Internacionales

Sin acceso a redes sociales se restablece el internet móvil en Cuba

Después de tres días de interrupción tras las históricas manifestaciones del domingo, el servicio de internet móvil quedó restablecido la mañana de este miércoles en Cuba, pero con la limitación de acceder a las redes sociales y a las aplicaciones de mensajería instantánea con datos móviles, constató la AFP.

"Es verdad que faltan datos [móviles], pero falta medicamentos también", respondió el martes el ministro de Exteriores, Bruno Rodríguez, al ser preguntado sobre ese tema.

Rodríguez acusó a Estados Unidos de llevar a cabo una campaña en Twitter, a través de la etiqueta #SOSCuba, para incitar el malestar social en la isla.

Por su parte , Washington llamó el martes al rápido restablecimiento de "todos los medios de comunicación, los digitales y los no digitales".

"Cerrar el acceso a la tecnología, cerrar los canales de información, eso no hace nada para responder a las necesidades y legítimas aspiraciones del pueblo cubano", dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

/DBD/

14-07-2021 | 12:00:00

Papa sale del hospital diez días después de su operación de colon

Diez días después de someterse a una delicada operación de colon, el papa Francisco abandonó hoy el hospital Agostino Gemelli de Roma y ya se encuentra en el Vaticano para reposar en su residencia, la Casa Santa Marta.

Así lo conformó el portavoz de la Santa Sede, Matteo Bruni, en un comunicado confirmando lo que ya era un secreto a voces, después de que los fotógrafos parapetados día y noche ante la clínica asistieran a su salida.

Como se recuerda, el pontífice de 84 años fue operado el 4 de julio de "una estenosis diverticular grave con signos de diverticulitis esclerosante", en la que se le extrajo una parte del colon y que requirió anestesia general, intervención de la que ha evolucionado favorablemente.

/ES/Andina/

14-07-2021 | 08:36:00

Alrededor de 17 personas murieron en China por el derrumbe de un hotel

Un hotel de la ciudad de Suzhou, 80 kilómetros al oeste de Shanghái, se desplomó causando la muerte de al menos 17 personas informó la prensa estatal, que dio cuenta del fin de los operativos de búsqueda y rescate.

Horas antes fueron rescatadas seis personas con vida entre los escombros del hotel Siji Kaiyuan, que se derrumbó la tarde del lunes en la pintoresca ciudad de Suzhou, 80 kilómetros al oeste de Shanghái. Los rescatados permanecían en condiciones estables, informó la televisión estatal.

Según el medio informativo una cantidad no determinada de personas fue detenida y las autoridades policiales han abierto  una investigación sobre las causas del desastre.

/DBD/

14-07-2021 | 08:02:00

Internan a Jair Bolsonaro en Brasil por fuertes dolores abdominales

Luego de presentar un cuadro de dolores abdominales, el mandatario Jair Bolsonaro fue hospitalizado en Brasilia en las últimas horas informó el gobierno de Brasil.

Según fuentes oficiales, el presidente canceló toda su agenda para las próximas 48 horas y se encuentra estable y bajo observación del equipo médico del Hospital Militar de Brasilia.

De acuerdo a las principales cadenas internacionales se evalúa la posibilidad de someter al jefe de Estado a una cirugía en los próximos meses para extirpar una hernia en la región abdominal.

/DBD/

14-07-2021 | 07:10:00

Cinco muertos por la variante Delta reporta Ecuador

"Tras un análisis epidemiológico y genómico de la variante delta en el país, elaborado por el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI) y el MSP (ministerio de Salud Pública), se conoció que cinco personas fallecieron", señaló el Ministerio de Salud de Ecuador. 

Las autoridades de dicho país, habían anunciado en la víspera sobre la detección de diez casos de la variante delta en su territorio. Los contagiados están en las provincias costeras de Guayas (suroeste) y El Oro (fronteriza con Perú).

La mayoría de los fallecidos por esta variante "tenían enfermedades agravantes que empeoraron su condición". El resto de pacientes se encuentra estable y aislado, de acuerdo con la entidad.

En Ecuador, el covid-19 deja más de 470 000 contagios y 21 832 muertos, entre confirmados y probables, desde el inicio de la pandemia.

/DBD/

14-07-2021 | 06:45:00

Advierten sobre el uso de diferentes dosis de vacunas anticovid

Las personas que se vacunan contra el covid-19 no deben decidir unilateralmente el mezclar dosis de distintas fabricantes, sino que deben seguir los consejos de las agencias de salud pública aclaró la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La jefa de científicos de la OMS, Soumya Swaminathan refirió que “los individuos no deberían decidir por sí solos, pero las agencias de salud pública pueden hacerlo, basándose en datos disponibles"

La experta subrayó que todavía se está a la espera de resultados de investigaciones en este sentido con distintas vacunas, en las que aconsejó medir también el efecto de estas mezclas en la inmunización del organismo contra el coronavirus.

Las dudas respecto a la combinación de diferentes vacunas han resurgido a raíz de ensayos clínicos de la Universidad de Oxford que muestran mayor probabilidad de fiebre y otros efectos secundarios leves en pacientes mayores de 50 años que primero recibieron una dosis de AstraZeneca y después otra de Pfizer-BioNTech.

/DBD/

13-07-2021 | 12:26:00

Argentina extrema cuidados por llegada de variante Delta

Ante la presencia en el país de la variante Delta, las autoridades argentinas llamaron este martes a extremar los cuidados porque hasta el momento ha sido identificada en 15 personas que llegaron del exterior pero que todavía no circula de forma comunitaria.

El ministro de Salud de la ciudad de Buenos Aires, Fernán Quirós señaló a la prensa que se “requiere de toda la población mucho foco para poder cumplir los protocolos y normativas vigentes. Y si hacemos eso, seguramente demoremos lo más posible la circulación comunitaria, es decir el riesgo de que alguien, por estar en la ciudad, pudiera contagiarse de esa variante".

Hasta la fecha han sido identificados un total de 15 casos de variante Delta, nueve de los cuales reportados en la última semana en viajeros provenientes de Estados Unidos, México y Paraguay.De esas 15 personas, cinco dieron positivo en el aeropuerto internacional de la localidad bonaerense, principal entrada al país, aunque eran asintomáticos al ingresar.

/DBD/

13-07-2021 | 09:46:00

Estados Unidos colabora en la investigación del asesinato de Jovenel Moise

El Gobierno de Joe Biden aseguró que está ayudando en la investigación sobre el asesinato del presidente haitiano, Jovenel Moise, y no descartó enviar tropas al país caribeño, que las solicitó.

"Por pedido del gobierno haitiano, el Departamento de Justicia, junto a sus socios en el gobierno estadounidenses, está asistiendo a la Policía Nacional de Haití en la investigación", dijo ese departamento en un comunicado.

"Altos funcionarios estadounidenses condujeron una primera evaluación en Haití. El departamento continuará apoyando al gobierno haitiano en su revisión de los hechos y las circunstancias que rodean este acto odioso", añadió.

"Los líderes políticos deben unirse", dijo Biden a periodistas. "Estados Unidos está listo para continuar brindando asistencia y les informaré más a medida que avancemos".

/DBD/

13-07-2021 | 07:24:00

Rusia registró 780 muertes por covid-19 en un día

En las últimas 24 horas Rusia registró 780 muertes por el covid-19, lo que representa la cifra más alta de fallecidos por esta enfermedad infecciosa desde el inicio de la pandemia, según el centro de lucha contra el coronavirus.

La mayoría de los decesos se registró en San Petersburgo (108), Moscú (103) y la región de Irkutsk (32). Rusia notificó 24 702 nuevos casos de coronavirus en solo un día. 

Desde el inicio de la pandemia en Rusia se han detectado 5 833 175 casos de covid-19 y es el quinto país del mundo con más infecciones acumuladas, por detrás de EE.UU., la India, Brasil y Francia.

/DBD/

13-07-2021 | 07:06:00

Maduro muestra su apoyo a Miguel Díaz-Canel ante las protestas en Cuba

Tras las masivas protestas vividas en la isla contra el Gobierno, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, mostró su respaldo a su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel.

"Yo, desde aquí, desde esta mesa de diálogo y este palacio presidencial, le ratifico, como le dije ayer por teléfono, al presidente Miguel Díaz-Canel todo el apoyo de la República Bolivariana de Venezuela al pueblo de Cuba, al Gobierno revolucionario de Cuba", dijo Maduro en un acto de diálogo con un grupo minoritario de la oposición.

El gobernante dijo que los dos países son "hermanos" y que así permanecerán “en las buenas y en las malas", además de mostrar su convencimiento de que "Cuba saldrá adelante con la unión y la conciencia mayoritaria" de su "pueblo noble y heroico".

Nicolás Maduro concluyó que "si de verdad los Estados Unidos y los opositores extremistas en Cuba quieren paliar y ayudar al pueblo de Cuba, que levanten de inmediato todas las sanciones y el bloqueo contra el pueblo de Cuba".

/DBD/

13-07-2021 | 06:55:00

Páginas