Internacionales

Covid-19: Evaluarán en Brasil la eficacia del fármaco Molnupiravir

La Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el principal centro de investigación médica de América Latina, con sede en Río de Janeiro, anunció que Brasil hará parte del estudio internacional para probar la eficacia contra el covid-19 del prometedor fármaco Molnupiravir.

Según un comunicado divulgado hoy, el estudio, que comenzará a efectuarse a partir de la próxima semana en el país, busca verificar la eficacia del medicamento en la prevención y propagación de la enfermedad entre personas expuestas al Sars-CoV-2.

El tratamiento con el fármaco ha reducido en alrededor del 50% el riesgo de hospitalización o muerte en pacientes con covid-19, de acuerdo con los resultados del estudio clínico adelantado por la farmacéutica estadounidense Merck Sharp & Dohme (MSD).

/MO/Andina/

 

06-10-2021 | 14:06:00

Rusia despide a funcionarios de prisiones tras denuncias de torturas

El director de los servicios penitenciarios y varios funcionarios de prisiones de la región de Sarátov han sido despedidos después de la filtración de imágenes de torturas a presos.

Entre los funcionarios despedidos figura también el director del hospital para tuberculosis donde tuvieron lugar dichos abusos entre enero de 2020 y mayo de 2021, según informaron los servicios penitenciarios en un comunicado.

Entre los expedientes penales figuran cuatro de carácter sexual, ya que supuestamente varios presos fueron violados en el hospital.

La víspera la Fiscalía General de Rusia abrió una investigación sobre "el cumplimiento de las leyes penitenciarias en las cárceles de la región de Sarátov".

/LC/

06-10-2021 | 12:48:00

Estados Unidos: Reportan tiroteo en instituto de secundaria en Texas

Un tiroteo se registró este miércoles en un instituto de secundaria en la localidad de Arlington, en Texas, EE.UU. 

Las autoridades hasta el momento no han confirmado si hay víctimas, sin embargo, sostuvieron que la policía esta desplegada en la zona del tiroteo en la escuela de secundaria de Timberview.

/LC/

06-10-2021 | 11:31:00

Científicos expertos en catalizadores obtienen el Premio Nobel en Química

El Premio Nobel de Química fue atribuido este miércoles al alemán Benjamin List y al escocés instalado en Estados Unidos David MacMillan por haber desarrollado una nueva herramienta de construcción de moléculas que ha vuelto más "limpia" la química y ha mejorado la investigación farmacéutica.

Los dos científicos, ambos de 53 años, recibieron el prestigioso galardón por haber desarrollado en 2000 la catálisis asimétrica (o organocatálisis), un nuevo tipo de catalizadores revolucionario que ha avanzado "a una velocidad prodigiosa" desde entonces, explicó el jurado del Nobel.

Los catalizadores son sustancias que controlan y aceleran las reacciones químicas, pero que no forman parte del producto final.

/LC/

06-10-2021 | 10:12:00

Papa Francisco afirma sentirse avergonzado tras reporte de abusos sexuales en la Iglesia

El papa Francisco expresó su indignación después de la publicación del informe sobre los 330 000 casos de abusos o violencia sexual sobre menores o personas vulnerables ocurridos desde 1950 por parte del clero francés.

"Es el momento de la vergüenza", dijo el Sumo Pontífice durante la audiencia general en el saludo a los fieles franceses.

Según el informe publicado este martes por una comisión independiente y hecho público por los obispos franceses, en los últimos tres años ha investigado el fenómeno en la iglesia francesa y que ha identificado entre 2900 y 3200 religiosos pederastas, hubo al menos 330 000 casos de abusos o violencia sexual sobre menores o personas vulnerables desde 1950. 

"Deseo expresar a sus víctimas mi tristeza y mi dolor y por los traumas que han sufrido mi vergüenza, nuestra vergüenza,  por la larga incapacidad de la Iglesia de ponerlas en el centro de sus preocupaciones", subrayó el papa.

/LC/

06-10-2021 | 09:14:00

Facebook descarta un ataque y atribuye el reciente apagón a un error técnico

El vicepresidente de infraestructura de Facebook, Santosh Janardhan, aseguró que la caída de los servicios ocurridos en la víspera "no fue causada por actividad maliciosa, sino por un error causado por nosotros mismos".

En una entrada en el blog corporativo, Janardhan dijo: “Creo que si el precio a pagar por una mayor seguridad del sistema en el día a día es una recuperación más lenta de los servicios, merece la pena". 

La caída de Facebook y las plataformas de su propiedad (Instagram, WhatsApp y Messenger) dejó sin servicio a millones de internautas en todo el planeta, que acudieron a portales especializados como Downdetector para denunciar la situación.

/MO/Andina

05-10-2021 | 16:53:00

Autorizan tercera dosis de la vacuna para mayores de 70 años en España 

El Ministerio de Salud de España informó que se ha autorizado administrar una tercera dosis de la vacuna contra el covid-19 a los mayores de 70 años de edad. 

A través de un comunicado, la entidad detalló que esta dosis de refuerzo empezará a aplicarse a finales del mes de octubre, y una vez pasados seis meses de la segunda dosis. 

.La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) aprobó en la víspera una tercera dosis de refuerzo de la vacuna anticovid de Pfizer/BioNTech para los mayores de 18 años.

/MO/ 

05-10-2021 | 14:56:00

Brasil: acusan a presidente Bolsonaro de múltiples delitos contra la salud pública 

El instructor de la comisión del Senado brasileño que investiga la gestión del Gobierno frente al covid-19, Renán Calheiros, afirmó este martes que el presidente Jair Bolsonaro deberá responder por múltiples delitos contra la salud pública.

"Con certeza, el presidente Bolsonaro será imputado por todos los crímenes que cometió", declaró Calheiros poco antes de una de las últimas audiencias de la comisión.

La comisión parlamentaria fue instalada en abril pasado y desde entonces ha descubierto indicios de numerosas irregularidades, que van desde la apuesta del Gobierno en remedios sin eficacia contra el coronavirus hasta posibles asuntos de corrupción en la negociación de las vacunas.

/LC/

05-10-2021 | 12:18:00

Solicitan uso de emergencia de dosis de refuerzo para vacuna Johnson en EE.UU. 

La farmacéutica Johnson & Johnson (J&J) anunció que solicitó a los reguladores de Estados Unidos que autoricen el uso de emergencia para la dosis de refuerzo de su vacuna contra el covid-19 en adultos.

En un comunicado, J&J dijo que entregó a la Administración de Alimentos y Fármacos (FDA, en inglés) resultados positivos de sus ensayos sobre la dosis de refuerzo de su vacuna monodosis, inoculada tanto dos meses como seis meses después de la primera. 

Según los datos de la fase avanzada de su ensayo, la dosis de refuerzo suministrada ocho semanas después de la primera generó un 94 % de protección contra infecciones sintomáticas en EE.UU., y un 100 % contra la enfermedad grave de covid-19. 

/LC/

05-10-2021 | 11:12:00

Páginas