Internacionales

En respuesta a test norcoreano EE.UU. y Corea del Sur lanzan 8 misiles 

Ocho misiles balísticos hacia el mar de Japón (llamado mar del Este en Corea) como respuesta a los lanzamientos de misiles que la víspera realizó el país vecino, dispararon hoy Estados Unidos y Corea del Sur.

Según informaciones del Estado Mayor Conjunto (JCS) recogidas por la agencia Yonhap, fuerzas militares de ambos países lanzaron los misiles tierra-tierra del Sistema de Misiles Tácticos del Ejercito (ATACMS) en un lapso de 10 minutos durante la madrugada.

"El lanzamiento combinado de misiles tierra-tierra entre Corea del Sur y Estados Unidos demostró la capacidad y la postura para lanzar ataques de precisión inmediatos sobre los orígenes de provocaciones y sus fuerzas de mando y apoyo", dijo el JCS en un comunicado.

El ejército surcoreano "condena enérgicamente la serie de provocaciones con misiles balísticos de Corea del  Norte y lo insta seriamente a detener de inmediato los actos que elevan las tensiones militares en la península y se suman a las preocupaciones de seguridad", añadió.

Seúl, bajo el gobierno del presidente conservador Yoon Suk-yeol desde el pasado 10 de mayo, aboga por endurecer la postura frente a su vecino tras una etapa más conciliadora con su predecesor, y ha dicho que responderán consecuentemente a las acciones norcoreanas de este tipo.

Esta acción coordinada de Seúl y Washington se produce un día después de que Pionyang disparara un número idéntico de misiles balísticos de corto alcance desde varias localizaciones de su territorio, en una aparente muestra de músculo tras unas maniobras navales de los aliados cerca de la península coreana.

Durante aquellos ejercicios se desplegó un portaaviones de propulsión nuclear, algo que no sucedía desde finales de 2017.

/DBD/

06-06-2022 | 06:30:00

Papa Francisco reza por víctimas del ataque a una iglesia que dejó fallecidos

El papa Francisco “reza por las víctimas” del ataque perpetrado este domingo contra una iglesia católica en el estado de Ondo, en el suroeste de Nigeria, en el que murieron decenas de personas.
 
"El Papa ha tenido conocimiento del ataque a la iglesia de Ondo (Nigeria) y de la muerte de decenas de fieles, muchos de ellos niños, durante la celebración de Pentecostés", el día en el que los católicos conmemoran la venida del Espíritu Santo sobre los apóstoles, indicó la sala de prensa del Vaticano.
 
"Mientras se aclaran los detalles del incidente, el papa Francisco reza por las víctimas y por el país, dolorosamente afectado en un momento de celebración, y encomienda a ambos al Señor, para que envíe su Espíritu a consolarlos", añadieron en un comunicado.
 
 
 
Atentado en Nigeria
 
Al menos dos docenas de personas murieron en el ataque, aunque de momento las autoridades policiales no han dado una cifra exacta. En tanto, las fuerzas de seguridad están tratando de averiguar si fue perpetrado por hombres armados o mediante explosivos.
 
Un trabajador del hospital federal de Owo aseguró al periódico local The Punch que más de 50 personas habían sido trasladadas a un hospital luego del ataque, que ocurrió durante la misa dominical.
 
Nigeria sufre ataques incesantes de bandidos y secuestros masivos por lucrativos rescates, pero estos suelen producirse en el centro y noroeste del país, lo que hace extraño este incidente en el suroeste.
 
Recientemente, también el suroeste nigeriano fue escenario de graves secuestros y asesinatos que las autoridades atribuyen a los separatistas del Pueblo Indígena de Biafra (IPOB, por sus siglas en inglés), un grupo que aboga por la secesión de ese territorio.
 
A esta inseguridad, se suma la amenaza yihadista que asuela desde 2009 el noreste del país, causada por el grupo Boko Haram y, desde 2015, su facción ISWAP (Estado Islámico en la Provincia de África Occidental).
 
/LC/
05-06-2022 | 19:36:00

Capturan a tres adolescentes en Guatemala cuando decapitaban a una menor

Las fuerzas de seguridad de Guatemala arrestaron este sábado a tres adolescentes cuando decapitaban a otra menor que finalmente falleció, en una residencia en el norte de la capital del país centroamericano.
 
La víctima del ataque, una menor de 15 años, falleció a manos de las otras tres adolescentes, supuestamente pandilleras, según confirmó la Policía Nacional Civil guatemalteca.
 
Las tres presuntas asesinas tenían 14 y 17 años de acuerdo a las autoridades y fueron ubicadas por agentes "que patrullaban el sector" y que "escucharon los gritos de terror pidiendo auxilio", de acuerdo a la misma fuente.
 
"Lastimosamente, ya se encontraba fallecida la víctima", explicó a periodistas uno de los portavoces de la Policía Nacional Civil guatemalteca, Pablo Castillo.
 
/LC/
05-06-2022 | 16:43:00

Alerta roja en Filipinas por erupción el volcán Bulusán

El volcán Bulusan, uno de los más activos de Filipinas, entró en erupción y expulsó una columna de vapor, ceniza y piedras de un kilómetro de altura, que obligó a las autoridades a elevar la alerta al nivel uno sobre cinco en los alrededores.

Regún el lnstituto Filipino de Vulcanología, el volcán, situado al este de la isla de Luzón, registró una erupción freática de vapor, agua, ceniza y piedras de unos 17 minutos a las 10.37 hora local que provocó una columna de vapor y cenizas de un kilómetro de alto.

La nube formada se movió hacia el oeste y cubrió de cenizas las poblaciones de Juban y Casiguran, en la provincia de Sorsogon.

Las autoridades indicaron en sus redes sociales que se registraron 77 terremotos volcánicos en las 24 horas previas a la erupción y explicó que desde abril ha observado zonas al sudeste del volcán que “se hincharon” de manera repentina, un posible indicador de actividad bajo la montaña.

El Bulusán, situado en la provincia de Sorsogon, unos 300 kilómetros al sureste de Manila, tiene 1.565 metros de altitud y ha estado activo en 15 ocasiones desde 1886.

El Instituto Filipino de Vulcanología y Sismología elevó su alerta sobre el Bulusan al nivel 1, o nivel bajo de agitación volcánica, desde el 0 en una escala de cinco niveles, lo que significa que actualmente se encuentra en una “condición anormal”.

/JN/

05-06-2022 | 11:39:00

Ordenan 5 días de arresto domiciliario para presidente colombiano Iván Duque

El Tribunal Superior de Ibagué ordenó el arresto domiciliario por cinco días del presidente colombiano, Iván Duque, por desacatar una orden judicial para proteger el Parque Nacional Natural Los Nevados, declarado como "sujeto de derechos" en 2020.

La sanción obedece al desacato a una orden que había emitido la Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia, que declaró como sujeto de derechos al Parque Natural Nacional de los Nevados.

De acuerdo con la sentencia publicada por medios locales este sábado, el Gobierno que encabeza Duque no ha cumplido con la creación de un Comando Especial de la Fuerza Pública para delitos ambientales en ese parque nacional.

La orden judicial ordena "imponer como sanción medida de arresto domiciliario por cinco días", para cuyo cumplimiento se encargará el director de la Policía colombiana o el superior que atienda las funciones en el Palacio de Nariño, sede del Ejecutivo.

El alto tribunal también ordenó que se impusiera una multa de quince salarios mínimos legales mensuales vigentes al jefe de Estado colombiano "a menos que antes se acredite el cumplimiento de la orden tenida como cumplida".

/JN/

05-06-2022 | 09:52:00

Ejército de Corea del Sur afirma que Corea del Norte disparó misil balístico

Corea del Norte lanzó al menos un misil balístico en aguas de su costa este, dijo el ejército de Corea del Sur.

"Corea del Norte disparó un misil balístico no identificado en el Mar del Este", dijo el Estado Mayor Conjunto, en alusión al Mar de Japón.

Pyongyang mejoró este año su programa de armas pese a enfrentar duras sanciones económicas.

Funcionarios estadounidenses y surcoreanos advierten desde hace semanas que Pyongyang podría realizar una séptima prueba nuclear.

El mes pasado, el país comunista probó tres misiles, incluyendo posiblemente su mayor misil balístico intercontinental, el Hwasong-17.

Ese lanzamiento se produjo pocos días después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, abandonara Corea del Sur, donde sostuvo un encuentro con el recién elegido presidente Yoon Seok-youl.

/ES/AFP/

04-06-2022 | 19:53:00

Cascos Azules peruanos construyen hospital modular en República Centroafricana

Como parte de su misión de mantenimiento de la paz en la República Centroafricana, el VI Contingente de la Compañía de Ingeniería Perú concluyó la construcción de un hospital modular en la localidad de Bouar.

Se trata de un establecimiento de nivel II, que beneficiará a más de 800 personas, entre personal de la Misión Unidimensional Integrada de las Naciones Unidas para la Estabilización en la República Centroafricana (Minusca) y población civil del área de influencia de la misión.

Los trabajos realizados por los cascos azules peruanos se ejecutaron durante 70 días y comprendieron la eliminación de residuos sólidos, así como el corte, relleno, nivelación y compactación del terreno, construcción de rutas internas y externas, sistema de drenaje fluvial e instalación de los módulos pre fabricados del área del hospital.

En la obra de ayuda social intervinieron diferentes tipos de personal, como un oficial de ingeniería, además de técnicos y suboficiales destacados de la siguiente forma: dos topógrafos, nueve conductores y once operadores de máquina pesada.

La localidad de Bouar no contaba con ningún centro de atención médico. Ante cualquier emergencia, la población se tenía que trasladar al sector de Bangui, donde actualmente funciona un hospital nivel II para la población de dicha jurisdicción.

El VI Contingente de la Compañía Ingeniería Perú está desplegado en la República Centroafricana desde junio del 2021 y está conformado por 205 efectivos militares del Ejército, Marina de Guerra y Fuerza Aérea, de ellos 21 son mujeres.

/ES/NDP/

04-06-2022 | 16:31:00

Jefe militar estadounidense apoya la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN

El jefe del Estado Mayor de Estados Unidos, el general Mark Milley, exhibió este sábado en Estocolmo el apoyo de su país a la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN, en respuesta a la invasión rusa de Ucrania.

"Es importante para nosotros, tanto para Estados Unidos como el resto de países de la OTAN, de mostrar nuestra solidaridad con Finlandia y Suecia con este ejercicio" militar, dijo Milley refiriéndose a las maniobras navales de la OTAN en el mar Báltico, durante una rueda de prensa.

Estas maniobras, que se efectúan entre el 5 y el 17 de junio con participación de 14 países, tomaron una mayor relevancia tras el estallido del conflicto bélico en el este de Europa.

La presencia en Estocolmo del USS Kearsarge "demuestra el compromiso de Estados Unidos hacia una causa común respecto al orden internacional y la idea que los grandes países no pueden invadir a los pequeños impunemente", destacó Milley.

/RP/Andina/

04-06-2022 | 15:45:00

Realizan con éxito el quinto vuelo turístico espacial

La nave espacial New Shepard de Blue Origin transportó a seis nuevos turistas al espacio el sábado, en un vuelo de diez minutos que marcó la quinta misión tripulada exitosa para la compañía de Jeff Bezos.

El despegue se produjo a las 08H26 hora local (13H26 GMT), desde el oeste de Texas. 

Después de un vuelo de diez minutos, la cápsula que transportaba a los seis pasajeros aterrizó suavemente en una vasta llanura árida bañada por la luz del sol. 

Entre los turistas espaciales estaban el segundo brasileño en viajar al espacio, Victor Correa Hespanha, así como a los empresarios Hamish Harding, Jaison Robinson, Victor Vescovo y Evan Dick.  

Este último ya había participado en el tercer vuelo tripulado de New Shepard, en diciembre pasado. Se desconoce el precio de los pasajes. 

/RP/Andina/

04-06-2022 | 15:10:00

Irán y Omán firman acuerdos sobre campos petrolíferos y gasoductos

Irán y Omán firmaron diferentes acuerdos para el desarrollo de dos gasoductos y un campo petrolífero en la frontera marítima entre los dos países, dijo el ministro de Energía de Omán el sábado, dos semanas después de la visita del presidente iraní al sultanato.

La visita del presidente iraní Ebrahim Raisi a Omán el 23 de mayo se produjo en un momento en el que las conversaciones para retomar el acuerdo sobre el programa nuclear de Irán se encuentran estancadas.  

La agencia de noticias Oman News Agency, recogiendo las palabras del ministro de Energía Mohammed al-Rumhi, explicó que los acuerdos estaban "relacionados con el desarrollo de dos gasoductos que conecten ambos países, y un yacimiento petrolífero en Hengam", situado en la frontera marítima entre las dos naciones.

Uno de los dos gasoductos, que llevaba proyectado desde hace más de veinte años, proporcionará 28 millones de metros cúbicos de gas iraní a Omán, durante 15 años.

El sultanato de Omán mantiene lazos estrechos tanto política como económicamente con Irán, y jugó un papel de mediator con Washington en la elaboración del acuerdo sobre el programa nuclear iraní en 2015. 

/ES/AFP/

04-06-2022 | 14:23:00

Páginas