Nacional

Qali Warma: Mujeres indígenas cumplen un gran rol en los comités de alimentación

15:10 h - Sáb, 4 Sep 2021

Un total de 14 091 mujeres indígenas forman parte de los Comités de Alimentación Escolar (CAE), que, bajo el modelo de cogestión del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, se encargan de ejecutar y vigilar la prestación del servicio alimentario en las escuelas y las condiciones en las que son almacenados los comestibles en estas.

Ellas, en conjunto con los demás integrantes de los CAE, cumplen un rol fundamental en favor de una adecuada nutrición de los escolares.

Esto debido a que se organizan y encargan de distribuir los alimentos a las madres, padres de familia y apoderados, para que estos los preparen en sus hogares y sean consumidos por los estudiantes como acompañamiento a sus clases no presenciales de la estrategia Aprendo en Casa.

A propósito del Día Internacional de la Mujer Indígena, que se conmemora este 5 de setiembre, estas integrantes de los CAE trabajan para que niñas y niños accedan a una alimentación saludable, que contribuya a un mejor aprendizaje.

Cabe destacar que ellas también custodian las tradiciones y los recursos naturales de sus comunidades.

Las mujeres indígenas de regiones como Amazonas, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín, Loreto, Madre de Dios, Pasco, San Martín, Ucayali, entre otras, participan en los CAE, constituidos en las escuelas, desde diferentes posiciones dentro de estas instancias de representación, ya sea como presidentas (2763), secretarias (2923) o vocales (8405).

/ES/NDP/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina