Tipo de Cambio: ¿Cuál es la cotización del dólar hoy jueves 12 de octubre del 2023?
El precio del dólar inició subiendo frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional.
La cotización de venta del dólar se sitúa en 3.84 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel superior al de la jornada previa de 3.831 soles.
El precio de la moneda estadounidense en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.6 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos el dólar se cotiza en promedio en 3.90 soles.
/DBD/
Conoce 5 maneras de acelerar el éxito de tu negocio a través de la innovación
Presidente de BCRP, Julio Velarde, participa en reuniones FMI y Banco Mundial en Marruecos
El presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, participa de las Reuniones Anuales del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional en Marruecos, evento que se desarrolla entre el 9 y 15 de este mes y que convoca a gobernadores de bancos centrales, ministros de finanzas, académicos, instituciones privadas e inversionistas de todo el mundo.
Velarde viene interactuando con altos funcionarios de la banca central global, en sesiones sobre la coyuntura económica global y los retos que estas entidades enfrentan en entornos de altas tasas de interés y menor crecimiento de la actividad.
En ese marco, Velarde fue invitado por el Atlantic Council’s GeoEconomics Center, un think tank (grupo de expertos) estadounidense en el campo de los asuntos internacionales, para conversar sobre las oportunidades y desafíos de la economía peruana en un contexto global e interno.
Al ser consultado sobre la desaceleración de China y su impacto en la economía peruana, Velarde refirió que la transición energética va a necesitar mucho cobre, “independientemente de cuánto esté creciendo China”.
Agregó que no sólo se necesita más cobre para los coches eléctricos, que exigen unas cuatro o cinco veces más cantidad de cobre, sino que también hay que construir una nueva infraestructura eléctrica para abastecerlos, lo que demandará mucho cobre.
/NDP/DBD//
Osiptel pone a disposición aplicativo para ver consumo de megas
A través de la herramienta digital Checa tu Plan, del Osiptel, los usuarios de telefonía móvil sabrán con cuántos megas requieren contar en su plan mensual para mirar partidos u otros contenidos de video de manera diaria, desde su celular, en formato HD (definición alta) o SD (definición estándar).
Para el servicio de telefonía móvil, este aplicativo, que permite comparar los planes y las tarifas ofrecidas por las empresas operadoras, cuenta con una calculadora de datos que brinda información del consumo mensual de datos de internet móvil, en gigabytes (GB).
Y también permite calcular un aproximado de los datos necesarios para ver televisión o contenidos de video desde el celular.
De acuerdo al cálculo realizado, en 90 minutos de un partido, como el Perú vs. Chile, que se jugará el 12 de octubre, se consumen 1,687.5 megabits (MB) para verlo en HD desde un equipo móvil; es decir, 1.6 GB. Además, el total de datos mensual que un fanático de fútbol que ve un partido diario (u otros contenidos de video) necesitaría en su plan es de 50.6 GB.
En tanto, para ver el partido en SD el fanático requiere de 675 MB (0.675 GB). Por mes, el total de datos que necesitaría en su plan mensual para ver un partido diario (u otros contenidos de video) es 20.3 GB.
Quienes deseen acceder a la calculadora deberán ingresar a través del siguiente enlace: www.checatuplan.pe, luego dar clic en “Internet móvil” y finalmente en “Calculadora de datos”.
Cabe resaltar que la información de consumo de datos por aplicación, que se encuentra en la calculadora de datos, fue tomada de los portales oficiales Skype, Hangouts, Netflix, Gmail, Terabyteni, Highspeednet, Zangi y Wirefly (ver botón “Mas Info”).
En la calculadora también se pueden consultar los datos para escuchar música, recibir e-mails, navegar y jugar en línea, y para acceder a las aplicaciones de redes sociales de uso diario.
En caso tengan dudas o requieren de orientación sobre sus servicios públicos de telecomunicaciones, los interesados pueden llamar al FonoAyuda 1844, acudir a las oficinas del Osiptel a escala nacional o escribir al correo electrónico [email protected].
/DBD/
Tipo de Cambio: ¿Cuál es la cotización del dólar hoy martes 11 de octubre del 2023?
El precio del dólar inició bajando frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional.
La cotización de venta del dólar se sitúa en 3.8203 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel inferior al de la jornada previa de 3.8230 soles.
Su precio en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.84 soles; mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en promedio en 3.87 soles.
/DBD/
Sunat lanzó la “Semana de la educación tributaria y lucha contra el contrabando”
Feria del emprendimiento
Programa de cultura tributaria
Aprueban normas técnicas peruanas para promover la calidad de los productos en base a cuero
Con el objetivo de fortalecer los estándares de calidad en la industria, rubro del cuero, calzado y derivados, el Ministerio de la Producción (Produce), a través del Instituto Nacional de Calidad (Inacal), se encuentra promoviendo182 Normas Técnicas Peruanas (NTP) para garantizar la calidad de los productos en base a cuero a fin de facilitar su comercialización en el mercado nacional e internacional.
Cabe mencionar que esta industria de cuero le permitirá aumentar a las MYPE las exportaciones y llegar a nuevos nichos de mercado para encontrar más oportunidades de negocios.
En los últimos años, Produce ha desarrollado importantes Normas Técnicas Peruanas para el sector calzado, que comprenden la designación de las medidas (tallas), requisitos y métodos de ensayo para la solidez del color, determinación de la resistencia de suelas, tacos, tapillas, empeines, forros y plantillas y cortes.
Por otro lado, se estableció una Norma Técnica Peruana que crea y define conceptos, criterios claros para un etiquetado informativo de los diferentes artículos de marroquinería (trabajo en cuero) y vestimenta que garantice la calidad del producto terminado.
Finalmente, la Norma Técnica Peruana precisa que toda prenda de vestir o artículo de cuero deberá llevar etiquetas donde se indique la composición de materiales u otra información relacionada a la limpieza del material para garantizar la calidad del producto.
El Ministerio de la Producción reafirma su compromiso por trabajar políticas públicas que beneficiarán a los empresarios que comercializan productos en base a cuero a nivel nacional e internacional.
/NDP/DBD/
Tipo de cambio: ¿Cuál es la cotización del dólar hoy martes 10 de octubre del 2023?
El precio del dólar inició bajando frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional.
La cotización de venta del dólar se sitúa en 3.821 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel inferior al de la jornada previa de 3.839 soles.
El precio de la moneda estadounidense en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.83 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en promedio en 3.87 soles.
/DBD/
Autorizan viaje de ministro de Economía a Alemania
El Poder Ejecutivo autorizó el viaje en misión oficial del titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, a las ciudades de Stuttgart y Berlín (Alemania) del 11 al 14 de octubre.
La medida fue oficializada a través de Resolución Suprema N° 152-2023-PCM, publicada este martes en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
El ministro fue invitado por la Asociación Lateinamerika Verein e. V a participar como ponente en el evento "Día de América Latina" en la conferencia sobre la situación geopolítica Unión Europea (UE) - Latinoamérica desde el punto de vista empresarial u otro segmento, a desarrollarse el 12 de octubre en las referidas ciudades alemanas.
Asimismo, participará en reuniones, eventos conexos y sostendrá una reunión con el Ministerio Federal de Economía y Acción Climática (BMWK, por sus siglas en alemán) el 13 de octubre.
El Ejecutivo consideró que la participación de Contreras en los referidos eventos resulta importante porque "constituye una oportunidad para presentar las perspectivas económicas del Perú ante el empresariado alemán, latinoamericano y europeo asistentes, lo que permitirá promover las inversiones de empresas alemanas e impulsar el comercio bilateral con una de las mayores potencias económicas del mundo, con miras a impulsar la recuperación económica del país".
El evento “Día de América Latina” abordará temas como la situación geopolítica actual y posibles repercusiones a la relaciones actuales y futuras entre América Latina y Europa, visión del empresariado, protección climática, cadenas de suministro resilientes en materias primas y energía en América Latina; entre otros.
Durante la ausencia del ministro de Economía, su despacho será encargado a la titular del Ministerio de Cultura (Mincul), Leslie Urteaga.
/DBD/
Gobierno aprobó proyecto de ley de nuevo sistema de pensiones
“Hoy se aprobó un proyecto de ley, diría de carácter histórico, que aprueba la creación del nuevo Sistema Previsional Peruano, que aborda una serie de problemas estructurales que tiene el país en materia de pensiones”, aseguró desde Palacio de Gobierno.
“Lo que buscamos con este proyecto de ley es crear un sistema multipilar que, por primera en la historia, establezca una pensión mínima para el Sistema Privado de Pensiones que se ha establecido en 600 soles”, precisó el ministro de Economía e indicó que este proyecto también permite la participación de bancos, cajas municipales y rurales, empresas de seguros, entre otros.
“Aborda el problema de las pensiones de una perspectiva amplia donde no solo el Sistema Privado de Pensiones esté pensado en el sistema formal sino también en el sistema informal y genere incentivos para el ahorro voluntario”, manifestó.