Minsa envía más de 5 mil pruebas rápidas y personal médico a la región Loreto
El Ministerio de Salud llevó este viernes 5000 pruebas rápidas de descarte para coronavirus y más de 20 000 mascarillas que serán entregadas a la población indígena en más de 40 comunidades de la región Loreto.
La comitiva fue liderada por la viceministra de Salud Pública, Nancy Zerpa, quien en el viaje también trasladó medicamentos e insumos médicos para el tratamiento del nuevo coronavirus, a fin de reabastecer de medicinas a las tres brigadas compuestas por profesionales multidisciplinarios.
El equipo humano está compuesto por profesionales médicos, enfermeras, biólogos, técnicos en enfermería y de laboratorio. La brigada permanente intercultural que se ubica en el establecimiento de salud de la zona continuará con la atención que viene desempeñando de manera rutinaria entre los pobladores.
/LC/ES/
Arequipa: Ministerio del Interior inicia investigación al General PNP Víctor Zanabria
El Ministerio del Interior inició investigación preliminar al General PNP Víctor Zanabria Angulo, Jefe de la IX Macro región policial, por las presuntas compras irregulares en la adquisición de equipos de protección personal (EPP) para el personal.
La autoridad policial habría recibió el miércoles la comunicación de que será investigado por el Mininter, sin embargo, esto no implicaría la separación del cargo.
Según los procedimientos dentro de la policía que sigue el tribunal de disciplina policial, el jefe policial debe ser notificado de su separación temporal con 10 días de anticipación, para que dé sus descargos.
Por lo pronto, se conoce que el General Zanabria, dos capitanes y dos suboficiales son investigados por un equipo especial del ministerio del Interior.
Según se conoce, la IX Macro Región Policial Arequipa registra 13 compras de equipos de protección personal, entre el 23 de marzo hasta el 13 de mayo por un costo aproximado 2 millones de soles.
/AO/ES/
Piura: Gobierno Regional implementa atención a domicilio para población vulnerable
El gobernador regional de Piura, Servando García, anunció la implementación del programa “Médico a tu casa” que consiste en llevar atención médica a los domicilios de la población vulnerable que presenten síntomas de coronavirus.
Un grupo de médicos llegará a los hogares, de los distritos de Piura, Castilla y Veintiséis de Octubre para realizar la atención.
El director del Programa de Apoyo Social, Juan Carlos Guerrero, explicó que la atención será exclusiva para las familias de bajos recursos económicos que no puedan acceder a un centro de salud o a los medicamentos para el covid-19, como la azitromicina, ivermectina o paracetamol.
Asimismo, el gobernador precisó que la atención y los medicamentos serán gratuitos. Se puede acceder al programa, a través de los números 921478692 y al 962496663, en el horario de lunes a domingo, las 24 horas del día.
/RG/ES/
Piura: Alrededor de 5 mil trabajadores independientes aún no cobraron bono
En Piura, alrededor de 5 mil hogares vulnerables con trabajadores independientes aún no han cobrado el bono de S/. 760 que habilitó el Gobierno central por la emergencia sanitaria, así lo informó El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
Las provincias de Piura, Sullana, Talara y Paita son las que albergan a más hogares beneficiarios del subsidio monetario. El MTPE invocó a la población a verificar si son beneficiados para que acudan a cobrar el bono.
Las personas pueden verificar si les corresponde el bono a través de plataforma virtual bonoindependiente.pe para ello deben ingresar el número de su DNI y la fecha de su nacimiento. De ser beneficiarios, deben realizar el cobro en las ventanillas del Banco de la Nación.
/EA/ES/
Fiscalía clausura farmacia en la región San Martín por vender productos vencidos
La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Nueva Cajamarca, región San Martín, clausuró una farmacia donde halló medicamentos vencidos los cuales iban a ser vendidos en el distrito de Awajún, provincia de Rioja.
En medio del operativo dirigido a boticas y establecimientos farmacéuticos, se buscó exhortar sobre posibles delitos que puedan presentarse durante la emergencia sanitaria.
Los productos fueron incautados y remitidos a la Dirección de Regulación y Fiscalización de Salud de San Martín (Direfissa).
Esta acción conjunta contó con la presencia de un químico farmacéutico del Ministerio de Salud, autoridades de la Municipalidad Distrital de Awajún, Juez de Paz de Awajún y personal policial de la comisaría de Naranjillo.
/LC/ES/Andina/
Cajamarca anuncia beneficios tributarios y otras medidas para reactivar la economía local
La provincia de Cajamarca pondrá en marcha una serie de medidas que permita reactivar la economía local a mediano y largo plazo, tras la conformación de comités comunales y locales anticovid-19 que operarán como protección sanitaria para evitar la propagación del coronavirus.
El alcalde de Cajamarca, Andrés Villar Narro, explicó que en coordinación con los distritos, centros poblados, juntas vecinales y la Dirección Regional de Salud (Diresa), se conformó comités anticovid-19 que desarrollarán acciones de contención de la enfermedad para luego dar el siguiente paso que consiste en la reactivación de la economía.
“Consideramos una estrategia clave los comités anticovid-19 para afrontar la nueva convivencia social en la zona urbana y rural. Se trata de un trabajo conjunto entre autoridades y el personal de salud. Juntos podemos frenar el avance de la pandemia y derrotarlo”, sostuvo el burgomaestre.
Villar agradeció la predisposición de las instituciones académicas (universidades), colegios profesionales y gremios empresariales, con quienes se conformó la Coordinadora para la Reactivación de la Economía en la Provincia de Cajamarca, que viene trabajando en el reinicio de las actividades.
/ES/Andina/
MTC: Sutran interviene vehículos de transporte informal
La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran) desplegó operativos simultáneos en carreteras del país para fiscalizar y sancionar el transporte informal de personas durante el estado de emergencia nacional por la pandemia del nuevo coronavirus.
Durante la jornada, los inspectores de la Sutran, la Policía Nacional y Fuerzas Armadas intervinieron vehículos de transporte interprovincial de pasajeros, que está prohibido durante la cuarentena, recordó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
La multa por el incumplimiento de la norma y poner en riesgo la integridad de los usuarios es de 4,200 soles, que corresponde a la imposición de la infracción F1 del Reglamento Nacional de Administración de Transporte. También incluye la retención de la licencia de conducir y el retiro de la placa de rodaje.
/FM/
Cierran municipio de Paita tras identificar casos positivos de covid-19 entre sus trabajadores
En la provincia de Paita, región Piura, el local municipal estará cerrado por 5 días debido que 20 trabajadores dieron positivo al covid-19. Durante este periodo se realizarán trabajos de desinfección y limpieza.
A través de un comunicado, la municipalidad de Paita informó que se realizó la prueba rápida a 121 trabajadores, de los que 20 dieron positivo. Sin embargo, estas personas han seguido trabajando.
El alcalde de Paita pidió a la Dirección Regional de Salud que realice más pruebas rápidas sobre todo al personal de las áreas de limpieza pública, seguridad ciudadana y policía municipal.
Por otro lado, los trabajadores que tuvieron contacto con los contagiados fueron enviados a cumplir aislamiento. Asimismo, la comuna se ha comprometido a brindar tratamiento médico y psicológico al personal contagiado y sus familias.
/EA/ES/
Piura: Más del 50% de los comerciantes de Castilla dieron positivo al covid-19
En el distrito de Castilla, 118 comerciantes del Mercado Central dieron positivo al covid-19. La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Piura precisó que realizaron 200 pruebas rápidas en este centro de abastos, donde más del 50% de los comerciantes estaba contagiado.
Debido a ello, las personas con diagnóstico positivo al covid-19 tendrán que cumplir un periodo de cuarentena en sus casas para evitar más contagios. Mientras tanto, la comuna de Castilla anunció el cierre temporal del mercado para hacer trabajos de desinfección y remodelación del establecimiento, de acuerdo a los lineamientos del Ministerio de Producción.
Durante la aplicación de pruebas rápidas estuvieron presentes José Aguilar, alcalde distrital de Castilla, y Juan José Díaz Dios, alcalde de la provincia de Piura, quien se comprometió a entregar el medicamento Ivermectina a los comerciantes contagiaos.
/EA/ES/
Mypes de La Libertad e Ica elaboran desinfectantes a base de papa y uva
Más de 100 micro, pequeñas y medianas (Mipyme) empresas de la región de La Libertad e Ica mejoraron sus técnicas productivas para elaborar alcohol desinfectante con el uso de uva y papa como materia prima.
El Ministerio de Producción (Produce) destacó el trabajo que se viene realizando por parte del Instituto Tecnológico de la Producción, entidad adscrita a Produce.
Las Mipymes recibieron asistencia virtual por parte de especialistas sobre técnicas de destilado, clasificación de alcoholes, procesos y ejemplos de elaboración de producto desinfectante.
/LC/ES/