EE.UU: incendio forestal provoca evacuaciones y cierre de carretera
Las llamas de un incendio forestal en California, Estados Unidos, provocaron el cierre importante de la Carretera Estatal 1, ruta escénica de norte a sur en la costa del Pacífico.
El incendio tuvo lugar cerca de la comunidad costera de Big Sur, California, y estuvo activo desde el viernes, según detalló el Departamento de Silvicultura y Protección contra Incendios de California (Cal Fire).
Ante la magnitud del siniestro se cerró un tramo de 20 millas de la Carretera Estatal 1, desde cerca de la ciudad costera de Carmel-by-the-Sea hasta el Parque Estatal Andrew Molera.
/JN/
Encuentran muerto al aventurero Jean-Jacques Savin
El cadáver del aventurero francés de 75 años, Jean-Jacques Savin fue encontrado ayer, luego que desapareciera al intentar cruzar a remo el océano Atlántico, informó su equipo de apoyo.
Jean-Jacques Savin había realizado una travesía parecida en 2019, pero a bordo de barril para navegar.
"Desafortunadamente, esta vez el océano fue más fuerte que nuestro amigo, que amaba tanto la navegación y el mar", dice un comunicado en su página de Facebook.
Todo apunta a que el jueves en la noche confrontó problemas y activó dos balizas de emergencia. No obstante, la razón de su muerte continúa bajo investigación.
/JN/
Ecuador pasa de alerta roja a amarilla tras reducción de contagios de covid-19
Ante una considerable disminución del nivel de trasmisiones de covid-19 en territorio, las autoridades de Ecuador informaron que la alerta de contagios descendió hoy de roja a amarilla.
La ministra de Salud, Ximena Garzón, precisó en rueda de prensa conjunta que el número de casos en todo el país bajó desde un récord de 47.053 en la segunda semana epidemiológica del año a 37.180 en la tercera.
"Tuvimos un brote muy pronunciado de casos covid a partir del 8 de enero", manifestó Garzón, y añadió que el pico se alcanzó el día 16, desde cuando "vamos viendo que existe una baja de casos".
El 16 de enero, Ecuador declaró en alerta roja a 193 de sus 221 cantones, incluidos Quito y el puerto de Guayaquil (suroeste), las ciudades más populosas, y suspendió las clases.
La funcionaria precisó que ante la reducción de casos, 179 cantones aparecen ahora en amarillo, 29 en verde y apenas 13 en rojo.
"Esperemos que esta tendencia se siga presentando hacia la baja en las próximas tres semanas", enfatizó Garzón.
/ES/AFP/
Silvio Berlusconi se retira de la carrera a la presidencia de Italia
El ex primer ministro y magnate de las comunicaciones, Silvio Berlusconi, anunció que retiraba su candidatura a la presidencia de Italia, dos días antes de que comience la votación en el Parlamento.
Berlusconi lleva semanas haciendo campaña para sustituir al presidente saliente, Sergio Mattarella, aunque pocos analistas creían que tuviera suficientes apoyos para ganar.
En una declaración durante una reunión virtual con líderes de la derecha italiana, Berlusconi insistió en que tenía suficientes votos, pero por "responsabilidad nacional", pidió a los que propusieron su nombre que lo retiraran.
"Hoy, Italia necesita unidad", dijo, en alusión a la actual pandemia de covid-19. "Seguiré sirviendo a mi país de otras maneras", agregó.
Cabe señalar que el principal candidato a la presidencia sigue siendo el primer ministro Mario Draghi, expresidente del Banco Central Europeo que lideró el gobierno de unidad nacional de Italia el último año.
/ES/AFP/
India: Incendio de edificio en Bombay deja seis fallecidos y cerca de 20 heridos
Un incendio registrado en un edificio residencial en la ciudad de Bombay, en India, ha dejado al menos seis personas fallecidas y cerca de 20 heridas. El alcalde de la ciudad, Kishori Pednekar, indicó que el siniestro se habría iniciado por un cortocircuito.
Dicho suceso inició alrededor de las siete de la mañana (hora) en la planta 18 del edificio Kamala, situado en el sur de Bombay, según confirmaron fuentes oficiales a la agencia local de noticias PTI.
Luego de que los bomberos lograran mitigar el fuego, los residentes que fueron desalojados fueron atendidos por los médicos, mientras que los heridos fueron trasladados a un centro de salud.
"En contacto con las autoridades por el foco de incendio en el edificio Kamala en Tardeo. Los bomberos y la policía están en el lugar. Las operaciones de rescate están en marcha", escribió en Twitter Aaditya Thackeray, hijo del jefe de Gobierno de Maharashtra.
Cabe recordar que cinco días atrás, diez personas murieron y más de una decena fueron evacuados al desatarse un incendio en un hospital público para pacientes con covid-19 ubicado en el estado occidental de Maharashtra.
/JV/
Francia registra más de 400 000 casos positivos de coronavirus en las últimas 24 horas
Los contagios de covid diarios continúan en Francia en un elevado ritmo y fueron registrados 400.851 casos en las últimas 24 horas, informaron hoy las
Autoridades sanitarias de Francia informaron que en las últimas 24 horas se registraron un total de 400 851 casos positivos de covid-19.
Agregaron que la media de casos los últimos siete días se sitúa en los 347 403, por el hecho también de que en Francia muchas personas se hacen test, cuyo acceso se facilita para diagnosticar el covid.
Señalaron que en las últimas 24 horas, fueron notificados 222 nuevos fallecimientos. Los ingresados en la uci siguen su tendencia de disminución y llegaron a los 3792.
/MO/
Italia: exigirán certificado de vacunación para ingresar a mayoría de tiendas
El primer ministro de Italia, Mario Draghi, informó que la mayoría de tiendas del país deberán exigir la muestra del certificado sanitario de vacunación contra el covid-19 para poder autorizar el ingreso de los clientes.
Asimismo, el funcionario señaló que los no vacunados aún podrán entrar a partir del 1 de febrero a supermercados, farmacias, parafarmacias, ópticas, tiendas de animales y gasolineras, además de que sólo podrán adquirir bienes de consumo esenciales.
En estos establecimientos, a los que se puede acceder sin el pase anticovid se realizarán controles aleatorios, explicaron fuentes del Gobierno.
Por ejemplo, en la lista se confirma la exclusión de los estancos, por lo que para comprar tabaco se tendrá que tener un certificado sanitario, y tampoco se podrá entrar sin él en las oficinas de correos y los bancos, ni siquiera para retirar la pensión de jubilación.
Las medidas entrarán en vigor el próximo 1 de febrero, el mismo día en que la duración del pase verde también cambiará de 9 a 6 meses.
/MRG/MO/
Yemen: 70 muertos tras bombardeo en una prisión controlada por los rebeldes
Al menos 70 personas murieron y un centenar resultaron heridas el viernes en un bombardeo contra una prisión controlada por los rebeldes en Yemen, un ataque atribuido a la coalición liderada por Arabia Saudita.
Unas horas antes, el jueves por la noche, la coalición, que interviene desde 2015 en el país devastado por la guerra, reivindicó un bombardeo en la ciudad de Hodeida (oeste), que según una oenegé costó la vida a tres niños.
Arabia Saudita lidera la coalición militar de países musulmanes, entre los que se encuentra Emiratos Árabes Unidos, que apoya a las fuerzas gubernamentales yemeníes contra los rebeldes hutíes, respaldados por Irán.
En medio de la noche, un ataque aéreo alcanzó una prisión en Sa'ada, bastión de los hutíes en el norte de Yemen.
Al menos 70 personas murieron y 138 resultaron heridas, según la oenegé Médicos Sin Fronteras (MSF), que denunció el "horrible" ataque.
/ES/AFP/
OMS recomienda extender el uso de la vacuna de Pfizer a menores de 12 años
El comité asesor de expertos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó hoy extender el uso de una dosis reducida de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra la covid-19 para niños de 5 a 11 años.
La dosis aconsejada para este grupo de edad es de 10 microgramos en vez de los 30 microgramos para los mayores de 12 años, señaló el SAGE, que resaltó que los de 5 a 11 años constituyen la franja de prioridad más baja, salvo que tengan dolencias graves previas.
El Grupo Asesor Estratégico de Expertos de la OMS acordó en su última reunión también recomendar que la dosis de refuerzo de esta vacuna se empiece a aplicar primero a los grupos de riesgo, como ancianos y personal sanitario, entre cuatro y seis meses después de haber completado la pauta.
Los expertos de la OMS instaron a los países con cobertura de la vacuna más baja a que se centren primero en aumentarla en los grupos de más riesgo antes de ofrecerla a los de menos riesgo.
/Andina/
Jair Bolsonaro regresa a Brasil debido a la muerte de su madre
El presidente Jair Bolsonaro regresará a Brasil debido al fallecimiento de su madre, ocurrido el día en que tenía programada una visita oficial a Guyana.
"Con pesar informo el fallecimiento de mi querida madre. Que Dios la acoja en su infinita bondad. En este momento me preparo para regresar a Brasil", indicó el mandatario en un mensaje publicado en Twitter.
Olinda Bonturi Bolsonaro murió hoy a los 94 años, sin que se revelaran las causas de su deceso.
Ella se encontraba internada desde el lunes en un hospital del municipio de Registro, en el interior de Sao Paulo, a 56 kilómetros de Eldorado, donde vivía, según la prensa local.
/ES/AFP/






