MTC: Tramo de Línea 3 del Metro de Lima será subterráneo
El ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo, adelantó que el trazo de la Línea 3 del Metro de Lima será subterráneo, al igual que el de la Línea 2, porque pasará por zonas donde está la máxima demanda posible de la capital.
“Hemos recibido opiniones para que el trazo de la Línea 3, que debe ir de sur a norte de Lima, sea en algunos tramos un tren de otras características. Tiene que ser subterráneo porque el éxito de un tren es pasar por zonas donde esté la máxima demanda posible”, refirió.
Manifestó que si en Lima se diseña un metro, que pase por las zonas de mayor demanda, como se proyecta que sea con dicha línea, tiene que construirse, necesariamente, un metro subterráneo.
“Vamos a ver un gran salto en el número de pasajeros transportados por las líneas del Metro de Lima. Pasaremos de 300,000 usuarios transportados diariamente con la Línea 1, a un millón con la Línea 2 y luego a dos millones con la Línea 3”, afirmó.
Callao refuerza medidas de prevención ante anuncio de oleajes anómalos
Ante la alerta de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN), de la Marina de Guerra del Perú, sobre la presencia de oleajes anómalos este fin de semana, el Gobierno Regional del Callao y Defensa Civil han reforzado las medidas de prevención y de evacuación en los distritos costeros de La Punta, La Perla, Callao y Ventanilla ante un eventual desastre.
Como parte de las medidas de prevención, se realizarán charlas sobre reconocimiento de las rutas de evacuación, las mismas que comprenden la identificación de las zonas de seguridad internas (casa, departamento o lugar de trabajo) y zonas de seguridad externas, así como los puntos de concentración.
Asimismo, se reconocerá la ubicación de los puestos de emergencia y se promoverá el reforzamiento de las edificaciones que están en estado precario.
Cabe destacar que, como parte de las medidas de prevención ante desastres, el Gobierno Regional del Callao hace entrega constantemente de cartillas de información a todos los vecinos de las zonas vulnerables. Asimismo, solicita que siempre tengan equipada una mochila de emergencia.
Para mayor información, los vecinos pueden comunicarse al teléfono 498-6000 (anexo 122) para informar sobre algún movimiento irregular de las aguas. El Gobierno Regional del Callao dirige el Sistema Regional de Defensa Civil del primer puerto.
En efecto, la Dirección de Hidrografía y Navegación indicó que la presencia de olas de hasta 5 metros obedecerá al debilitamiento del anticiclón del Pacífico Sur, a la baja presión en la zona polar y a la presencia de luna llena.
/M.R.M./
Minsa: 4,000 profesionales de salud asegurarán vacunación mañana en Lima
Unos 4,000 profesionales de salud asegurarán que los niños y niñas menores de cinco años de Lima Metropolitana cumplan con su calendario anual de vacunas a partir de mañana, cuando se lance oficialmente la campaña “Refuerza tu Poder:¡Vacúnate!” informaron voceros del Ministerio de Salud (Minsa).
El coordinador nacional de Inmunizaciones del Minsa, Washington Toledo, explicó que en las diferentes direcciones regionales de salud del país se cumplió en semanas previas la tarea de sensibilizar a la población, autoridades locales y organizaciones sociales sobre la importancia de que los padres cumplan con el calendario de vacunas.
"Este año nuestra meta es alcanzar una cobertura del 95% en todo el país, y reforzar el trabajo en aquellas regiones como Lima, Arequipa, Cusco, Cajamarca, Lambayeque y Piura que son las que tienen más población y las que presentan problemas de cobertura. Solo Lima representa el 25% de las inmunizaciones", comentó.
Recordó que el año pasado, el 98% de los recién nacidos del país -que suman en promedio 600 mil- recibió su primera dosis de vacunas. La segunda, el 94%, mientras que la quinta dosis (vacuna pentavalente) solo fue recibida por el 88% de menores.
Por esa razón, Toledo indicó que en Lima Metropolitana se ha dispuesto la organización de 2 mil brigadas para que cubran tanto el servicio en los establecimientos de salud como las visitas domiciliarias que, según Toledo, deben fortalecerse más pues a las madres de familia les cuesta ir a los hospitales, centros y puestos de salud.
En el marco de la Semana de Vacunación de Las Américas cuyo lema de campaña de este año es: “Refuerza tu Poder:¡Vacúnate!” Toledo recordó que cada gobierno regional es responsable de asegurar el cumplimiento de sus coberturas. Ellos, precisó, disponen de recursos para contratar al personal necesario que no deben usarse para otros fines.
El lanzamiento nacional será mañana en la zona llamada "El Brillante", entre el cruce las avenidas Salvador Allende y San Juan, en el distrito de San Juan de Miraflores.
/CCH/ Andina
Intervienen a 300 suplantadores con tarjetas del Metropolitano
Personal de seguridad del Metropolitano intervino en los últimos meses a trescientos suplantadores que intentaron burlar los controles de pago de ese servicio, empleando tarjetas preferenciales y escolares.
“Los inescrupulosos pretendían burlar los controles de ingreso y suplantar la identidad de universitarios y escolares, con la intención de pagar S/. 0.25 en las en las rutas alimentadoras y S/. 1.25 en las troncales”,dice un comunicado de la Municipalidad.
Asismismo Protransporte informó que denunciará penalmente a las personas que incurran en esta mala práctica para evitar casos similares que atenten contra las normas de uso de este medio masivo de transporte.
/MO/
Esperan aprobar ley de mejora ambiental
El ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal, dijo esperar que el pleno del Congreso apruebe el proyecto para la inversión en zonas excluidas, pues dijo, favorece la sostenibilidad de las inversiones.
Indicó que la iniciativa legislativa, aprobada a inicios de abril en la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, fortalece la gestión ambiental, especialmente la del Servicio Nacional de Certificación Ambiental (Senace) en su rol de ventanilla única.
“Yo espero que el proyecto no se descalifique, que prospere, porque ayuda a la gestión ambiental del país”, declaró a la Agencia Andina.
/MO/
Relacionan reciente asesinato a caso Oropeza
El asesinato de Antonio Saucedo Mendoza(47), ocurrido ayer en San Isidro, estaría relacionado con el Caso Oropeza pues para la Policía sería uno de los sicarios que participó en el ataque con granadas al Porsche que conducía Gerald Oropeza el 1 de abril.
Saucedo Mendoza era conocido en Ventanilla y pertenecía a sindicatos de construcción civil. También ha sido acusado de participar en robos a camiones.
Según las primeras investigaciones, el 'Chino Saucedo' habría formado parte de la misma organización criminal de Gerson Gálvez ‘Caracol’, quien quería dirigir todo el negocio de la droga en el Callao.
/MO/
SERPAR celebrará mañana el Día Internacional de la Danza con una serie de actividades culturales
Este domingo, el Servicio de Parques (SERPAR) de la Municipalidad Metropolitana de Lima se une a las celebraciones por el Día Internacional de la Danza con una serie de actividades culturales.
Los Centros Culturales de los parques zonales Huiracocha, de San Juan de Lurigancho; Huáscar en Villa El Salvador y Cápac Yupanqui en el Rímac serán escenario de demostraciones de varios géneros de la danza.
Dichos espectáculos se realizarán a partir de las 3 de la tarde. Su objetivo es reunir a todos los géneros de la danza para rendir homenaje a ésta manifestación artística universal.
En el parque zonal Huiracocha se presentarán elencos de danzas vernaculares, los cuales mostrarán la variedad de bailes típicos existentes en nuestro país. También un grupo de teatro tomará parte de ésta jornada cultural.
En tanto, en el parque zonal Huáscar estará un grupo de ballet clásico, así como grupos de danza fusión, folklore y una pareja de salsa que demostrarán una diversidad de propuestas dancísticas.
Y en el parque zonal Cápac Yupanqui habrá grupos de folklore y baile tropical, así como dinámicas de baile.
El Día Internacional de la Danza se celebra el 29 de abril de cada año y fue establecido por la Unesco en 1982.
/BBV/
Minsa: helados Blue Bell causan infección y no deben consumirse
El Ministerio de Salud (Minsa) alertó a la población peruana no comprar ni consumir helados de la marca Blue Bell, en sus distintos sabores y presentaciones, debido a que la Food and Drug Administration (FDA) de Estados Unidos decidió retirarlos del mercado ante un brote de listerioris, una zoonosis poco frecuente en humanos.
En un comunicado emitido esta tarde por la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), perteneciente al Minsa, se advierte que en el Perú estos productos son comercializados por Plaza Vea, entre los que figuran Helados de Crema de Leche, por lo que ha dispuesto su retiro del mercado.
Personal de Digesa está verificando si existen otras empresas importadoras de los productos Blue Bell (producidos por la empresa Blue Bell Creameries) y solicita a la población comunicar inmediatamente al correo [email protected] si encuentra algunos de estos productos en el mercado nacional o en algún domicilio.
La listeriosis, una infección muy grave, es causada por la bacteria Listeria monocytogenes. Los síntomas se presentan a través de fiebre y dolores musculares, a veces precedidos por diarrea u otros malestares gastrointestinales.
"El paciente que desarrolla fiebre y escalofríos después de comer un helado o producto congelado de Blue Bell debe buscar atención médica. Los síntomas pueden aparecer desde unos pocos días hasta unas semanas después de haber consumido el alimento contaminado", refiere el comunicado.
Las personas con mayor riesgo en caso de consumir estos helados son adultos mayores, adultos con un sistema inmunitario debilitado, fetos en desarrollo, recién nacidos y mujeres embarazadas, pues puede producir abortos, meningitis, trastornos respiratorios, entre otros.
En su comunicado, la Digesa exhorta, bajo responsabilidad, al cumplimiento del Artículo 21° del Reglamento de la Ley de Inocuidad de los Alimentos, el cual señala que “los proveedores, bajo responsabilidad, deben notificar oportunamente a la autoridad competente del riesgo sanitario de un alimento o pienso suministrado y las acciones correctivas tomadas".
Los Helados de Crema de Leche de Blue Bell vendidos en Plaza Vea tienen los siguientes registros sanitarios:
Municipalidad de San Borja denuncia tala ilegal de árboles
Inescrupulosos talaron 11 árboles de la especie "papelillo" en la cuadra 26 de la avenida Angamos Este, así lo denunció la municipalidad de San Borja, que calificó el hecho como un atentado ecológico.
Voceros de esta comuna indicaron que los responsables serían sancionados drásticamente, luego de una exhaustiva investigación. La multa para estos hechos es de S/. 1,925 por cada árbol que haya sido talado ilegalmente.
Los 11 árboles de la especie koelreuteria panniculata (conocido como papelillo) tenían entre 5 y 6 metros de altura, los cuales después de la tala ilegal quedaron reducidos a 1 metro y medio.
Los árboles en mención tenían un promedio de edad de 7 años y un valor estimado de S/. 922 cada uno. Sin embargo, su principal valor son los servicios ambientales que prestan pues cada árbol capturaba anualmente hasta 10 kg. de CO2 y producía unos 450 kg. de oxígeno.
//HKQ//
Organizan caminata por el Día Mundial de la Actividad Física
Promoviendo un estilo de vida saludable y la sana práctica deportiva, la Municipalidad de San Borja celebra este sábado 25 de abril el Día Mundial de la Actividad Física organizando una caminata simbólica de 3 kilómetros, en la que participarán vecinos del distrito de todas las edades quienes partirán desde el Polideportivo Limatambo.
Los participantes seguirán desde las 9 de la mañana una ruta por principales calles y avenidas de San Borja. Partirán de la calle Paúl Linder, recorriendo los jirones Enrique Seoane, Malachowsky, Claudio Galeano, y Eduardo Ordóñez, finalizando entre las cuadras 35 y 36 de la avenida Aviación.
Asimismo, esa fecha servirá también para la realización de diversas competencias y exhibiciones deportivas en el Polideportivo Limatambo, en las que participarán alumnos de las escuelas deportivas de la Municipalidad de San Borja y vecinos en general que deseen pasar una jornada deportiva familiar y saludable.
Los interesados en participar de la caminata por el Día Mundial de la Actividad Física pueden inscribirse gratuitamente en las oficinas administrativa del Polideportivo Limatambo, hasta el día viernes 24 de 9 de la mañana y las 6 de la tarde, o mediante el teléfono 2244279.
//HKQ//