las inundaciones en las regiones amazónicas, viajé a Pucallpa y vi a cientos de niños expuestos a enfermedades, tratando de sobrevivir solos debido a que sus padres tenían que ir a trabajar. Entonces comprendí que en estas situaciones se deben atender las necesidades materiales de la niñez, pero también las emocionales, y a eso apunta la campaña que hoy presenta UNICEF”, comentó Mónica Sanchez.

Finalmente la actriz invitó a la ciudadanía a colaborar con 5.99 soles a través de una llamada telefónica desde un teléfono fijo al 14180 opción 1 y/o realizando un donativo monetario a la cuenta del BCP 193-0047766-0-83.   

/CCH/ Unicef

17-04-2015 | 20:33:00

Buses azules vuelven a Av. Javier Prado el próximo sábado

El próximo sábado 25 de abril los buses azules volverán a prestar servicio en el corredor Javier Prado-La Marina-Faucett, según un acuerdo alcanzado por representantes del Consorcio Javier Prado Express y Protransporte, entidad de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Fabrizio Orozco, representante legal de ese grupo empresarial, informó que el acuerdo fue logrado tras varias reuniones dentro del Trato Directo planteado para implementar la operación en dicho corredor.

En la fecha indicada, ese consorcio pondrá en operación 40 de sus buses azules de 12 metros de largo, con capacidad para 80 pasajeros.

Este reinicio de la etapa de prueba se prolongará hasta el 30 de junio, pues un día después, el 1 de julio, comenzará el período de pre operación, etapa en la que este consorcio tendrá que operar con 119 buses.

//HK//

 

 

17-04-2015 | 18:06:00

Alianza del Pacífico inicia convocatoria de Voluntariado Juvenil en la región

La Alianza del Pacífico (AP), anunció la convocatoria de jóvenes voluntarios, de los cuatro países miembros, con el objetivo de integrarlos en programas diversos e incorporarlos en temas de desarrollo social.

La propuesta del voluntariado juvenil es intercambiar, cada dos semanas, a 4 jóvenes de los países integrantes de la AP.

En nuestro país, la selección de los voluntarios ganadores será a través del Programa del Voluntariado Juvenil de la Secretaría Nacional de la Juventud, ente rector en materia de juventudes del Ministerio de Educación. La convocatoria estará abierta desde el lunes de 13 de abril hasta el sábado 02 de mayo.

La Alianza del Pacífico es una iniciativa de Integración Regional, creada el 28 de abril del 2011 por Chile, Colombia, México y Perú. En ese sentido, los países miembros han acordado llevar a cabo acciones que promuevan el voluntariado, como una forma de intercambio vivencial entre jóvenes, promoviendo la integración social.

Los jóvenes podrán inscribirse y postular a través de nuestra página web: www.juventud.gob.pe. Al finalizar la acción voluntaria en los puntos focales del país que los recibe, se entregará un certificado que acredite su participación en el programa.

A fin de obtener mayores detalles sobre el Programa Nacional de Voluntariado Juvenil, puede comunicarse al teléfono 266-4546 anexo 165 y/o al e-mail: [email protected].

 

/M.R.M./

17-04-2015 | 17:14:00

Nacidos en Lima entre 1951 y 1955 deben tramitar partidas en el Reniec

Las personas que nacieron en el Cercado de Lima entre los años 1951 y 1955 y que requieren una copia de su partida de nacimiento, deberán solicitarla desde el próximo lunes en cualquiera de las agencias del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), y ya no en la municipalidad capitalina.

Esto, debido que el Reniec incorporará a su base de datos esas fichas de nacimiento, las que ya no estarán en poder de la comuna metropolitana.

Asimismo, podrán obtenerse las copias, en pocos minutos, utilizando las Plataformas Virtuales Multiservicios (PVM), instaladas en once lugares céntricos de Lima y Callao.

El Reniec se está haciendo cargo, progresivamente, de la labor del registro civil e incorporando las actas emitidas por las Oficinas de Registros del Estado Civil (OREC), de las municipalidades, con el propósito de crear una base de datos digital nacional. 

Por eso, en el año 2010 empezó a inscribir los nacimientos, matrimonios y defunciones ocurridos en el Cercado de Lima, y a incorporar las partidas emitidas antes de dicha fecha por etapas, debido al volumen del archivo documentario.

Con esta nueva incorporación, el Reniec tendrá en su poder alrededor de 3´058,683 actas elaboradas por el Concejo Provincial de Lima correspondientes a todos los matrimonios y defunciones, y a los nacimientos inscritos entre los años 1951 y 1955, y entre 1961 y el 2010. 

Sólo faltarían ser transferidas las partidas de quienes nacieron antes de 1950 y entre 1956 y 1960.

Además de las actas del Cercado de Lima, se han transferido al Reniec las partidas de las defunciones registradas por la Municipalidad de Miraflores, desde 1997 hasta el año 2014. 

Asimismo, la totalidad de las actas expedidas por 65 municipalidades: 47 de Lima y Callao, 18 del interior del país. Esto equivale, aproximadamente, a 12´913,362 actas registrales. 

Las actas no incorporadas siguen en poder de las municipalidades que las emitieron. Por tanto, ellos expiden las copias certificadas.

Para saber si una partida se encuentra en la base de datos del Reniec se puede ingresar a la página web www.reniec.gob.pe y hacer la consulta eligiendo Servicios en línea / Consulta de actas registrales. 

 

/H.K.Q./

 

 

17-04-2015 | 16:02:00

Hospital de EsSalud en Ica dio de alta y brinda tratamiento a niños intoxicados

Un total de seis niños entre seis y siete años de edad quienes resultaron intoxicados por consumir alimentos en aparente estado de descomposición fueron atendidos oportunamente en el Hospital “Félix Torrealva Gutiérrez” del Seguro Social de Salud (EsSalud) en Ica.

El gerente de la Red Asistencial Ica EsSalud, Juan Carlos Aguirre, informó esta mañana que los menores ingresaron al servicio de emergencia donde recibieron hidratación oral y la medicación respectiva.

Según reportó el galeno, los menores ingresaron al hospital al promediar las 10 p.m. el miércoles 15, presentando un severo cuadro de dolor abdominal, vómitos, entre otros síntomas, al haber consumido una porción de papa a la huancaína en su centro educativo.

Actualmente, dos de los niños aun presentan intolerancia a los líquidos permaneciendo en observación y con la medicación respectiva en el centro asistencial hasta que se determine su alta. Mientras cuatro de ellos ya se encuentran en sus hogares.

Finalmente, EsSalud en el marco de su política de Humanización de los servicios de salud, promueve y recomienda a las autoridades educativas la supervisión de los alimentos, a fin de evitar problemas estomacales que puedan afectar a la población, más aun en épocas de altas temperaturas como presenta en la actualidad en la región de Ica.

/MRM/

16-04-2015 | 18:49:00

Mistura no se realizaría en Parque de la Exposición por obras en Av. 28 de Julio, señalan

La Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega) informó que el Parque de la Exposición dejaría de ser el escenario de la feria gastronómica Mistura, debido a la construcción de un paso a desnivel en la Av. 28 de Julio.

Al respecto, Bernardo Roca Rey, presidente de Apega, evalúa considerar cambiar al Parque de la Reserva como escenario alternativo para la realización de dicho evento.

En ese sentido, dijo que conversará con el alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio sobre este tema, dado que fue precisamente la actual gestión de la comuna metropolitana que propuso a Apega cambiar de escenario, debido su mejor ubicación.

Tras asegurar que Apega está trabajando para que esta octava edición de la feria gastronómica más importante de Latinoamérica supere a las anteriores, Roca Rey reconoció que habrá una menor afluencia de visitantes debido a factores como el tamaño del escenario (sea el Parque de la Reserva o el de la Exposición), y el impacto de la construcción del paso a desnivel en la fluidez vehicular y con ello en las facilidades para llegar hasta la feria.

El Parque de la Reserva se ubica entre las avenidas Arequipa y Petit Thouars (cuadra 4), cerca del Estadio Nacional, y no muy lejos de lo que será la salida del paso a desnivel que unirá las avenidas Arequipa y Garcilaso de la Vega.

Roca Rey expresó su confianza en que se superen los inconvenientes por la construcción de la obra vial, cuya ejecución se estima en un año, mientras que la feria se realizará a inicios de setiembre.

Sin embargo, recalcó que la propuesta de cambiar de sede tendría que conversarse primero con el burgomaestre capitalino.

El titular de Apega aseguró que la octava edición de la feria gastronómica internacional "se realizará de todas maneras en setiembre, en uno u otro escenario, pero se hará".

/MRM/

16-04-2015 | 18:20:00

Personal técnico de Protransporte es responsables de deficiencias en El Metropolitano, señalan

La mala programación en la frecuencia de las unidades de El Metropolitano responde a los constantes cambios en el personal técnico de Protransporte, afirmó José Luis Díaz León, representante de Lima Bus Internacional, quien además volvió a responsabilizar a la Municipalidad de Lima de este problema.

Asimosmo, dijo que la falta de capacitación es "otro obstáculo" que enfrenta el personal de Protransporte, dependencia de la comuna metropolitana. Esto, dijo, impide desarrollar un criterio técnico uniforme para la programación de la frecuencia de los buses.

Díaz León, señaló que los concesionarios aún no recuperan su inversión y registran pérdidas conjuntas acumuladas de alrededor de 60 millones de nuevos soles. 

En este sentido, el representante de Lima Bus Internacional dijo que los concesionarios y la Municipalidad de Lima se encuentran en un arbitraje para resolver este tema y que si hasta junio no se les paga la deuda de S/. 190 millones irán a un juicio.

Por otro lado, hizo un llamado a las autoridades del municipio de Lima a culminar, lo antes posible, con el tramo norte de la ruta troncal del Metropolitano, que llegará hasta Carabayllo, obras que fueron dejadas inconclusas por la anterior gestión edilicia.

Mientras tanto, los perjudicados con esta situación son los usuarios, quienes todos los días, y sobre todo en horas punta, aglomeran las estaciones de este servicio de transporte y lamentan la demora en la frecuencia de los buses, así como la insuficiente flota para atender la demanda.

//HK//

16-04-2015 | 15:58:00

[VÍDEO] Primer lugar de Colegio Mayor planea desarrollar proyectos para descontaminar el planeta

El primer lugar de la Promoción 2,014 del Colegio Mayor Presidente del Perú, programa del Ministerio de Educación (MINEDU), expresó su deseo de ser un experto ingeniero químico industrial capaz de desarrollar proyectos de gran envergadura que sirvan para descontaminar el planeta.

“Serán soluciones creativas y asequibles que ayuden a mi Perú”, sostuvo Henry Steven Fabián Ramos (16 años), quien contó sus planes tras obtener el máximo puntaje en el examen del Programa de Bachillerato Internacional, al tiempo de ganar una beca otorgada por la Universidad de Ingeniería y Tecnología del Perú (UTEC).

Fabián Ramos y 91 de sus excompañeros del Colegio Mayor-Colegio de Alto Rendimiento de Lima (COAR Lima) recibieron su diploma otorgado por representantes de la Organización del Bachillerato Internacional y del MINEDU en el Hemiciclo Porras Barrenechea del Congreso de la República.

El joven estudiante agradeció al Gobierno por respaldar su educación y exhortó a los empresarios, universidades y autoridades a seguir invirtiendo en la formación de jóvenes talentos que como él tienen la voluntad de contribuir con el desarrollo del país y del planeta. 

Asimismo, agradeció a sus padres, tutores, docentes, amigos y deseó lo mejor a su compañeros de clase.


/M.R.M../

16-04-2015 | 12:16:00

Aquí las actividades: Municipalidad de Lima rinde homenaje a César Vallejo por aniversario de su muerte

La Municipalidad Metropolitana de Lima, a través de la Gerencia de Cultura, rinde homenaje a César Abraham Vallejo Mendoza, al recordarse el 77° aniversario de su fallecimiento.

El acto protocolar se realizará, desde las 10 de la mañana, en la plaza ubicada en la segunda cuadra del jirón Huancavelica, en el Centro Histórico de Lima.

En la actividad, participarán los familiares descendientes de César Vallejo, representantes de las diversas instituciones públicas, de la comuna metropolitana de Lima, así como las escoltas de los colegios Nuestra Señora de Guadalupe, República de Paraguay, República de Haití, Héroes del Cenepa, República de Venezuela y Nuestra Señora de Monserrat.

El programa comprende la entrega de ofrendas florales ante el busto del poeta y prolífico escritor, por parte de las autoridades ediles y representantes invitados a este acto protocolar.

Asimismo, la Gerencia de Cultura, desde las 2:30 de la tarde, realizará en la Plazuela de las Artes, cuenta cuentos, el concurso de dibujos: "Dibuja a Vallejo", y un ciclo teatral en honor al ilustre poeta migrante César Vallejo, con la dramatización inspirada en la obra "Paco Yunque".

Además, los niños y jóvenes podrán fotografiarse con estatuas de Vallejo, así como llevar recuerdos y diversos suvenires con las principales frases y pensamientos de César Vallejo.

A partir de la 5:30 pm, el público podrá apreciar las diversas declamaciones del poemario de César Vallejo, con la participación de Luis Enrique Alvizuri. El homenaje culminará con la presentación de las declamaciones de Francisco Luján y de la Asociación Capulí, Vallejo y su Tierra, en el pasaje Santa Rosa, dirigido para todos los limeños y visitantes del Centro Histórico de Lima.

El vate peruano nació en Santiago de Chuco, 16 de marzo de 1892 y falleció en París, el 15 de abril de 1938. Es considerado uno de los más grandes innovadores de la poesía del siglo XX y el máximo exponente de las letras en su país. Publicó en Lima sus dos primeros poemarios: Los heraldos negros (1918), y Trilce (1922).

En 1923 dio a la prensa su primera obra narrativa: Escalas, colección de estampas y relatos, algunos ya vanguardistas. Ese mismo año partió hacia Europa, para no volver más a su patria. Hasta su muerte residió mayormente en París, con algunas breves estancias en Madrid y en otras ciudades europeas en las que estuvo de paso.

/MRM/

15-04-2015 | 17:32:00

Envían al depósito a vehículos del chosicano

Veintidós "coasters" de la empresa de transportes conocida como “Los chosicanos” fueron enviadas al depósito por infringir las ordenanzas municipales sobre transporte urbano y adeudar miles de soles en papeletas.

Esto ocurrió durante acciones de fiscalización desarrolladas en el kilómetro 15 de la Carretera Central, a cargo de la Gerencia de Transporte Urbano, con el apoyo del Servicio de Administración Tributaria y la Policía Nacional.

En esta vía, los inspectores y los policías intervinieron a diez "coasters" que circulaban sin autorización o tenían el permiso vencido, por lo que fueron multadas con cuatro Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a S/. 15,400 y enviadas al depósito municipal.

Asimismo, se detectó que otras doce unidades de “Los chosicanos” tenían en su haber cientos de papeletas impagas por infracciones al reglamento de tránsito, siendo conducidas al depósito.

Los operativos de control también se ejecutaron en la avenida Alfredo Mendiola, Nicolás de Piérola y los jirones Montevideo, Cusco, Carabaya y otras calles del denominado Damero de Pizarro, indicó el subgerente de Fiscalización de la Gerencia de Transporte Urbano (GTU), Felipe Osterling.

/CCH/ Andina

14-04-2015 | 23:55:00

Páginas