Internacionales

América Latina: OIT presentará informe laboral y de productividad

Un nuevo informe que examina las brechas de productividad que pesan sobre la región, y que analiza los desafíos y oportunidades para la generación de más y mejores empleos, la Oficina Regional de OIT para América Latina y el Caribe presentará este miércoles 22 de junio.

El lanzamiento de informe regional de la OIT se realizará en forma virtual como evento paralelo de la 4ª Reunión Ministerial de la OECD sobre Productividad en Brasil, a las 10:00 hora de Sao Paulo, 08:00 de Lima y 09:00 de Santiago.

OIT convocó a una conversación virtual entre ministros del Trabajo de la región, representantes de organizaciones de empleadores y de trabajadores, así como de especialistas laborales, quienes analizar los principales aportes del documento, que analiza el “efecto catalizador” de la productividad “sobre la creación de trabajo decente, el crecimiento inclusivo y la prosperidad compartida”.

El informe sobre “Transición digital, cambio tecnológico y políticas de desarrollo productivo en ALC: desafíos y oportunidades” destaca la “urgente necesidad por comprender de manera sistémica los factores que concurren al incremento sostenido de la productividad, y sobre esa base animar instancias de diálogo social necesarias para acompañar y regular las inevitables transiciones que este proceso conlleva”.

“En este contexto, resulta imperioso pensar qué factores están detrás del rezago latinoamericano, aún en aquellos países que más han crecido relativamente en la región”, dice el documento.

/DBD/

21-06-2022 | 06:28:00

Ben Stiller visitó al presidente ucraniano Volodímir Zelenski

La estrella de Hollywood Ben Stiller viajó hasta Kiev (Ucrania) para reunirse con el presidente de ese país, Volodímir Zelenski, un antiguo compañero de profesión al que definió como un "héroe".

"Es un gran honor para mí (...) Eres mi héroe", dijo Stiller, embajador de buena voluntad de la ONU que se reunió con el líder ucraniano en ocasión del Día Mundial de los Refugiados.

"Lo que has hecho, la forma en la que has congregado a tu país, al mundo, es realmente inspiradora", señaló el cómico estadounidense de 56 años en referencia a los numerosos discursos de Zelenski para subir los ánimos de su población y pedir respaldo al resto del mundo frente a la invasión rusa.

/LD/

20-06-2022 | 19:54:00

Hallan dos planetas como la Tierra, pero más grandes

La misión TESS de la NASA ha encontrado dos planetas rocosos -como la Tierra- que orbitan la estrella enana roja, relativamente brillante, HD 260655, a solo 33 años luz de distancia. El descubrimiento ha llegado en un momento ideal: el gran telescopio espacial James Webb, que pronto obtendrá sus primeras imágenes científicas, puede examinar las atmósferas de los exoplanetas.

Los nuevos planetas, HD 260655 b y HD 260655 c, se encuentran entre los planetas rocosos más cercanos conocidos que se han encontrado fuera de nuestro sistema solar y que los astrónomos pueden observar.

Usando el cazador de planetas en órbita de la NASA, el Transiting Exoplanet Survey Satellite (TESS), los científicos han descubierto planetas hermanos del rango de tamaño de la Tierra, que son los principales candidatos para la investigación atmosférica. Según la agencia espacial, conocer mejor las atmósferas de los planetas rocosos ayudará a los científicos a comprender la formación y el desarrollo de planetas como el nuestro.

Ambos planetas son “súper-Tierras”: planetas rocosos como el nuestro, pero más grandes. El planeta b es aproximadamente 1,2 veces más grande que la Tierra, el planeta c 1,5 veces. 

/RP/Andina/

20-06-2022 | 16:51:00

Vargas Llosa espera que la victoria de Gustavo Petro en Colombia sea "un accidente enmendable”

Como un accidente enmendable y corregible en el futuro más inmediato, así calificó el premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, la victoria del izquierdista Gustavo Petro en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, celebradas en Colombia.

Vargas Llosa hizo estas declaraciones en el XV Foro Atlántico “Iberoamérica: democracia y libertad”, organizado en la Casa de América de Madrid por la Fundación Internacional para la Libertad (FIL) que él preside.

Sobre el presidente electo de Colombia, el escritor hispano-peruano reconoció que la incógnita está en "si se mantiene dentro de la legalidad o no".

Si lo hace, "tanto mejor para Colombia, pero si pretende, como pretenden algunos de sus partidarios, arrasar con esa legalidad, se abre un interrogante respecto al futuro del país, ya que entraría, al igual que otros países latinoamericanos, en un mundo impredecible”, argumentó. Sin embargo, felicitó a Petro por su "ajustada victoria".

/DBD/

20-06-2022 | 12:38:00

Al menos 26 muertos adicionales por intensas lluvias en India

Al menos 26 decesos adicionales se registraron en India debido a las inundaciones provocadas por el monzón o tras ser alcanzados por rayos, anunciaron las autoridades.

Las inundaciones amenazan regularmente a millones de personas en India y Bangladés. Los expertos afirman que el cambio climático está aumentando su  frecuencia, su gravedad y su carácter repentino. 

Hasta el sábado, las autoridades habían contabilizado al menos 59 muertos en ambos países. 

En el estado de Assam, en el noreste de India, tres persona murieron en deslizamientos de tierra y seis fallecieron en las inundaciones, según las autoridades encargadas de la gestión de catástrofes. 

En el estado de Bihar, más al este, los rayos dejaron al menos 17 muertos, según el ministro encargado de la gestión de catástrofes, Renu Devi.

/ES/AFP/

20-06-2022 | 11:31:00

Renuncia presidente de Petrobras tras críticas de Bolsonaro por alza de precios

El presidente de la petrolera estatal brasileña Petrobras, José Mauro Coelho, que ya había sido destituido por Jair Bolsonaro pero se mantenía en el cargo, renunció este lunes, tras nuevas alzas del precio de los combustibles que enfurecieron al mandatario.

"Petrobras informa que el señor José Mauro Coelho pidió la dimisión del cargo la mañana de hoy (20 de junio)", dijo la compañía en un comunicado. La petrolera informó que el consejo de administración "examinará" el nombramiento de un presidente interino.

Coelho ya había sido despedido hace un mes, pero aguardaba para ser removido formalmente en la próxima asamblea de accionistas de la empresa, donde el Estado brasileño ostenta mayoría, prevista para julio.

La mayor empresa de América Latina incrementó desde el sábado 5,18% el precio de la gasolina en sus refinerías y 14,26% el precio del diésel, suba que desató nuevas críticas de Bolsonaro, quien aseguró que Petrobras puede hundir a Brasil en el "caos".

/ES/AFP/

20-06-2022 | 10:02:00

Nueva mediación de la ONU fracasa en la crisis en Libia

Una mediación de Naciones Unidas para favorecer un acuerdo institucional entre bandos rivales y permitir la organización de elecciones en Libia fracasó el lunes, provocando una crisis política. 

Reunidos en El Cairo del 12 al 19 de junio bajo auspicios de la ONU, los representantes del Parlamento y del Alto Consejo de Estado --que actúa como un senado-- no lograron ponerse de acuerdo sobre el texto que debe organizar las próximas elecciones.

Los comicios presidenciales y legislativos debían celebrarse inicialmente a finales de 2021, pero fueron aplazados.

"La tercera y última ronda de negociaciones entre la Cámara de Representantes y el Alto Consejo de Estado sobre el tema constitucional libio finalizó la madrugada del 20 de junio", anunció en Twitter la asesora especial del secretario general de la ONU para Libia, la estadounidense Stephanie Williams.

/ES/AFP/

 

20-06-2022 | 09:40:00

Líbano amenaza con expulsar a los refugiados sirios

El primer ministro libanés afirmó que su país, sumido en una crisis económica sin precedente, iba a expulsar a los refugiados sirios que están en su territorio si la comunidad internacional no ayuda a repatriarlos

Líbano asegura acoger 1,5 millones de refugiados sirios, el mayor número de refugiados por habitante del mundo

"Once años después del inicio de la crisis siria, Líbano ya no está en medida de soportar semejante carga" advirtió  Najib Mikati, aludiendo a la guerra en la vecina Siria, que estalló en 2011

"Insto a la comunidad internacional a cooperar con Líbano para repatriar a los desplazados sirios" agregó el jefe de gobierno.

"Si no es así, Líbano tomará una decisión que no es deseable para los países occidentales, a saber la expulsión de los sirios de Líbano" advirtió, asegurando que ello se hará de "forma legal".

/ES/AFP/

20-06-2022 | 09:30:00

Lituania afirma que se ajusta a sanciones europeas en el acceso a Kaliningrado

Las limitaciones en el acceso al enclave ruso de Kaliningrado están de acuerdo con las sanciones adoptadas por Europa, afirmó este lunes el canciller de Lituania, Gabrielius Landsbergis, ante las quejas del gobierno de Rusia.

"Lituania no está haciendo nada, son las sanciones europeas que comenzaron a funcionar el 17 de junio. Y la industria que está imponiendo las sanciones en este punto es la ferroviaria", dijo Landsbergis al llegar para una reunión de cancilleres europeos en Luxemburgo.

Las empresas de ese segmento, dijo el canciller lituano, "informaron a los clientes que, a partir del 17 de junio, las mercancías sancionadas, es decir, el acero y otras mercancías fabricadas con mineral de hierro, ya no podrán transitar por Lituania".

Esas operaciones se realizan "bajo las directrices de la Comisión Europea. Así que creo que hubo información falsa, no por primera vez, anunciada por las autoridades rusas, pero me alegro de que tengamos la oportunidad de explicar esto", dijo ministro.

/ES/AFP/

20-06-2022 | 08:44:00

Alemania mantiene objetivo de salir del carbón para 2030 pese a disminución gas ruso

Alemania, que anunció el domingo que probablemente aumentaría el uso del carbón para compensar los cortes en el suministro de gas ruso, mantiene su objetivo de abandonar esta fuente de energía contaminante para 2030, informó el gobierno.

"La fecha de salida del carbón en 2030 no está en duda en absoluto. Es más importante que nunca que se realice en 2030", dijo el portavoz del ministerio de Economía, Stephan Gabriel Haufe, en una rueda de prensa.

El objetivo de abandonar el carbón para 2030 es un tema central para la coalición entre el jefe del gobierno socialdemócrata Olaf Scholz y sus socios ecologistas y liberales. 

El gobierno anunció el domingo que recurriría a centrales de carbón consideradas como de "reserva" para garantizar la seguridad energética del país en un momento en que Rusia está recortando las entregas de gas hacia Europa. 

El ministro de Economía alemán el ecologista Robert Habeck afirmó el domingo que frente a la "agravación" de la situación en el mercado del gas el gobierno recurrirá al carbón. 

"Es amargo, pero es indispensable para reducir el consumo de gas", afirmó Habeck. 

/ES/AFP/

20-06-2022 | 08:02:00

Páginas