Internacionales

Inundaciones alemanas suman 143 muertos y plasman el combate climático

Al menos 143 personas han muerto por las devastadoras inundaciones del oeste de Alemania que han trasladado la emergencia climática, tema prioritario ahora en la campaña para las elecciones generales que marcarán el adiós a la "era Angela Merkel".

A la canciller alemana se la espera el domingo en la región afectada, de vuelta el viaje oficial por Estados Unidos donde la sorprendió la catástrofe, que la forzó a una gestión virtual de la crisis.

Desde ahí ha estado "en continuo contacto" con las autoridades regionales y con su equipo de Gobierno, han explicado fuentes gubernamentales.

/Andina/

17-07-2021 | 16:04:00

Estados Unidos entregó donación de 3,5 millones de vacunas Moderna a Argentina

El Gobierno de Argentina recibió este sábado 3,5 millones de vacunas contra el covid-19 de Moderna donadas por Estados Unidos. Con esta entrega, el país sudamericano cuenta con más de 36 millones de dosis recibidas desde diciembre.

Dicho lote, que cuenta con la mayor cantidad de dosis entregada a una sola nación latinoamericana por parte de la administración del presidente Joe Biden, se realizó a través de dos aviones de Aerolíneas Argentinas que llegaron al Aeropuerto Internacional de Ezeiza pasada la medianoche procedente de Memphis.

Estas vacunas permitirían comenzar a inmunizar a los menores de 18 años y a su vez ampliarán el espectro de unidades disponibles para la población en general.

Hasta el momento llegaron al país más de 36 millones de dosis, de las cuales 11 millones 800 mil corresponden a Sputnik V, 10 millones 600 mil a Sinopharm, 580 mil a AstraZeneca-Covishield, 1 millón 900 mil por el mecanismo COVAX, 7 millones 700 mil a las de AstraZeneca y Oxford y los 3.5 millones del gobierno estadounidense.

Desde que Argentina, con una población cercana a los 45 millones de habitantes, inició la campaña de vacunación en diciembre, un total de 21.644.577 personas fueron inoculadas con al menos una dosis, mientras que 5.289.658 cuentan con el esquema completo.

/JV/EFE

17-07-2021 | 12:31:00

Biden anuncia que apelará fallo judicial contra programa que protege a migrantes

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, calificó de “decepcionante" la decisión de un juez federal de frenar el programa que protege a los migrantes indocumentados que llegaron al país cuando eran niños.

En un comunicado de la Casa Blanca, el mandatario estadounidense señaló que el Departamento de Justicia apelará el fallo del juez Andrew Hanen de Texas, y manifestó que "solo el Congreso puede garantizar una solución permanente al otorgar un camino a la ciudadanía para los Dreamers".

Cabe resaltar que el programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), instituido por Barack Obama en 2012, cubre a unas 700,000 personas conocidas como "Dreamers".

Los protegidos por el DACA recibieron un alivio temporal en junio de 2020 cuando la Corte Suprema dispuso que la administración Trump no había proporcionado una justificación suficiente para sus intentos de poner fin al programa.

En su fallo, el juez Hanen del Tribunal federal del distrito en Houston dijo que Obama excedió su autoridad cuando instituyó el DACA a través de una orden ejecutiva. Dispuso que el gobierno debe dejar de aceptar personas en el programa, aunque aún podría recibir solicitudes.

Hanen indicó que su decisión no requiere que el Departamento de Seguridad Nacional o el Departamento de Justicia "tomen ninguna acción de inmigración, deportación o criminal contra cualquier destinatario, solicitante o cualquier otra persona de DACA que de otra manera no tomaría".

/JV/

17-07-2021 | 11:15:00

Francia: Incendio de un edificio deja tres muertos y nueve heridos en Marsella

Autoridades francesas informaron que el incendio registrado en un edificio de viviendas en la ciudad de Marsella dejó tres personas fallecidas y otras nueve resultaron heridas.

El incendio se inició en las zonas comunes del edificio y dejó atrapadas a algunas personas en los pisos superiores. Cabe resaltar que el inmueble se encontraba ocupado en un 90 % y en un estado de semiabandono.

Según medios locales, las víctimas mortales perdieron la vida tras saltar desde el octavo piso. Rudy Manna, secretario departamental del sindicato de policía Alliance en Bouches-du-Rhône indicó que los tres fallecidos jóvenes de “unos 20 años” y “de origen nigeriano”.

Asimismo, se dio a conocer que una de estas personas que saltó al vació tras el siniestro llevaba un bebé en manos, el cual se encuentra sano y salvo.

El ministro del Interior, Gérald Darmanin, expresó sus condolencias a las familias de las víctimas fallecidas y agradeció el trabajo de los servicios del Estado, especialmente los bomberos, en la emergencia.

/JV/

17-07-2021 | 08:29:00

Brasil reporta reducción en los indicadores de la pandemia 

Brasil registra desde hace algunas semanas una baja en los indicadores de la pandemia, atribuidos a la aceleración en el proceso de inmunización, tras una devastadora segunda ola.

En la última semana el promedio de muertes diarias fue de 1244, frente a las más de 3000 que se registraron por día durante la primera quincena de abril.

Respecto a los contagios la cifra cayó hoy a 41 087, después de haber superado los 77 000 a fines de junio.

/MO/

 

16-07-2021 | 18:33:00

Bolsonaro asegura que en breve estará “de vuelta”

"En breve, de vuelta al campo, si Dios quiere", afirmó el presidente de la República Federativa de Brasil, Jair Bolsonaro, quien permanece hospitalizado debido a la obstrucción intestinal que se le diagnosticó esta semana.

A través de su cuenta oficial de Twitter, el mandatario compartió una fotografía en la que se le observa caminando por un pasillo del hospital, arrastrando un aparato móvil en el que cuelgan algunos de los sueros que aún le son suministrados.

Bolsonaro agradeció el apoyo y las oraciones de sus seguidores en las redes sociales luego de que el pasado miércoles fuera ingresado a un nosocomio de Brasilia. "Mucho hicimos y mucho tenemos que hacer todavía por Brasil", manifestó.

/MO/

 

16-07-2021 | 17:00:00

Funeral de Estado de Jovenel Moise se hará el 23 de julio

El ministro de la Cultura y Comunicación de Haití , Pradel Henríquez junto al primer ministro, Claude Joseph anunciaron que el funeral de Estado del presidente de Haití, Jovenel Moise, asesinado a tiros el pasado 7 de julio, se realizará el 23 de julio en Cap-Haitien, norte del país.

Las honras fúnebres a Moise se extenderán por tres días, comenzando el 20 de julio, jornada en la que tendrá lugar un homenaje del Gobierno en el Museo del Panteón Nacional, en Puerto Príncipe.

El jueves tendrá lugar el velatorio y el viernes, el funeral de Estado, que se realizará en la ciudad de Cap-Haitien por deseo de la familia del mandatario.

/DBD/

16-07-2021 | 12:25:00

Opositores al régimen piden a militares cubanos no derramar sangre 

En un mensaje dirigido a los uniformados del Ministerio del Interior (MININT) y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de Cuba, la Asamblea de la Resistencia Cubana, una plataforma de organizaciones opositoras de dentro y fuera de la isla, recordó a todos los militares cubanos que "su deber más alto" no es con los que dan órdenes sino con el pueblo y les exhortó a no "embarrarse de sangre" y abrazar la "nueva Cuba".

"Para aquellos que desoigan este mensaje de fraternidad y concordia, les recordamos que disparar contra personas desarmadas que pacíficamente expresan sus opiniones, es un delito de lesa humanidad", señalaron.

El mensaje se produce seis días después de que se diera un estallido social que llevó a los cubanos a salir a las calles a protestar como nunca antes desde el triunfo de la revolución en 1959.

/DBD/

16-07-2021 | 11:35:00

Italia: tendencia a aumento de contagios crece con la variante delta

Italia confirmó hoy el cambio de tendencia de la pandemia del covid-19, con un aumento de los contagios, sobre todo entre los jóvenes con una media de edad de 28 años, según el informe semanal del Instituto Superior de Sanidad. "La transmisión está en fase creciente", resumió el presidente del ente, Silvio Brusaferro, en rueda de prensa.

"El cuadro tiende a empeorar en todas las regiones aunque a nivel regional está aún por debajo del nivel epidémico, aunque está destinado a superarlo. La variante delta se está imponiendo y hará aumentar los casos positivos", agregó. 

La velocidad de propagación del virus (Rt) pasa del 0,66 de la semana pasada al 0,91 de la actual y el científico recordó que los casos tienden a multiplicarse cuando se alcanza el nivel 1.

Las autoridades italianas sospechan que detrás de este crecimiento del virus está la denominada variante delta, más contagiosa, y que la semana pasada representaba un 27,7 % de los positivos.

/LC/

16-07-2021 | 11:03:00

Torre Eiffel reabre al público tras ocho meses de cierre por la pandemia

Tras ocho meses cerrada por las restricciones por el coronavirus, este viernes la Torre Eiffel de París reabrió sus puertas al público y a partir del próximo miércoles será necesario presentar el certificado sanitario para la visita.

El monumento recibió a los primeros turistas a partir de las 12.45 horas (10.45 GMT) con un aforo reducido al 50 %, especialmente en el uso de los ascensores, lo que supondrá unos 13.000 turistas al día.

Los 350 trabajadores de la Dama de Hierro han pasado ocho meses en paro parcial, un récord para la imponente estructura que antes de la crisis acogía anualmente a más de 7 millones de visitantes, un 75 % de ellos extranjeros, lo que la convierte en el monumento más visitado del mundo.

Desde que comenzó la reserva de entradas al público el 1 de junio, se han vendido unos 70.000 billetes para julio y agosto, la mitad de ellos a franceses, un 15 % a estadounidenses y un tercio a europeos, con españoles e italianos a la cabeza.

/ES/Andina/

16-07-2021 | 09:15:00

Páginas