El informativo - Edición tarde

Lunes a viernes 01:00 p.m. a 02:00 p.m.

ATU: operadores de transporte público están cumpliendo con la renovación de rutas

Actualmente se cuenta con una muy buena cantidad de operadores de transporte público que viene cumpliendo con la renovación de rutas. Foto: Captura de pantalla. 
16:40 h - Lun, 26 Mayo 2025

El presidente ejecutivo de la Autoridad de Transporte Urbano de Lima y Callao (ATU), David Hernández, informó que actualmente se cuenta con una muy buena cantidad de operadores de transporte público que viene cumpliendo con la renovación de rutas.

Hasta el momento tenemos unas 350 rutas que completaron su proceso de evaluación y de ellas otras 100 se mantienen en un proceso de evaluación”, manifestó.

[Lee también: ATU recibe solicitudes para renovar o autorizar el 97 % de rutas de transporte urbano]

Hernández señaló que las empresas están cumpliendo un proceso gradual. “Lo primero que se revisa es la titularidad de los vehículos, de los conductores y cobradores. Con ello, al terminar esta etapa podemos decir que del 100 % de rutas de la ciudad, 97 % cumplieron con presentar la solicitud de renovación y esperamos que esto permita que puedan comenzar a tener las mejores condiciones y así renovar la flota que necesitamos en la ciudad” dijo en entrevista en El Informativo de Radio Nacional.

Dijo que el permiso de autorización de una ruta es casi como su certificado de trabajo, ya que permite que sea reconocida ante el sistema financiero que es el responsable de la operación del servicio.

Agregó que por más de 20 años las empresas han tenido estos títulos habilitantes por seis meses y en el mejor de los casos por un año, pero esto no le permitía financiar la renovación de la flota, por eso después vemos como los autos se están deteriorando o que haya menos buses grandes.

Vemos coasters en muy malas condiciones, combis ni qué decir. Hemos caído en un modelo de vehículos pequeños. Dándole este respaldo a los operadores, con títulos habilitantes por cinco años. De ahí quienes vayan cumpliendo las normas van apodar ganar. Es decir, si renuevan carros a gas van a ganar ocho años más, en total 13 años de estabilidad jurídica, y quienes lo hagan en vehículos eléctricos ganaran 14 años, es decir 19 años", dijo.

"Ese tiempo no solo le permitirá dar servicio a la ciudadanía, sino poder repagar la flota que vienen comprando porque el título es el valor que le permite financiar el vehículo. El objetivo de renovar la flota es tener un parque adecuado de transporte público como el que hemos necesitado y de servicio al ciudadano”, agregó.

ATU ESTIMA RENOVACIÓN DEL PARQUE AUTOMOTOR

David Hernández consideró que en estos primeros cinco años se renovarán unos 3000 a 4000 vehículos en el parque automotor. Actualmente, a pocos meses de haber iniciado este proceso, se tienen 50 vehículos que se han comprado. Indicó que algunos pensarán que son muy pocos, pero alegó que son los suficientes como para despegar la renovación de la flota.

Siempre hemos hablado que el fin máximo es el usuario, pero para llegar a él alguien debe brindar el servicio, por lo tanto, una de las acciones fundamentales de tener transporte público era respaldar a los operadores y el no tener títulos habilitantes que hizo que esta flota se degrade”, consideró

PROCESO DE AUTORIZACIÓN DE RUTAS

Sobre las autorizaciones de rutas, consideró que primero se debe permitir la formalización y precisamente para esta figura la idea es no poner trabas, sino promover las condiciones. Por lo tanto; lo que se ha hecho es que las empresas soliciten su renovación.

El 97 % de rutas de trasportes lo han hecho. Estamos hablando que, de las 465 rutas, unas 450 lo han hecho. Por lo tanto, es un avance muy fuerte”, dijo.

Lo siguiente son los temas de cumplimientos de los gastos técnicos de vehículos y conductores. Ahí debemos tener cuenta que formalizarse es por una etapa gradual. En algunos casos se han pedido declaraciones juradas, pero esto irá cambiando y mejorándose.  

En el caso de los patios, los operadores tienen un periodo de tiempo de cumplimiento de dos años y de esta manera evitar el uso de la vía pública o la calle. “Conforme vayan recuperado la flota, se va ordenando el servicio y enfrentando la informalidad”, puntualizó.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina