Internacionales

Cuba: Joe Biden exige no reprimir violencia

En declaraciones a la prensa durante un acto en la Casa Blanca, el presidente norteamericano, Joe Biden, exhortó este lunes al Gobierno de Cuba, que evite la violencia y su intento de silenciar las diferentes protestas antigubernamentales en Cuba, a quienes expresó todo su apoyo.

En otro momento el presidente de Estados Unidos dijo, “el pueblo cubano está exigiendo su libertad a un régimen autoritario. No creo que hayamos visto nada similar a estas protestas en mucho, mucho tiempo, o quizá jamás, francamente”.

 

/Andina/AB/

12-07-2021 | 14:27:00

Chile se alista para la tercera dosis contra el covid-19

El 74,3 % de la población objetivo ya ha recibido dos dosis de la vacuna contra el covid-19, al tiempo que anunciaron que la aprobación de la administración de una tercera dosis se confirmará "a la brevedad" informaron las autoridades sanitarias de Chile.

El ministro de Salud, Enrique Paris afirmó que en cuanto sea posible se probará una tercera dosis para seguir la misma estrategia que Israel: empezando con los adultos mayores, personas con comorbilidades y personal sanitario.

La tercera dosis llegaría después de julio, mes en el que han sido llamados a vacunarse los adolescentes entre los 12 y 17 años.

El país ha desplegado uno de los procesos de vacunación contra el covid-19 más exitosos del mundo.

Dada la favorable situación epidemiológica, las autoridades llevan dos semanas levantando cuarentenas y restricciones y, a partir de esta semana, saldrán del confinamiento total una decena de barrios del país y otros tantos podrán volver a disfrutar de libertad de movilidad durante los fines de semana.

 

/DBD/

12-07-2021 | 13:10:00

Presidente de Cuba aparece en televisión para "esclarecer acciones de descrédito"

En una comparecencia en televisión nacional, este lunes el presidente cubano Miguel Díaz-Canel hizo una aparición para "esclarecer todo un grupo de matrices que han tratado de imponer acciones para desacreditar al Gobierno y la Revolución".

El mandatario, acompañado de miembros de su Ejecutivo y del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, afirmó que las protestas masivas del domingo en toda la isla buscaban "fracturar la unidad del pueblo". 

/ES/Andina/

12-07-2021 | 08:44:00

El gobierno cubano defenderá la revolución "al precio que sea necesario"

El presidente de Cuba Miguel Díaz-Canel, está dispuesto a defender la revolución "al precio que sea necesario", ante las históricas protestas contra la "dictadura" que estallaron en varias ciudades del país.

En ese sentido el Gobierno de Cuba dio a los revolucionarios "la orden de combate", llamando a que "salgan a las calles donde quiera que se vayan a producir estas provocaciones, desde ahora y en todos estos días".

El gobierno de Estados Unidos reaccionó el domingo advirtiendo a las autoridades cubanas contra el uso de la violencia hacia "manifestantes pacíficos".

Según el sitio de periodismo de datos Inventario, en total el domingo se registró una cuarentena de manifestaciones, esparcidas en todo el territorio cubano. La mayor parte fue transmitida en directo en las redes sociales. Lo que motivó que a partir del mediodía también se cortara el acceso a la 3G en gran parte del país y solo fuera restaurada a mitad de la tarde.

"¡Cuba no es tuya!", gritaba una multitud reunida frente a las oficinas del Partido Comunista (PCC), la única formación política autorizada en Cuba.

"Tenemos hambre", "Libertad", "Abajo la dictadura" fueron otras de las consignas que corearon durante esta jornada una gran mayoría de jóvenes cubanos.

"Estos jóvenes de hoy finalmente han dicho 'ya es suficiente, vamos a hacer lo que nuestros viejos no pudieron hacer'", dijo a la AFP Yanelis Sales. "cubanos, estamos aquí con ustedes desde Estados Unidos".

/DBD/

12-07-2021 | 07:14:00

Candidata a vacuna de ReiThera crea anticuerpos en el 93% casos con una dosis

Tras reclutar a 917 voluntarios mayores de 18 años, la empresa de biotecnología italiana ReiThera Srl informó que su candidata a vacuna contra el coronavirus ha generado en un ensayo clínico una respuesta de anticuerpos en el 93 % de los voluntarios después de la primera dosis, y en el 99 % tras la segunda dosis.

Esta candidata a vacuna se encuentra en su fase dos y la compañía explicó que "las respuestas de anticuerpos (seroconversión) contra la proteína 'spike' del SARS-CoV-2 se lograron en más del 93 % de los voluntarios tres semanas después de la primera dosis, alcanzando el 99 % después de la segunda dosis".

Por eso, las juntas asesoras independientes que controlan los resultados de estos ensayos recomendaron seguir con la siguiente fase, que ya es la tercera, según la nota oficial.

/DBD/

12-07-2021 | 06:56:00

Tras su operación de colon el papa seguirá ingresado "unos días más"

La Oficina de Prensa del Vaticano en un comunicado informó que el papa, de 84 años, fue operado el pasado día 4 del colon, por "una estenosis diverticular grave con signos de diverticulitis esclerosante" en la que se le extrajo una parte del colon por lo que "permanecerá hospitalizado unos días más" para "optimizar mejor la terapia médica y de rehabilitación.

El director de la Oficina de Prensa vaticana, Matteo Bruni, señaló que el papa ya ha completado el postoperatorio por su evolución favorable.

Ayer, domingo, reapareció desde el balcón del hospital Gemelli de Roma, en el que está ingresado, para rezar el Ángelus y pedir un sistema sanitario de calidad accesible y "gratuito" para todos.

Bruni indicó hoy que antes del Ángelus el pontífice visitó a pacientes jóvenes de oncología y algunos le acompañaron después al balcón, con motivo de la oración mariana.

/DBD/

12-07-2021 | 06:20:00

Cuba: Protestas en La Habana y diversas ciudades

Una serie de manifestaciones y protestas sin precedentes con gritos de "¡libertad!" y "¡abajo la dictadura!" estallaron el domingo en Cuba, momento donde el país atraviesa su peor crisis económica en 30 años.

Las protestas, que fueron difundidas en redes sociales, comenzaron de forma espontánea por la mañana, un hecho muy poco común en este país. 

Otras protestas fueron reportadas y transmitidas en vivo a través de Facebook o Twitter, a lo largo de este país donde el internet móvil llegó apenas a finales de 2018. 

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, también acudió a esta localidad acompañado por militantes del partido que marcharon al grito de "Viva Cuba" y "Viva Fidel", mientras que a lo largo de su recorrido los pobladores seguían protestando a gritos contra la crisis económica. 

Cabe resaltar que la pandemia del coronavirus, cuyos primeros casos en la isla fueron detectados en marzo de 2020, ha sumido a Cuba en su peor crisis económica en 30 años. 

Cada día, los cubanos tienen que esperar largas horas en colas para conseguir comida y también se enfrentan a la escasez de medicamentos, lo que ha generado un fuerte malestar en la sociedad.  

Las dificultades económicas también han llevado a las autoridades a aplicar cortes de electricidad de varias horas al día en amplias zonas del país. 

Finalmente, las protestas se produjeron en un día en el que Cuba registró un nuevo récord diario de contagios y muertes por el coronavirus, con 6.923 casos reportados para un total de 238.491 y 47 muertes en 24 horas, sumando un total de 1.537 fallecimientos.  

 

 

/Andina/AB/

11-07-2021 | 19:40:00

Rusia registró un total de 752 muertes a causa del coronavirus en 24 horas

Según la información brindada por las autoridades sanitarias de Rusia, se ha registrado un nuevo máximo de muertes a causa del coronavirus en dicho país. Esta cifra de fallecidos es de 752 en las últimas 24 horas.

El mayor número de decesos fueron reportados en la capital Moscú, principal foco de la covid-19 en dicho país, con 108 muertes, seguida de San Petersburgo, con 102 decesos.

Pese a la alarmante situación, las autoridades rusas excluyen la imposición de cuarentenas y han apostado por impulsar la campaña de vacunación, frenada por la reticencia de los rusos a vacunarse.

La Alcaldía de Moscú decretó la vacunación obligatoria de al menos el 60 % de todos los empleados de la esfera de servicios, medida que ha sido impuesta en otras regiones rusas.

En total, desde el inicio de la pandemia en Rusia se han contagiado 5.758.300 personas y han fallecido 142.253 pacientes. Esto lo convierte en el quinto país con más casos de coronavirus del mundo por detrás de EE. UU., India, Brasil y Francia.

/JV/

10-07-2021 | 09:57:00

Indonesia: Terremoto de 6,1 grados de magnitud sacudió la costa de la isla de Célebes

Un terremoto de magnitud 6,1 sacudió este sábado el norte de las islas Molucas y la costa noreste de la isla de Célebes, en el centro de Indonesia. Las autoridades locales aún no han reportado daños ni han declarado una alerta de tsunami.

El Servicio Geológico de Estados Unidos localizó el hipocentro a 68 kilómetros de profundidad al norte de la isla antes mencionada y a 204,4 kilómetros al noroeste de la ciudad de Tobelo, habitada por 35,000 personas y a 258 kilómetros de Manado, que cuenta con casi medio millón de habitantes.

Tras este fuerte movimiento telúrico, se registró una réplica de magnitud 5,5 en las misma zona, pero a una profundidad mucho menor, 10 kilómetros y una segunda réplica de magnitud 5 a 67 kilómetros de profundidad.

Cabe recordar que más de cien personas perdieron la vida en el mes de enero por un terremoto de similar magnitud en la isla Célebes, el cual provocó que miles de ciudadanos perdieran sus hogares.

/JV/

10-07-2021 | 07:22:00

Países bajos cierra ocio nocturno y recupera restricciones para frenar pandemia

Tras registrarse casi 7 000 nuevos positivos por covid en las últimas 24 horas en Países Bajos. El Gobierno neerlandés anunció hoy la imposición de nuevas restricciones hasta el 13 de agosto que incluyen el cierre del ocio nocturno, la limitación de los horarios en la hostelería y la aplicación de normas a la cultura.

El sector de la hostelería podrá permanecer abierto, pero cerrará sus puertas como máximo a las 00.00 horas (22.00 GMT), y los clientes tendrán que estar siempre sentados con un metro y medio de distancia entre las mesas. 

Los eventos para los que se requiera un certificado negativo de acceso, el test tendrá que ser de máximo 24 horas, en lugar de las actuales 40 horas, aunque solo podrán seguir abiertos los lugares y los eventos donde los clientes dispongan de un asiento fijo separado por un metro y medio de distancia, lo que supone el cierre total de los clubes nocturnos y las discotecas, donde la gente está de pie y sin distanciamiento. 

En los bares y eventos de entretenimiento, ya no se permite música en directo, tanto en interiores como en exteriores, y un asiento y la distancia social pasan a ser la norma primordial, lo que se traduce en una reducción del aforo a un tercio de lo habitual y se aplica también al público de los estadios, conferencias, cines y teatros. 

También quedan cancelados los eventos que duran varios días, como los festivales.  

En edificios como los museos, las tiendas y los recintos feriales, se admite una persona por cada cinco metros cuadrados, aunque el Gobierno neerlandés decidió no volver a imponer el uso de las mascarillas en espacios interiores, una obligación que llegó a su fin el pasado 26 de junio, junto con el resto de las restricciones que se aplicaban por el confinamiento. 

También se mantiene la relajación del teletrabajo, por lo que se recomienda trabajar el 50 % del tiempo desde casa, aunque aquellos que regresen parcialmente a la oficina deben poder mantener un metro y medio con sus colegas  

Todas las medidas anunciadas entrarán en vigor mañana, sábado, y estarán vigentes hasta el 13 de agosto.  

 

/Andina/AB/

09-07-2021 | 16:09:00

Páginas