Nacional

Chiclayo: se inician acciones preventivas por síndrome Guillain Barré

13:57 h - Jue, 17 Mayo 2018

Una serie de acciones de prevención del síndrome de Guillain Barré en la comunidad educativa de Chiclayo, fueron iniciadas por la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) de dicha jurisdicción

En ese marco se dio una charla informativa dirigida a más de 1,000 directores de las instituciones educativas, públicas y privadas de Chiclayo y sus 20 distritos, brindada por especialistas de la Gerencia Regional de Salud (Geresa) de Lambayeque.

Si bien el Guillain Barré no es una enfermedad nueva ni rara -sostuvo durante su ponencia el especialista de la Geresa, Leonardo García Manosalva-, esta requiere de la atención de todos los actores de la sociedad, especialmente del ámbito educativo, para evitar su propagación.

En ese sentido, el especialista recomendó a los líderes pedagógicos que promuevan entre los estudiantes campañas de lavados de manos y hábitos de alimentación saludable. Asimismo, los instó a realizar el respectivo control de calidad a los quioscos y, en la medida de lo posible, a erradicar la venta ambulatoria en los exteriores de los planteles.

Por su parte, la responsable del Programa Vida Sana de la Geresa, Martha Imana Vizcaya, incidió en el lavado de manos y detalló que para hacerlo correctamente se debe utilizar jabón. “Es una recomendación sencilla que sirve para librarse de la mayor cantidad de microorganismos que pueden afectar la salud”, aseveró.

En la región Lambayeque existe tres pacientes con el síndrome de Guillain Barré, entre ellos una menor de 8 años de edad, quien según los médicos que la atendieron ya fue dada de alta y mantiene una evolución positiva.

/CP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina