Internacionales

Dan ultimátum a trabajadores de Tesla 

Un ultimátum a sus trabajadores en Tesla exigiéndoles que regresen a las oficinas a trabajar presencialmente ha impuesto Elon Musk.

De acuerdo con un informe de Electrek, Musk ha pedido a los ejecutivos de la compañía venir “como mínimo” unas 40 horas a la semana. Esta información fue obtenida por correos de un accionista de la empresa.

Según el informe, el caso se agrava al leer en uno de los mensajes que asegura que, si el personal continúa trabajando de manera remota, “se asumirá que han renunciado”.

Curiosamente, aunque las compañías no se han pronunciado al respecto, Elon Musk ha dado algunos detalles sobre su postura ante el teletrabajo.

El hombre más rico del mundo respondió a los informes de los correos electrónicos en Twitter cuando el usuario @WholeMarsBlog le preguntó a Musk cómo respondería a las personas que consideran que el trabajo en persona es "anticuado".

"Deberían fingir que trabajan en otro lugar", escribió en Twitter.

/DBD/

01-06-2022 | 12:58:00

Descubren cadáver momificado de un bebé enterrado en unas obras en EE.UU.

Medios locales informaron hoy que las autoridades estadounidenses descubrieron el cuerpo "momificado" de un bebé durante unas obras realizadas en una propiedad en la región noroccidental de Florida.

La investigación preliminar reveló que los restos "momificados" del bebé fueron descubiertos el martes por trabajadores en un montículo de tierra, indicó la Oficina del Alguacil del Condado de Gulf en un mensaje en su cuenta de Facebook.

Al ver lo que parecían unos restos humanos, los trabajadores llamaron a la Policía, que se personó en el lugar, donde está previsto que se construya un restaurante de comida rápida.

No se informó ni de la edad, ni de cuánto tiempo puede llevar enterrado el cadáver ni si hay indicios de la posible causa de la muerte del menor, aunque los investigadores están trabajando con la Oficina del Médico Forense para determinar estos pormenores.

El hallazgo se produjo en la pequeña localidad de Wewahitchka, de unos 1.800 habitantes y situada en la parte noroeste de Florida conocida como "Panhandle".

/DBD/

01-06-2022 | 12:38:00

Gabriel Boric dará urgencia a proyecto de ley que establece derecho a eutanasia en Chile

El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció que dará urgencia a la tramitación en el proyecto de ley que establece el derecho a la eutanasia, aprobado en la Cámara de Diputados y a la espera de ser tratado en el Senado.

"Estamos comprometidos con el derecho a los cuidados paliativos y a una muerte digna. Es por esto que hoy ingresaremos la urgencia a la tramitación del proyecto de ley que establece el derecho a la eutanasia en Chile, mediante un proceso de consentimiento expreso, libre e informado", dijo el mandatario durante su primera cuenta pública ante el Parlamento.

En Chile, el presidente de la República tiene la facultad de establecer el ritmo de tramitación de los proyectos de ley en el congreso, donde el proyecto ingresó en 2011 y desde entonces aguarda su segundo trámite en la Cámara Alta, que desde abril de 2021 no trata la normativa.

La normativa establece un marco legal para que un paciente con enfermedad terminal pueda decidir cómo poner fin a su vida. Solo podrán gozar de este derecho las personas mayores de 18 años que "presenten una enfermedad incurable, irreversible y progresiva, sin posibilidades de respuesta a los tratamientos curativos y con un pronóstico de vida limitado", según se establece.

/ES/AFP/

01-06-2022 | 12:12:00

La OMS estima que la epidemia de covid en Corea del Norte empeora

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó que la situación en Corea del Norte está empeorando ante una ola de covid-19 y lamentó la falta de información y de cooperación de las autoridades de Pyongyang, que aseguran que cada vez hay menos casos de "fiebre".

"Actualmente, no podemos evaluar correctamente la situación sobre el terreno. Partimos del principio de que las cosas están empeorando y no mejorando", declaró Michael Ryan, responsable de situaciones de emergencia en la OMS, durante una rueda de prensa en Ginebra este miércoles.

"De nuevo, es muy muy difícil comunicar un análisis correcto al resto del mundo si no contamos con los datos necesarios", insistió, explicando que la OMS tiene las mismas informaciones que el resto del mundo: las que publica el gobierno norcoreano.

Según Maria van Kerkhove, encargada de gestionar la respuesta a la pandemia de covid-19 dentro de la organización, Corea del Norte ha registrado 3,7 millones de casos de covid, aunque las autoridades aluden oficialmente a una "fiebre".

/ES/AFP/

01-06-2022 | 10:40:00

Ascienden a 44 los casos confirmados de viruela del mono en Alemania

El Instituto Robert Koch (RKI) de virología informó este miércoles de la existencia de 44 casos confirmados de viruela del mono en Alemania desde que se detectara una primera persona contagiada el pasado 19 de mayo, un brasileño que había viajado al país desde Portugal vía España.

Así, la cifra de casos confirmados ascendió de 21 el lunes, a 33 el martes y 44 confirmados hasta hoy.

La viruela del mono está presente en ocho de los 16 estados federados alemanes - Baviera y Berlín, donde se detectaron los primeros casos, además de Baden-Württemberg, Brandeburgo, Hamburgo, Renania del Norte-Westfalia, Sajonia-Anhalt y Hesse-.

/LC/

01-06-2022 | 09:43:00

Alemania entregará a Ucrania un sistema de defensa antiaéreo

Alemania entregará un perfeccionado sistema de defensa aérea a Kyev, con capacidad de "proteger una gran ciudad de ataques", anunció el miércoles el canciller Olaf Scholz.

"El Gobierno alemán decidió suministrar el sistema de defensa antiaéreo más moderno del que dispone el país, el sistema Iris-T", anunció el canciller ante el parlamento.

Este sistema "permitirá a Ucrania proteger una gran ciudad contra los ataques aéreos rusos", dijo el dirigente, garantizando además que su país va a enviar "más armas" a Kyev.

/LC/

01-06-2022 | 09:03:00

Rusia trabaja para minimizar impacto del embargo de la UE sobre petróleo

Rusia está tomando medidas para "minimizar" el impacto del embargo sobre el petróleo ruso acordado por la Unión Europea a raíz de la guerra en Ucrania, aseguró el Kremlin este miércoles. 

"Estas sanciones tendrán un impacto negativo para Europa, para nosotros y para el conjunto del mercado energético mundial. Pero hay una reorientación [de la economía rusa] que nos permitirá minimizar las consecuencias negativas", declaró Dmitri Peskov, el portavoz del Kremlin, durante una rueda de prensa.

Los dirigentes de la Unión Europea acordaron el lunes un embargo parcial de las importaciones de petróleo ruso antes de que concluya este año.

Bruselas confía así privar a Rusia de una parte de sus ingresos energéticos que le permiten financiar la guerra en Ucrania.

/ES/AFP/

01-06-2022 | 07:10:00

Eliminan la obligatoriedad de usar mascarilla en espacios interiores en Grecia 

Desde hoy y por primera vez en dos años Grecia eliminó la obligatoriedad de usar mascarilla en espacios interiores, en un momento en que las temperaturas se han vuelto veraniegas y los turistas empiezan a llegar en gran número al país.

Se trata prácticamente de la última medida restrictiva que permanecía en el país, ya que en mayo se retiró el certificado covid, que se debía mostrar para poder acceder a la mayoría de los espacios interiores públicos, y también la obligatoriedad de mostrar un pasaporte covid para entrar en el país.

La mascarilla desaparece también a partir de hoy en vuelos y aeropuertos, y en los medios de transporte de larga distancia, donde existen asientos numerados.No obstante, en algunos espacios especialmente vulnerables, como hospitales, residencias de mayores, y el transporte urbano, como el metro, los buses y el tranvía, la protección facial seguirá siendo obligatoria.

La pandemia se encuentra en plena recesión en Grecia, ya que los contagios diarios han bajado a un promedio de 4 000, en un país con 10,7 millones de habitantes, mientras que los fallecimientos no superan los 20 por día, y los intubados en los hospitales públicos se mantienen por debajo de los 150.

“Al parecer durante el verano la pandemia no nos presionará”, señaló el ministro de Sanidad, Thanos Plevris en la televisión privada SKAI, aunque recalcó que a partir de septiembre es posible que la incidencia suba, y puede que algunas de las medidas eliminadas sean restablecidas.

/DBD/

01-06-2022 | 06:40:00

Más de 100 muertos tras lluvias torrenciales en noreste de Brasil 

Tras las lluvias torrenciales de los últimos días en el noreste de Brasil el número de muertos se elevó a 106, informaron las autoridades locales, que continúan buscando a ocho desaparecidos.

Luego de tres días de producirse los deslaves más críticos por las lluvias, "los bomberos encontraron los cuerpos de seis víctimas", informó en un comunicado la Secretaría de Defensa Social del gobierno del estado de Pernambuco.

"Con eso, el número de muertos desde el miércoles pasado subió para 106" y hay ocho desaparecidos "identificados", añadió el gobierno, cuyo informe anterior daba cuenta de un centenar de muertos.

Con la ayuda de "perros detectores y aeronaves", más de 400 bomberos y militares continuaban buscando a los últimos desaparecidos bajo el lodo que arrasó barrios enteros en la región metropolitana de la capital del estado, Recife.

El hallazgo de los nuevos cuerpos puso fin a las búsquedas en la comunidad de Jardim Monteverde, una de las más afectadas, donde más de 20 personas perecieron bajo un tsunami de barro y escombros.

"Fue una tragedia, perdí muchos amigos", dijo a la AFP Maria Heronize, una vecina de 49 años, conteniendo las lágrimas.

/DBD/

01-06-2022 | 06:18:00

México: Huracán Agatha deja 10 muertos y 20 desaparecidos

Diez muertos y 20 desaparecidas dejó Agatha tras tocar tierra como huracán categoría dos el lunes en el estado mexicano de Oaxaca (sur), aunque este martes se degradó a depresión tropical, informó el gobierno local.

"En este momento traemos alrededor de 20 personas desaparecidas, la mayor parte están en la zona alta de la montaña, es decir en las sierras", dijo a la cadena Radio Fórmula el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat.

"10 (personas) que lamentablemente de manera preliminar nos transmiten las autoridades locales que perdieron la vida", añadió. Murat dijo que la cifra obedece al desbordamiento de ríos y los deslaves de cerros. 

Previamente, el gobierno había informado de tres muertos y ocho desaparecidos, pero a medida que los efectos de Agatha se van disipando el saldo ha ido aumentando. 

/RP/Andina/

 

31-05-2022 | 20:52:00

Páginas