Internacionales

Papa Francisco pospone visita a Líbano por motivos de salud

El papa Francisco pospuso su visita al Líbano, inicialmente prevista para junio, por motivos de salud, anunció el ministro libanés de Turismo, Walid Nassar.

"Líbano ha recibido una carta del Vaticano en la que se le informa oficialmente de la decisión de aplazar la visita prevista del papa al Líbano", dijo Nassar en un comunicado, alegando "motivos de salud".

/ES/AFP/

09-05-2022 | 10:24:00

Rescatan otros cuatro cadáveres de hotel destruido en La Habana

Bomberos y rescatistas extrajeron esta madrugada otros cuatro cadáveres de los escombros del hotel de la Habana que explotó hace tres días por una fuga de gas, lo que elevaría a 35 los muertos en el siniestro.

"De noche (y en la) madrugada aparecieron tres personas más, occisos. Se trabajó ininterrumpidamente toda la madrugada. Ahora hace unos minutos se encontró otra víctima", dijo a la televisión estatal el Coronel Luis Carlos Guzmán, jefe del cuerpo de bomberos.

El viernes, el lujoso hotel Saratoga, ubicado en un concurrido paseo de La Habana Vieja, explotó al final de la mañana, en momentos en que era abastecido de gas.

Hasta la noche del domingo, el ministerio de Salud Pública contabilizó 85 accidentados, 31 de ellos fallecidos, 24 hospitalizadas y 30 con alta médica.

El emblemático hotel de cinco estrellas estaba cerrado desde hacía dos años por la pandemia y se preparaba para reabrir al público este martes. Sus primeros cuatro pisos resultaron destruidos. 

/ES/AFP/

09-05-2022 | 08:51:00

Ministro de Defensa británico condena acciones de Putin y sus generales

El ministro de Defensa británico, Ben Wallace, consideró que el régimen de Vladimir Putin "refleja el fascismo y la tiranía" de la Segunda Guerra Mundial y que los generales rusos deberían ser sometidos a un consejo de guerra por sus acciones en Ucrania.

En un discurso pronunciado en Londres en el día que Rusia celebra con gran pompa la victoria contra la Alemania nazi en 1945, Wallace acusó al presidente ruso de utilizar este aniversario para disimular sus errores en Ucrania.

Su respuesta a los fracasos sobre el terreno ha sido una "vergonzosa muestra de autopreservación, unida al fracaso, la ira, la deshonestidad y la búsqueda de chivos expiatorios", afirmó.

"Con su invasión de Ucrania, Putin, su círculo íntimo y sus generales reflejan el fascismo y la tiranía de hace 77 años, repitiendo los errores de los regímenes totalitarios del siglo pasado", subrayó. 

"Muestran el mismo desprecio por la vida humana, la soberanía nacional y el sistema internacional basado en unas normas", añadió. 

/ES/AFP/

09-05-2022 | 07:22:00

Explosión en hotel de Cuba deja 31 fallecidos

La cifra de fallecidos por la explosión en el hotel Saratoga de La Habana, Cuba, se incrementó a 31, según informó el Ministerio de Salud Pública. Hasta ahora “85 personas resultaron lesionadas, de ellas 24 se encuentran hospitalizadas, 30 pacientes recibieron el alta médica y 31 fallecieron”, informó la entidad en una nota de prensa.
 
Entre los 31 fallecidos hay cuatro niños y adolescentes, una embarazada y una turista española de 29 años, cuyo esposo también resultó herido durante la explosión que destruyó parcialmente al hotel de lujo que estaba siendo refaccionado. Entre los 24 hospitalizados, tres se reportan en estado crítico, uno grave y otro de cuidado.
 
El emblemático hotel de cinco estrellas estaba cerrado desde hacía dos años por la pandemia y se preparaba para reabrir al público el 10 de mayo. Sus primeros cuatro pisos resultaron destruidos.
 
/LC/
08-05-2022 | 18:57:00

Ucrania: bombardeo ruso deja dos muertos en Lugansk

Las autoridades ucranianas denunciaron la muerte de al menos dos personas tras un ataque ruso a una escuela de un pueblo cercano a la ciudad de Bilohorivka, en la región de Lugansk.

La zona del ataque se ubica en el este de Ucrania, donde se encontraban refugiadas 90 personas, de este modo el Servicio Estatal de Emergencia de Ucrania (SES) informó que por el momento los rescatistas tan solo han encontrado los cuerpos de dos víctimas, aunque podría haber más.

En declaraciones a la agencia ucraniana Sergey Gaidai, el jefe de la administración militar de Lugansk, dijo que un avión lanzó una bomba sobre la escuela en el pueblo cercano a Bilohorivka, que está a unos 11 kilómetros de las líneas del frente.

“Hoy, los asesinos rusos ‘lucharon’ con civiles desarmados. Los racistas lanzaron una bomba de aire en una escuela donde se escondía casi todo el pueblo. El sótano de la escuela era el único lugar de salvación, pero los rusos le quitaron esta oportunidad a la gente”, detalló Gaidai.

Producto del ataque, una dotación de bomberos ucranianos logró apagar el incendio que se había provocado en la escuela tras el ataque ruso. Las operaciones de rescate continuarán este domingo cuando amanezca, según informó el SES.

/JN/

08-05-2022 | 07:06:00

López Obrador llega a Cuba para hablar de emigración en medio de éxodo masivo

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, llegó a Cuba en la última escala de su gira por Centroamérica y el Caribe, para tratar el tema de la emigración, en momentos en que la isla vive un éxodo masivo por la crisis económica.

A su arribo a la capital cubana procedente de Belice, el izquierdista López Obrador, fuerte crítico del embargo que Estados Unidos aplica contra la isla desde 1962, fue recibido por el canciller cubano, Bruno Rodríguez. 

En Twitter, su par Miguel Díaz-Canel le había dado la bienvenida a media tarde: "Su visita estrechará los lazos de amistad entre nuestros países, que ya son entrañables porque superan el tiempo y los desafíos para instalarse en el alma de nuestros pueblos".

El ambiente de calma que reinaba en La Habana en espera de López Obrador, quien iniciará el domingo el programa oficial de su visita, se vio quebrado el viernes por una explosión en el lujoso hotel Saratoga de La Habana, con un saldo de 27 muertos, incluida una turista española.

La visita de "trabajo" se produce en momentos en que Cuba vive una migración masiva, en medio de su peor crisis económica en casi tres décadas, debido al reforzamiento de las sanciones de Washington y el impacto de la pandemia.

/ES/AFP/

07-05-2022 | 19:56:00

La primera dama de EE. UU. se reúne con refugiados ucranianos en Rumania

La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, elogió la "increíble fortaleza" de los ucranianos que debieron huir de su país a causa de la invasión rusa, al reunirse este sábado con familias de desplazados en Bucarest, capital de la vecina Rumania.

"Ustedes tienen una increíble fortaleza", dijo la esposa del presidente Joe Biden tras oír los relatos de madres y niños sobre las pruebas a las que tuvieron que sobreponerse desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero.

"Estamos junto a ustedes y quiero que lo sepan", dijo Jill Biden durante el encuentro en la escuela "Uruguay", que acogió a unos cincuenta niños ucranianos, acompañada por la primera dama rumana, Carmen Iohannis, según imágenes de la televisión pública rumana TVR.

Más de 860.000 ucranianos huyeron a Rumania desde el inicio de la ofensiva rusa. La mayoría siguió camino hacia otros países, pero unos 80.000, más de la mitad de ellos niños, permanecieron en territorio rumano, según la organización de ayuda humanitaria World Vision.

Jill Biden realiza una gira regional de tres días, destinada a expresar el apoyo de Estados Unidos a Ucrania y a los países que respaldan la resistencia ucraniana contra la invasión rusa.

/ES/Andina/

07-05-2022 | 18:42:00

Lula da Silva lanza su candidatura a la presidencia de Brasil

El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva confirmó que intentará volver al poder en Brasil con las elecciones de octubre, para impedir un segundo mandato del ultraderechista Jair Bolsonaro y "reconstruir" el país.

"Estamos dispuestos a trabajar no solo por la victoria el próximo 2 de octubre, sino para la reconstrucción y transformación de Brasil, que será mucho más difícil que ganar la elección", dijo Lula durante un acto en Sao Paulo ante unos 4.000 miembros y simpatizantes de su Partido de los Trabajadores (PT) y otros partidos de izquierda que apoyan su candidatura.

"Queremos volver para que nadie nunca más ose desafiar nuestra democracia y para que el fascismo vuelva a las cañerías de la historia de las que nunca debería haber salido", dijo Lula, de 76 años, vistiendo camisa blanca y traje azul, en un escenario decorado con una bandera gigante de Brasil, símbolo frecuentemente asociado al bolsonarismo y a los militantes de derecha. 

"Precisamos nuevamente cambiar a Brasil (...) En vez de promesas, presento el inmenso legado de nuestros gobiernos anteriores. Hicimos mucho, pero soy consciente de que todavía es necesario y posible hacer mucho más", añadió el ícono de la izquierda brasileña, que gobernó el país entre 2003 y 2010.  

/ES/Andina/

 

 

07-05-2022 | 16:54:00

Indígenas wixárikas reclaman por su territorio en el oeste de México

Un centenar de indígenas de la comunidad wixárika marchan a pie desde el occidental estado de Jalisco rumbo a Ciudad de México para exigir el cumplimiento de sentencias judiciales que han ordenado la devolución de un vasto territorio. 

Desde hace 12 días, el contingente ha caminado unos 350 km desde su comunidad de origen en San Sebastián Teponahuaxtlán, en Jalisco, hacia Ciudad de México en busca de una reunión con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador. 

La comunidad indígena reclama que la justicia mexicana ejecute una sentencia favorable que obtuvo hace más de una década para recuperar un territorio de unas 10.000 hectáreas ocupado y explotado por ganaderos.

/ES/AFP/

07-05-2022 | 16:12:00

Numerosos incendios en Siberia deja diez muertos

Al menos diez personas murieron en los numerosos incendios aún activos que destruyeron cientos de viviendas en el este de Siberia, informaron las autoridades de esa región asiática de Rusia. 

En la región de Krasnoyarsk (a más de 4.000 km al este de Moscú), unas 450 casas fueron alanzadas por las llamas y al menos cinco personas murieron, de acuerdo con esos informes.

Ese siniestro dejó igualmente 17 heridos, 10 de los cuales permanecen hospitalizados.

Las autoridades declararon el estado de emergencia en la región.

En el óblast (división administrativa) de Kemerovo, a unos 300 km al oeste de Krasnoyarsk, tres personas fueron encontradas muertas en una casa calcinada . Y en la región de Omsk, más al oeste, se reportó dos muertos y ocho heridos. 

"El combate a los incendios se complica por las condiciones meteorológicas: los fuertes vientos aceleran la propagación de las llamas y hacen imposible detenerlos", dijo el Ministerio de Situaciones de Emergencia de la región de Krasnoyarsk. 

/ES/AFP/

07-05-2022 | 14:28:00

Páginas