Internacionales

Papa lanza proyecto que anima a jóvenes a cuidar el planeta

En un acto celebrado en Roma al que asistieron el líder de U2, Bono Vox, y los futbolistas Dani Alves, Ronaldinho, Maxi Rodríguez, el papa Francisco inauguró este jueves la llamada Escuela Laudato Si, un proyecto que anima a jóvenes de todo el mundo a proteger el medioambiente.

Se trata de una iniciativa de la Fundación Pontificia Scholas Occurrentes y del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), y el evento se celebró en la Universidad Urbaniana de Roma, en las inmediaciones del Vaticano. 

El líder de U2, Bono, se sentó entre el público de la sala y destacó el "superpoder que tienen las mujeres para cambiar el mundo". En este sentido, preguntó al papa Francisco por el rol que pueden desempeñar las mujeres y las niñas en el cuidado del planeta. 

"Solemos hablar de la Madre Tierra, no del Padre Tierra. Es todo, está muy claro. Además, como dije hace un rato, desde aquella tarde de la manzana, mandan ellas", respondió el papa, refiriéndose a la fruta prohibida que, según la Biblia, comieron Adán y Eva en el Jardín del Edén, lo que desató la risa de los presentes. 

La escuela cuenta con jóvenes de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, España, Haití, Italia, México, Panamá, Paraguay y Portugal, que realizarán proyectos de impacto socioambiental en sus comunidades.

Al evento acudió el presidente de CAF, el colombiano Sergio Díaz-Granados, quien en declaraciones a EFE subrayó que el proyecto ayuda a "los jóvenes en América Latina a asumir un rol más activo en la protección de la biodiversidad y en la promoción de la estrategia de cambio climático".

"(A los jóvenes) el mismo papa Francisco los ha identificado como la fuerza del cambio, la oportunidad para que ellos asuman un rol mucho más protagónico en el mundo que van a recibir", apuntó. 

/DBD/

19-05-2022 | 12:16:00

Justicia Chile determinó 30 horas de servicio comunitario a hombre que tiró piedra a Boric

El Juzgado de Garantía de La Serena, chilena ordenó 30 horas de trabajo comunitario para el hombre que tiró una piedra al presidente, Gabriel Boric, durante un acto público en su primera visita oficial al norte del país el pasado abril.

Las autoridades determinaron suspender la causa si el acusado, de 31 años, cumple las 30 horas de servicio comunitario y entrega disculpas públicas al mandatario. 

De no cumplirse estos requisitos, el caso será reabierto en el plazo de un año, explicó el juez de turno.  

El pasado mes de abril, durante su primera visita oficial al norte del país y mientras saludaba a un grupo de vecinos de la ciudad de La Serena, el acusado lanzó una piedra al exlíder estudiantil. 

El proyectil impactó en el pecho de Matías Meza, jefe de gabinete presidencial, y rebotó en la espalda del mandatario. 

Al poco tiempo, la policía detuvo al agresor. 

“Si alguien cree que puede amedrentar o cambiar la manera en que queremos gobernar, se equivoca”, dijo Boric tras el incidente. 

Desde que asumió la presidencia, el pasado 11 de marzo, es habitual que el líder progresista salude a las personas que lo esperan fuera de los eventos presidenciales. 

Entre quienes lo esperaban, se encontraba un grupo de personas que se congregó para protestar contra el rechazo del Ejecutivo a un proyecto de ley que buscaba permitir un nuevo retiro de un 10 % de los fondos de pensiones para enfrentar la actual crisis económica.

/DBD/

19-05-2022 | 11:18:00

Príncipe Hamza, hermanastro del rey de Jordania, seguirá en arresto domiciliario

El rey Abdalá II de Jordania anunció, en una carta difundida por los medios oficiales, que su hermanastro, el príncipe Hamza, permanecerá en arresto domiciliario, más de un año después de haber sido acusado de estar implicado en un "complot" contra el reino.

"Decidí aceptar las recomendaciones del consejo creado conforme a la Ley de la familia real, de restringir las comunicaciones, el lugar de residencia y los desplazamientos del príncipe Hamza", afirmó el monarca.

Según el soberano hachemita, el "estado mental" del príncipe Hamza, de 42 años, hace que este sea "incapaz de distinguir lo verdadero de lo falso". 

En abril de 2021, las autoridades jordanas informaron de un intento fallido de desestabilizar el reino, una crisis sin precedentes que sacudió la monarquía. 

El príncipe Hamza, hijo mayor del fallecido rey Husein y de la reina Noor, de origen estadounidense, había sido acusado de poner en peligro a la monarquía. El rey Abdalá II habló de "sedición".

/ES/AFP/

19-05-2022 | 11:08:00

Rusia dice que se preparó a la crisis alimentaria antes de la ofensiva en Ucrania

El Kremlin aseguró que Rusia se había estado preparando desde finales de 2021 para la crisis alimentaria que afectó al mundo con el conflicto en Ucrania que empezó en febrero de 2022.

"La principal causa este año del hambre en el mundo son las medidas económicas irreflexivas de Estados Unidos y de la Unión Eropea", dijo un consejero del Kremlin, Maxim Oreshkin, durante un foro de jóvenes en Moscú, en referencia a las sanciones contra Rusia, que minan su capacidad de exportación de fertilizantes y trigo.

Oreshkin señaló, según las agencias de noticias rusas, que el presidente Vladimir Putin preparó el país a las consecuencias de una crisis alimentaria mundial desde finales de 2021, es decir antes de la ofensiva contra Ucrania que inició en febrero de 2022 y cuando el temor a un conflicto empujaba ya al alza los precios de los alimentos.

Putin "entendió que esos temas [alimentarios] podrían afectar a Rusia. Por ello, comenzamos desde finales de año a preparar a Rusia activamente a la hambruna en el mundo", agregó.

/ES/AFP/

19-05-2022 | 09:32:00

Corea del Norte envía aviones a China para recoger material médico contra el covid-19

Corea del Norte envió tres de sus aviones de carga más grandes a China esta semana para recoger material médico, en un esfuerzo de atajar el brote de coronavirus que ha registrado, informó prensa surcoreana.

El gobierno norcoreano anunció los primeros casos de covid-19 reportados en el país la pasada semana y, desde entonces, ha notificado ya cerca de dos millones de casos de "fiebre" y 63 decesos, en tanto el virus continúa propagándose entre la población, que no está vacunada.

Los medios estatales no precisaron cuántos de los contagiados o fallecidos habían dado positivo al covid-19, pero los expertos apuntan que en el país, que cuenta con un deficitario sistema de salud, podría ser incapaz de realizar pruebas de diagnóstico a gran escala.

Tanto Corea del Sur como China se ofrecieron a ayudar a Pyongyang a combatir el foco epidémico. 

De momento, según las autoridades surcoreanas, su vecino del norte todavía no respondió a su oferta.

Cabe señalar que estos aviones, del modelo IL-76 de fabricación soviética, pueden transportar hasta 50 toneladas de carga,

/ES/AFP/

19-05-2022 | 08:46:00

La filial rusa de Google planea declararse en quiebra

La filial rusa de Google anunció su intención de declararse en quiebra después de que las autoridades de ese país incautaran su cuenta bancaria, pero indicó que seguirá suministrando sus servicios gratuitos.

"La incautación por parte de las autoridades rusas de la cuenta bancaria de Google Rusia impide que nuestra oficina en Rusia siga funcionando, contratar o pagar a nuestros empleados allí, pagar a proveedores y vendedores, y cumplir con otras obligaciones", detalló un vocero.

Google señaló sin embargo que seguirá suministrando en Rusia sus servicios gratuitos, entre los que se encuentran YouTube, Gmail o Maps.

Un tribunal ruso condenó en abril al grupo estadounidense a una multa de 11 millones de rublos (más de 126.000 euros de acuerdo a la tasa de interés de ese entonces, unos 132.000 dólares) por no haber eliminado contenidos "prohibidos" sobre la ofensiva rusa en Ucrania.

/ES/AFP/

19-05-2022 | 08:17:00

Confirman disposición de Rusia para retomar las negociaciones con Ucrania

El viceministro de Exteriores ruso, Andréi Rudenko, declaró hoy que su país está dispuesta a retomar las negociaciones con Ucrania si Kiev expresa su disposición a hacerlo.

"No fuimos nosotros quienes interrumpimos el proceso de negociaciones, lo pausaron nuestros socios ucranianos. En cuanto ellos expresen la disposición a volver a la mesa de negociaciones, nosotros naturalmente responderemos de modo afirmativo", afirmó a la prensa rusa, citado por la agencia Interfax.

Según el alto diplomático ruso, "lo importante es que haya de qué hablar".

La víspera el Kremlin afirmó que en estos momentos las negociaciones entre Moscú y Kiev están totalmente detenidas debido a la "falta absoluta de voluntad" de Ucrania.

"Las conversaciones de hecho no están progresando. Y denotamos una completa falta de deseo por parte de los negociadores ucranianos de continuar con este proceso", dijo el portavoz de la presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Algo que la parte rusa atribuye a la influencia de EE.UU. y Reino Unido en el proceso de negociaciones. 

El asesor de la Presidencia ucraniana Mykhailo Podolyak confirmó este martes que las negociaciones con Rusia están "en pausa", porque Moscú se resiste a aceptar que las condiciones que se daban al inicio de la campaña militar rusa en Ucrania han cambiado sustancialmente. 

Las negociaciones entre las partes se estancaron hace mes y medio, después de recrudecerse los combates en Mariúpol y salir a la luz las imágenes de Bucha. 

La última ronda de conversaciones presenciales entre los delegados de ambos países tuvo lugar en Estambul, Turquía, el pasado 29 de marzo.

/DBD/

19-05-2022 | 07:25:00

Contagios por covid-19 alcanzará su pico en Corea del Norte entre mayo y junio

La actual ola de covid-19 en Corea del Norte alcanzará su pico entre finales de mayo y principios de junio así lo cree el Servicio Nacional de Inteligencia (NIS) surcoreano el cual precisó además que no todos los casos sospechosos de "fiebres" que está reportando el régimen son debido al coronavirus.

En sesión informativa con el comité parlamentario de inteligencia, representantes del NIS consideraron que la actual ola comenzará a debilitarse en 2-4 semanas y que muchas de esas "fiebres" (el régimen apenas tiene capacidad para testar) se deben al sarampión o fiebres tifoideas.

El NIS considera que ambas enfermedades ya estaban en circulación cuando la subvariante ómicron BA.2 comenzó a propagarse, tal y como dice el régimen, a final de abril y que por ello se están contabilizando también.

Según los datos facilitados hoy por Corea del Norte, 1,97 millones de norcoreanos (casi el 8 % de la población) han contraído en las últimas tres semanas "fiebres".

Esas cifras apuntan a una transmisión muy rápida del covid-19  en un país en el que la movilidad geográfica está muy reducida por las limitaciones que impone el régimen y la falta de infraestructura.

A su vez, los fallecimientos (63 hasta ahora) indican una mortalidad excesivamente baja en comparación con los países que han sufrido el embate de ómicron.

/DBD/

19-05-2022 | 06:45:00

Expresidente Lula se casa en Brasil a los 76 años, a cinco meses de las elecciones

El exmandatario brasileño Luiz Inácio Lula da Silva se casa hoy en Sao Paulo con Rosangela da Silva, una socióloga 21 años más joven que podría convertirse en primera dama si él vence las elecciones de octubre.

Es el tercer matrimonio de Lula, viudo dos veces. A sus 76 años, dará el "sí" a "Janja", una mujer sonriente de 55 años, feminista y militante de larga data del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT).

Los novios pidieron máxima discreción a los cerca de 200 invitados previstos en la boda, cuyo lugar les fue revelado solamente en la víspera, a través de un código QR impreso en la tarjeta.

En los últimos días circularon diversos rumores en las redes y columnas sociales sobre el costo de la fiesta y los vinos que serán servidos.

Algunos seguidores del presidente ultraderechista Jair Bolsonaro, su principal rival en las presidenciales, acusaron a Lula de montar una fiesta ostentosa.

/LD/Andina/

18-05-2022 | 19:35:00

Autorizan por primera vez en 60 años inversión estadounidense en Cuba

Apertura. Estados Unidos autorizó por primera vez en 60 años una inversión en un negocio privado en Cuba, emprendida por John Kavulich, quien contó que lleva casi un año en contacto con “funcionarios de la Administración de Joe Biden”, congresistas y senadores que supuestamente han ayudado a llevar a buen término esta operación.

Kavulich, presidente del Consejo Económico y Comercial Estados Unidos-Cuba, no da muchos detalles sobre la inversión “de hasta 25.000 dólares”, ni tampoco da el nombre del negocio cubano, pues prefiere esperar a que el gobierno dé el visto bueno.

El empresario tampoco quiere dar nombres de quiénes han sido sus interlocutores en Estados Unidos: “(Fueron) funcionarios de la administración de Biden-Harris, incluidos el Departamento de Estado, el Departamento del Tesoro, el Departamento de Comercio, el Departamento de Defensa, el Departamento de Justicia en todos los ámbitos, así como con las dos cámaras del Congreso”, cuenta Kavulich.

/LD/EFE/EP/

18-05-2022 | 18:39:00

Páginas