Conozca el tipo de cambio de hoy viernes 10 de marzo del 2023
El precio del dólar inició bajando frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional.
La cotización de venta del dólar se sitúa en 3.783 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel inferior al de la jornada previa de 3.784 soles.
El precio de la moneda estadounidense en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.80 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en promedio en 3.88 soles.
/DBD/
¿Cuál es la cotización del dólar hoy?
El precio del dólar retrocede ligeramente frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante la mayor demanda de soles en el mercado local, en medio del desempeño variado de la moneda extranjera en la región.
La cotización de venta del dólar se sitúa en 3.793 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel inferior al de la jornada previa de 3.800 soles.
Su precio en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.82 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 3.87 soles.
/DBD/
Hasta por S/ 125,714 están asegurados los ahorros en Perú
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) actualizó el monto máximo de cobertura del Fondo de Seguro de Depósitos (FSD) hasta por 125,714 soles, que rige en el sistema financiero, correspondiente al trimestre de marzo a mayo del 2023.
El monto máximo de cobertura del FSD para el trimestre anterior fue de 125,603 soles (entre diciembre del 2022 y febrero del 2023).
El ente regulador dispuso, a través de la Circular B-2265-2023, la actualización con base en las atribuciones conferidas por el numeral 9 del artículo 349 de la Ley General del Sistema Financiero y del Sistema de Seguros y Orgánica de la SBS, Ley 26702 y sus modificatorias, así como de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 18 de dicha ley general.
¿Para qué sirve y a quién beneficia?
La cobertura del seguro respalda los depósitos nominativos, bajo cualquier modalidad, de las personas naturales y jurídicas privadas sin fines de lucro, así como los depósitos a la vista de las demás personas jurídicas.
El monto de cobertura incluye todos los depósitos asegurados que un depositante tiene en una misma entidad financiera.
Los depósitos asegurados son los que manejan los bancos, las empresas financieras y las cajas municipales y rurales, pues estas entidades son miembros del FSD.
De esta manera, cuando uno de los miembros del FSD es declarado en estado de disolución y liquidación, el pago del seguro se realiza en función al listado que elabora la SBS, el mismo que contiene la relación de los asegurados y los montos a ser cubiertos.
El FSD cubre los depósitos en moneda extranjera en su equivalente en moneda nacional. En el caso de las cuentas mancomunadas se divide el saldo de las mismas a prorrata entre los titulares.
/DBD/
Conozca la cotización del dólar hoy miércoles 8 de marzo del 2023
El precio del dólar baja ligeramente frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante la mayor demanda de soles en el mercado local, en línea con el desempeño de la moneda extranjera en la región.
La cotización de venta del dólar se sitúa en 3.786 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel inferior al de la jornada previa de 3.798 soles.
Su precio en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.81 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 3.86 soles.
/DBD/
Sunat: 44% de las personas que declararán renta del 2022 son mujeres
De las 600,000 personas naturales que ya pueden presentar su Declaración de Renta 2022, utilizando un celular o la Web de la Sunat, cerca del 44% son mujeres.
Ello confirma la importante participación que tienen en la economía nacional, impulsando no solo las actividades comerciales, si no la formalización mediante el cumplimiento de sus responsabilidades tributarias y aduaneras.
Al conmemorarse hoy el Día Internacional de la Mujer, la Sunat informó que alrededor de 264,000 contribuyentes mujeres harían uso de los servicios digitales que ofrece la entidad, presentando fácil y rápidamente su Declaración de Renta Anual 2022 desde su celular o a través del portal especializado https://renta.sunat.gob.pe/.
Devolución, pago o fraccionamiento
En caso se determine un saldo a favor del Impuesto a la Renta, las contribuyentes podrán registrar o actualizar, en ese mismo momento, el Código de Cuenta Interbancario (CCI), para que la SUNAT les deposite la devolución de manera directa en su cuenta bancaria.
Si, por el contrario, tienen un saldo por regularizar del Impuesto a la Renta, podrán pagarlo con cualquier tarjeta de crédito, débito o, incluso, Yape, entre otras opciones. Asimismo, pueden solicitar, en ese momento, el aplazamiento (hasta por seis meses) y/o fraccionamiento (hasta 72 cuotas) del monto.
Se recomienda no esperar el inicio del cronograma de vencimientos que va del 24 de marzo al 11 de abril 2023 y adelantarse en cumplir con la presentación de la declaración.
Para obtener más información sobre la Declaración de Renta 2022, las contribuyentes se pueden comunicar con la central de consultas telefónicas al 0-801-12-100 o 315-0730 y visitar el portal http://renta.sunat.gob.pe, donde encontrarán orientación y asistencia sin necesidad de salir de casa.
/DBD/
"Caravana pesquera” oferta desde hoy más de 6 toneladas de pescado en La Libertad
Con el objetivo de incrementar el consumo de pescado en el país, el ministro de la Producción, Raúl Pérez Reyes, llegó a la región La Libertad para inaugurar la "Caravana Pesquera" que se realiza desde hoy al 11 de marzo en los distritos de El Porvenir, Ascope, Casa Grande, Chicama y Chocope.
La actividad, organizada por el Programa Nacional A Comer Pescado (PNACP) del Ministerio de la Producción (Produce), llevará a la mesa de los liberteños pescado de la especie bonito a S/ 2.80 el kilo, contribuyendo así con la erradicación de la anemia y la reactivación económica de los pescadores artesanales que venden directamente sus productos, sin intermediarios.
Precisamente, el ministro destacó el compromiso del gobernador de La Libertad para apoyar a que las ferias Mi Pescadería de Produce lleguen a todos los distritos de la región con venta de pescado a bajos precios.
“Estamos haciendo campañas de educación para elevar el consumo de pescado, trayendo a las MYPE que venden conservas de bonito, caballa y anchoveta; y también ofertando pescado fresco de temporada para que las familias tengan opciones para alimentarse saludablemente”, aseveró.
Aquí no solo se expenden los productos hidrobiológicos, sino que también a través de cocinas demostrativas se difunden recetas que permiten conservar todo el valor nutricional del pescado.
El ministro también destacó que gracias a la medida de Con Punche Productivo se incrementará el presupuesto del PNACP en S/ 17 millones. “El año pasado colocamos alrededor de 2000 toneladas de pescado y ahora queremos llegar a 6,000 toneladas a través de 15,000 ferias a nivel nacional para desarrollar buenos hábitos alimenticios”, declaró.
El titular de Produce estuvo acompañado por el gobernador regional de La Libertad, César Acuña; la viceministra de Pesca y Acuicultura, Desilú León; representantes de la municipalidad de El Porvenir y del Programa Nacional A Comer.
/DBD/
Conozca el tipo de cambio de hoy martes 07 de marzo
El precio del dólar baja ligeramente frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante la mayor demanda de soles en el mercado local, en medio del desempeño variado de la moneda extranjera en la región.
La cotización de venta del dólar se sitúa en 3.785 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel inferior al de la jornada previa de 3.786 soles.
El precio de la moneda estadounidense en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.80 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 3.87 soles.
/DBD/
Conozca el tipo de cambio de hoy lunes 06 de marzo
El precio del dólar sube ligeramente frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, ante la mayor demanda de la divisa estadounidense en el mercado local, en medio del desempeño variado de la moneda extranjera en la región.
Efectivamente, a las 10:00 hora local (15:00 GMT) la cotización de venta del dólar se sitúa en 3.787 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel superior al de la jornada previa de 3.784 soles (viernes).
El precio de la moneda estadounidense en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.80 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 3.87 soles.
/DBD/
Midagri: precio del pollo se ha mantenido en los últimos 11 días y tiende a normalizarse
La ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes del Castillo, aseguró que el precio del pollo al público se ha mantenido en los últimos 11 días y que esta tendencia es un claro indicador que su precio tiende a normalizarse.
Sobre el incremento del valor de la carne de ave, la ministra señaló que se debió a la falta de torta de soya que ingresa al Perú desde Bolivia, y como es de conocimiento algunas vías de acceso se han visto interrumpidas, debido a los conflictos sociales especialmente en Puno.
Además, añadió que se debe tener en cuenta que siempre en temporada de verano, el precio del pollo se incrementa porque se deshidrata y este hecho incide en un menor peso y la “proporción entre peso y precio siempre será inversamente proporcional. Un pollo más pequeño mayor será el precio”, aseguró.
Asimismo, reiteró que el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), organismo adscrito al Midagri, autorizará a las empresas avícolas a poder importar 17 millones de huevos fértiles del Brasil y que dicho producto debe estar llegando al Perú en 13 semanas.
La ministra participó esta mañana en Breña de la inauguración de la Feria “De la Chacra a la Olla”, promovidas por AGRO RURAL, donde rindió homenaje a los productores y productoras agrarias, “que nunca paran y que a pesar de la pandemia (del COVID-19) se mantuvieron de pie para asegurar la alimentación a la población”, acotó.
/MO/NDP/
Tipo de Cambio: ¿Cuál es la cotización del dólar?
El precio del dólar inició bajando frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy, en un contexto de volatilidad de la moneda en el mercado regional.
La cotización de venta del dólar se sitúa en 3.785 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel inferior al de la jornada previa de 3.789 soles.
El precio de la moneda estadounidense en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.80 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en promedio en 3.88 soles.
/DBD/






