Internacionales

Detectan señales de radio intermitentes desde centro de la Vía Láctea

Un grupo de astrónomos detectó señales de radio intermitentes que provienen en la dirección del centro de la Vía Láctea y no corresponden a alguna pauta conocida de fuente de radio, según un artículo publicado en la revista Astrophysical Journal.

"La propiedad más extraña de esta señal nueva es que tiene una polarización muy alta", indicó Ziteng Wang, autor principal del artículo y estudiante en la Escuela de Física de la Universidad de Sydney, en Australia.

"El brillo del objeto también varía sustancialmente, por un factor de 100, y la señal se enciende y se apaga al parecer al azar", indica el texto.

El nombre técnico dado a las ondas es ASKAP J173608.2-321635, y la señal se detectó seis veces entre enero y septiembre de 2020 y luego reapareció el 7 de febrero de este año. 

/LC/

12-10-2021 | 12:48:00

Italia pedirá desde el viernes el pasaporte sanitario a todos los empleados

El primer ministro italiano, Mario Draghi, firmó un decreto con las directrices sobre la obligación de que el personal de las administraciones públicas muestre su pasaporte sanitario a partir del 15 de octubre en sus lugares de trabajo, una medida que también afectará a los empleados privados.

El certificado covid demuestra que alguien ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus, ha pasado la enfermedad o se ha sometido a una prueba con resultado negativo en las horas previas a mostrarlo. 

Todos los trabajadores públicos y privados, desde este viernes, tendrán que mostrar este "pase covid", y si no lo tienen no podrán acceder a su puesto o se enfrentarán a multas de entre los 600 y los 1500 euros.

/ES/Andina/

12-10-2021 | 12:10:00

Laboratorio CureVac abandona proyecto de su vacuna contra el covid-19

El laboratorio alemán CureVac anunció que pone punto final al desarrollo de su primera vacuna contra el covid-19.

La firma, especializada en la tecnología del ARN mensajero, va a centrarse en el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus de segunda generación, en la que trabaja con el británico GSK, y por tanto va a "retirar" su proyecto actual de los procedimientos de examen continuo de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

Esto también pone fin al preacuerdo de 405 millones de dosis pactado con la Unión Europea (UE), informó el laboratorio.

Los ensayos clínicos mostraron una eficacia del 48 % en esta vacuna inicial del laboratorio alemán, un porcentaje muy inferior al de los fármacos desarrollados por Pfizer/BioNTech y Moderna.

/LC/

12-10-2021 | 10:21:00

Costa de la isla griega de Creta fue remecida por un terremoto de 6.3

El Observatorio de Atenas indicó que un fuerte terremoto de magnitud 6.3 fue registrado en la isla de Creta, al sur de Grecia.

Las primeras informaciones publicadas por la prensa local indican que no hubo víctimas.

Según el comunicado del observatorio, el epicentro del temblor se situó "en el mar, a 405 km al sureste de Atenas.

Cabe recordar que hace 15 días, otro sismo en Creta dejó un muerto y una decena de heridos.

/ES/Andina/

12-10-2021 | 07:53:00

Para grupos de riesgo OMS recomienda una tercera dosis de la vacuna

El grupo asesor de expertos en vacunas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó que pacientes de determinados grupos en riesgo reciban una tercera dosis adicional de la vacuna contra el covid-19.

Lo anunció Alejandro Cravioto, presidente del Grupo Asesor Estratégico de Expertos de la OMS, tras la reunión en la que se analizaron las estrategias de vacunación contra el coronavirus y otras enfermedades.

Otra recomendación fue que la comunidad internacional se fije el objetivo de vacunar al 70 por ciento de la población mundial contra el covid-19 a mediados de 2022, dada la mayor disponibilidad de dosis.

/MO/Andina/

 

11-10-2021 | 14:33:00

Colombia: suspenden eutanasia a mujer con esclerosis lateral amiotrófica 

Un centro médico de Medellín decidió cancelar la eutanasia de Martha Sepúlveda, una mujer con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y que se iba a practicar el domingo.

Se trata de la primera colombiana en recibir el procedimiento desde que la Corte Constitucional lo autorizara en julio para pacientes con enfermedades no terminales.

El Instituto Colombiano del Dolor (Incodol), encargado del procedimiento, señaló en un comunicado que decidió cancelar el procedimiento al "contar con un concepto actualizado del estado de salud y evolución de la paciente" con el que "se define que no se cumple con el criterio de terminalidad como se había considerado". 

Colombia fue el primer país de Latinoamérica en despenalizar la eutanasia, y uno de los pocos del mundo donde es legal, después de que el Constitucional consagrara en 1997 la muerte digna como un derecho fundamental en caso de enfermedad terminal, cuando el paciente sufriera de mucho dolor, lo solicitara de forma voluntaria y lo realizara un médico.

/LC/Andina/

11-10-2021 | 09:42:00

Padre de la bomba atómica paquistaní muere a los 85 años

El científico nuclear Abdul Qadeer Khan, conocido popularmente como el padre de la bomba atómica paquistaní, falleció hoy  a las 6:30  de la mañana a  los 85 años en Islamabad.

El pasado 26 de septiembre ingresó al hospital de la capital paquistaní nombrado en su honor tras contraer el coronavirus, y días después fue trasladado a un centro médico militar en la vecina Rawalpindi, donde fue puesto bajo asistencia respiratoria. Y  fue dado de alta el pasado 1 de octubre. 
El primer ministro paquistaní, Imran Khan, expresó sus condolencias en un comunicado. "Era muy querido en nuestra nación por su contribución crítica a la hora de hacernos un país nuclear".

 

/HQ/

 

10-10-2021 | 10:51:00

Guatemala: Rescatan a 126 migrantes de Haití, Nepal y Ghana abandonados

La Policía Nacional Civil (PNC) de Guatemala informó que las fuerzas de seguridad rescataron a 126 migrantes procedentes de Haití, Nepal y Ghana que fueron abandonados por supuestos traficantes en el interior de un furgón.

Según el portavoz de la institución policial, Jorge Aguilar, los gritos de auxilio que se escuchaban desde el interior del contenedor que estaba abandonado en el kilómetro 114 de la carretera que conduce de Cocales a Nueva Concepción, en el departamento de Escuintla.

Los agentes de la PNC confirmaron que el furgón estaba enganchado a un cabezal y en su interior se encontró al grupo de migrantes que intentó cruzar el territorio guatemalteco con el fin de llegar a México y luego a Estados Unidos.

/ES/

09-10-2021 | 17:50:00

España destinará 100 millones de euros a la salud mental

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, anunció que su Ejecutivo destinará 100 millones de euros al plan de acción que se está llevando a cabo dentro de la Estrategia Nacional de Salud Mental.

También se pondrá la puesta en marcha de un teléfono operativo 24 horas, gratuito y confidencial, para ofrecer atención profesional y apoyo a personas o familiares con conductas suicidas.

Sánchez hizo este anuncio durante su intervención en el acto "Salud Mental y Covid-19. Plan de Acción", organizado con motivo del Día Mundial de la Salud Mental.

/ES/Andina/

09-10-2021 | 17:11:00

Embajador de EE.UU. dice que buscará con México la solución a crisis migratoria

Este sábado el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, señaló que ambos países deben trabajar en conjunto para resolver el tema migratorio, que se ha agudizado en los últimos meses.

“Estamos comprometidos en alcanzar una solución y entre Estados Unidos y México trataremos de encontrar soluciones”, manifestó Salazar.

Aunque aseguró que el tema de migración, especialmente la que se ha dado en últimos meses desde Haití, no fue el eje del encuentro de la reunión del viernes, Salazar reconoció que este es un tema que preocupa a ambos países.

“Es un tema muy importante para ambos países, es un tema importante para el hemisferio occidental”, apuntó.

/ES/Andina/

09-10-2021 | 14:48:00

Páginas