Internacionales

Brasil registra lenta vacunación contra el covid-19

Brasil solo ha vacunado contra el coronavirus a poco más del 2% de sus 212 millones de habitantes al cabo del primer mes de una débil campaña de inmunización pese a tener un sistema de vacunación masiva de fama mundial.

Hasta el momento unos 5,2 millones de personas ya recibieron la primera dosis de la vacuna y menos de 250.000 la segunda en el segundo país del mundo más enlutado por el coronavirus.
Brasil comenzó la vacunación varias semanas después que Estados Unidos, gran parte de los países europeos e incluso que Argentina y Chile. 

La epidemióloga Ethel Maciel, de la Universidad Federal de Espirito Santo (Ufes) señaló para AFP que parte del problema está en la gestión del actual ministro de Salud, Eduardo Pazuello, un general del Ejército sin ninguna experiencia en el ramo.

"Tenemos excelentes profesionales trabajando en el área de vacunación en Brasil, pero las personas que están por encima de ellos son militares, en su mayoría sin experiencia", lamentó.

/DBD/

16-02-2021 | 07:20:00

Más de 2,5 millones de israelíes ya recibieron la segunda dosis de la vacuna

El Ministro de Sanidad de Israel, Yuli Edelstein, aseguró que más de una cuarta de los más de nueve millones de israelíes ya han recibido la segundadosis de la vacuna Pfizer/BioNTech.
 
De los 3,8 millones de habitantes, unos 2,5 millones ya han sido inoculados con la segunda dosis de la vacuna contra el covid-19.
 
Israel es reconocido por el mundo como uno de los países más eficaces en lo que respeta al proceso de vacunación y por ello, sus autoridades evalúan un posible levantamiento de algunas restricciones.
 
/LC/
14-02-2021 | 18:58:00

Más de 15 millones de personas fueron vacunadas contra el covid-19 en Reino Unido

Reino Unido logra hasta el momento vacunar contra el covid-19 a más de 15 millones de personas, informó este domingo el primer ministro Boris Johnson.
 
"En poco más de dos meses, este país ha conseguido un hito extraordinario, administrando 15 millones de inyecciones en los brazos de las personas más vulnerables", dijo el jefe del gobierno británico.
 
En ese sentido, el secretario de Estado de vacunación, Nadhim Zahawi, explicó que, tras vacunar a los cuatro primeros grupos de riesgo, se procederá ahora a inmunizar al resto de colectivos, de un total de nueve identificados en una escala de prioridad.
 
/LC/
14-02-2021 | 14:57:00

Argentina: murió el expresidente Carlos Menem a los 90 años

El expresidente argentino Carlos Menem falleció este domingo a sus 90 años, según informaron fuentes del hospital Sanatorio Los Arcos de la ciudad de Buenos Aires.  

El exmandatario argentino había sido internado desde el 15 de diciembre del año pasado, por una infección urinaria que empeoró con una arritmia y después se complicó con un fallo renal.  

Carlos Menem fue presidente de la República Argentina entre 1989 y 1999.

/JN/

14-02-2021 | 10:28:00

México recibe 870 000 vacunas AstraZeneca desde la India

Un avión con un lote de 870,000 dosis de vacunas Oxford-AstraZeneca aterrizaron esta mañana en el aeropuerto de la Ciudad de México provenientes de la India, esto como parte del acuerdo firmado entre el Gobierno de México y el laboratorio Serum Institute para obtener el total de dosis contra el covid-19.

En compañía del embajador de la India en México Mampreet Vohra, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, recibió el cargamento de fármacos anunciando que es el primer lote de las 2 millones de vacunas adquiridas con la planta AstraZeneca.

Asimismo, en conferencia de prensa el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el lunes 15 de febrero empezará la Campaña Nacional de Vacunación con estas nuevas dosis a los adultos mayores.

Cabe recordar que México es el primer país latinoamericano en iniciar la vacunación, luego de inmunizar a todo su personal de Salud, tras adquirir las dosis de Pfizer y BioNTech donde hasta la fecha, se llegaron a inmunizar a 726.313 personas.

/JN/

14-02-2021 | 09:33:00

Llega a Venezuela primer lote de 100,000 vacunas rusas contra el covid-19

Nicolás Maduro informó que un primer lote de 100,000 vacunas Sputnik V, de 10 millones acordadas con Rusia, llegó este sábado a Venezuela.

Este cargamento arribó al aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas, trasladado desde Moscú en un avión de la aerolínea estatal venezolana Conviasa.

Maduro dijo que sería vacunado prioritariamente el personal de salud, pero también activistas de su partido político: Somos Venezuela. El mandatario socialista ha proyectado que el proceso de vacunación masiva comenzaría en abril.

/ES/Andina/

13-02-2021 | 19:25:00

Japón: terremoto de magnitud 7,1 sacude Fukushima

Un terremoto de 7,1 grados en la escala de Ritcher sacudió las costas de Japón en la ciudad de Fukushima, llegando a registrarse también en Tokio, informó la Agencia Meteorológica de Japón. Anunció también un leve aumento del nivel del mar, aunque no se ha activado la alerta de tsunami.

El movimiento ocurrió a las 23:08 (hora local) con unos 60 kilómetros de profundidad frente a la costa oeste del país asiático.  

Según agencia de noticias locales, se registraron 20 personas heridas producto de las lesiones. Asimismo, se viene produciendo nueve réplicas por encima de la magnitud 4 en la escala de Richter.

Autoridades japonesas informaron que sus centrales nucleares se encuentran bajo supervisión ante cualquier daño producido en sus instalaciones, esto con la finalidad de evitar posibles accidentes ocurridos en el 2011.  

/JN/

13-02-2021 | 13:25:00

Terremoto de magnitud 7.7 se registra en el sur del Pacífico y provoca tsunami

El Servicio Geológico de Estados Unidos reportó la ocurrencia de un terremoto de magnitud 7.7 en el sur del Pacífico, generando un tsunami que provocó alertas en varios países de la región.

El movimiento telúrico se registró a 415 kilómetros al este de Vao, en Nueva Caledonia, y tuvo una profundidad de 10 kilómetros.

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (Estados Unidos) emitió un aviso a raíz del sismo, y poco después lo hicieron Nueva Zelanda y Australia.

Olas de entre 0.3 metros y 1 metro por encima del promedio de pleamar podrían llegar a Fiyi, Nueva Zelanda y Vanuatu, advirtió el departamento.

/MO/Andina

10-02-2021 | 14:40:00

Chile aclara que extranjeros con visa de turistas no podrán acceder a la vacuna

Según señala el portal del Emol.com, el ministro de Salud de Chile, Enrique Paris, firmó una resolución el cual aclara que el proceso de vacunación contra la covid-19 impulsado por el Gobierno solo está disponible para quienes residan en ese territorio.

Cabe señalar que ese documento fue suscrito justo en medio de la preocupación sobre la eventual llegada de extranjeros para buscar la medicina.

Por otra parte, el ministro chileno de Relaciones Exteriores, Andrés Allamand, detalló que "no podrán vacunarse los extranjeros que hayan entrado con una visa de turista". 

/ES/Andina/

10-02-2021 | 12:47:00

Japón comenzará a vacunar a su población contra el covid-19 la próxima semana

El primer ministro japonés, Yoshihide Suga, informó que la próxima semana el país asiático iniciará la campaña de vacunación contra el covid-19.

Cabe señalar que Japón realizó acuerdos con tres grandes compañías farmacéuticas para disponer de dosis suficientes para su población de casi 126 millones. Luego de los ensayos clínicos nacionales exigidos por las autoridades sanitarias locales se espera que la vacuna Pfizer/BioNTech sea la primera aprobada.

Sin embargo, aún no ha anunciado un plan detallado para la campaña de vacunación, a menos de seis meses del inicio de los Juegos Olímpicos de Tokio, que estaban previstos para 2020 pero fueron aplazado a 2021 debido a la pandemia. 

/ES/Andina/

10-02-2021 | 08:56:00

Páginas