Política

Legislativo: Iniciativa para imponer cárcel a robo de celulares requiere estudio y evaluación

12:33 h - Mié, 5 Jul 2023

Congresistas de Perú Libre y de Renovación Popular señalaron que una propuesta para castigar con cárcel el hurto de celulares requiere de un estudio y evaluación profunda debido a que existe normativa que sanciona los actos delictivos agravados.

El vocero de Perú Libre, Flavio Cruz, señaló que la delincuencia es un tema fondo que se debería enfocar en la prevención y en las oportunidades de educación para los jóvenes.

"Hay que ir por la educación, llenar los Centro de Educación Técnico Productiva(CETPRO), yo soy profesor de CETPRO. De dónde viene la delincuencia", cuestionó el legislador.

En esa línea, Cruz dijo que no estaría de acuerdo con meter a la cárcel a las personas por cualquier motivo, sino por razones de justicia. No obstante, dijo que habría que evaluar la propuesta que presentaría la Policía Nacional a través del Ministerio del Interior en ese sentido.

"No soy experto en temas penales y de seguridad. Hay que evaluar la iniciativa y escuchar a los expertos en el tema", puntualizó.

Por su parte, la congresista de la bancada Renovación Popular, Gladys Echaíz, dijo espera conocer el contenido de la iniciativa legislativa de la PNP para que el robo de celulares se sancione con la pena privativa de la libertad.

No obstante, la parlamentaria indicó que en la actualidad el robo con violencia es considerado como robo agravado, lo cual significa cárcel.

Por ello, explicó, se ve casos de personas que han robado objeto menores sancionados con pena privativa de la libertad.

"En este momento el robo con violencia es considerado robo agravado y es cárcel(...). El monto del objeto no es materia de robo, sino la forma y ahora se está usando arma, violencia; por tanto eso estaría regulado. Sin embargo, habría que esperar para evaluar el proyecto", señaló Echaíz.

La PNP, a través del Ministerio del Interior presentará próximamente una iniciativa legislativa al Congreso de la República a fin de que el robo de celulares no se cuantifique en función del valor del equipo telefónico y todo delincuente que cometa este delito sea sancionado con la pena privativa de la libertad.

Así lo informó el general Óscar Arriola, director nacional de Investigación Criminal de la PNP, quien indicó que este ajuste normativo se dará en las próximas semanas para poder legislar en materia de inseguridad ciudadana en el país.

/DBD/


Las más leídas

Lo último

Peruano opina