Presidente italiano renunció esta mañana tras casi 10 años de mandato
El presidente italiano Giorgio Napolitano, de 89 años de edad, dimitió este miércoles tras casi una década al frente de la tercera economía de la eurozona, informaron a través de un comunicado oficial.
"El presidente de la República, Giorgio Napolitano, firmó esta mañana a las 10:35 a.m. (hora en Italia) su carta de dimisión", dijo la oficina del mandatario.
La carta de renuncia fue presentada a la presidenta de la Cámara de Diputados, Laura Boldrini, quien deberá convocar a una asamblea conjunta con el Senado y los representantes de 20 regiones para la elección de su sucesor.
Napolitano había anunciado su decisión en un mensaje a la Nación por el fin de año.
Las votaciones deberán iniciarse en quince días, tal como lo dispone la Constitución.
La elección del sucesor de Napolitano se anuncia difícil ya que la derecha y la izquierda no han logrado al parecer ponerse de acuerdo hasta ahora sobre un candidato de consenso.
La renuncia del presidente, veterano militante antifascista, fue confirmada el martes por el jefe del gobierno italiano, Matteo Renzi, ante el Parlamento Europeo donde elogió su trayectoria.
El cargo será ocupado en forma transitoria por el presidente del Senado, Pietro Grasso.
/B.B.V./
Al Qaeda en Yemen reivindica atentado a revista satírica francesa Charlie Hebdo
Al Qaeda en Yemen reivindicó el atentado que la semana pasada diezmó la redacción de la revista satírica francesa Charlie Hebdo y ocasionó la muerte de policías: esto mediante un vídeo colgado el miércoles en Internet.
"Unos héroes han sido reclutados y han actuado", declaró en el vídeo uno de los dirigentes de Al Qaeda en la Península Arábiga (AQPA), Naser Ben Ali al Anasi, refiriéndose a los autores del atentado, los hermanos Kouachi, uno de los cuales dijo pertenecer al grupo poco después del ataque en París.
"Nosotros, Al Qaeda en la Península Arábiga, reivindicamos la responsabilidad de esta operación como venganza", añadió.
"Fuimos nosotros los que elegimos el blanco, financiamos la operación y reclutamos al jefe", añadió Anasi. "La operación se llevó a cabo -dijo- por orden de nuestro emir general Ayman al Zawahiri y de acuerdo con la voluntad póstuma de Osama bin Laden".
El texto leído por este dirigente de AQPA llevaba como título: "Venganza para el profeta de Alá: mensaje sobre el bendito ataque de París".
En un vídeo difundido el viernes, un responsable religioso de AQPA amenazó a Francia con nuevos ataques. "No estaréis seguros mientras combatáis a Alá, a su mensajero y a los creyentes", declaró en este mensaje Harith al Nadhari.
.
Francois Hollande: Francia "hace frente" a amenaza extremista que "sigue existiendo"
El presidente Francois Hollande, rindió homenaje este martes a los tres policías muertos en los atentados de París, en una ceremonia en la que aseguró que Francia "hace frente" a la amenaza extremista que "sigue existiendo".
"Nuestra gran y bella Francia jamás se quiebra, no cede nunca, jamás se inclina. Hace frente, está de pie", proclamó Hollande, en un discurso que cerró la ceremonia solemne en la prefectura de policía en el centro de París. "La amenaza sigue existiendo", "adentro" y "afuera" de Francia, advirtió.
"Clarissa, Franck y Ahmed murieron para que podamos vivir libres", dijo Hollande, al saludar la memoria de Clarissa Jean-Philippe, joven policía asesinada el jueves al sur de París; y de Franck Brinsolaro y Ahmed Merabet, los dos agentes abatidos durante el ataque al semanario Charlie Hebdo. Los atentados de París dejaron en total 17 muertos y una veintena de heridos la semana pasada.
"Tres policías que ilustran lo que es el profesionalismo, la devoción y el apego a los valores que fundan nuestra República", dijo Hollande, quien condecoró a los tres policías a título póstumo con la Legión de Honor, la más alta distinción del país creada hace dos siglos por Napoleón.
Asesinada por la espalda por un yihadista, Clarissa Jean Philippe, era oriunda de la isla caribeña de la Martinica.
Ahmed Merabet, francés de confesión musulmana, fue ejecutado en el suelo con un balazo en la cabeza por los autores del ataque de Charlie Hebdo, mientras que Franck Brinsolaro asistía poco antes a la conferencia de redacción del semanario al que estaba encargado de proteger, cuando fue abatido por los extremistas islámicos.
.
Papa Francisco: queda mucho trabajo por hacer para reconstruir Haití
El papa Francisco afirmó que queda "mucho trabajo por hacer" para reconstruir Haití, aunque se han hecho progresos desde que un violento sismo golpeó dicho país hace cinco años.
"Mucho se ha hecho en este período para reconstruir el país. Pero no debemos eludir el hecho de que aún hay mucho trabajo por hacer", dijo al recibir en audiencia a los participantes en una reunión organizada por el Vaticano para la reconstrucción de este país.
La reunión tiene como tema "La comunión de la Iglesia: memoria y esperanza para Haití cinco años después del terremoto".
"No hay verdadera reconstrucción sin reconstrucción de la persona en su plenitud. Ello supone que cada persona en Haití tenga lo necesario desde el punto de vista material, pero también que al mismo tiempo pueda vivir su libertad, sus responsabilidades y su vida religiosa y espiritual", dijo el papa argentino.
Haití fue golpeado el 12 de enero de 2010 por un terremoto de 7 grados de magnitud en la escala de Richter. Murieron unas 250,000 personas, 300,000 resultaron gravemente heridas y 1.2 millones de haitianos quedaron sin vivienda.
/DSA/ Fuente: Andina
Francia: Doble toma de rehenes concluye con muerte de 3 yihadistas
La dramática doble toma de rehenes que mantuvo en vilo a Francia tras la matanza del semanario Charlie Hebdo concluyó con la muerte de tres yihadistas y varios rehenes.
Tras varias horas de asedio, la unidad de élite de la gendarmería dio el asalto en Dammartin-en-Goële, a unos 40 km al noreste de París, en la empresa donde los hermanos Said y Chérif Kouachi habían tomado una persona como rehén desde la mañana del viernes y que fue liberada en el operativo, según fuentes próximas.
Said y Chérif Kouachi, dos hermanos franceses de origen argelino, y presuntos autores de la matanza del miércoles en los locales de Charlie Hebdo y en una calle cercana, murieron al salir disparando del lugar, según la policía.
El asalto se produjo a las 15H57 GMT y el rehén fue liberado sano y salvo, mientras que un miembro de las fuerzas de élite del GIGN resultó herido, precisó la policía.
Casi al mismo tiempo, moría en otro asalto de las fuerzas del orden un hombre presuntamente vinculado a estos yihadistas, que había tomado a por lo menos cinco rehenes en una tienda kósher en el este de París.
El asalto que puso fin a la toma de rehenes de París y que concluyó con la muerte de cinco personas incluyendo el secuestrador, comenzó con detonaciones antes de que varias decenas de agentes ingresaran a la tienda.
Varios rehenes, entre ellos un niño, pudieron escapar y se encontraban a salvo.
La toma de rehenes fue atribuida a Amédy Coulibaly, delincuente reincidente de 32 años ya condenado en un caso de extremismo islámico y que había conocido a Chérif Kouachi en la cárcel, donde los yihadistas se radicalizaron.
Las autoridades habían tomado medidas de seguridad en el sector, confinando a los alumnos en los establecimientos escolares y cortando la circulación en el bulevar Periférico, la autovía de circunvalación de París.
El presunto secuestrador de la tienda era sospechoso de haber matado una policía y herido a otra persona el jueves en Montrouge (periferia sur de París), según las citadas fuentes.
Los investigadores franceses establecieron que había una "conexión" entre ese hombre y los dos presuntos autores del ataque al semanario Charlie Hebdo, que causó doce muertos el miércoles, provocando una enorme conmoción en toda Francia.
La persecución de esos dos hombres tuvo su epílogo el viernes tras 53 horas de intensa búsqueda. Unidades de élite los tenían rodeados desde el viernes de mañana en Dammartin-en-Goële.
/DSA/ Fuente: Andina
Atentado en Francia: Fuerzas de seguridad liberan a varios rehenes
Las fuerzas de seguridad liberaron a los rehenes del supermercado "Kosher" en Vincennes al este de París, informó la agencia AFP.
Según la policia francesa, hay cinco muertos, entre ellos el secuestrador identificado como Amedy Coulibaly.
/DSA/ Fuente: Andina
Presuntos autores de matanza en Charlie Hebdo toman rehenes al norte de Francia
Los dos presuntos autores de la matanza en el semanario satírico Charlie Hebdo se atrincheraron con un rehén en una empresa a 40 kilómetros al nordeste de París, tras una dramática persecución y un tiroteo con las fuerzas de seguridad, indicaron fuentes policiales.
Las fuerzas del orden perseguían a los dos sospechosos del atentado que el miércoles dejó 12 muertos; y este viernes se produjo un tiroteo en una carretera al nordeste de la capital, en la zona donde eran buscados intensamente desde el jueves, se informó.
Los dos sospechosos fuertemente armados se desplazaron en un automóvil Peugeot 206 robado, unos pocos kilómetros más al norte, a una mujer que dijo haberlos reconocido.
Tras el tiroteo, que no dejó víctimas, se produjo la toma de un rehén en la empresa de Dammartin-en-Goële, una localidad de unos 8,500 habitantes y a unos 40 km de París, no lejos del aeropuerto Charles De Gaulle, que decidió modificar los planes de vuelo de sus aviones por cuestiones de seguridad.
Las fuerzas de élite de la policía y la gendarmería francesas (RAID y GIGN) buscaron toda la noche a los dos hermanos Cherif y Said Kouachi, de 32 y 34 años de edad, sospechosos de la matanza en la sede de Charlie Hebdo.
El ataque perpetrado en pleno París con armas de guerra conmocionó al país y al mundo por el nivel de violencia, pero no impedirá la publicación de un nuevo número el próximo miércoles con una tirada de un millón de ejemplares.
En Wáshington, responsables estadounidenses revelaron que los dos hermanos franceses de origen argelino figuraban desde hace años en la lista negra norteamericana de terroristas, y que Said Kouachi recibió entrenamiento en armas en Yemen.
/D.S.A./ Fuente: Andina
Estación Nuevos Ministerios de Madrid es desalojado por alerta de bomba
La estación de Nuevos Ministerios, en Madrid, está siendo desalojada ante una alerta de bomba generada por un presunto paquete, lo que ha obligado a activar la circular 50 de posibilidad de atentado terrorista.
Según fuentes policiales, el presunto artefacto explosivo se encontraría dentro de una papelera, en una caja de zapatos que lleva inscrita la palabra 'Storm', ('Tormenta' en inglés). Los Tedax han sido convocados para desactivar la posible bomba.
La prueba realizada por los perros policiales ha dado positiva, lo que podría significar que en efecto se trata de un artefacto, o no significarlo: los agentes sospechan de varios chicles pegados a la papelera en cuestión.
Metro informa de que entre las estaciones de Colombia y Nuevos Ministerios el servicio estará interrumpido por espacio de al menos media hora.
/B.B.V./El Mundo
Francia: Representantes de musulmanes piden a imanes de mezquitas condenar terrorismo y violencia
Los representantes de la comunidad musulmana de Francia pidieron este jueves a "los imanes de todas las mezquitas" del país que "condenen duramente la violencia y el terrorismo" durante la oración del viernes, después del atentado contra la revista Charlie Hebdo.
También invitaron a los fieles a guardar un minuto de silencio al mediodía, como el resto del país, en memoria de las 12 víctimas de la matanza y a participar en la manifestación prevista para el domingo en París.
El llamado -realizado por las asambleas musulmanas de toda Francia- insta a los ciudadanos musulmanes a "sumarse en gran número" a esa manifestación, en la que se espera que los franceses bajen a las calles de las localidades de todo el país.
Este jueves, toda Francia mantuvo a las 12h00 (11H00 GMT) un minuto de silencio en homenaje a las víctimas del atentado contra el semanario Charlie Hebdo. El jueves fue también declarado día de luto nacional y todas las banderas ondeaban a media asta en los edificios públicos.
/B.B.V./
Francia: Revista Charlie Hebdo anuncia que publicará la próxima semana
El semanario 'Charlie Hebdo', blanco de un ataque el miércoles que mató a 12 personas en París, volverá a publicarse la semana próxima, anunció uno de sus cronistas, Patrick Pelloux.
"Vamos a seguir, decidimos volver a salir la semana próxima. Estamos todos de acuerdo", dijo Pelloux, que es además médico.
"Lo vamos a hacer en casa, nos las vamos a arreglar", agregó, precisando que actualmente no hay acceso a los locales de la sede del semanario a causa de la investigación.
"Es una situación muy dura, estamos todos con nuestra pena, nuestro dolor, nuestros miedos, pero lo vamos a hacer de todas formas, porque la estupidez no va a ganar. Charb (director de la publicación, muerto el miércoles en el atentado) siempre decía que la revista tenía que salir, cueste lo que cueste", agregó el cronista.
El equipo de Charlie Hebdo sostuvo una reunión hacia el mediodía para hablar sobre el futuro del semanario, explicó a la AFP Gérard Biard, jefe de redacción de la revista satírica.
Entre las doce víctimas del ataque del miércoles figuran cinco dibujantes de 'Charlie Hebdo': Charb, Wolinski, Cabu, Tignous y Honoré, así como el economista Bernard Maris.
/B.B.V./