Eliminan la obligatoriedad de usar mascarilla en espacios interiores en Grecia
Desde hoy y por primera vez en dos años Grecia eliminó la obligatoriedad de usar mascarilla en espacios interiores, en un momento en que las temperaturas se han vuelto veraniegas y los turistas empiezan a llegar en gran número al país.
Se trata prácticamente de la última medida restrictiva que permanecía en el país, ya que en mayo se retiró el certificado covid, que se debía mostrar para poder acceder a la mayoría de los espacios interiores públicos, y también la obligatoriedad de mostrar un pasaporte covid para entrar en el país.
La mascarilla desaparece también a partir de hoy en vuelos y aeropuertos, y en los medios de transporte de larga distancia, donde existen asientos numerados.No obstante, en algunos espacios especialmente vulnerables, como hospitales, residencias de mayores, y el transporte urbano, como el metro, los buses y el tranvía, la protección facial seguirá siendo obligatoria.
La pandemia se encuentra en plena recesión en Grecia, ya que los contagios diarios han bajado a un promedio de 4 000, en un país con 10,7 millones de habitantes, mientras que los fallecimientos no superan los 20 por día, y los intubados en los hospitales públicos se mantienen por debajo de los 150.
“Al parecer durante el verano la pandemia no nos presionará”, señaló el ministro de Sanidad, Thanos Plevris en la televisión privada SKAI, aunque recalcó que a partir de septiembre es posible que la incidencia suba, y puede que algunas de las medidas eliminadas sean restablecidas.
/DBD/
Más de 100 muertos tras lluvias torrenciales en noreste de Brasil
Tras las lluvias torrenciales de los últimos días en el noreste de Brasil el número de muertos se elevó a 106, informaron las autoridades locales, que continúan buscando a ocho desaparecidos.
Luego de tres días de producirse los deslaves más críticos por las lluvias, "los bomberos encontraron los cuerpos de seis víctimas", informó en un comunicado la Secretaría de Defensa Social del gobierno del estado de Pernambuco.
"Con eso, el número de muertos desde el miércoles pasado subió para 106" y hay ocho desaparecidos "identificados", añadió el gobierno, cuyo informe anterior daba cuenta de un centenar de muertos.
Con la ayuda de "perros detectores y aeronaves", más de 400 bomberos y militares continuaban buscando a los últimos desaparecidos bajo el lodo que arrasó barrios enteros en la región metropolitana de la capital del estado, Recife.
El hallazgo de los nuevos cuerpos puso fin a las búsquedas en la comunidad de Jardim Monteverde, una de las más afectadas, donde más de 20 personas perecieron bajo un tsunami de barro y escombros.
"Fue una tragedia, perdí muchos amigos", dijo a la AFP Maria Heronize, una vecina de 49 años, conteniendo las lágrimas.
/DBD/
México: Huracán Agatha deja 10 muertos y 20 desaparecidos
Diez muertos y 20 desaparecidas dejó Agatha tras tocar tierra como huracán categoría dos el lunes en el estado mexicano de Oaxaca (sur), aunque este martes se degradó a depresión tropical, informó el gobierno local.
"En este momento traemos alrededor de 20 personas desaparecidas, la mayor parte están en la zona alta de la montaña, es decir en las sierras", dijo a la cadena Radio Fórmula el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat.
"10 (personas) que lamentablemente de manera preliminar nos transmiten las autoridades locales que perdieron la vida", añadió. Murat dijo que la cifra obedece al desbordamiento de ríos y los deslaves de cerros.
Previamente, el gobierno había informado de tres muertos y ocho desaparecidos, pero a medida que los efectos de Agatha se van disipando el saldo ha ido aumentando.
/RP/Andina/
Grupo BTS denuncia racismo contra asiáticos en visita a la Casa Blanca
El grupo surcoreano de K-pop BTS aprovechó este martes una visita a la Casa Blanca, invitado por el presidente Joe Biden, para denunciar el racismo contra personas de origen asiático en Estados Unidos.
Desde el estrado de una abarrotada sala de prensa de la Casa Blanca, el cantante Park Ji-min, más conocido como Jimin, dijo que el grupo está "devastado por la reciente oleada de delitos de odio" contra personas asiáticas, según un traductor.
Detrás de las rejas del edificio se agolparon muchos de sus fans, que la banda llama su "ejército" de admiradores, con la esperanza de verlos.
"No hay nada de malo en ser diferente. Creo que la igualdad comienza cuando nos abrimos y aceptamos nuestras diferencias", afirmó otro de los integrantes del grupo, Suga, haciendo un llamamiento a la tolerancia.
/RP/Andina/
Colombia: 14 mineros atrapados luego de explosión en una mina
Catorce obreros están atrapados en una mina de carbón en el municipio colombiano de Zulia, en la frontera con Venezuela, tras una explosión, informaron autoridades locales este martes.
"Estamos todos preocupados porque son 14 mineros que hay adentro y no nos dicen nada de si están vivos o muertos", dijo a la AFP, Belén Contreras, esposa de uno de los hombres atrapados entre los escombros.
Junto a los demás familiares, Contreras espera entre lágrimas noticias del rescate en la zona rural donde se encuentra la mina, que explotó por una acumulación de "metano y polvo de carbón", según la estatal Agencia Nacional de Minería (ANM).
"No perdemos la fe y la esperanza de que estas 14 personas que están allí atrapadas puedan ser que las encontremos con vida", dijo Manuel Pradilla, alcalde de El Zulia, en entrevista con el canal RCN.
/RP/Andina/
Ucrania: 5.2 millones de niños necesitan ayuda humanitaria advierte Unicef
Unos 5,2 millones de niños ucranianos, entre ellos 2,2 millones refugiados en otros países, precisan urgentemente de ayuda humanitaria a consecuencia de una guerra que ha obligado a dejar su hogar a dos de cada tres menores en su país, advirtió hoy el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef).
La guerra está teniendo "consecuencias devastadoras para los niños a una escala y velocidad no vistas desde la Segunda Guerra Mundial", aseguró UNICEF en un comunicado que se publica en coincidencia con la celebración en Ucrania y otros países del Día del Niño.
Al menos 262 niños han sido asesinados y otros 415 resultaron heridos en el conflicto, principalmente en ataques con armas explosivas en zonas pobladas.
"La guerra ha destrozado la vida de millones de niños", resumió en el comunicado la directora ejecutiva de UNICEF, Catherine Russell.
/RP/Andina/
Una semana después del tiroteo en Texas, Uvalde empieza a enterrar a sus muertos
La pequeña localidad texana de Uvalde, cerca de la frontera con México, comenzó el martes a enterrar a los 19 niños asesinados en el tiroteo en una escuela primaria que conmocionó a Estados Unidos la semana pasada, uno de los peores de los últimos años en el país.
El cuerpo de Amerie Jo Garza, de 10 años, llegó en un ataúd plateado y fue transportado a la Iglesia Católica del Sagrado Corazón por seis portadores del féretro que llevaban camisas blancas con claveles rojos.
Los dolientes, algunos vestidos con el color púrpura de la Escuela Primaria Robb al otro lado de la calle, escenario de la masacre el 24 de mayo, se reunieron frente a la iglesia antes del funeral en medio de una fuerte presencia policial.
Otra niña, Maite Yuleana Rodríguez, también iba a ser enterrada el martes, con más ceremonias programadas para las próximas semanas, incluidas las de las dos maestras fallecidas. Todos fueron asesinados cuando el martes pasado Salvador Ramos, de 18 años, abrió fuego en un aula antes de ser abatido por la policía.
/RP/Andina/
Nicaragua: Parlamento cierra la Academia de la Lengua por orden de su presidente
La Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua, controlada por los sandinistas, canceló este martes la personalidad jurídica a la Academia Nicaragüense de la Lengua, lo que fue ordenado por el Gobierno del presidente Daniel Ortega.
La disolución de la Academia Nicaragüense de la Lengua, creada el 8 de agosto de 1928, fue aprobada con carácter urgente por los 75 diputados sandinistas y sus aliados. Los otros 16 legisladores, de los 91 que integran el Parlamento, se abstuvieron.
La Academia de Nicaragua informó el domingo pasado que estaba "trabajando en la revisión, enmiendas y aportes a la nueva gramática de la lengua española y al diccionario de la lengua española".
También destacó que a lo largo de sus casi 94 años "ha velado por la cultura, educación y desarrollo de la lengua común de los pueblos hispanos “El anunciado cierre de la Academia de Nicaragua ha sido condenado por la Real Academia de la Lengua Española (RAE), y las Academias de la Lengua de Chile, Ecuador y México.
/RP/Andina/
Prohíben el uso de los términos ‘esports’ y ‘streamer’ en Francia
La prohibición de los términos ‘esports’ y ‘streamer’ en el idioma francés con el fin de dar mayor importancia a palabras propias que a las del inglés, ha ordenado el gobierno de Francia.
Según un reporte de AFP, el “Journal officiel de la République française”, el diario gubernamental del país, hizo oficial esta medida, la cual empezará a regir en los trabajadores estatales y en los documentos oficiales de forma inmediata.
/DBD/
Bolsonaro visita área afectada por lluvias que ya dejan 91 muertos en Brasil
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, visitó este lunes las áreas afectadas por lluvias torrenciales en el noreste del país, donde fallecieron al menos 91 personas y continúa la búsqueda de 26 desaparecidos.
"Sobrevolamos parte del área afectada, intentamos aterrizar pero por recomendación de los pilotos resolvimos no hacerlo, dada la inconsistencia del suelo", dijo Bolsonaro en conferencia de prensa junto a una comitiva de ministros en Recife, capital del estado de Pernambuco (noreste).
Al menos 91 personas fallecieron por los deslizamientos de tierra, el colapso de casas o las furiosas corrientes de agua y barro que arrasaron con todo a su paso en Recife y una decena de municipios, entre ellos Olinda, según el último balance oficial.
Los rescatistas estaban en busca de "26 desaparecidos", precisó el gobierno de Pernambuco.
"Lamentablemente estas catástrofes ocurren, un país continental (como Brasil) tiene sus problemas", afirmó Bolsonaro, recordando el reciente período de intensas lluvias que dejó cientos de muertos en los estados de Rio de Janeiro, Bahia y Minas Gerais.
"Estamos tristes, manifestamos nuestro pesar a las familias, el objetivo es reconfortarlas y atender a la población", añadió el mandatario.
El gobierno federal anunció una partida de 1.000 millones de reales (unos USD 210 millones) para asistir al gobierno y los municipios locales con la respuesta humanitaria, el restablecimiento de los servicios básicos y, posteriormente, la reconstrucción de viviendas.
/ES/AFP/