Actualidad

Sunarp: Copias literales de partidas registrales se obtendrán de manera virtual

A partir del próximo 8 de junio, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) habilitará a nivel nacional la solicitud y emisión de certificados literales de partidas registrales con firma electrónica y código de verificación mediante el Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL).

Así, los usuarios podrán tramitar, pagar y recibir certificados literales de los Registros de Predios, Personas Jurídicas y Personas Naturales sin necesidad de acudir a una oficina registral, evitando poner en riesgo su salud, la de sus familiares y cumpliendo la cuarentena dispuesta por el Gobierno Central.

La implementación de este nuevo servicio utilizando los canales digitales de la Sunarp se enmarca en la fase 2 del plan de reactivación económica, que viene desarrollándose dentro de la extensión del estado de emergencia nacional establecido para contener el avance del Covid-19.

Como se sabe, mediante el certificado literal de partidas registrales, el ciudadano accede al contenido de la información registral de un determinado registro jurídico.

Con la incorporación de este trámite al SPRL, el usuario recibirá en su correo electrónico y en el lugar donde se encuentre, el certificado literal expedido por la Sunarp refrendado con firma electrónica, lo que constituye un salto cualitativo en la prestación de los servicios de publicidad registral.

Además de las ventajas señaladas, con este procedimiento se evitan casos de falsificación al tratarse de un documento expedido con firma electrónica, cuya autenticidad puede verificarse en el portal institucional de la Sunarp usando el código de verificación que se consigna en el documento.

Los usuarios pueden acceder al Servicio de Publicidad Registral en Línea (SPRL) mediante la página web de la Sunarp (www.sunarp.gob.pe) o la aplicación móvil App Sunarp

/FM/

01-06-2020 | 17:00:00

Coronavirus: Fallecidos aumentan a 4634 y contagios suman 170 039

La cifra de infectados con el nuevo coronavirus (covid-19) aumentó a 170 039 en el Perú, de los cuales 8868 se encuentran hospitalizados y 975 permanecen en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con ventilación mecánica, según el último reporte del Ministerio de Salud (Minsa). 

Lima sigue siendo la región más golpeada por covid-19, con una cifra que llega a los 103 020 casos confirmados a la fecha. 

Además, el Minsa detalló que el número de víctimas mortales a causa del coronavirus subió a 4634. 

Por último, indicó que 68 507 personas fueron dadas de alta tras vencer al covid-19, ya sea por atención en hospitales o por cumplir el aislamiento social en sus respectivos domicilios.

/FM/

01-06-2020 | 21:16:00

Más de cinco mil policías se reincorporan a sus labores tras superar covid-19

El ministro del Interior, Gastón Rodríguez, encabezó una ceremonia de reconocimiento a los 5,721 policías que superaron con éxito el coronavirus y se reincorporaron al servicio policial reafirmando su compromiso en favor de la seguridad ciudadana.

Durante el acto realizado en la explanada del Ministerio del Interior, 150 efectivos que vencieron el Covid-19 formaron en representación de todos los agentes recuperados.

“Hoy es un día especial para la Policía Nacional porque 5,721 efectivos han logrado vencer al Covid-19 y se reincorporan al servicio en beneficio del país y la sociedad. Ustedes son un ejemplo y constituyen la esperanza de todo el país”, señaló el ministro Rodríguez.

El titular del sector Interior destacó la fortaleza del personal policial y recalcó que los efectivos recuperados regresan con la moral al tope a la primera línea de contención para frenar la propagación del virus en el país.

/FM/

01-06-2020 | 15:06:00

Sisol Salud y médicos chinos compartieron experiencia sobre lucha contra coronavirus

Gerentes, funcionarios y directores médicos de Sisol Salud sostuvieron una reunión con la delegación de médicos de China que llegaron al Perú, e intercambiaron experiencias acerca de la lucha contra el coronavirus y las acciones que se desarrollaron en el país asiático para el control y erradicación de la pandemia, informó la Municipalidad de Lima.

Los cuatro médicos especialistas en neumología, infectología, cuidados intensivos y neurología, quienes proceden del Hospital de Nanfang, en la provincia china de Guangdong, destacaron el importante trabajo que desarrolla el Gobierno Peruano ante la propagación del covid-19.

Asimismo, intercambiaron opiniones y experiencias sobre prevención, seguimiento epidemiológico y control de la pandemia, manejo clínico de casos leves, moderados y críticos, así como prevención del riesgo de infección del personal de salud y los procedimientos usados para controlar el avance de la enfermedad.

/FM/

31-05-2020 | 15:35:00

Diecisiete regiones son fortalecidas para atención de pacientes Covid-19

El Ministerio de Salud (Minsa) informó el reforzamiento de 17 regiones del país en cuanto a la instalación de hospitales móviles, módulos de cuidados intensivos y tiendas de campaña con la finalidad de redoblar las atenciones de triaje, descarte de casos sospechosos, manejo de casos confirmados y pacientes críticos en áreas de expansión.
 
La Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) inició el trabajo de fortalecimiento a finales de enero de este año, donde se realizaron supervisiones a hospitales de Lima y constante comunicación con regiones, para focalizar los principales puntos de atención Covid-19.
 
A la fecha se han desplegado tres hospitales móviles a los establecimientos de salud de la capital como Cayetano Heredia, Sergio Bernales y de Emergencias Villa el Salvador; así como otros cinco hospitales a las regiones de Piura, La Libertad, Cusco, Arequipa y Junín.
 
Por otro lado, se ha instalado ofertas móviles No covid-19 en Lima Norte, en el estadio Ricardo Palma (Carabayllo), donde se desplegó un hospital móvil, hospitalización masiva y tres tiendas de campaña y en el Centro Salud México (San Martín de Porres), en el cual se instalaron dos tiendas campaña, cuyo objetivo será reforzar las atenciones en salud de otras enfermedades.
 
/LC/
31-05-2020 | 08:03:00

Coronavirus: infectados aumentan a 148 285 y fallecidos suman 4230

La cifra de infectados con el nuevo coronavirus (covid-19) aumentó a 148 285 en el Perú, de los cuales 8433 se encuentran hospitalizados y otros 940 permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con ventilación mecánica, informó esta tarde el Ministerio de Salud (Minsa). 

Además, el Minsa señaló que Lima sigue siendo la región más golpeada por la covid-19, con un total de 92 057 casos confirmados. 

Según el último reporte, el número de víctimas mortales por el nuevo coronavirus subió a 4230 en el Perú. 

Por último, se precisó que un total 62 791 personas fueron dadas de alta tras permanecer hospitalizados o en aislamiento social en sus respectivos hogares. 

/FM/

29-05-2020 | 21:23:00

Sunedu amplía a 3 años el plazo para el cierre de universidades denegadas

 La Sunedu amplió de dos a tres años el plazo para que las universidades con licenciamiento denegado cumplan con el cese definitivo de sus actividades, informó Oswaldo Zegarra, jefe encargado de la institución.

Durante su presentación ante la Comisión de Educación del Congreso la República para informar las acciones realizadas frente a la emergencia por el Covid, Zegarra indicó que próximamente se emitirá una norma a fin de formalizar dicha ampliación.

Asimismo, anunció que, en los próximos días, la Sunedu emitirán las Condiciones Básicas de Calidad (CBC) para las modalidades semipresenciales y a distancia, así como las disposiciones que regularán el desarrollo de nuevos programas bajo tales modalidades.

Detalló que mediante esta normativa la superintendencia velará para que los estudiantes que opten por cursar estudios en estas modalidades, accedan a un servicio de calidad.

Zegarra destacó que, durante el período de emergencia, la Sunedu priorizó y no cesó de recibir las solicitudes virtuales de inscripción de grados y títulos de médicos y profesionales de la salud.

/FM/Andina/

29-05-2020 | 17:40:00

Falleció el querido humorista "Gato Abbad" víctima de coronavirus

Abad Gámez Espinoza, conocido en el mundo artísico como "el Gato Abbad", falleció esta mañana víctima del covid-19. Así lo confirmó la actriz Zelma Gálvez a través de sus redes sociales. 

"Un caballero con talento, uno de los primeros que internacionalizó el humor peruano. Descansa en paz, gatito", escribió la actriz. 

Según se conoció, el querido gato Abbad presentó síntomas de la enfermedad desde hace unas semanas. "Había mostrado una leve mejoría, pero hoy en la mañana su cuerpo ya no resitió", contó Carlos Corzo, amigo del descatado hombre del humor. 

La partida de Abad enluta a la escena artística nacional, que pierde a un invaluable humosista. 

/FM/

29-05-2020 | 15:51:00

Emergencia: Ministerio de la mujer lanza cartilla para promover salud sexual

En el marco del día internacional de acción por la salud de las mujeres, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), con apoyo del Ministerio de la Salud (Minsa), elaboró una cartilla informativa titulada “¿Cómo cuidarme en esta pandemia?, orientada a garantizar la salud sexual y reproductiva de las mujeres en el contexto de covid–19.

El documento busca responder algunas dudas que pueden tener las mujeres en edad reproductiva y gestante sobre su salud sexual.

En esa línea, refirió que la sección dirigida a mujeres en edad reproductiva brinda información respecto a dónde conseguir servicios de planificación familiar y cómo evitar que contraigan ITS o enfermedes de transmisión sexual en este contexto de aislamiento social obligatorio.

/CCH/FM/

29-05-2020 | 15:04:00

Muertes por coronavirus ascienden a 4099 y casos aumentan a 141 779

La cifra de infectados con el nuevo coronavirus (covid-19) se elevó a 141 779 en el Perú, de los cuales 8395 se encuentran hospitalizados y 943 permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con ventilación mecánica, según el último reporte del Ministerio de Salud (Minsa). 

El Minsa también precisó que Lima sigue siendo la región más golpeada por covid-19, con un total de 87 478 casos confirmados a la fecha. 

Además, esta cartera informó que el número de víctimas mortales a causa del nuevo virus subió a 4099 en nuestro país. 

Por último, se indicó que un total de 59 442 personas fueron dadas de alta tras permanecer en centros de salud o mantener la distancia social en sus respectivas viviendas. 

/FM/

28-05-2020 | 20:31:00

Páginas