Actualidad

Coronavirus: Minsa reporta 119 959 infectados y 3456 fallecidos

La cifra de infectados con el nuevo coronavirus (covid-19) aumentó a 119 959 en nuestro país. De este número, un total de 7779 se encuentran hospitalizados mientras que 920 permanecen en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con ventilación mecánica, informó esta tarde el Ministerio de Salud (Minsa). 

Según el reporte del Minsa, Lima sigue siendo la región más golpeada por covid-19, con un total de 75 716 casos confirmados a la fecha. 

Además, el Ministerio de Salud informó que el número de víctimas mortales por coronavirus se elevó a 3486 en el Perú.

Por último, se indicó que 49 795 personas fueron dadas de alta tras permanecer hospitalizados o cumplir con el aislamiento social en sus respectivas viviendas. 

/FM/

 

24-05-2020 | 23:22:00

Unos 170,000 restaurantes podrán realizar delivery por terceros

Un aproximado de 170,000 restaurantes podrán operar a nivel nacional a través del servicio de entrega a domicilio (delivery), sea a través de su propia flota o por terceros, señaló hoy el viceministro de Mype e Industria, José Salardi Rodríguez.

Ello, tras las resoluciones directorales 00006-2020-Produce/DGDE y 00007-2020-Produce/DGDE publicadas en el Diario Oficial El Peruano, en el marco de la Fase 1 de la Reanudación de Actividades.

Estas normas están referidas a los criterios de focalización para el servicio de entrega a domicilio por terceros (delivery), para las actividades de “restaurantes y afines" y para el "comercio electrónico de bienes para el hogar y afines".

“El Gobierno está disponiendo lineamientos y directivas con enfoque preventivo, a fin de proteger la salud de las personas vinculadas en la cadena productiva del sector. Normas como las publicadas proporcionan los medios para la continuidad de las operaciones”, dijo el viceministro Salardi.

El objetivo es que la reanudación gradual y progresiva de las actividades económicas bajo competencia del Ministerio de la Producción, se realicen de manera eficaz y se minimice el riesgo de contagio. 

Salardi refirió que la modalidad del delivery constituye una opción más segura en las regiones de Piura, Tumbes, La Libertad, Lambayeque y Loreto, dado su alto índice de contagio por el coronavirus (covid-19). 

“El delivery mantiene un nulo o mínimo riesgo de transmisión”, subrayó.

 

/MO//AB/

24-05-2020 | 12:47:00

Covid-19: Equipos de Respuesta Rápida darán tratamiento y medicación

Desde la próxima semana los  Equipos de Respuesta Rápida, encargados de la toma de pruebas para detectar el nuevo coronavirus, prescribirán un tratamiento y la medicación correspondiente, de ser necesario, para enfrentar la enfermedad, anunció esta mañana el presidente de la República, Martín Vizcarra. 

“A partir de la próxima semana vamos a darle una mayor responsabilidad a este esfuerzo porque vamos a hacer no solo el diagnóstico, sino inmediatamente dar un tratamiento en caso sea positivo y de ser el caso dar la medicación correspondiente”,  sostuvo al enfatizar que por más grave que sea el covid-19 la automedicación puede ser peor.

En ese sentido, el jefe de Estado, durante la supervisión de las labores que realizan los Equipos de Respuesta Rápida destinados a la toma de la prueba serológica , detalló que estos a la fecha sólo verifican el estado situacional del sospechoso y de sus contactos, consistente en la toma del test rápido, que, dijo, puede ser complementado con el molecular. 

“Hasta ahora lo que están haciendo los equipos es verificar la situación de la persona y de los contactos que llamaron para ser visitados. Llevan un equipo completo donde toman las pruebas rápidas y de ser el caso complementan con la prueba molecular, con ésta y la rápida saben si es o no positivo en covid y si fuera, inmediatamente se da el aislamiento y pasa al Sistema Te Cuido Perú para hacer seguimiento”, indicó. 

Por su parte el ministro de Salud, Víctor Zamora, informó que a la fecha se cuenta con 1,000 Equipos de Respuesta Rápida y un número similar de seguimientos clínicos a nivel nacional. “Nosotros para poder alcanzar la cantidad de personas que pretendemos en todo el país debemos de quintuplicar la cifra”, señaló. 

Asimismo agregó que a partir del lunes equipos de medicina móvil, con 5,000 profesionales de la salud se sumarán a las labores en Lima Norte, Este y la región Piura para después descentralizar los grupos en todo el país.”Es un equipo multidisciplinario”, apuntó. 

Vizcarra Cornejo realizó esta mañana una visita de trabajo a la sede del Estadio Nacional a fin de supervisar las labores que realizan los Equipos de Respuesta Rápida en la toma de pruebas rápidas para la detección del nuevo coronavirus en las viviendas que requieran el servicio de salud.

 

/MO//AB/

24-05-2020 | 04:44:00

Covid-19: Vizcarra inspeccionó Hospital de Campaña para atención de policías infectados

El presidente de la República, Martín Vizcarra, supervisó esta mañana el Hospital de Campaña de la Policía Nacional del Perú, acondicionado para la atención de agentes contagiados con el nuevo coronavirus (covid-19) en el ejercicio de sus funciones. 

El jefe de Estado estuvo acompañado del ministro del Interior, Gastón Rodríguez Limo; el Comandante General de la Policía Naciónal, General Héctor Loayza Arrieta, con quienes recorrió el establecimiento ubicado en el interior del Hospital PNP Augusto B. Leguía del distrito del Rímac. 

Las instalaciones cuentan con 30 camas de hospitalización y 15 para tratamiento semi intensivo, además de equipos e implementos de salud, informó TV Perú. 

Previamente, Vizcarra Cornejo, realizó una visita de trabajo a la sede del Estadio Nacional, en el Cercado de Lima, donde supervisó las labores que realizan los Equipos de Respuesta Rápida en la toma de pruebas para la detección del nuevo coronavirus.

 

/MO//AB/

24-05-2020 | 12:35:00

Vizcarra supervisó Central de Respuesta de Pruebas Rápidas para la detección del covid-19

El presidente de la República, Martín Vizcarra, realizó esta mañana una visita de trabajo a la sede del Estadio Nacional a fin de supervisar las labores que realizan los equipos de Respuesta Rápida en la toma de pruebas rápidas para la detección del nuevo coronavirus.

El jefe de Estado se encontró acompañado del ministro de Salud, Víctor Zamora y del jefe del Instituto Nacional de Salud, César Cabezas, quien se sometió a una prueba de detección durante el recorrido del mandatario a las instalaciones ubicadas en el interior del recinto deportivo de la urbanización Santa Beatriz, en el Cercado de Lima. 

El mandatario, a su llegada, saludó a los diversos equipos de Respuesta Rápida que salen a realizar pruebas de covid-19 a los ciudadanos. Son 1,250 jóvenes que tienen este encargo a nivel nacional. Cada equipo es conformado por tres personas.

 

/MO//AB/

24-05-2020 | 12:01:00

Covid-19: Zeballos llama a un mayor compromiso ciudadano

El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zeballos, llamó hoy  a la ciudadanía a mantener un mayor compromiso y responsabilidad frente a la flexibilización de las restricciones para el reinicio de actividades en medio de la pandemia por el coronavirus.

Desde el Grupo Aéreo N°8, antes de partir a la ciudad de Arequipa, donde cumplirá una agenda de trabajo, indicó que en los próximos días se irán publicando nuevos lineamientos en el marco de la nueva convivencia anunciada por el Ejecutivo.

“Apelamos a la responsabilidad que debe asumir cada ciudadano, si bien se flexibilizan las normas, acudimos a nueva convivencia y, más allá de los lineamientos que da el Gobierno, la ciudadanía debe ir a un ejercicio de compromiso, de mayor civismo, depende también del  comportamiento individual de cada uno en beneficio de la comunidad”, apuntó.

Zeballos Indicó que el reinicio de actividades económicas en cuatro sectores se dará con medidas graduales, en fases y sub etapas que se irán dando conforme se aprueben los protocolos, considerando los criterios médicos para evitar los contagios.

 

/MO//AB/

24-05-2020 | 08:47:00

Covid-19: Vizcarra expresa pesar del Ejecutivo por muertes ocurridas en el Perú

El presidente de la República, Martín Vizcarra, afirmó hoy que cada una de las muertes ocurridas, en el Perú, a causa del nuevo coronavirus (covid-19) afectan al Ejecutivo y ratificó, en ese sentido, el esfuerzo de este poder del Estado para enfrentar de la mejor manera la referida enfermedad.

“Cada una de las muertes que ocurren nos afectan, (y) no nos vamos a acostumbrar a esta situación tan difícil de que pacientes infectados pierdan la vida. Seguiremos poniendo todo nuestro esfuerzo para evitar que eso siga ocurriendo”, sostuvo tras expresar las condolencias Gobierno a las familias que han perdido a un ser querido en el marco de la pandemia.

“El virus está ocasionando destrucción, daño y muerte, muerte que lamentamos y que no nos cansaremos de darles a los familiares de las personas afectadas por el covid-19 nuestras más sinceras condolencias”, enfatizó el jefe de Estado en el día 68 del estado de emergencia nacional, el cual fue ampliado esta tarde hasta el martes 30 de junio.

En ese sentido, el mandatorio, contó que en la víspera sostuvo una videoconferencia con sus pares de Colombia, Chile y Uruguay con quienes, dijo, intercambio opiniones y estrategias para buscar detener, combatir y revertir el covid-19 “porque como todos sabemos desde que empezó este virus en China a fines del año pasado no ha dejado de expandirse en todo el mundo”, manifestó.

Recordó que el nuevo coronavirus pasó de China a los países limítrofes, continuó en Europa y luego dio el salto a América. “A nuestro país llegó el 6 de marzo con el primer caso e inmediatamente con toda responsabilidad en menos de 10 días, el 15 de marzo, declaramos el estado de emergencia”, recalcó el dignatario.

/MO/FM/

22-05-2020 | 14:12:00

Fallecidos por covid-19 aumentan a 3244

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que a 3244 se elevó el número de fallecidos a causa del nuevo coronavirus (covid-19) en nuestro país. 

Según la Sala Situacional del Minsa, el 71% de fallecidos son del sexo masculino, mientras que el 28% de decesos corresponde al sexo femenino. 

Tras conocerse esta cifra, se confirmó que en las últimas 24 horas fallecieron un total de 96 personas en el Perú. 

/FM/

 

22-05-2020 | 15:00:00

¿Qué actividades podrán reiniciar sus labores desde este lunes?

El presidente de la República, Martín Vizcarra, anunció que, a partir de este lunes 25, algunas empresas podrán reiniciar sus actividades, siempre que cumplan con un estricto protocolo sanitario a fin de evitar la propagación del covid-19.

Pero ¿qué actividades podrá reabrir sus puertas?. Según el mandatario, en el Decreto Supremo que aprobó el Gobierno se establece el reinicio del sector de comercio electrónico, que contempla la venta de vestuario, calzado, electrodomésticos, así como de útiles escolares y de oficina. 

Asimismo, los servicios de apoyo al diagnóstico, como los centros de odontología, rehabilitación, veterinarias, entre otros servicios médicos. 

"También se permite desde el lunes, previo trámite, la entrega de aplicativos móviles y de alimentos, así como el sector de belleza, como las peluquerías y barberías", detalló el jefe de Estado. 

Finalmente, el mandatario informó que los clubes de fútbol podrán solicitar el reinicio de los entrenamientos a partir de este lunes. "Los entrenamientos son un primer paso, luego, se podrá aperturar los partidos de fútbol, pero obviamente sin público", sentenció. 

/FM/

22-05-2020 | 15:57:00

Zamora: este lunes empieza la expansión de la atención primaria en salud

El ministro de Salud, Víctor Zamora, informó que a partir del lunes 25 de mayo se inicia la expansión de la atención primaria en la salud para atender de forma prontamente a las personas que están afectadas por el coronavirus (covid-19).

“En la primera etapa nosotros hemos puesto mucho énfasis porque ese era el mensaje mundial de fortalecer las unidades de cuidados intensivos y hospitalización, pero con el progreso del conocimiento, de la ciencia, ahora nos demanda una expansión de nuestra atención primaria para estar más cerca de los pacientes, esta experiencia inicia este lunes”, indicó.

Agregó que se piensa duplicar el número de equipos de respuesta rápida y seguimiento clínico, ya sea presencial, o remoto, en Lima este, Lima norte y regiones.

/FM/

22-05-2020 | 14:00:00

Páginas