Nacional

XV Encuentro Internacional de Minería: Recursos mineros no son bien invertidos

El evento resaltó la importancia de generar planes estratégicos que identifiquen brechas y necesidades de la población.
Durante los últimos 20 años la minería generó un aporte de 20 mil millones de dólares por concepto de canon y regalías.
13:34 h - Jue, 23 Mayo 2024

En el XV Encuentro Internacional de Minería, el director de Videnza Consultores, Milton Von Hesse, señaló que la minería, durante los últimos veinte años, generó un aporte de 20 mil millones de dólares por concepto de canon y regalías. Sin embargo, no han sido invertidos de manera eficiente en el cierre de brechas de infraestructura y la implementación de programas sociales.

En el 2023, los recursos fueron mayormente destinos a cubrir brechas de movilidad, mediante la construcción de carreteras por 1,704 millones de soles; además, en “Planeamiento y Gestión” significó un gasto de 725 millones de soles.

En el evento, se resaltó la importancia de generar planes estratégicos que identifiquen brechas y necesidades de la población. Actualmente, son cinco las regiones más beneficiadas con aportes del sector minero: Cajamarca, Áncash, Arequipa, Moquegua y Tacna.

En el mismo encuentro, el gobernador regional de Puno, Richard Huancco, comentó que uno de los desafíos que tiene el sector minero es demostrar de qué manera las inversiones mineras benefician a la población. Actualmente, en Puno el 12 % de personas sufre de desnutrición. Durante su intervención, también expresó que las regiones presentan dificultades en la elaboración de expedientes técnicos para grandes proyectos.

“Esta dificultad hace que las obras no se terminen ni se hagan correctamente. Muchos alcaldes van por las obras fáciles y sin complejidad, y no apuntan a temas de salud e infraestructura que van a cerrar brechas”, indicó.

El XV Encuentro Internacional de Minería, ha generado un espacio de diálogo propicio para poder recoger desafíos actuales de sector minero en el país. La cita reúne a grandes líderes nacionales e internacionales.

/DPQ/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina