Internacionales

El estado de salud de Joe Biden mejoró desde que contrajo covid-19

El estado de salud del presidente estadounidense Joe Biden ha mejorado desde que dio positivo por covid-19, anunció su médico personal en una carta difundida por la Casa Blanca. 

"Sus síntomas han mejorado", escribió Kevin O'Connor. Añadió que el mandatario tenía poca fiebre (37,4 grados) el jueves por la noche, pero que sigue cansado, con goteo nasal y tos ocasional. 

Joe Biden tiene la pauta completa de vacunación contra el covid-19 y dos dosis de refuerzo, recordó el médico, y añadió que, por lo tanto, confía en que el presidente "responda favorablemente" al tratamiento contra la infección viral. 

"El presidente soporta bien el tratamiento", agregó, refiriéndose al paxlovid, la pastilla anticovid de Pfizer que le recetó a Biden.

/ES/AFP/

22-07-2022 | 11:46:00

Extienden alerta roja en 16 ciudades de Italia por la ola de calor

La ola de calor en Italia se ha extendido por toda la península y 16 ciudades, entre ellas Roma, han decretado este viernes la alerta roja ante picos de temperatura de 40 grados y el aumento de los incendios.

En Milán, la capital de Lombardía, al norte, se teme que la temperatura llegue a 40 grados, con noches tropicales de hasta 27 grados, algo inusual, así como en Bolonia y Roma (39 grados). 

El jueves, la ciudad de Pavía batió su récord de temperatura con 39,6 grados. 

Italia está "a punto de tocar la potencia máxima del anticiclón africano Apocalipsis 4.800", explicó la página especializada ilmeteo.it, al referirse a la cuota del cero térmico, situada en los 4.800 metros de altitud, por lo que en ningún punto del territorio las temperaturas bajan de los cero grados, ni siquiera en los Alpes italianos.

"Durante tres meses consecutivos, mayo, junio y julio, se ha registrado una anomalía climática, con temperaturas de al menos dos o tres grados por encima del promedio estacional", señaló ilmeteo.it.

/ES/Andina/

22-07-2022 | 10:34:00

Ucrania y Rusia firman con Turquía y la ONU acuerdos de exportación de grano

Ucrania y Rusia firmaron el viernes un acuerdo con Turquía y la ONU sobre la exportación de granos y productos agrícolas a través del Mar Negro, en una ceremonia sin precedentes entre países enfrentados.

Kyiv y Moscú firmaron dos textos idénticos pero separados, a petición de Ucrania, que se negó a rubricar ningún documento con Rusia. 

Las cuatro delegaciones se reunieron en el Palacio de Dolmabahçe, a orillas del Bósforo, en Estambul, en presencia del Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, los ministros de Defensa turco y ruso y el ministro de Infraestructuras ucraniano. 

La ceremonia tuvo lugar bajo banderas de Rusia y Ucrania, separadas por la bandera azul de la ONU y la roja de Turquía, que se ha ofrecido a mediar desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero. 

El acuerdo, negociado desde abril bajo la dirección de Guterres, que llegó a Estambul el jueves, aliviará la carga de los países dependientes de los mercados ruso y ucraniano, que representan el 30% del comercio mundial de trigo.

/ES/AFP/

22-07-2022 | 09:48:00

Gobierno francés se opone a readmitir a médicos no vacunados contra el covid-19

El gobierno francés se opuso a reincorporar al personal médico suspendido por no vacunarse contra el covid-19, siguiendo la opinión de las autoridades de salud, en pleno debate sobre su readmisión ante la falta de sanitarios.

El ministro de Salud, François Braun, dijo durante una visita a Fontainebleau, a unos 55 kilómetros al sureste de París, que la Academia de Medicina, el Consejo Científico y la Alta Autoridad de Salud (HAS) dieron una opinión negativa en la actual situación.

"No serán reintegrados", confirmó a continuación en declaraciones a la televisión CNews. El ministro avanzó que se reunirá con los sindicatos a partir de la próxima semana para explicarles la situación y ver cómo salir de ella "quizás" dentro de varios meses.

En Francia, el personal médico y de cuidados está obligado desde el año pasado a vacunarse contra el coronavirus para poder ejercer en centros de salud y residencias de ancianos, so pena de ser suspendidos de empleo y sueldo.

/ES/AFP/

22-07-2022 | 08:58:00

Regulador europeo de medicamentos aprueba vacuna contra la viruela del mono

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) dijo que aprobó se extienda el uso de una vacuna contra la viruela para combatir la propagación de la viruela del mono.

"El Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) de la EMA recomendó extender el uso de la vacuna Imvanex para incluir la protección de los adultos contra la viruela del mono", declaró el regulador europeo en un comunicado.

La Unión Europea aprobó en 2013 la vacuna Imvanex, de la empresa danesa Bavarian Nordic, para prevenir la viruela. Ahora se extiende su utilización por su similitud con el virus de la viruela del mono.

Antes de comenzar una reunión del Comité de Emergencia, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó el jueves su preocupación por el aumento del número de casos de viruela símica.

/ES/AFP/

22-07-2022 | 08:22:00

Japón aprueba verter agua contaminada de Fukushima al océano

El regulador nuclear de Japón aprobó un plan para liberar más de un millón de toneladas de agua contaminada de la planta de Fukushima al océano, lo que provocó el malestar de China.

Este proyecto ha sido adoptado por el gobierno y respaldado por la Agencia Internacional de Energía Atómica (OIEA), pero el operador de la planta, Tepco, aún debe convencer a las comunidades locales para seguir adelante.

El plan consiste en verter de forma paulatina al océano Pacífico más de un millón de toneladas de agua contaminada con tritio, un radionucleido que no puede ser eliminado por las tecnologías actuales, pero cuya dilución en el mar ya se practica en Japón y en el extranjero en instalaciones nucleares en funcionamiento. 

Esta agua tritiada proviene de la lluvia, aguas subterráneas o inyecciones de agua necesarias para enfriar los núcleos de varios reactores nucleares de Fukushima que se fusionaron debido al tsunami del 11 de marzo de 2011.

Se instalaron más de mil depósitos alrededor de la planta para almacenar esta agua tritiada tras operaciones de depuración destinadas a eliminar otras sustancias radiactivas. Pero la capacidad de almacenamiento se saturará pronto.

Según los expertos, el tritio solo es peligroso para los humanos en dosis muy concentradas, situación a priori excluida en caso de que se produzca una liberación en el mar a lo largo de varias décadas, tal y como prevé Tepco. 

/ES/AFP/

22-07-2022 | 06:54:00

Aumentan registro de muertos y pacientes por covid-19 en Alemania 

Las autoridades sanitarias alemanas informaron que el número de pacientes que permanecen ingresados en UCI  por covid-19 se situó en 1 363, la cifra más alta desde el pasado abril. 

En las últimas 24 horas, se certificaron 177 fallecimientos con o por el coronavirus, según las últimas cifras del Instituto Robert Koch (RKI) de virología, que muestran un claro incremento respecto a los 136 del día anterior o los 145 de hace una semana.

El ministro de Sanidad, Karl Lauterbach, advirtió de nuevo acerca de lo que califica de "catastrófica" evolución de nuevos casos y reiteró que cabe esperar nuevas medidas de cara al otoño para frenar el virus.

"Sin mascarilla y sin otras medidas vamos a encontrarnos de nuevo con un fuerte ascenso de pacientes ingresados en las UCI", afirmó Lauterbach, en declaraciones a medios alemanes, durante la visita de trabajo que realiza a Estados Unidos. 

/DBD/

22-07-2022 | 06:43:00

Confirma el primer caso de polio en Nueva York después de casi una década

El estado de Nueva York registró el primer caso de polio, después de casi una década. Este fue detectado en el condado de Rockland, al norte del Estado, anunciaron las autoridades sanitarias, que han dispuesto una campaña de vacunación y de dosis de refuerzo a partir de este viernes.

Según la secuenciación de este caso, se trata del virus de la polio Sabin tipo 2 revertante, lo que indica que la persona recibió la vacuna antipoliomielítica oral (OPV), que ya no está autorizada ni se administra en Estados Unidos, país que en 2000 optó por la vacuna IPV, que necesita varias inyecciones y recuerdos regulares.

"Esto sugiere que el virus puede haberse originado en un lugar fuera de Estados Unidos", aseguran las autoridades en un comunicado, que señala que "las cepas revertientes no surgen de las vacunas inactivadas".

Aunque es una enfermedad incurable, que puede causar parálisis muscular e incluso la muerte, se puede prevenir con una vacuna, disponible desde 1955, que doblegó el virus hasta erradicarlo prácticamente.

Pero en los dos últimos años, debido sobre todo a la pandemia del covid-19 y la falta de acceso a la información y la desinformación en muchos países, se ha producido un retroceso continuado de la vacunación infantil, alertó recientemente la Organización Mundial de la Salud y Unicef.

/LD/Andina/

21-07-2022 | 15:56:00

París 2024: Rusia dice que sería un crimen no permitir a sus atletas competir

El titular de Deporte de Rusia, Oleg Matitsin, confió este jueves en que los atletas rusos podrán competir en los Juegos Olímpicos de 2024 en París y opinó que la suspensión de los deportistas de esta competición "sería un crimen".

"Estamos preparados para todo (...), pero espero que triunfe el sentido común", dijo Matitsin, citado por la agencia RIA Nóvosti.

El ministro ruso aseguró que por el momento no hay necesidad de crear "unos juegos alternativos" para deportistas rusos.

"Muchas federaciones aseguran que el desarrollo del deporte sin Rusia es imposible", apuntó.

El Comité Olímpico Internacional (COI) recomendó a las federaciones y a los organizadores de competiciones que "no inviten ni permitan la participación de deportistas o dirigentes rusos o bielorrusos" en ninguna de ellas debido a la campaña militar rusa en Ucrania.

Esta medida se mantiene vigente hasta hoy día y fuentes de la COI expresaron recientemente sus dudas de que los rusos puedan clasificarse para los Juegos Olímpicos de 2024, ya que ese el proceso comienza casi dos años antes de la propia competición.

El pasado junio, la rusa María Lasitskene, triple campeona mundial de salto de altura, se encaró con el presidente del COI, el alemán Thomas Bach, por apoyar la suspensión de deportistas rusos por motivos políticos.

/DBD/

21-07-2022 | 13:03:00

Rusia bombardea el noreste de Ucrania y reanuda el suministro de gas a Europa

Rusia continuó sus bombardeos contra la ciudad ucraniana de Járkov, en una jornada en la que su empresa Gazprom reanudó el suministro de gas a Europa a través de Nord Stream, aunque persisten los temores de una crisis energética.

Al menos tres personas murieron y 23 resultaron heridas en los ataques rusos en Járkov, la segunda ciudad más grande del país ubicada en el noreste, afirmó la fiscalía ucraniana.

"El enemigo está disparando de manera caótica y brutal contra nuestra ciudad. ¡Permanezcan en los refugios!", dijo el gobernador Oleg Stynegunov, en las redes sociales.

Ucrania acusó a Rusia de almacenar armas pesadas y municiones en el sitio de la central nuclear ocupada de Zaporiyia, la más grande de Europa y bajo control de las fuerzas del Kremlin desde marzo.

/ES/AFP/

21-07-2022 | 12:51:00

Páginas