Confirman el primer caso de la variante delta en Chile
El ministro chileno de Salud, Enrique Paris, confirmó hoy el primer caso de la contagiosa variante delta del coronavirus en una mujer de 43 años que llegó procedente de Estados Unidos y que se encuentra aislada en el sur del país.
Durante una comparecencia parlamentaria, el titular del sector dio a conocer que la paciente llegó a Chile con un PCR negativa, por lo que se presupone que se contagió en el aeropuerto estadounidense desde donde viajó.
Paris explicó que la variante que surgió por primera vez en la India el pasado octubre, que ya fue detectada en países vecinos como Perú y Argentina, es "muy contagiosa, muy potente" y "aumenta la capacidad de hospitalización e infección".
La variante delta se está convirtiendo en la versión dominante de la enfermedad en todo el mundo y ya circula en al menos 92 países, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
/DBD/
Sebastián Piñera pide al Congreso otra prórroga del estado de catástrofe
Con el propósito de decretar restricciones de movimiento, cuarentenas y toques de queda, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, envió este miércoles al Congrego un oficio para solicitar una nueva prórroga del estado de catástrofe que actualmente rige en el país por la pandemia.
La declaración del estado de catástrofe por calamidad pública le corresponde al presidente del país, pero debido a que la medida se extiende ya por más de un año desde su primera promulgación necesita la aprobación del Congreso por mayoría simple.
La actual declaración de estado de excepción constitucional de catástrofe por calamidad pública finaliza el próximo 30 de junio, jornada en la que expiran los 90 días por el que fue renovado por última vez.
El oficio firmado por Piñera señala textualmente que "a pesar" del "estado avanzado del proceso de vacunación" en el país, "en atención a las nuevas cepas del virus (...) y a que el contexto epidemiológico actual se da en época invernal, resulta relevante poder prorrogar el estado de excepción".
"Esta solicitud se enmarca en seguir cuidando a la gente, por más que los números estén mejorando y las curvas estén a la baja y la vacunación avance a paso firme, la pandemia sigue entre nosotros . Por lo tanto, esta caja de herramientas que se requiere es importante", dijo por su parte a la prensa el ministro del Interior, Rodrigo Delgado.
/DBD/
España pone fin al uso obligatorio de la mascarilla
Ante el avance de la vacunación contra el covid-19, en España los ciudadanos podrán estar al aire libre sin mascarillas desde el próximo sábado, aunque tendrán que usarla si no se puede mantener la distancia de seguridad, según aprobó este jueves el Gobierno.
Las personas tendrán que hacer uso obligatorio de la mascarilla en el transporte público, en lugares cerrados y en lugares donde no se guarde la distancia de 1,5 metros.Entre otras medidas adicionales es que,
los estadios volverán a la normalidad al comienzo de la liga de fútbol y de la ACB de baloncesto y podrán recibir la misma afluencia de público que tenían antes de la pandemia, según anunció la ministra de Sanidad de España, Carolina Darias.
España tiene en estos momentos una incidencia acumulada de 92 casos por cada 100 000 habitantes, una cifra que no se movió en los últimos días.
/DBD/
Colombia recibe el primer lote de vacunas monodosis de Janssen
Colombia prevé inmunizar a la población de las regiones más alejadas con el primer lote de 480 000 vacunas monodosis contra el covid-19 de Janssen que llegó al país.
"Hemos recibido 480 000 vacunas de Janssen, vacunas de una dosis, que han llegado procedentes de Estados Unidos", expresó el ministro de Salud, Fernando Ruiz, tras recibir la carga.
Estas dosis se suman a las 539 370 de Pfizer, con las cuales Colombia acumula 20 732 624 vacunas, de las cuales 15 682 435 ya han sido aplicadas.
La vacuna de Janssen "es de características muy especiales" porque crea "una inmunidad muy importante con la aplicación de una única dosis y toda la protección para la severidad de la enfermedad".
/DBD/
En medio de manifestaciones un joven muere en Bogotá
Durante enfrentamientos entre el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) y un grupo de manifestantes en el populoso sector de Suba, en el noroeste de Bogotá, Colombia, un joven de unos 25 años de edad murió al recibir un golpe en la cabeza informó la Policía.
El comandante de la Policía de Bogotá, el general Óscar Gómez Heredia, explicó que las investigaciones de este caso fueron asumidas por la Fiscalía y que será el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses el que "establecerá la causa de la muerte".
Vecinos del lugar dijeron a medios locales que, al parecer el joven, que fue encontrado sin identificación, no estaba en las protestas y que pasaba por el sitio en una bicicleta.
Explicaron que el herido fue auxiliado por paramédicos que estaban en la zona y después fue trasladado al Hospital de Suba donde se confirmó su muerte.
/DBD/
Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, es intervenido quirúrgicamente en Miami
La Secretaría de Comunicación de Ecuador informó que el presidente ecuatoriano, Guillermo Lasso, ingresó este miércoles a las 08.00 hora local de Ecuador (13.00 GMT) a la intervención quirúrgica que tenía previsto realizarse en Miami y que durará "de 2 a 4 horas".
"Lasso ingresó a las 08.00 de este miércoles a una intervención quirúrgica poco invasiva, que le permitirá mejorar su movilidad", dice textualmente el comunicado."La cirugía tendrá una duración de dos a cuatro
horas", agrega la nota de prensa, que adelanta que la Presidencia dará a conocer su estado de salud y el resultado de la operación después de "recibir el informe médico".
El objetivo de la intervención es que el presidente, que entró en funciones el pasado 24 de mayo y se ayuda de un bastón para caminar, pueda recuperar la movilidad de la pierna mediante una microcirugía para tratar, por catéter, el quiste.
/DBD/
Lanzan un programa para ayudar a niños en la frontera de EE.UU. y México
La Federación Hispana anunció este miércoles un acuerdo con Unicef para apoyar a niños y familias en la frontera entre Estados Unidos y México el cual permitirá proveer de asistencia legal, servicios de salud mental y desarrollo de capacidades, después de niños que huyen de la pobreza, la violencia y otras problemáticas de Centroamérica y México.
El presidente y director ejecutivo de Unicef en EE.UU., Michael Nyenhuis, dijo que el objetivo principal es "transformar el panorama del cuidado y la protección de los niños migrantes en ambos lados de la frontera entre Estados Unidos y México".
"Todos los niños deben tener acceso a un entorno positivo mientras navegan por el sistema de inmigración, así como el apoyo psicosocial y los recursos que necesitan para alcanzar su máximo potencial", señaló.
Desde principios de 2021, más de 65.000 niños y adolescentes migrantes han llegado solos a la frontera sur.
/DBD/
India suma 30 millones de contagios, preocupada por nueva variante Delta Plus
La India superó este miércoles los 30 millones de infecciones por coronavirus desde el inicio de la pandemia, al tiempo que las autoridades comienzan a preocuparse por la aparición de una nueva variante del virus, conocida como Delta Plus.
El país asiático registró 50.848 nuevos contagios de covid-19 en las últimas 24 horas, elevando el número total de infecciones a más de 30 millones, según los últimos datos proporcionados por el Ministerio de Salud indio.
Cabe señalar que La India es el segundo país más afectado del mundo en términos absolutos por el coronavirus, solo por detrás de Estados Unidos, que cuenta con 33,5 millones de contagios, según la Universidad Johns Hopkins.
El país superó igualmente la barrera de los 390.000 fallecimientos desde el inicio de la pandemia, al registrar hoy 1.358 muertes.
/ES/Andina/
Advierten repunte de casos covid-19 en México
Después de cuatro meses consecutivos a la baja, el Gobierno de México advirtió este martes de un posible "cambio de tendencia" en la pandemia por un repunte de casos de covid-19.
"Esto podría representar un cambio en la tendencia de la epidemia o podría no, como ha ocurrido a lo largo de la bajada, en donde encontramos esta suerte de zigzag o escalera", reconoció Hugo López-Gatell, encargado de gestionar la pandemia en México.
Según los especialistas, se podría registrar a finales de esta semana un incremento de hasta 15 % una situación nada favorable considerando que México es el cuarto país con más muertes por la pandemia.
"Por momentos hemos tenido algunos repuntes, pero la tendencia general se ha mantenido a la baja, hay que mantenerse expectantes, la recomendación que hacemos siempre a todo el pueblo es seguir observando las medidas de precaución", comentó Hugo López-Gatell, encargado de gestionar la pandemia en México.
/DBD/
Disney World cumple 50 años lleno de magia y nuevos espectáculos
Walt Disney World Resort celebrará el 1 de octubre próximo su 50 cumpleaños convertido en el parque de atracciones más grande y visitado del mundo con nuevas experiencias en sus cuatro parques temáticos para festejar sus cinco décadas de existencia.
La "celebración más mágica del mundo", como la define la compañía, contará con "dos nuevos 'shows' nocturnos, uno en el Magic Kingdom y otro en el parque EPCOT", además de "medio centenar de esculturas doradas de nuestros personajes", señaló este martes en una declaración a Efe Walt Disney World Resort.
La conmemoración, que durará 18 meses, tendrá como atracción central el Castillo de Cenicienta del transformado parque Magic Kingdom, en el que se exhibirán banderines dorados, brillantes adornos y un escudo conmemorativo del 50 aniversario.
El nuevo espectáculo nocturno denominado "Disney Enchantment" iluminará el parque Magic Kingdom y "llevará a los visitantes a un viaje lleno de aventura, maravillas y empoderamiento", señaló la empresa.
Durante este tiempo, Magic Kingdom se ha convertido en el parque temático más visitado del mundo.
/LC/Andina/