Internacionales

López Obrador mantiene visita a Cuba pese a explosión en La Habana

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, mantiene en pie su visita a Cuba el próximo domingo, pese a la explosión que se registró hoy un hotel de La Habana.

"Nuestra solidaridad a víctimas y afectados, así como al pueblo de ese entrañable pueblo hermano. La gira prevista sigue su curso conforme a lo previsto", señaló el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, en Twitter. 

López Obrador cumplirá una visita oficial a Cuba el domingo como parte de una gira que incluye a Guatemala, El Salvador, Honduras y Belice. 

ES/AFP/

06-05-2022 | 12:16:00

Fuerte explosión en céntrico hotel de La Habana deja heridos

Una fuerte explosión en el céntrico hotel Saratoga de La Habana, que estaba en reparación, dejó varios heridos y provocó la destrucción de al menos cuatro de sus pisos y daños a automóviles alrededor.

Poco después de las 11H00 locales (15H00 GMT), una nube de humo y polvo se extendía hacia Prado, la principal avenida del centro de La Habana, donde se encuentra el hotel de lujo. Los primeros cuatro pisos quedaron prácticamente destruidos, con montones de escombros y vidrios alrededor.

En el piso algunas personas eran asistidas por paramédicos, entre el ir y venir de ambulancias y carros de bomberos.  

Los uniformados acordonaron con cintas amarillas dos cuadras a la redonda. A los alrededores del hotel llegaron al menos dos ambulancias y cinco carros de bomberos, mientras se registra una fuerte movilización policial.

/ES/AFP/

06-05-2022 | 11:53:00

Dieciocho aviones de guerra taiwaneses violaron el espacio aéreo chino

Dieciocho aviones chinos, incluyendo cazas y bombarderos, violaron el viernes la zona de defensa aérea de Taiwán, en la segunda mayor incursión de este tipo en lo que va del año, informaron las autoridades taiwanesas.

Cabe señalar que Taiwán vive bajo la amenaza de una invasión de China, que en reiteradas ocasiones proclamó su intención de recuperar su soberanía, incluso por la fuerza, sobre la isla de sistema democrático separada de facto de Pekín desde 1949, cuando los comunistas tomaron el poder en China continental.

En el último trimestre de 2021 se registró un fuerte aumento de las incursiones chinas en la zona de identificación de defensa aérea (ADIZ) taiwanesa, con 56 ingresos en un solo día el 4 de octubre, el número más alto hasta ahora.

En la incursión del viernes participaron 18 aviones, incluyendo doce cazas de tipo J-11 y J-12 y seis bombarderos H-6, precisó el Ministerio taiwanés de Defensa.

Ese número solo fue superado una vez este año, el 23 de enero, cuando 39 aviones de guerra chinos ingresaron en la zona de identificación de defensa aérea taiwanesa.

/ES/AFP/

06-05-2022 | 10:08:00

Joe Biden viaja a Ohio para promocionar plan de renovación industrial

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, viajó a Ohio, un estado políticamente clave, para anunciar un nuevo plan de renovación industrial que tiene por objetivo reactivar el sector manufacturero del país. 

La iniciativa, bautizada como "AM Forward" (Additive Manufacturing Forward, empuje manufacturero adicional), pretende aumentar el uso de la impresión 3D y otras tecnologías de avanzada entre las empresas estadounidenses, según un comunicado de la Casa Blanca. 

Varias de las principales empresas del país, como GE Aviation y Siemens Energy, se han comprometido a suscribir un pacto voluntario para apoyar a los proveedores de Estados Unidos en la adopción de nuevas tecnologías de fabricación de piezas, dice el comunicado.

Las pequeñas y medianas empresas que decidan ser parte de la iniciativa podrán contar con el apoyo de programas federales para impulsar su competitividad en el sector, prometió la administración. 

Biden anunciará el plan en el estado de Ohio, en el medio oeste estadounidense, un campo de batalla político que a menudo ha sido un barómetro en las elecciones presidenciales estadounidenses.  

/ES/AFP/

06-05-2022 | 08:42:00

La OMS considera cerrar una oficina en Moscú por invasión de Ucrania

La sección europea de la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que la próxima semana estudiará una resolución en la que se contempla cerrar una oficina especializada de este organismo en Moscú, debido a la invasión rusa de Ucrania.

Se ha convocado una sesión especial de la OMS Europa el 10 de mayo para estudiar la resolución.

Cuarenta y tres miembros de la región europea de la OMS --que incluye a 53 países, varios de ellos de Asia central-- enviaron una carta con dicha propuesta al director regional del organismo, Hans Kluge.

La misiva, enviada el 28 de abril, pide una sesión especial para "estudiar la situación sanitaria en Ucrania y las graves consecuencias de la guerra en cuestiones sanitarias en la región", indica OMS Europa en un comunicado.

/ES/AFP/

06-05-2022 | 07:51:00

Líderes del G7 mantendrán videoconferencia el domingo

Los dirigentes de las grandes potencias del G7 mantendrán el domingo una reunión virtual dedicada en gran parte a la guerra en Ucrania en la que participará su presidente, Volodimir Zelenski.

"El 8 de mayo es una fecha histórica que marca el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa", dijo Christiane Hoffmann. 

La reunión tratará "particularmente la situación en Ucrania. El presidente ucraniano Zelenski participará y detallará la actual situación de su país", agregó la portavoz, cuyo país preside el G7 este año.

Hoffmann recordó que la actual guerra en Ucrania torna "la cohesión del G7 más importante que nunca".

El presidente estadounidense, Joe Biden, ya anunció el miércoles una próxima reunión del grupo de países más industrializados del mundo sin dar una fecha concreta.

"Estamos abiertos a sanciones complementarias", dijo Biden, añadiendo que conversaría con los miembros del G7 sobre "lo que se hará o no se hará".

/ES/AFP/

06-05-2022 | 06:42:00

México: asesinan a noveno comunicador en lo que va del presente año

El periodista de México, Luis Enrique Ramírez, fue asesinado en el estado de Sinaloa, ubicado en el noroeste del país, convirtiéndose en el noveno comunicador que muere violentamente en el territorio en lo que va del presente año.

"Lamentablemente se confirma que el cuerpo encontrado en un camino (...) es el del periodista Luis Enrique Ramírez Ramos", señaló en Twitter la fiscal de Sinaloa, Sara Quiñónez, quien expresó sus condolencias a su familia y el compromiso de trabajar en esclarecer este hecho.

El cadáver de Ramírez, de 59 años, fue encontrado a las afueras de Culiacán, capital de Sinaloa, tras haber sido reportado como desaparecido la noche del miércoles. 

/MO/Andina/

 

05-05-2022 | 18:22:00

Musk consigue más de USD 7.000 millones de dólares para financiar compra de Twitter

Elon Musk afirmó haber recaudado 7.140 millones de dólares para financiar la compra de Twitter, y mencionó entre los inversores al cofundador de Oracle Larry Ellison y al príncipe y empresario saudí Al Walid bin Talal.

En un documento enviado el miércoles al regulador bursátil estadounidense, la SEC, el jefe de Tesla y SpaceX enumera un total de 19 inversores que aceptaron contribuir con la adquisición de la red social. 

El multimillonario Larry Ellison, cofundador del gigante informático Oracle y miembro de la junta directiva de Tesla, aportará 1.000 millones de dólares. 

Los fondos de inversión Sequoia Capital (800 millones), Vy Capital (700 millones) y la plataforma de intercambio de criptomonedas Binance (500 millones) también se encuentran entre los principales contribuyentes. 

/ES/AFP/

05-05-2022 | 11:28:00

Detectan primer caso de hepatitis de origen desconocido en Argentina

Argentina reportó el primer caso de un niño diagnosticado con una misteriosa hepatitis cuyo origen está bajo estudio de la Organización Mundial de la Salud tras registrarse en al menos 209 países, informó la cartera sanitaria.

El caso corresponde a un paciente varón de 8 años "con un cuadro de hepatitis aguda grave de origen desconocido" internado en el Hospital de Niños de la la ciudad de Rosario, a 340 km al norte de Buenos Aires, precisó el ministerio de Salud en un comunicado este jueves.

Esta hepatitis produce ictericia, diarrea, vómitos y dolores abdominales y en los casos severos ha requerido un trasplante de hígado.

La enfermedad ha causado la muerte de cuatro niños, según el balance de la OMS sobre 228 casos informados hasta el 1 de mayo.

La mayoría de los casos han sido reportados en Europa, sobre todo en el Reino Unido, que informó sobre 74 niños con esa enfermedad hepática.

/ES/AFP/

05-05-2022 | 10:32:00

Jair Bolsonaro veta nueva ayuda financiera para la cultura en Brasil

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, vetó una ley aprobada por el Congreso que destinaba 600 millones de dólares por año al sector cultural, segundo proyecto de este tipo que el líder ultraderechista bloquea en un mes. 

En ambos casos, el gobierno alega que las iniciativas incumplen leyes presupuestarias y otras normas.

La ley, aprobada a fines de marzo por el Senado, creaba la Política Nacional Aldir Blanc de Fomento a la Cultura y preveía la transferencia anual de 3.000 millones de reales (USD 600 millones) de fondos federales para los estados y municipios brasileños a partir de 2023, durante cinco años. 

Con estos recursos, el proyecto prolongaría un auxilio que fue concedido por el Parlamento a la clase artística durante la pandemia.

La Presidencia justificó el veto afirmando que la ley es "contraria al interés público" porque quita autonomía del Poder Ejecutivo para aplicar recursos y viola leyes presupuestarias, según consta en el Diario Oficial. 

/ES/AFP/

05-05-2022 | 09:47:00

Páginas