Internacionales

Tercera ola de covid-19 se extiende y acelera en África

La oficina de la Organización mundial de la salud (OMS) advirtió que la tercera ola de casos de covid-19 se extiende y acelera en África con las nuevas variantes.

Según la doctora Matshidiso Moeti, directora de la OMS para África, durante una conferencia de prensa virtual informó que el número de casos aumenta en un 22% cada semana en todo el continente.

"África necesita dosis (de vacunas) aquí y ahora para frenar la tercera ola. Cerca de 12 millones de personas están completamente vacunadas, pero ello representa menos del 1% de la población" del continente, precisa la OMS en un comunicado.

/DBD/

17-06-2021 | 11:46:00

EE.UU.: casi la mitad de los latinos y afroamericanos aún no se han vacunado

La encuestadora BSP Research y la organización African American Research Collaborative (AARC) en su ultimo estudio elaborado detallaron que el 47 % de los latinos y el 46 % de los afroamericanos no se han inmunizado, lo que muestra una menor tasa de vacunación con respecto a otros grupos demográficos.

Entre los latinos, existe una variación considerable dependiendo de la edad. En concreto, el 56 % de los hispanos de entre 18 y 29 años aún no se han vacunado, lo que muestra una gran resistencia entre los más jóvenes en comparación con los mayores de 65 años.

El director ejecutivo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos, Arturo Vargas explicó que el estudio también muestra que los latinos de las zonas rurales tienen mucha menos probabilidad de ser vacunados. 

/DBD/

16-06-2021 | 12:54:00

Sao Paulo identifica 19 variantes de coronavirus en circulación

La circulación de 19 variantes del coronavirus en el estado de Sao Paulo, el más poblado y azotado por la pandemia en el país identificó el Instituto Butantan, una de las instituciones de investigación médica más prestigiosas de Brasil.

Según la institución la variante de mayor presencia en el estado, que tiene unos 42 millones de habitantes, es la P.1, originaria de Manaos y también conocida como variante Gamma, con una prevalencia del 89,9 %.

"Hasta el momento, ya fueron identificadas 19 variantes circulantes en el estado de Sao Paulo" tras "secuenciar 4.812 (0,58 %) genomas completos de 834.114 (39,2 %) casos positivos", informó el Instituto, vinculado a la Gobernación paulista.

Butantan espera acompañar "las frecuencias absolutas y relativas de los linajes del SARS-CoV-2", monitorizar "la evolución temporal de la incidencia de las diferentes cepas" y recabar informaciones sobre "pruebas y diagnósticos positivos" referentes a cada zona del estado.

/DBD/

16-06-2021 | 12:07:00

Menos de 40 000 casos activos por primera vez desde mayo registra Chile

Para evitar la propagación del virus, las autoridades de Chile han puesto en cuarentena a todo Santiago desde el pasado sábado, así como a decenas de barrios a lo largo de todo el país lo que ha permitido que por primera vez desde mayo se registren menos de 40 000 casos activos de covid-19.

"La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es 10 % con respecto al promedio de los últimos siete días", informaron desde el Ministerio de Salud.

Con los 4 347 infectados nuevos, una cifra menor que la de los días anteriores, y los 57 decesos nuevos, el balance total de la crisis sanitaria asciende a más de 1,49 millones de casos y 39 176 muertes.

/DBD/

16-06-2021 | 11:54:00

Contagios globales de covid-19 bajaron un 12 % en la última semana

La Organización Mundial de la Salud (OMS), informó que los contagios globales del covid-19 bajaron un 12 % en la última semana con más de 2,6 millones de nuevos casos reportados, la menor incidencia semanal registrada desde el mes de febrero.

Según los datos del informe epidemiológico semanal, todas las regiones registraron bajadas en el número de casos excepto África, que reportó un aumento de un 44 % en los últimos siete días, así como un incremento de un 20 % en la cantidad de muertes.

En tanto, los fallecimientos globales en la pasada semana se mantuvieron altos, con más de 42mil decesos, aunque ello supuso una disminución del 2 % con respecto a la anterior.

En todo el mundo, según los datos de la OMS, ya se han administrado más de 2 300 millones de dosis contra el covid-19.

/DBD/

16-06-2021 | 07:16:00

Moscú decretó vacunaciones obligatorias ante aumento de contagios de covid-19

El incremento de contagios de coronavirus en la capital rusa fue calificado de “dramático”, por lo que las autoridades de Moscú decretaron la vacunación obligatoria de al menos el 60 % de los empleados de los sectores de servicios.

El alcalde de la capital de Rusia, Serguéi Sobianin anunció que, en vista de la compleja situación epidemiológica, la jefa de Sanidad de la ciudad de Moscú decretó hoy la vacunación obligatoria de los empleados de los sectores de servicios.

Sobianin alertó que "la morbilidad ha alcanzado los niveles de los picos del año pasado". "En las últimas 24 horas murieron más de 70 personas. 

Hasta el día de hoy las autoridades rusas habían insistido en que la vacunación era voluntaria, pero ante el incremento extremo de contagios se ha obligado a tomar esta medida. 

/DBD/

16-06-2021 | 06:45:00

Israel lanza ataques aéreos sobre la Franja de Gaza

Según fuentes de seguridad del movimiento islamista palestino Hamás confirmaron que Israel lanzó nuevos ataques aéreos sobre Gaza en señal de protesta por la celebración del "Desfile de las Banderas", una marcha ultranacionalista israelí por Jerusalén

Las mismas fuentes precisaron que drones de reconocimiento sin piloto del Ejército Israelí sobrevolaron el enclave costero alrededor de la medianoche y luego se escucharon varias explosiones en el sur y centro de la Franja de Gaza.

"Durante el último día, se lanzaron globos incendiarios desde la Franja de Gaza hacia territorio israelí. En respuesta, hace poco tiempo, aviones de combate de las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron recintos militares de la organización terrorista Hamás, que se utilizaron como instalaciones y lugares de reunión para operativos terroristas", informó poco después el Ejército israelí en un comunicado.

Los ataques aéreos israelíes sobre la Franja de Gaza son los primeros desde el 21 de mayo, cuando entró en vigor una tregua "mutua, simultánea y sin condiciones" que puso fin a una escalada bélica que se prolongó durante once días y acabó con 255 muertos en el enclave y 13 en Israel.

/DBD/

16-06-2021 | 06:05:00

Israel: Lanza ataques aéreos sobre Franja de Gaza

Fuentes de seguridad del movimiento islamista palestino Hamás, que gobierna el enclave, confirmaron que Israel lanzó ataques aéreos sobre la franja de Gaza en la madrugada del miércoles.

La ofensiva aérea responde al lanzamiento durante el martes de globos incendiarios por simpatizantes de Hamás al otro lado de la frontera con Israel, en señal de protesta por la celebración del "Desfile de las Banderas", una marcha ultranacionalista israelí por Jerusalén.

Cabe recordar que el 20 de mayo, Israel y Hamás –el movimiento islamista que tiene el poder en la franja de Gaza– anunciaron la aprobación de un acuerdo de cese del fuego con el que pondrían fin a más de diez días de enfrentamientos.

El 10 de mayo Hamás lanzó salvas de cohetes hacia Israel en solidaridad con centenares de palestinos heridos en enfrentamientos con la policía israelí en la explanada de las Mezquitas de Jerusalén, el tercer lugar santo del islam. 

 

/AB/Andina.

15-06-2021 | 18:40:00

Mandatario de Ecuador dialogará con la ciudadanía por redes sociales

A través de redes sociales, el presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, dialogará este martes con la ciudadanía para informar sobre las acciones de su Gobierno en los primeros 21 días de gestión así lo informó la Presidencia en un comunicado, en el que especificó que el encuentro virtual tendrá lugar a las 19.00 hora local, por Facebook, Instagram y Tik Tok.

"Las inquietudes ciudadanas son escuchadas en este nuevo Ecuador del Encuentro", indicó la Presidencia en el escrito en el que señala que Lasso atenderá las dudas de los ecuatorianos.

Entre los temas que se tratarán son; el avance del Plan de Vacunación que prevé inocular a nueve millones de personas en los primeros cien día de Gobierno, así como detallar los próximos pasos; y "conocer de primera mano" a Lasso.

/DBD/

15-06-2021 | 13:45:00

Italia registra fuerte descenso de positivos por Covid-19

El Ministerio de Sanidad de Italia informó que dicho país registra un fuerte descenso de más de 50.000 casos positivos de covid-19 y en las últimas 24 horas tuvo 1.255 nuevos contagios de coronavirus y 63 fallecidos.

Los nuevos contagios se mantienen en mínimos, por lo que se destaca la rotunda disminución del número de personas que actualmente tienen el virus. En la actualidad Italia tiene 105.906 positivos, 51.884 menos que ayer, la gran mayoría aislada en sus casas con síntomas leves o sin ellos.

De estos 3.873 están ingresados, 164 menos que ayer, de los que 504 requieren cuidados intensivos (32 menos), siguiendo con la tendencia de reducción de la presión en los hospitales.

Con estas cifras de clara mejoría de la pandemia, Italia sigue avanzando en su desescalada y desde hoy más de la mitad del país, unos 40 millones de personas, estarán en regiones calificadas como "zonas blancas", es decir, sin restricciones, solo el uso de la mascarilla.

 

/DBD/

15-06-2021 | 13:17:00

Páginas