Actualidad

Coronavirus: Minsa confirma 123 979 infectados y 3629 fallecidos

El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó que a 123 979 se elevó la cifra de infectados con el nuevo coronavirus (covid-19) en el Perú. De esta cifra, 8097 personas se encuentran hospitalizadas y otras 909 permacen en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con ventilación mecánica. 

Según datos del Minsa, Lima sigue siendo la región más golpeada por covid-19, con un total de 77 486 casos confirmados a la fecha. 

Además, se informó que el número de víctimas mortales a causa del nuevo virus subió a 3629.

Finalmente, 50 949 personas fueron dadas de alta tras permanecer internadas en un centro de salud o debido al aislamiento que cumplieron en sus respectivos domicilios. 

/FM/

25-05-2020 | 21:58:00

Covid-19: "Meseta de contagios bajará progresivamente"

El Ministerio de Salud (Minsa), el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el grupo Prospectiva, investigadores independientes, e instituciones, han llegado a la conclusión que el Perú alcanzó la meseta de contagios del coronavirus (covid-19) y que progresivamente irá bajando, afirmó el titular del sector, Víctor Zamora.

“Estos estudios no solo son de carácter nacional, sino también internacionales”, subrayó Zamora Mesía.

Asimismo, indicó que se han reducido sustantivamente el nivel de contagio del coronavirus en la población según los datos informados por el Minsa, y que son comprobados por los investigadores independientes que trabajan en el Centro Prospectiva,  e instituciones hermanas.

/CCH/FM/

25-05-2020 | 17:56:00

Zamora: Esperamos que la prueba molecular del INS esté lista en dos o tres semanas

En conferencia de prensa virtual, el ministro de Salud, Víctor Zamora, dijo confiar en que la prueba molecular de covid-19 que está siendo desarrollada por el Instituto Nacional de Salud (INS) pueda estar lista en dos semanas para "independizarnos" tecnológicamente de los mercados globales.

“Si logramos desarrollar esta prueba y que sea confiable para realizarlo tanto en el diagnóstico individual y poblacional giraremos nuestra estrategia para ampliar la prueba molecular, y que sea esta de acceso a mayor cantidad de personas”, dijo el titular del Minsa, al ser consultado sobre las pruebas rápidas que se vienen realizando a los comerciantes de los centros de abastos.

En ese sentido, indicó que la prueba serológica (prueba rápida), aunque es complementaria, sigue siendo útil para los tamizajes poblacionales como es el caso de los mercados.

/CCH/FM/

 

 

 

25-05-2020 | 15:42:00

Covid-19: El Perú cuenta con 10,965 camas de hospitalización y 1,078 en UCI

El Perú cuenta a la fecha con 10,965 camas de hospitalización y 1,078 en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) destinadas a la atención de pacientes infectados con el nuevo coronavirus (covid-19), aseguró esta tarde el presidente de la República Martín Vizcarra.

“Actualmente en todo el país tenemos 10,965 camas hospitalarias (y) tenemos 1,078 camas UCI a nivel nacional”, sostuvo durante su pronunciamiento inicial brindado en el marco de las medidas adoptadas ante el covid-19, afirmando que las cifras corresponden al corte realizado a las 00:00 horas de hoy.

El jefe de Estado precisó, en esa línea, que respecto a las 10,965 camas de hospitalización, 8,097 permanecen ocupadas y que poco más de 2,800 están disponibles en todo el territorio nacional; al destacar que al inicio de la emergencia se empezó con una oferta de 2,000.

Asimismo, en el día 71 del estado de emergencia, respecto a las 1,078 camas UCI, el mandatorio precisó que 909 están ocupadas y 169 permanecen disponibles, “que es más o menos el 15%”, aseveró en Palacio de Gobierno.

No obstante, estimó, como parte de la meta del Ejecutivo, que a fines de junio la cifra de camas hospitalarias se duplicará de 10,000 a 20,000, y respecto a UCI proyectó un incremento de 1,000 a 2,000 camas para asegurar la demanda de la población. “Esa es la proyección que ha hecho el Ministerio de Salud”, puntualizó.

/MO/FM/

25-05-2020 | 15:07:00

Covid-19: Vizcarra confirma casos positivos en pasajeros del Metropolitano y Línea 1

El transporte público urbano de pasajeros se ha convertido en otro punto neurálgico de contagio del coronavirus, advirtió hoy el presidente Martín Vizcarra, al presentar resultados de las pruebas rápidas hechas esta mañana en distintas estaciones de El Metropolitano y de la Línea 1 del Metro de Lima.

Mostrando cuadros estadísticos, el jefe del Estado detalló que en la estación Naranjal (Los Olivos) se hicieron 150 pruebas, de las cuales 23 resultaron positivas (15%) y en la estación Matellini (Chorrillos) se tomaron pruebas a 179 pasajeros, de los cuales 24 dieron resultado positivo (13%).

En tanto, precisó que en la estación Gamarra de la Línea 1 del Metro de Lima se evaluó a 150 personas, de las cuales resultaron positivas 38 (25%)  y en la estación Caja de Agua (San Juan de Lurigancho), donde se hicieron 151 pruebas rápidas, 66 salieron positivas (43.7%).

“Esas personas no sabían que tenían coronavirus, son asintomáticos, pero estaban yendo tranquilos en el bus. Pero en esas unidades de transporte hay gente sana y, entonces, si no respetamos el distanciamiento social, el uso de la mascarilla y el lavado de manos, estas personas sanas pueden ser contagiadas. Es importante tomar conciencia de esto", subrayó.

/MO/FM/

25-05-2020 | 15:02:00

Ministro Martos: La nueva convivencia tiene como objetivo el cuidado de no ser contagiado

El ministro de Defensa, Walter Martos, explicó el proceso de tamizaje que se viene dando en mercados y transportes públicos, como el Metro de Lima y el Metropolitano.

“En esta nueva etapa de convivencia, se busca el cuidado de no ser contagiado. Se han detectado personas infectadas en mercados. La preocupación pasaría por las personas que arrojen un falso negativo, sin embargo, una vez que se determina el nivel alto de infección en un centro de abastos, este se cierra por 15 días para evitar contagios”, indicó el titular de Defensa.

Finalmente, Martos, precisó que, una vez pasado el tiempo de aislamiento de las personas infectadas, se les realiza otra prueba para determinar el estado del paciente.

/LC/FM/

25-05-2020 | 14:23:00

Presidente afirma que covid-19 será vencido si el Perú se mantiene unido

El presidente de la República, Martín Vizcarra, afirmó esta tarde que la lucha contra la pandemia del nuevo coronavirus (covid-19) será vencida si toda la población en el Perú se mantiene unida frente a la enfermedad.

Durante su pronunciamiento inicial en Palacio de Gobierno, el jefe del Estado destacó que poco a poco la ciudadanía va tomando conciencia del respeto a las medidas restrictivas decretadas para contener el contagio del covid-19.  

“Estamos viendo que, poco a poco, todos nos estamos damos cuenta que esta lucha la venceremos si estamos unidos… Juntos somos muy fuertes y somos realmente invencibles, pero separados, desarticulados, somos débiles”, expresó.

Asimismo, el jefe del Estado pidió disculpas si cuando explicó el decreto supremo, que extiende el estado de emergencia hasta el 30 de junio, no fue lo suficientemente claro.

“Pido disculpas si la explicación no fue clara, pero explicamos con la verdad. Las buenas, regulares y malas noticias las vamos a decir, no ocultamos la verdad”, señaló.

/MO/FM/

25-05-2020 | 14:19:00

Sector cuero y calzado empezará a producir a partir de la primera semana de junio

La ministra de la Producción, Rocío Barrios, señaló hoy que el sector cuero y calzado empezará a producir a partir de la primera semana de junio del presente año, en la fase dos del plan de reactivación económica del país.

“El sector cuero y calzado a partir de este momento a través del comercio electrónico va a poder comercializar, para el tema de la producción, (esta actividad) está incluida a partir de la segunda etapa, en la primera semana de junio”, expresó.

Refirió que los sectores de pesca, minería y construcción ya empezaron a operar en la primera fase del plan de reactivación económica, y en junio empieza la segunda fase.

“Esta semana se están aperturando las actividades conexas al sector construcción”, señaló.

/FM/

24-05-2020 | 20:50:00

Coronavirus: Delegación de especialistas de China visitó la Villa Panamericana

Médicos de EsSalud recibieron hoy, en las instalaciones del Centro de Atención y Aislamiento Temporal Covid-19 de la Villa Panamericana, a los especialistas de la República Popular China, con quienes intercambiaron experiencias sobre la prevención y control de la pandemia que tuvo su origen en la nación asiática.

La delegación, que llegó ayer al Perú, está encabezada por la representante de la Comisión Nacional de Salud de China, Yi Guo, e integrada por un neumólogo, un epidemiólogo y un médico especialista en bioseguridad y equipos de protección.

Los expertos chinos se reunieron con el equipo de profesionales de la salud del Seguro Social que tiene a su cargo la atención y cuidados a los pacientes que están hospitalizados en las torres de la Villa Panamericana, habilitadas para el tratamiento del nuevo coronavirus.

Guo dijo que durante la cita los médicos chinos brindaron a sus pares peruanos algunas recomendaciones y consejos para optimizar la prevención, manejo y control de la epidemia en el Perú, que supera los 119,000 contagiados.

/FM/

24-05-2020 | 16:00:00

Más de 3 millones de hogares ya cobraron el bono de S/760

Hasta la fecha, entre el bono urbano (Yo me quedo en casa), el bono rural y el bono independiente, ya se alcanzó una cobertura de más de 3.2 millones de hogares que han recibido el subsidio económico de 760 soles, indicó hoy el Ministerio de Desarrollo e Inclusión social (Midis).

Esta cifra representa más del 70% de los 4.5 millones de hogares para los cuáles están destinados estos tres bonos.

Asimismo, el Midis resaltó los buenos resultados en la respuesta de la población frente a las plataformas virtuales.

Del total de la cobertura alcanzada, 2.8 millones de hogares accedieron a través del uso de plataformas virtuales o no presenciales como depósito en cuenta, banca celular y billetera electrónica.

/FM/

24-05-2020 | 17:14:00

Páginas