La mitad de las regiones del país elevaron sus exportaciones en enero
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que, en enero del 2022, trece regiones del interior del Perú elevaron sus envíos al mundo, favorecidos por los altos precios de las materias primas.
Ministro Oscar Zea: destrabe de Majes-Siguas II potenciará el agro del sur
El destrabe del proyecto de irrigación Majes-Sihuas II impulsará el empleo y potenciará el agro del sur del país, destacó el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea.
Osiptel organiza actividades por el Día Mundial de los Derechos del Consumidor
Con el objetivo de empoderar a los ciudadanos en sus derechos y deberes como usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), realizará más de 190 actividades informativas y de orientación en todo el país, en el marco de las celebraciones por el Día Mundial de lo
Precio del dólar presenta ligera baja hoy lunes 14 de marzo
Ante la mayor demanda de soles en el mercado local, en medio del desempeño variado de la moneda extranjera en la región, el precio del dólar baja ligeramente frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy.
Recaudación por impuesto a la renta creció 15,5% en febrero
La recaudación del impuesto a la renta aumentó en 15,5 %en febrero de este año respecto al mismo mes de 2021.
Sector forestal puede ser una gran fuente generadora de empleos
La industria de la madera tiene el potencial de generar alrededor de 400 mil puestos de trabajo formales y descentralizados, favoreciendo el desarrollo regional, la recaudación tributaria y el control fiscal.
Contraloría debe seleccionar a nueva sociedad auditora, señala Petroperú
La empresa Petróleos del Perú (Petroperú) manifestó que corresponde a la Contraloría General de la República seleccionar a la nueva sociedad auditora para revisar sus estados financieros, correspondientes al 2021, “ante desinformadas versiones sobre el tardío desistimiento de la sociedad de auditoría Gaveglio, Aparicio y Asociados Sociedad Civil de
Produce convoca a mypes a producir bienes metálicos para el Ejército
El Ministerio de la Producción (Produce) informó que dos nuevas convocatorias para que las micro y pequeñas empresas (mypes) a escala nacional puedan producir bienes para el Ejército del Perú fueron oficializadas a través del Núcleo Ejecutor de Compras del Ministerio de Defensa (NEC Mindef).
Agroexportación será importante motor de crecimiento de región La Libertad
El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, destacó hoy que la agroexportación será un importante motor del crecimiento de la región La Libertad durante el 2022.
Déficit fiscal anual se situó en 2.4% en febrero
El Banco Central de Reserva (BCR) informó que el déficit fiscal anual continuó disminuyendo, al pasar de 8.9% del producto bruto interno (PBI) en febrero de 2021 a 2.4% en febrero último, debido principalmente al crecimiento de los ingresos corrientes del gobierno general
Petroperú aclara que no ha incrementado precios de diesel ni de GLP
La empresa estatal Petróleos del Perú (Petroperú) aclaró a través de un comunicado que no ha incrementado los precios del combustible diesel vehicular ni del gas licuado de petróleo (GLP) envasado, con lo desmiente todas las especulaciones vertidas en torno a este tema.
Inflación en el Perú fue una de las más bajas en América Latina
Mientras que en el mundo se observa una aceleración de las tasas de inflación desde mediados del año pasado, en febrero de 2022, tanto la inflación total como la inflación subyacente de Perú, fueron de las más bajas a nivel regional, reportó el Banco Central de Reserva (BCR).
Zea: Gobierno ratifica voluntad política de destrabar proyecto Chavimochic III
El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea, informó que el Gobierno ratifica su voluntad política de destrabar e impulsar los megaproyectos de riego como Chavimochic III, Majes-Siguas II y otros para ampliar la frontera agrícola y generar más puestos de trabajo.
Empleo formal se incrementó 6.5% en primer mes del 2022, indica BCR
El gerente central de Estudios Económicos del Banco Central de Reserva (BCR), Adrián Armas, informó que el el empleo formal a nivel nacional aumentó 6.5% en enero del presente año, con relación a similar mes del 2021, gracias a la mayor demanda laboral de los sectores de Servicios, Minería y Agro.
Más de 1.2 millones de peruanos cobrarán Bono Extraordinario de 210 soles
El Banco de la Nación concretó, el pasado 02 de marzo, un acuerdo con Essalud para coadyuvar en el proceso de pago del Bono Extraordinario de 210 soles, otorgado por única vez a favor del personal formal que se encuentra en las planillas del sector privado con ingresos de hasta S/ 2000, en el marco del Decreto de Urgencia N° 105-2021.
Certificación sanitaria en la bahía de Sechura fomentará 40 000 puestos de trabajo
El Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) informó que la certificación sanitaria en la bahía de Sechura (actualmente en proceso) promoverá unos 40 000 puestos de trabajo directos e indirectos con la exportación de conchas de abanico a diversos mercados internacionales como la Unión Europea, Estados Unidos, Canadá, China, Japón, Reino Unid
Producción de cobre logra incremento a inicios del 2022
En el primer mes del 2022, la producción de cuatro de los principales minerales que se extraen del suelo peruano (cobre, oro, estaño y molibdeno) se incrementó respecto al similar mes del 2021, así lo informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Mincetur: comercio exterior peruano creció más de 9% en enero último
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que el comercio exterior de bienes del Perú alcanzó los 8349 millones de dólares en el primer mes del presente año, monto mayor en 9.7% respecto a similar mes del 2021.
Canatur: turismo interno movilizó 3 millones de personas en primer bimestre
El presidente de la Cámara Nacional de Turismo (Canatur), Carlos Canales, afirmó que el turismo interno logró movilizar a alrededor de 3 millones de peruanos a distintas zonas del país entre los meses de enero y febrero del presente año.
Precio del dólar presenta ligera baja hoy jueves 10 de marzo
En medio del desempeño variado de la moneda extranjera en la región, el precio del dólar baja frente al sol en la sesión cambiaria de hoy, ante la mayor demanda de soles en el mercado local.