Internacionales

Nueva Zelanda amplía dos semanas el confinamiento en Auckland

La ampliación por dos semanas del confinamiento decretado a mediados de agosto sobre Auckland, la ciudad más poblada del país que registra una media de 60 casos diarios anunció hoy el Gobierno de Nueva Zelanda.

Jacinda Ardern, primera ministra, argumentó durante una rueda de prensa que este periodo ayudará a mantener "un número de infecciones bajo" a medida que se avanza con la campaña de vacunación.

Durante esta jornada, las autoridades sanitarias informaron de 60 nuevos casos, 57 de ellos en Auckland, donde casi el 90 % de la población objetivo cuenta con al menos una dosis de la vacuna y se espera que en tres o cuatro semanas se administre la pauta completa al mismo porcentaje.

Nueva Zelanda, donde se ha implementado hasta recientemente  una estrategia decidida de cuarentenas breves y localizadas para evitar la pandemia, busca dar un impulso a la campaña de vacunación, que comenzó con retraso respecto a otros países desarrollados.

Este sábado y en tan solo una jornada se logró inocular el fármaco a más de 2,5 % de la población objetivo, el récord diario registrado en el país oceánico.

Ardern reconoció hace unas semanas que al lograr una alta tasa de vacunación se inicia una nueva etapa de la pandemia, donde las cuarentenas ya no serán necesarias y se controlará la propagación del virus a través del número de hospitalizaciones.

La mandataria subrayó este lunes que de las 158 personas que permanecen ingresadas en Auckland, solo tres están completamente vacunadas contra el covid-19.

/DBD/

18-10-2021 | 11:22:00

Lionel Messi envía camiseta del PSG firmada al papa Francisco

El primer ministro de Francia, Jean Castex, regaló este lunes al Papa Francisco una camiseta del Paris Saint Germain (PSG) firmada por Lionel Messi.

"Para Francisco con mucho cariño", se leía en la camiseta enviada al Papa.

Francisco, de 84 años, que ya ha conocido a Messi en el Vaticano ya había recibido camisetas del jugador cuando militaba, hasta la temporada pasada, en el Barcelona.

Cabe recordar que el sumo pontífice es un gran aficionado del fútbol e hincha del San Lorenzo de Argentina.

/LC/

18-10-2021 | 10:27:00

Combinación de vacunas contra el covid es efectiva

Según un estudio de investigadores de la Universidad de Umea (Suecia), las personas que han recibido una primera dosis de la vacuna contra la covid-19 de Oxford/AstraZeneca y una segunda de ARNm tenían menor riesgo de infección frente a las que recibieron ambas dosis del primer preparado.

En las vacunas de ARN mensajero (ARNm), como la de Pfizer-BioNTech y Moderna, se emplea ácido ribonucleico para lograr el desarrollo de una respuesta inmune.

El profesor de medicina geriátrica de la citada universidad, Peter Nordström, que ha realizado la investigación, ha resaltado que cualquier vacuna aprobada es mejor que ninguna.

"Sin embargo, nuestro estudio muestra una mayor reducción del riesgo para las personas que recibieron una vacuna de ARNm después de haber recibido una primera dosis de una vacuna basada en vectores, en comparación con las personas que recibieron la vacuna basada en vectores para ambas dosis", añadió el especialista, cuyo estudio ha publicado la revista Lancet Regional Health.

Al detenerse el uso de la vacuna basada en vectores de Oxford-AstraZeneca para personas menores de 65 años, a todas las personas que ya habían recibido su primera dosis de este preparado se les recomendó una de ARNm como segunda dosis.

Durante un período de seguimiento promedio de más de dos meses  después de la segunda dosis, el estudio mostró un 67% menos de riesgo de infección para la combinación de Oxford-AstraZeneca y Pfizer-BioNTech, y un 79% menos de riesgo para Oxford/AstraZeneca y Moderna, ambos en comparación con los individuos no vacunados.

Para las personas que recibieron dos dosis de la vacuna Oxford-AstraZeneca, la reducción del riesgo fue del 50%. 

Estas estimaciones de riesgo se observaron después de tener en cuenta las diferencias con respecto a la fecha de vacunación, la edad de los participantes, el estado socioeconómico y otros factores de riesgo de covid-19. 

Los investigadores han puntualizado que las estimaciones de eficacia se aplicaron en relación con la infección por la variante Delta, que dominaba los casos durante el período de seguimiento. 

Investigaciones anteriores han demostrado que los programas de vacunación combinados generan una sólida respuesta inmunitaria, pero no está claro hasta qué punto estos esquemas pueden reducir el riesgo de infección clínica, según el análisis.

/DBD/

18-10-2021 | 08:51:00

Colin Powell, exsecretario de Estado de EE.UU., murió de covid-19

Colin Powell, exsecretario de Estado estadounidense durante el mandato de George W. Bush, falleció a los 84 años por "complicaciones del covid-19".

"Hemos perdido a un notable y cariñoso esposo, padre, abuelo y un gran estadounidense", informó su familia a través de un comunicado. 

El exsecretario de Estado falleció en el hospital Walter Reed, en la periferia de Washington, donde suelen ser atendidos los presidentes estadounidenses.

Powell fue el primer afroamericano en ocupar el puesto de jefe del Estado Mayor Conjunto, antes de convertirse en jefe de la diplomacia estadounidense. 

/ES/Andina/

 

 

 

18-10-2021 | 08:34:00

Urge ayudar a países con menos vacunas señala papa Francisco

En su discurso a los miembros de la Fundación de la Universidad Campus Bio-Medico de Roma, el papa Francisco aseguró hoy que es urgente ayudar a los países que tienen menos vacunas, como la del covid-19, pero no "por la prisa de las naciones ricas por ser más seguras", sino por "dignidad y no como una lamentable limosna".

El pontífice instó a "compartir el conocimiento, la experiencia, poner en común la ciencia" porque si no se ofrecen a todo el mundo "son tiritas que pueden tapar la herida, pero no curarla en profundidad".

Y puso el ejemplo de las vacunas, donde "es urgente ayudar a los países que menos tienen, pero hay que hacerlo con planes de futuro, no sólo motivados por las prisas de las naciones ricas por ser más seguras. Los remedios deben ser distribuidos con dignidad, no como una lamentable limosna". 

Al respecto de la sanidad católica, el papa dijo que deben atestiguar que "ninguna vida es indigna de ser vivida" y que las necesidades de los enfermos van antes que las ganancias, para transformar la medicina en un "arte". 

Lamentó también que “desgraciadamente, a menudo, se persiguen las formas rentables de lucrar, olvidando que antes de las oportunidades de lucro están las necesidades de los enfermos. Evolucionan continuamente y, por tanto, es necesario prepararse para afrontar siempre nuevas patologías y malestares".

/DBD/

18-10-2021 | 07:35:00

España: erupciones volcánicas causan suspensión de vuelos en isla La Palma

Por segundo día consecutivo los aviones no pudieron volar este domingo hacia la isla canaria La Palma, debido a las cenizas expulsadas por el volcán que entró en actividad desde hace un mes.

Las aerolíneas cancelaron los 38 vuelos programados para el domingo, muchos de ellos desde otras islas del archipiélago atlántico frente a Marruecos, indicó un portavoz del aeropuerto.

Solo cuatro de los 34 vuelos programados para el sábado pudieron realizarse como estaba planeado

/JN/

17-10-2021 | 17:09:00

Rusia supera por primera vez los 1000 decesos en un día por covid-19

Rusia superó este sábado por primera vez desde el inicio de la pandemia los 1000 muertos de covid-19 en 24 horas, en momentos en que la vacunación se encuentra estancada y no hay restricciones sanitarias.

Según el balance oficial del gobierno, se registraron 1002 decesos y 33 208 nuevos casos, ambas cifras récord por tercer día consecutivo.

La nueva ola de contagios llegó con solo el 31 % de los rusos completamente vacunados hasta el sábado, según el sitio internet Gogov, que reseña los datos de covid-19 de las regiones. 

La ausencia de restricciones estrictas permitió que el virus se propague sin control, aunque varias regiones restablecieron la obligación de pases sanitarios con códigos QR para acceder a lugares públicos.

/LC/

16-10-2021 | 11:12:00

Reino Unido: diputado David Amess fallece tras ser atacado a puñaladas

El diputado conservador británico, David Amess, fue apuñalado "múltiples veces" durante un evento religioso en su circunscripción en el sureste de Inglaterra, la gravedad de sus heridas hizo que no pudiera sobrevivir al ataque, falleciendo en el hospital.

La policía del condado de Essex confirmó que "un hombre fue detenido como sospechoso de asesinato después de que un hombre fuera apuñalado en Leigh-on-Sea". Este "murió posteriormente", precisa el informe oficial.

Los medios británicos identificaron a la víctima, como el político de 69 años miembro del partido del primer ministro Boris Johnson, que recibía a sus electores en una iglesia de su circunscripción en Leigh-on-Sea. Se desconocía de momento el móvil del ataque.

/LD/

15-10-2021 | 16:09:00

Pfizer pide licencia europea para vacunar a niños de 5 a 11 años

La Licencia en Europa para administrar la vacuna contra el covid-19 a niños de entre cinco y once años, han solicitado la farmacéutica alemana BioNTech y su socio estadounidense Pfizer, informaron fuentes de ambas compañías.

La solicitud ha sido formalizada ante la Agencia Europea del Medicamento (EMA), acompañada con la documentación y análisis clínicos correspondientes, según comunicó BioNTech, con sede en Maguncia (centro de Alemania).

Ambas farmacéuticas, que fueron las primeras que lograron licencia europea para administrar su vacuna en adultos, presentaron hace una semana su solicitud para administrar la vacuna contra el covid a menores entre 5 y 11 años ante la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA) de Estados Unidos.

El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró ayer que su país está preparado para vacunar contra EL covid-19 a estos menores, ya que su Gobierno ha adquirido el suministro suficiente para hacerlo.

/DBD/

15-10-2021 | 13:13:00

EE.UU. permitirá ingreso a extranjeros vacunados desde el 8 de noviembre

A partir del 8 de noviembre, Estados Unidos anunció el viernes que permitirá el ingreso al país a visitantes extranjeros que estén completamente vacunados contra el covid-19.

"La nueva política de viajes estadounidense, que exige la vacunación de los viajeros extranjeros a Estados Unidos, entrará en vigor el 8 de noviembre", anunció en Twitter Kevin Muñoz, subsecretario de prensa de la Casa Blanca, especificando la fecha de una iniciativa ya adelantada el mes pasado.

/ES/Andina/

 

15-10-2021 | 12:48:00

Páginas