Nacional

Comando Unificado Pataz ejecuta actividad de control en Chagual y Alto Pataz

La operación buscó reforzar el control territorial en puntos estratégicos, asegurar la presencia de patrullas en vías principales y bloquear rutas usadas por organizaciones ligadas a la minería ilegal y delitos conexos.
Comando Unificado Pataz, integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. Foto: CC. FF. AA.
8:00 h - Vie, 26 Sep 2025

En el marco del estado de emergencia, el Comando Unificado Pataz, integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú, intensificó sus operaciones con una actividad de control desarrollada simultáneamente en los sectores de Chagual y Alto Pataz.

La operación tuvo como finalidad reforzar el control territorial en puntos estratégicos, mantener la presencia de patrullas militares y policiales en las principales vías de acceso de la provincia, así como neutralizar posibles rutas empleadas por organizaciones criminales vinculadas a la minería ilegal y delitos conexos.

[Lee también: Essalud: paciente se libera de fuertes dolores gracias a tratamiento de radiofrecuencia en el hospital Almenara]

Durante las acciones de patrullaje nocturno, ejecutadas en el horario de inmovilización social, se alcanzaron los siguientes resultados:

• Inspección preventiva de vehículos menores y particulares para detectar movimientos sospechosos.
• Verificación de identidad a transeúntes en zonas céntricas de Chagual.
• Aseguramiento de la presencia militar y policial en las principales vías de acceso y salida de Alto Pataz.
• Neutralización de rutas ilícitas, utilizadas por redes criminales para transportar insumos o minerales ilegales.
• Incremento de la presencia disuasiva en sectores críticos durante las horas de mayor vulnerabilidad.
• Intervenciones oportunas que consolidaron el control territorial en puntos de riesgo.
• Refuerzo de la coordinación con autoridades locales para garantizar la tranquilidad en la zona.

"Esta actividad de control no solo representa una acción de seguridad inmediata, sino también un mensaje claro a la ciudadanía: el Estado mantiene presencia activa y permanente en Pataz, protegiendo a la población y cerrando espacios a las economías ilícitas", señaló el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en una nota de prensa.

De esta manera, el Comando Unificado Pataz reafirma su compromiso de recuperar la paz, la seguridad y la legalidad en beneficio de la población patacina. Cabe precisar que la acción conjunta de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional es fundamental para enfrentar las amenazas que ponen en riesgo el desarrollo de la región.

LUCHA CONTRA LA MINERÍA ILEGAL

La Policía Nacional del Perú (PNP) ejecutó, en lo que va del año, 737 operativos de interdicción contra la minería ilegal a nivel nacional destruyendo, incautando y/o decomisando material por un monto estimado en 2 604 944 201.50 soles, informó la PCM.

Entre las regiones con más números de intervenciones se encuentran: Madre de Dios (193), La Libertad (88), Amazonas (56), Ucayali 855), Loreto (34) y San Martín (39). 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: 


Las más leídas

Lo último

Peruano opina