Internacionales

EE.UU. ordena desechar millones de vacunas de Johnson & Johnson

Por no reunir las condiciones para su uso, la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, en inglés) decidió liberar para su uso dos tandas de vacunas de Johnson & Johnson fabricadas en la problemática planta de Emergent Biosolutions de Baltimore, aunque ordenó que se tiren muchas más

Según The New York Times, son 60 millones las dosis contra el covid-19 que se desecharían , frente a 10 millones que se salvan y que están autorizadas para su uso.

Por otra parte, de momento se informó que no se puede autorizar de nuevo la producción de la citada planta del estado de Maryland, pero se sigue trabajando con la dirección de la compañía fabricante y con la propia farmacéutica para lograrlo.

/DBD/

11-06-2021 | 12:37:00

Tras último caso de trombo, Italia solo inyectará Astrazeneca a mayores de 60

Las autoridades de Salud de Italia anunciaron que dicho país usará la vacuna de Astrazeneca solo en mayores de 60 años y a los menores de esa edad que hayan recibido la primera dosis del fármaco anglo-sueco se les inyectará otro compuesto

Esta iniciativa ha sido revisada después de la muerte ayer por una trombosis cerebral de una chica de 18 años afectada por una enfermedad autoinmune que había recibido la primera dosis de Astrazeneca, un caso que está siendo analizado. 

Como "precaución", Italia usará ese compuesto para los mayores de 60 años mientras que a los menores de esa edad que hayan recibido ya la primera dosis de esa marca se les inyectará otras marcas.

Se trata de una "recomendación" del comité científico que el Gobierno considerará "perentoria", concluyente o definitiva, según adelantó el ministro de Sanidad, Roberto Speranza.

/DBD/

11-06-2021 | 12:15:00

Brasil autoriza la vacuna de Pfizer para adolescentes a partir de 12 años

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) autorizó este viernes la administración de la vacuna contra la covid-19 de Pfizer/BioNTech para adolescentes a partir de los 12 años.

Antes de esta decisión el fármaco sólo se podía aplicar a personas de 16 años o más en el país, uno de los más castigados por la pandemia de coronavirus, con 482.000 muertos y 17,2 millones de casos confirmados, según los últimos datos oficiales.

Anvisa explicó en una nota que amplió el rango etario de la vacuna alemano-estadounidense tras analizar una serie de estudios presentados por los fabricantes que "indicaron la seguridad y la eficacia" de la fórmula "para este grupo" poblacional.

/Andina/

11-06-2021 | 11:56:00

México: alcalde fue asesinado a balazos al interior de su domicilio

El alcalde del municipio de México de Zapotlán de Juárez, Manuel Aguilar, fue asesinado anoche a balazos en su domicilio, según informaron las autoridades locales.

"La Procuraduría General de Justicia del estado Hidalgo informa que inició una carpeta de investigación por el delito de homicidio cometido en agravio de una persona identificada con las iniciales M.A.G", se lee en un comunicado.

El Ministerio Público estatal detalló que recibió una notificación de una clínica particular "mediante la cual se conoció la muerte de quien se desempeñaba como alcalde de dicho municipio".

Existe un operativo conformado de instituciones federales, estatales y municipales en la región para buscar "las personas relacionadas con el incidente".

Según medios locales, el alcalde se encontraba con su hijo cuando fue agredido a balazos por al menos dos hombres armados que llegaron a su domicilio en motocicleta.

/LC/

11-06-2021 | 10:01:00

Detienen a más de mil personas por fraudes con criptomonedas en China

Más de mil personas fueron detenidas en China tras ser acusados de formar parte de una "organización criminal por utilizar criptomonedas para "blanquear dinero" procedente de estafas por teléfono e internet.

Las 1 100 personas detenidas el miércoles en todo el país son sospechosas de formar parte de una "organización criminal", según el ministerio de Seguridad Pública.

Las detenciones tuvieron lugar en Pekín, la región vecina de Hebei, la región de Shanxi (norte) y Liaoning, una provincia fronteriza con Corea del Norte. Las autoridades no especificaron las cantidades implicadas ni las criptomonedas utilizadas.

El gobierno está preocupado por el riesgo especulativo que suponen las criptomonedas -anónimas e imposibles de rastrear para su sistema financiero, así como para la estabilidad social. Sin embargo, se tolera la tenencia de moneda virtual.

/DBD/

11-06-2021 | 07:05:00

Nadadora australiana renunció a Tokio 2020 tras denuncia pública

La nadadora australiana Maddie Groves renunció a Tokio 2020 tras denunciar la presencia de “pervertidos misóginos” en el deporte.

Groves, de 26 años y dos veces medallista olímpica reveló su decisión en Instagram a última hora del jueves.

"Que esto sea una lección para todos los pervertidos misóginos en los deportes y sus lamebotas", escribió.

"Ya no se puede explotar a las mujeres jóvenes y las niñas, hacer que sientan vergüenza por sus cuerpos o teman por su salud y luego esperar que te representen para poder ganar tu bono anual. ¡Se acabó!", protestó indignada.

Por su parte Kieren Perkins, el presidente de Swimming Australia, el órgano rector de la natación en el país, lamentó que la nadadora no haya presentado una denuncia formal.

"La realidad es que eso es todo lo que sabemos, lo que hay en las redes sociales, ella nunca ha contactado con Swimming Australia, no hemos podido hablar con ella directamente y hablar de sus inquietudes para averiguar qué está pasando", declaró.

/DBD/

11-06-2021 | 06:45:00

Brasil pidió un estudio para que la mascarilla no sea obligatoria en personas vacunadas

Un estudio de factibilidad para que el uso de mascarilla no sea más obligatorio en personas vacunadas o curadas del covid-19, un virus que ha dejado en el país más de 482 000 muertes y 17,2 millones de contagios pidió al Ministerio de Salud, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro.

El ministro de Salud, Marcelo Queiroga, "va a ultimar un parecer con miras a no tornar más obligatorio el uso de mascarillas para aquellos que estén vacunados o que ya fueron contaminados", declaró Bolsonaro.

Queiroga, sin dar detalles, confirmó el pedido del jefe de Estado, pero indicó que cualquier determinación al respecto dependerá del avance de las vacunas.

"No podemos vivir toda una vida con esa opresión. Si la persona se curó o está vacuna no veo necesidad. ¿Vamos a ser rehenes de la máscara hasta cuándo?", cuestionó Bolsonaro.

/DBD/

11-06-2021 | 06:31:00

Autoridades de Chile autorizan la vacuna de Johnson & Jonhson

Las autoridades de Chile aprobaron el uso de emergencia para mayores de 18 años de la vacuna de Johnson & Jonhson, mientras que la Región Metropolitana de Santiago, vuelve a cuarentena total.

"Hemos homologado la autorización de la OMS, un proceso que abre la posibilidad de reconocer otras vacunas contra la COVID-19 que ya cuentan con ese respaldo, como Moderna o Sinopharm", anunció el director del Instituto de Salud Pública (ISP), Heriberto García.

Esta nueva vacuna llegará al país a través del mecanismo Covax, la plataforma impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que enviará alrededor de 600 000 dosis a partir del tercer trimestre.

/DBD/

 
10-06-2021 | 13:53:00

Tiroteo en un supermercado de Florida, deja tres muertos, entre ellos un niño

La Oficina del Alguacil del Condado Palm Beach, en Florida (EE.UU.) informó que tres personas, incluido el agresor y un menor de edad, murieron este jueves en un tiroteo en un supermercado de Royal Palm Beach.

Los agentes llegaron al supermercado Publix y encontraron a tres personas muertas por heridas de bala, entre ellas un hombre, una mujer y un niño, detalló en su cuenta de Twitter la oficina del alguacil de Palm Beach, al norte de Miami. 

La Policía no ofreció detalles ni identidades de los fallecidos, pero aseguró que "no" se trató de un agresor que esté "activo".  

/DBD/

 
10-06-2021 | 13:41:00

Piden a los laboratorios que donen el 10 % de sus dosis a países pobres

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, señaló que las donaciones de dosis por parte de los gobiernos deben complementarse con una donación del 10% de dosis contra el covid-19 por parte de las empresas farmacéuticas.

"Debemos comprometernos en la OMC y la OMS para garantizar que la propiedad intelectual no sea nunca un obstáculo para la transferencia de tecnologías. Por ello, he decidido poner en la mesa (del G7), junto con Sudáfrica, la necesidad de trabajar en una derogación limitada" de las patentes, dijo en una rueda de prensa en el Elíseo.

"El compromiso de donar el 10 % de las dosis es un objetivo que nos parece pertinente", aseveró el presidente, quien en varias ocasiones apeló a la nueva complicidad con la Administración estadounidense de Joe Biden.

El jefe de Estado recordó que su país ya ha donado "más de 800.000 dosis" a través del programa COVAX, un fondo de acceso global para vacunas contra el covid-19 formado por actores públicos y privados y dedicado a los países con menos acceso a ellas.

/DBD/

10-06-2021 | 13:00:00

Páginas