Política

Ejecutivo aprobó ampliación de fuentes de financiamiento para obras por impuestos

12:39 h - Sáb, 19 Mar 2022

El Poder Ejecutivo aprobó la modificación del mecanismo de obras por impuestos, lo que permitirá que las regiones que no cuentan con ingresos por canon y sobrecanon puedan usar otras fuentes de ingresos para el desarrollo de inversiones en alianza con el sector privado.

La medida, aprobada mediante Decreto Legislativo N° 1534, permitirá impulsar el desarrollo de inversiones y contribuir a las acciones programadas para el cierre de brechas de los servicios públicos.

En el marco de las facultades otorgadas por el Congreso en materia tributaria, fiscal, financiera y de reactivación económica, el Gobierno aprobó la modificación de la Ley N° 29230 (Ley que impulsa la inversión pública regional y local con participación del sector privado) para extender las fuentes de financiamiento para inversiones involucradas en este mecanismo.

“Con la medida aprobada por el Poder Ejecutivo, los proyectos de inversión vía OxI se podrán financiar con fondos como el Fondo de Compensación Municipal (Foncomun), el Fondo de Compensación Regional (Foncor) y el Fondo de Desarrollo Socioeconómico de Camisea (Focam)”, explicó el ministro de Economía y Finanzas, Oscar Graham.

Otra modificación al mecanismo de OxI aprobada por el Gobierno consiste en que también se permitirá financiar inversiones de optimización, ampliación marginal, rehabilitación y de reposición (IOARR) ordinarias y aquellas que se presenten en situación de emergencia. También se podrá invertir en actividades de operación y mantenimiento.

Asimismo, detalló que las situaciones de necesidad y emergencia que atraviesan varias regiones exigen intervenciones rápidas que pueden ser atendidas mediante las IOARR y las IOARR de emergencia que, a partir de la modificación aprobada por la ley, podrán realizarse a través del mecanismo de OxI.

El titular del MEF afirmó que estas medidas acelerarán la ejecución de la inversión en los gobiernos regionales y locales y permitirán que las empresas privadas puedan participar en la ejecución de una mayor diversidad de intervenciones.

/JV/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina