Internacionales

Abren investigación fiscal al presidente Piñera por Pandora Papers

El presidente Sebastián Piñera será investigado penalmente por la Fiscalía chilena por la venta de la empresa Minera Dominga, por parte de sus hijos, operación por la que apareció entre los documentos en los Pandora Papers (Papeles de Pandora).

La jefa anticorrupción de la Fiscalía, Marta Herrera dijo: "el fiscal nacional Jorge Abbott, con fecha de hoy, 8 de octubre, ha decidido abrir de oficio una investigación penal por los hechos asociados a lo que se ha conocido como los 'Pandora Papers' y que en definitiva tienen relación con la compraventa de la minera Dominga, que estuvo vinculada a la familia del presidente Piñera".

Horas después, el presidente alegó que no comparte la decisión de la Fiscalía, que no ha cometido irregularidades y que demostrará su "total inocencia".

"Tengo la plena confianza en que la justicia, como ya lo ha hecho, confirmará la inexistencia de irregularidades y también mi total inocencia", declaró Piñera, cuyo mandato culmina el 11 de marzo de 2022.

/LD/AFP/

08-10-2021 | 17:52:00

Estado Islámico se responsabiliza de atentado en Afganistán

En un breve comunicado difundido en sus canales de propaganda a través de internet, el grupo terrorista Estado Islámico (EI) se responsabilizó este viernes de un ataque contra una mezquita chií que dejó al menos ochenta muertos y unos cien heridos en el norte de Afganistán.

La rama afgana del EI afirmó que el ataque suicida perpetrado por uno de sus combatientes con un chaleco explosivo causó más de 300 víctimas entre muertos y heridos, el segundo gran atentado de los yihadistas desde que los talibanes tomaron el control de Kabul el pasado 15 de agosto.

El grupo radical detalló que el terrorista suicida hizo explotar su chaleco en el interior de la mezquita en medio de los "renegados", tal y como denomina el EI a los seguidores de la rama chií del islam.

Vídeos de la mezquita tras la explosión muestran decenas de cuerpos cubiertos de sangre con miembros amputados y tendidos en el suelo, entre escombros y los gritos de angustia de las personas que se afanaban por prestar ayuda.

Los talibanes han confirmado la explosión, pero por el momento no han aportado datos oficiales de víctimas en este atentado, el segundo con decenas de fallecidos que reivindica el EI, después del ataque contra el aeropuerto de Kabul que el pasado 26 de agosto causó unos 170 muertos.

/DBD/

08-10-2021 | 13:21:00

Chile supera los mil casos de covid por primera vez en casi dos meses

Después de casi dos meses con la pandemia controlada y una cuenta de contagios diarios inferior a los mil, el Ministerio de Salud de Chile informó este viernes que se registraron mil 37 casos nuevos de covid-19 en el país.

Se trata de un aumento un 12 % superior en comparación a los últimos siete días y un 45 % mayor con respecto al promedio de las últimas dos semanas. 

El índice de positividad -número de resultados positivos por cada 100.000 pruebas PCR- también es el más alto desde mediados de agosto, con un 1,66 % en las últimas 24 horas tras la realización de 62.960 exámenes PCR y test de antígeno. 

Este aumento llega tres semanas después de que el país celebrara sus populares Fiestas Patrias por la independencia de la nación, que movilizaron a miles de personas. 

/DBD/

08-10-2021 | 12:56:00

Dos periodistas serán reconocidos con el Premio Nobel de la Paz 2021

El Comité Nobel noruego, con sede en Oslo, anunció este viernes que la periodista filipina María Ressa y el ruso Dmitry Muratov recibirán el Premio Nobel de la Paz 2021 por su lucha valiente por los derechos humanos en Filipinas y Rusia.

La organización destacó los esfuerzos de ambos periodistas "para salvaguardar la libertad de expresión, que es una condición previa para la democracia y la paz duradera".

Los dos son "representantes de todos los periodistas que defienden este ideal en un mundo en el que la democracia y la libertad de prensa se enfrentan a condiciones cada vez más adversas".

Como periodista y directora ejecutiva de Rappler, Ressa,"ha demostrado ser una valiente defensora de la libertad de expresión. En cuanto a Muratov, "ha defendido durante décadas la libertad de expresión en Rusia en condiciones cada vez más desafiantes", destacó el Comité.

El Nobel de la Paz es el único de los seis premios que se otorga y se entrega fuera de Suecia, en Oslo, por deseo expreso de Alfred Nobel, ya que en su época Noruega formaba parte del reino sueco.

Este galardón es el quinto de los anunciados hasta hoy, después de los premios de Medicina, Química, Física y Literatura, y antes del de Economía, que lo será el próximo lunes.

/DBD/

08-10-2021 | 06:25:00

Terremoto en Japón de 6.1 grados deja más de 30 heridos

Más de 30 personas resultaron heridas en un terremoto de 6,1 grados de magnitud que sacudió esta noche la parte central del archipiélago japonés, afectando mayormente la región de Tokio, según indicaron las autoridades.

La Agencia Meteorológica Japonesa (JMA) señaló que no había riesgo de tsunami tras el sismo, que el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) había evaluado en 5,9 grados.

La sacudida, que se sintió en gran parte del este de Japón, hizo temblar algunos edificios y activó las alarmas en los teléfonos de los habitantes para darles tiempo de ponerse a salvo.

El epicentro del terremoto -ocurrido a las 22H41 locales (13H41 GMT)-, se situó a 80 kilómetros de profundidad en el departamento de Chiba (al este de la capital), señala la agencia.

/LD/Andina/

 

07-10-2021 | 20:15:00

Submarino nuclear estadounidense sufre daño tras colisión en aguas de Asia

La Marina de Estados Unidos informó que un submarino nuclear estadounidense resultó averiado después de golpear un objeto no identificado mientras operaba bajo aguas de Asia.

En un comunicado, la entidad detalló que el USS Connecticut "golpeó un objeto cuando estaba sumergido mientras operaba en aguas internacionales en la región del Indo-Pacífico".

Asimismo, comunicó que no hubo heridas que pongan en peligro la vida, pero USNI News, sitio especializado en noticias navales, informó que alrededor de una docena de marineros resultaron "con heridas de moderadas a leves". 

"El submarino permanece en una condición segura y estable. La planta de propulsión nuclear y los espacios del USS Connecticut no se vieron afectados y permanecen en pleno funcionamiento", dijo la Marina, al recalcar que el incidente está en investigación.

/MO/Andina/

 

07-10-2021 | 18:23:00

Pfizer solicita autorización de su vacuna para niños de 5 a 11 años

La autorización en Estados Unidos para el uso de emergencia de su vacuna contra el covid-19, en niños de 5 a 11 años de edad, solicitó el consorcio Pfizer- BioNTech a la Agencia de Alimentos y Fármacos de ese país.

Dentro del proceso, un comité asesor del regulador tiene previsto reunirse el próximo 26 de octubre para examinar los datos del preparado de Pfizer-BioNtech para esa franja de edad.

De ser aprobada, se estima que unos 28 millones de niños podrían ser aptos para vacunarse y sería el primer suero autorizado en el país para menores de 12 años.

A través de un tuit, Pfizer destacó que este paso es "importante" en la lucha contra el covid, dado que los nuevos casos en menores en dicho país siguen estando a un nivel alto. 

/MO/Andina/

 

07-10-2021 | 16:03:00

Italia: Desde el 11 de octubre se permitirá aforo completo en cines y teatros

Desde el 11 de octubre en Italia se permitirá el aforo total en cines y teatros, y la apertura de discotecas con un 75 % en exteriores y un 50 % en interiores, según establece un decreto aprobado por el Consejo de Ministros.

La norma también prevé un aforo del 60 % en eventos deportivos cubiertos y del 75 % en espacios abiertos. Esta relajación en los aforos se producirá en las consideradas "zonas blancas", es decir, las que no tienen restricciones.

En todos estos espacios los asistentes tendrán que llevar mascarilla y serán sometidos a controles de temperatura, además de que deberán mostrar su pasaporte de covid, que se obtiene cuando se ha pasado la enfermedad.

El decreto prevé un endurecimiento de las sanciones para los gestores de estos espacios que no cumplan con los límites respecto a la capacidad de público en las estructuras. 

/MO/Andina/

 

07-10-2021 | 14:38:00

Japón: terremoto de magnitud 6.1 sacude Tokio

Un terremoto de magnitud 6.1 se produjo este jueves en la prefectura de Chiba, colindante con Tokio, y se sintió con fuerza en la capital, sin que se haya activado la alerta de tsunami.
 
El sismo tuvo lugar a las 8:41 a. m. (hora peruana) a 80 kilómetros de profundidad y con epicentro en Chiba, región de la costa nipona del Pacífico, según datos de la Agencia Meteorológica de Japón (JMA).
 
El terremoto alcanzó el nivel 5 alto en la escala sísmica japonesa de 7 niveles (centrada en medir la agitación en la superficie) en algunas zonas del Área Metropolitana de Tokio y en Saitama, al norte de la capital, y sacudió también con menor intensidad otras regiones centrales del país.
 
/LC/
07-10-2021 | 10:36:00

Pfizer pide a la FDA que autorice su vacuna para niños entre 5 y 11 años

Las farmacéuticas Pfizer y BioNtech solicitaron este jueves formalmente a la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos la autorización para el uso de emergencia de su vacuna contra la covid-19 en niños de 5 a 11 años.
 
En su cuenta de Twitter, Pfizer confirma que ha hecho esta solicitud para la autorización. Hasta el momento la FDA sólo autoriza el uso de esta vacuna a partir de los doce años.
 
La pasada semana, el cirujano general de EE.UU. (el principal responsable de la salud pública del país), Vivek Murthy, aseguró que las vacunas para los niños entre cinco y once años "están ya en el horizonte".
 
Los resultados de las últimas pruebas clínicas han generado una "robusta" respuesta de anticuerpos y que la vacuna es segura, lo que acerca la posibilidad de un suero infantil disponible para finales de octubre o principios de noviembre.
 
/LC/
07-10-2021 | 09:00:00

Páginas