Economía

Adelantan horario en 60 agencias del Banco de la Nación para pagos de bonos

Como parte de las estrategias para atender los pagos de diversos bonos en favor de miles de beneficiarios, el Banco de la Nación dispuso adelantar el horario de atención en 60 agencias a nivel nacional desde el 16 hasta el 31 de marzo del presente año. 

Estas oficinas atenderán de lunes a viernes desde las 7 a. m. hasta las 5:00 p. m. y los sábados desde las 8:00 a. m. hasta la 1:00 p. m.

Del total de agencias, 16 oficinas con horario extendido se encuentran ubicadas en los siguientes distritos de Lima Metropolitana, Lima Provincias y Callao:

N°    DIRECCIÓN    DISTRITO    PROVINCIA    REGIÓN

1.  AVENIDA CHIMPU OCLLO N° 747    CARABAYLLO  LIMA LIMA

2. AVENIDA JOSÉ OLAYA N° 258    CHORRILLOS LIMA  LIMA

3. AVENIDA TÚPAC AMARU N° 1797  COMAS LIMA  LIMA

4. AV. 28 DE JULIO N° 932 Y PETIT THOUARS N° 113  LIMA  LIMA LIMA

/DBD/

16-03-2022 | 10:46:00

Precio del dólar presenta ligera alza hoy 15 de marzo

Ante la mayor demanda de la divisa estadounidense en el mercado local, en línea con el desempeño de la moneda extranjera en la región, el precio del dólar sube ligeramente frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy.

A las 10:00 hora local la cotización de venta del dólar se sitúa en 3.738 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel superior al de la jornada previa de 3.733 soles.

El precio de la moneda estadounidense en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.75 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 3.81 soles.

/ES/Andina/

 

15-03-2022 | 12:40:00

Recaudación por IGV creció 15,4% en febrero

La recaudación por Impuesto General a las Ventas (IGV) aumentó en 15,4 % en febrero respecto al mismo mes de 2021, en mayor medida por las importaciones y, en menor medida por el impuesto interno, que acumuló quince meses de crecimiento continuo.

La recaudación por IGV interno creció en 10,6 % interanual en febrero de este año, lo que refleja principalmente el mayor nivel de actividad económica y de la demanda interna. Los ingresos por IGV a las importaciones crecieron en 21,9 % interanual, debido al aumento de las importaciones y al efecto de la depreciación del sol.

En los dos primeros meses de 2022, la recaudación del IGV acumuló un crecimiento de 19,7 % respecto al mismo período de 2021. En este lapso, los ingresos por IGV interno y a las importaciones crecieron en 11,0 y 34,7 %, respectivamente.

/ES/NDP/

15-03-2022 | 11:34:00

Movistar y Bitel registraron el más bajo resultado en la calidad de atención a los usuarios

En el marco del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, que se conmemora el 15 de marzo, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) reveló el desempeño en la calidad de atención que las principales empresas operadoras brindan a los usuarios, desde que se inicia el proceso de atención hasta la respuesta o resultado, ya sea presencial, telefónica o virtual.

Para ello, el ente regulador analizó a las compañías a través del Ranking de Calidad de Atención al Usuario, aplicado al primer semestre del 2021.

Esta evaluación, midió seis dimensiones ponderadas del proceso de atención para la calificación final global por operadora, en una escala de 0 a 20 puntos: accesibilidad (disponibilidad de canales de atención), innovación (adopción de nuevas tecnologías), capacidad de respuesta (rapidez y eficiencia en la atención), empatía, cumple con lo prometido (confiabilidad) y veracidad (brinda información correcta).

Resultados de calidad de atención por empresa operadora

En el Ranking de Calidad de Atención al Usuario 2021-I Semestre ninguna empresa operadora logró la puntuación global mínima esperada de 15 puntos. Las operadoras Claro y Entel obtuvieron 12.56 y 11.44 puntos, mientras que las operadoras Bitel y Movistar registraron prácticamente un empate al contar con 10.80 y 10.79 puntos, respectivamente.

El resultado acumulado de la empresa Claro se debió a su mejor desempeño comparado en la dimensión de accesibilidad (en la que obtuvo el primer lugar comparado con el resto de operadoras) y un desempeño destacado en veracidad de la información brindada. 

En cambio, la empresa Entel logró el segundo lugar del ranking por el desempeño alcanzado en la dimensión de innovación, empatía y cumple lo prometido, en los que consiguió el primer lugar respecto a las demás empresas, pero obtuvo la más baja calificación en la dimensión de accesibilidad. 

Por su parte, la empresa Bitel se posicionó en el tercer lugar debido a su desempeño comparado en las dimensiones de capacidad de respuesta y veracidad, en los que superó al resto de empresas. Sin embargo, tuvo un bajo desempeño de las empresas en las dimensiones de innovación y accesibilidad.

Finalmente, en cuarto lugar, la empresa Movistar fue la de peor desempeño comparado en las dimensiones de capacidad de respuesta, empatía, cumple lo prometido y veracidad, desplazándose al final de las otras operadoras. 

/ES/NDP

15-03-2022 | 10:24:00

Mypes de 14 regiones del país expondrán en feria Perú Imparable

Con la presencia del ministro de la Producción, Jorge Luis Prado a las 11:30 horas, micro y pequeñas empresas (mypes) de 14 regiones del país expondrán sus productos en la Feria Perú Imparable – Plaza Norte, que se realizará en la Alameda del Gran Terminal Terrestre Lima Norte.

En esta oportunidad participan 88 mypes que ofertan innovadores y exclusivos productos fabricados para la temporada, procedentes de 14 regiones: Lima, Junín, Ucayali; Callao, Lambayeque, San Martín, Amazonas, Áncash, Ayacucho, Cusco, Ica, La Libertad, Piura y Tacna.

Cabe señalar que recientemente el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, indicó que el Gobierno trabaja en el desarrollo e implementación de programas y estrategias por más de 40 millones de soles, para generar liquidez y dotar de tecnología a las micro, pequeñas y medianas empresas del país.

Refirió que para contrarrestar la falta de liquidez de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipyme), el Programa de Emergencia Empresarial cofinanciará proyectos enfocados en adopción tecnológica, mejora de calidad y equipamiento de mercados de abastos, por más de 12 millones de soles.

Asimismo, anunció que otra de las iniciativas que se implementarán este año, son los programas de Apoyo a Clúster por 4.4 millones de soles, el Fortalecimiento Estratégico de Servicios Tecnológicos por 10 millones de soles y el Programa de Desarrollo a Proveedores por 14 millones de soles. 

“También promoveremos la estrategia Procompite, la cual permite que los gobiernos regionales y locales destinen parte de su presupuesto para el cofinanciamiento de planes de negocios de organizaciones y mypes organizadas, por más de 1,200 millones de soles”, aseveró el jefe del Gabinete ministerial cuando se presentó ante el Congreso, para el voto de investidura.

/DBD/

15-03-2022 | 06:30:00

La mitad de las regiones del país elevaron sus exportaciones en enero

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) informó que, en enero del 2022, trece regiones del interior del Perú elevaron sus envíos al mundo, favorecidos por los altos precios de las materias primas.

“Con ello, a la fecha, las exportaciones de las regiones alcanzaron los 2,783 millones de dólares, donde aún resta incluir un conjunto significativo de operaciones de exportación por regularizar”, precisó el Mincetur. 

Las regiones que elevaron su exportación fueron Huánuco en 87% más, seguido de Madre de Dios (84%), Amazonas (74%), Huancavelica (51%), Lambayeque (38%), Arequipa (34%), Moquegua (22%), Apurímac (19%), Tumbes (16%), San Martín (16%), La Libertad (15%), Piura (13%) y Cajamarca (7%).

Asimismo, en el primer mes del año, la agroexportación peruana creció 21% frente al mismo mes del 2021, destacando el fuerte crecimiento de la exportación de café en sierra (359%) y selva (124%).

/LD/NDP/

14-03-2022 | 18:51:00

Ministro Oscar Zea: destrabe de Majes-Siguas II potenciará el agro del sur

El destrabe del proyecto de irrigación Majes-Sihuas II impulsará el empleo y potenciará el agro del sur del país, destacó el ministro de  Desarrollo Agrario y Riego, Oscar Zea.

El funcionario señaló que posiblemente, el próximo 31 de marzo el Consejo Regional de Arequipa suscriba la adenda 13, que permitiría sacar adelante el proyecto Majes-Siguas II, que potenciará el agro del sur.

Zea sostuvo una reunión de trabajo con los funcionarios de la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema), para evaluar la situación del proyecto de riego Majes-Siguas II, cuya implementación podrá impulsar la agroexportación de Arequipa y el sur del país.

/MO/

 

14-03-2022 | 16:54:00

Osiptel organiza actividades por el Día Mundial de los Derechos del Consumidor

Con el objetivo de empoderar a los ciudadanos en sus derechos y deberes como usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones, el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), realizará más de 190 actividades informativas y de orientación en todo el país, en el marco de las celebraciones por el Día Mundial de los Derechos del Consumidor.

Esta primera Jornada Nacional de Orientación del año, organizada por el regulador, se llevará a cabo del 15 al 29 de marzo. Contemplará actividades presenciales y virtuales, que involucran el trabajo simultáneo de los equipos de los centros de orientación de Lima y las oficinas regionales de servicios, distribuidas en todo el país.

“Nuestros equipos de orientadores se desplazarán a zonas alejadas de las regiones y zonas de mayor afluencia de usuarios, acercando la información a los ciudadanos, a través de jornadas itinerantes, ferias informativas y capacitaciones”, señaló Tatiana Piccini Antón, directora de Atención y Protección del Usuario del Osiptel.

Detalló que las capacitaciones se llevarán a cabo en coordinación con instituciones educativas, universidades, municipalidades, instituciones públicas o privadas, así como con otros organismos reguladores del Estado, con la finalidad de llegar a la mayor cantidad de personas.

Durante las actividades se brindará información de cómo utilizar la herramienta digital Checa Tu Caso, la cual estará pronto a disposición de los usuarios para autogestionar problemas con sus servicios contratados.

También se orientará al público en general sobre el uso de las aplicaciones móviles y virtuales creadas por las principales empresas operadoras para realizar trámites y solicitudes, asimismo, se brindará información respecto de los contratos cortos y otras medidas promovidas por el Osiptel en beneficio de los usuarios.

Los usuarios que deseen participar en la Jornada Nacional de Orientación por el Día Mundial del Consumidor podrán ingresar al enlace: https://bit.ly/3t0CRCh para acceder a la programación general y revisar las actividades ordenadas por región y distritos, así como las fechas determinadas.

/ES/NDP/

14-03-2022 | 11:37:00

Precio del dólar presenta ligera baja hoy lunes 14 de marzo

Ante la mayor demanda de soles en el mercado local, en medio del desempeño variado de la moneda extranjera en la región, el precio del dólar baja ligeramente frente al sol al inicio de la sesión cambiaria de hoy.

A las 10:00 hora local la cotización de venta del dólar se sitúa en 3.703 soles en el mercado interbancario (entre bancos), nivel inferior al de la jornada previa de 3.705 soles del día viernes.

El precio de la moneda estadounidense en el mercado paralelo o casas de cambio es de 3.72 soles, mientras que en las ventanillas de los principales bancos se cotiza en 3.78 soles.

/ES/Andina/

14-03-2022 | 10:35:00

Recaudación por impuesto a la renta creció 15,5% en febrero

La recaudación del impuesto a la renta aumentó en 15,5 %en febrero de este año respecto al mismo mes de 2021.

Este resultado obedeció a los mayores pagos de personas jurídicas y personas naturales, compensados parcialmente por los menores ingresos por regularización, dado el registro de ingresos extraordinarios en febrero del año pasado como resultado de acciones de fiscalización de sunat.

La recaudación del impuesto a la renta de personas jurídicas creció en 25,3 %interanual en febrero, registrando los pagos a cuenta de los contribuyentes domiciliados y no domiciliados la misma tasa de crecimiento interanual.

En el mes, la recaudación del impuesto a la renta de personas naturales se incrementó en 21,1 %entre febrero de 2021 y 2022, debido principalmente a los mayores ingresos por rentas del trabajo (quinta y cuarta categorías) y de segunda categoría (dividendos).

En el primer bimestre del año, la recaudación del impuesto a la renta aumentó 19,1 %respecto a similar período de 2021.

/ES/NDP/

14-03-2022 | 08:00:00

Páginas