Internacionales

Rusia anuncia la expulsión de diplomáticos españoles, franceses e italianos

Rusia anunció el miércoles que expulsará a 27 diplomáticos españoles, 34 franceses y 24 italianos, en respuesta a medidas similares adoptadas por los países europeos, un contexto de tensión tras la ofensiva en Ucrania.

La diplomacia rusa anunció la expulsión de 27 diplomáticos españoles, después de declarar "persona non grata" a 34 miembros de la delegación francesa y decretar la salida de 24 italianos. 

Los tres países afectados condenaron la decisión de Moscú y aseguraron que no es comparable a la que tomaron ellos.

"España rechaza la decisión adoptada hoy por la Federación Rusa de expulsar a un total de 27 miembros del personal de la Embajada de España en Rusia", indicó el ministerio de Asuntos Exteriores español.

Para Madrid, la salida de los diplomáticos rusos ordenada en abril "se basó en motivos de seguridad debidamente justificados, que no se dan en este caso".

También París "condenó enérgicamente" el anuncio de Rusia, considerando que esta decisión no se basaba en "ningún fundamento legítimo".

/ES/AFP/

18-05-2022 | 10:00:00

Banco Mundial asignará $12.000 millones adicionales para combatir crisis alimentaria

El Banco Mundial (BM) anunció que asignará 12.000 millones de dólares adicionales en los próximos 15 meses a proyectos para combatir la crisis alimentaria mundial, agravada por la guerra en Ucrania. 

La mayor parte de los recursos irá a países de África, Oriente Medio, Europa del Este y Asia Central y Meridional, informó el BM en un comunicado.

Añadió que los fondos apoyarán la agricultura, brindarán "protección social para amortiguar los efectos del alza de los precios de los alimentos" y promoverán proyectos de suministro de agua y riego.

/ES/AFP/

18-05-2022 | 08:42:00

Un dibujo de Miguel Ángel es subastado en 23 millones de euros en París

Un dibujo de Miguel Ángel fue adjudicado a 23 millones de euros, comisiones incluídas, en la casa de subastas Christie’s en París.

El dibujo realizado con pluma y tinta marrón había sido vendido en 1907 en el Hotel Drouot, en París, bajo la clasificación "Escuela de Miguel Ángel", antes de ser atribuido al artista recién en 2019, en el marco de un inventario para una colección privada francesa.

/ES/AFP/

18-05-2022 | 08:14:00

Autoridades bolivianas piden a ciudadanos vacunarse con cuarta dosis anticovid

Tras detectar la variante BA2 de ómicron en el país que puede acelerar una quinta ola de contagios, el Ministerio de Salud de Bolivia pidió a la población acudir a los centros de vacunación para inocularse contra el covid-19 hasta la cuarta dosis.

El ministro de Salud boliviano, Jeyson Auza, exhortó a la población a vacunarse para evitar que los contagios aumenten en el país y proteger a la sociedad de una "eventual quinta ola" de contagios, ya que la variante detectada "es 1.5 veces más contagiosa" que la ómicron.

Auza recordó a la población que las terceras dosis están disponibles para toda la población vacunable mayor a 5 años y que la cuarta dosis es accesible para las personas que hayan pasado entre 4 a 6 meses de su última inoculación.

"No queremos volver a tener colapsos sanitarios", expresó a los medios.

Auza indicó que las vacunas están disponibles en los puntos de inoculación, que se tomó la determinación de que pasen a ser responsabilidad de los servicios departamentales de salud y las autoridades locales.

"Tenemos la cantidad suficiente de vacunas para inmunizar al 100 % de la población boliviana", sostuvo.

/DBD/

18-05-2022 | 07:02:00

Canadá prohíbe la entrada a Vladimir Putin por invadir Ucrania

El ministro de Seguridad Pública de Canadá, Marco Mendicino, anunció que el país norteamericano prohibirá la entrada al presidente ruso, Vladimir Putin, y a 1 000 ciudadanos del país como consecuencia de la invasión a Ucrania.

"Ante el brutal ataque del régimen de Putin, Canadá está con Ucrania. Por ello, hemos prohibido la entrada en nuestro país a los asociados y a los principales partidarios del régimen de Putin, incluidos los responsables de esta agresión no provocada", dijo Mendicino según el canal canadiense CBC News.

En un comunicado de la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (CBSA, por sus siglas en inglés), Mendicino ha indicado que introducirá cambios en la Ley de Inmigración y Protección de Refugiados (IRPA, por sus siglas en inglés) para impedir la entrada al país de las personas sancionadas.

"Estos cambios permitirán a la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá denegar la entrada y expulsar a las personas sujetas a sanciones, y permitirán a los funcionarios de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá (IRCC, por sus siglas en inglés) denegar los visados", esgrime el comunicado.

/LD/AFP/EP/

17-05-2022 | 20:43:00

Estados Unidos crea "observatorio" para documentar "crímenes de guerra" en Ucrania

El gobierno de Estados Unidos anunció la creación de un "observatorio de conflictos", con un financiamiento inicial de seis millones de dólares, para "recolectar, analizar y compartir ampliamente evidencia de crímenes de guerra" que atribuye a Rusia en su invasión a Ucrania.

Esta nueva iniciativa, bautizada Conflict Watch, tiene como objetivo, en particular, "preservar la información" pública o los datos de los satélites comerciales de acuerdo con los "estándares internacionales", para que puedan alimentar cualquier procedimiento destinado a señalar responsabilidades, dijo el Departamento de Estado en un comunicado.

"Una plataforma en línea compartirá la documentación de Conflict Watch con el público para ayudar a refutar los esfuerzos de desinformación de Rusia", agregó la secretaría responsable de la diplomacia estadounidense.

/LD/AFP/

17-05-2022 | 18:18:00

Francia anuncia que intensificará la entrega de armas a Ucrania

El presidente francés, Emmanuel Macron, le confirmó a su par ucraniano, Volodimir Zelenski, que la entrega de armas a ese país invadido por Rusia se intensificará "en los próximos días y semanas".

Francia había anunciado a fines de abril su intención de "reforzar" el envío de material militar y de ayuda humanitaria a Ucrania, que desde el 24 de febrero enfrenta la invasión de su territorio por tropas rusas.

Francia era inicialmente reticente a entregar armas pesadas a Ucrania, en la medida en que Macron mantenía conversaciones regulares con el presidente ruso, Vladimir Putin, y se posicionaba como un posible mediador en la guerra.

Pero esos contactos se redujeron, lo cual abrió la vía a un incremento de la asistencia militar.

/LD/EFE/

17-05-2022 | 16:56:00

Suecia y Finlandia presentarán este miércoles sus solicitudes de ingreso en la OTAN

Con el objetivo de iniciar un proceso acelerado para su inclusión en la Otan, Suecia y Finlandia presentarán este miércoles sus respectivas solicitudes de ingreso.

Ambos países han encadenado varios pasos burocráticos en estos últimos días y, según la primera ministra sueca, Magdalena Andersson, este miércoles entregarán la solicitud de forma conjunta. "Es una señal de que estamos unidos para el futuro", ha dicho en una rueda de prensa junto al presidente finlandés, Sauli Niinisto.

Por otro lado, Andersson ha subrayado la "larga historia común" de los dos países, incidiendo en que la seguridad de ambos también está ligada. En este sentido, ha alabado la coordinación frente a la "guerra ilegal" lanzada por Rusia sobre Ucrania, según la televisión pública.

/LD/EFE/EP/

17-05-2022 | 14:59:00

Nivel de alerta por propagación de covid-19 en Nueva York se eleva a "alto"

Justo un día después de pedir a la población que vuelva a usar mascarilla en todos los lugares interiores públicos, las autoridades de Nueva York elevaron este martes a la categoría de "alto" el nivel de alerta de covid-19, justo un día después de pedir a la población que vuelva a usar mascarilla en todos los lugares interiores públicos.

"El nivel de alerta de covid-19 en la ciudad de Nueva York ahora es alto. Hay una alta propagación comunitaria de covid-19 y la presión sobre el sistema de atención médica está aumentando", anunció el Departamento de Salud de la urbe en un breve comunicado.

El comisionado de Salud, Ashwin Vasan, por su parte, aseguró que es el momento de "redoblar las medidas que nos protejan a nosotros mismos y a los demás".

El Ayuntamiento anunció ayer que se repartirán millones de pruebas caseras para tratar de contener el repunte de los casos de covid-19 que se está registrando en la ciudad.

El nivel alto de alerta se declara cuando se superan ciertos niveles de hospitalización y se alcanza cierta proporción de camas ocupadas por pacientes con covid-19.

El Departamento de Salud recomienda vacunarse a quienes todavía no lo hayan hecho, ponerse la mascarilla en interiores de lugares públicos y en zonas exteriores abarrotadas de gente y limitar el número de personas en las reuniones.

Además, recomienda a los neoyorquinos quedarse en casa si están enfermos o si han estado expuestos a la enfermedad

/DBD/

17-05-2022 | 13:10:00

Putin califica de "suicidio económico" intento de vetar la energía rusa

De "suicidio económico “calificó el presidente de Rusia, Vladimir Putin la política de los países de la Unión Europea (UE) en materia energética, en un momento en el que debaten embargos al gas y el petróleo rusos en respuesta a la contienda militar rusa en Ucrania.

"Este auto de fe económico, este suicidio, es un asunto interno de los países europeos, nosotros debemos actuar de modo pragmático y partir de nuestros propios intereses económicos", afirmó durante una reunión telemática dedicada a la industria del petróleo en Rusia, al analizar la posibilidad del veto europeo al crudo ruso.

El mandatario ruso constató que actualmente "en base a motivos de tinte político, para satisfacer sus propias ambiciones y bajo las presiones del soberano estadounidense, los países europeos imponen más y más sanciones en los mercados del petróleo y el gas", algo que conduce a un incremento de la inflación.

"Los europeos reconocen abiertamente que todavía no pueden prescindir totalmente de las fuentes energéticas rusas", señaló, al constatar que en algunos países europeos la mayor parte del petróleo que se consume es ruso, por lo que "no podrán hacer esto durante mucho tiempo, prescindir de nuestro petróleo".

/DBD/

17-05-2022 | 12:00:00

Páginas