Internacionales

EE.UU realizaría su primer ensayo nuclear, después de 30 años

Según el diario estadounidense, The Washington Post, el Gobierno de Donald Trump, habría planteado la posibilidad de realizar la primera prueba nuclear de Estados Unidos desde 1992, como una advertencia a Rusia y China.

El mencionado diario, citó como fuente a un alto funcionario del Gobierno y dos exfuncionarios, todos bajo la condición de “anónimos”, quienes se reunieron el pasado 15 de mayo, después que funcionarios estadounidenses aseguraran que Rusia y China vendrían haciendo ensayos nucleares.

Por su parte, Beatrice Fihn, de la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN), advirtió que, “una prueba nuclear de EEUU, podría sumergirnos en una nueva Guerra Fría que desmontaría cualquier posibilidad de evitar una nueva y peligrosa carrera armamentista nuclear".

Esta información del diario “The Washington Post”, se publicó después que el presidente estadounidense anunciara su intención retirar a su país del Tratado de Cielos Abiertos, tras acusar a Rusia de violarlo.

Este sería el tercer acuerdo internacional de defensa del cual el presidente Trump decide retirar a Estados Unidos, después del pacto sobre el programa nuclear iraní, denunciado en 2018, y el tratado INF sobre misiles terrestres de mediano alcance, abandonado en 2019.

/MRE/MR/ 

23-05-2020 | 11:46:00

Madrid y Barcelona iniciarán desconfinamiento junto al resto de España

La región de Madrid y Barcelona y su área metropolitana se sumarán el próximo lunes al plan de desconfinamiento progresivo elaborado por el Gobierno español para el regreso del país a la normalidad tras la pandemia de coronavirus, después de dos semanas esperando la aprobación de las autoridades sanitarias.

Los dos territorios, los más golpeados por la enfermedad durante estos meses, y Castilla y León, región limítrofe con Madrid, pasarán ese día a la llamada fase 1, después de haber quedado rezagados quince días con respecto a otras zonas del país.

El lunes "toda España estará ya como mínimo en fase 1", afirmó este viernes en rueda de prensa el ministro de Sanidad, Salvador Illa, quien insistió en que "cada paso" que se da "debe ser un paso seguro" para no retroceder en la lucha contra la pandemia.

/FM/

22-05-2020 | 19:22:00

Día Internacional de la Diversidad Biológica: ¿Por qué es importante para el planeta?

Tuvimos que sufrir una pandemia para comprender lo vulnerable que es el ser humano en este inmenso mundo. Hoy, que la gran masa de personas permanece confinada en sus hogares, la naturaleza busca recuperar el espacio del que fue despojado por el hombre. Este es un buen momento para poner en valor la gran diversidad biológica, de la que –innegablemente- dependemos.

“Se entiende por biodiversidad la amplia variedad de plantas, animales y microorganismos existentes, pero también incluye las diferencias genéticas dentro de cada especie que albergan múltiples interacciones entre sus miembros. Los recursos biológicos son los pilares que sustentan las civilizaciones”, así denomina la Organización de las Nacional Unidas a la diversidad biológica.

Hoy, 22 de mayo, se conmemora el Día Mundial de la Biodiversidad o Día Internacional de la Diversidad Biológica, pues un día como hoy del año 1992 se aprobó el Convenio sobre la Diversidad Biológica, con el objetivo de informar y concienciar a la población y los estados.

Es impensable la vida en el planeta sin los recursos biológicos que posee. El ser humano, aún con todo el desarrollo tecnológico conseguido, sigue supeditado a las bondades que la madre naturaleza nos brinda generosamente. Más aún, el avance científico es en base a un innovador uso de estos mismos recursos biológicos, de los que día con día se descubren nuevas propiedades.

Los peces proporcionan el 20% de las proteínas animales a unos 3 000 millones de personas. Más del 80% de la dieta humana está compuesta por las plantas. Aproximadamente, el 80% de las personas que viven en las zonas rurales de los países en desarrollo, dependen de medicamentos tradicionales basados en plantas para la atención básica de la salud.

“Nuestras soluciones están en la naturaleza” es el lema para este 2020, donde se enfatiza la esperanza, la solidaridad y la importancia de trabajar juntos a todos los niveles para construir un futuro de vida en armonía con la naturaleza. 2020 es el año en que, más que nunca, debemos expresar nuestra voluntad para "aplanar y reducir la curva" de la pérdida de biodiversidad en beneficio de los humanos y toda la vida en la Tierra.

/KAB/

22-05-2020 | 18:08:00

Coronavirus: Vacuna elaborada por China dio resultados positivos y pasa a Fase 2

En las últimas horas se dio a conocer que la empresa estadounidense Moderna Therapeutics había obtenido resultados positivos en su primer proyecto de vacuna contra el Covid-19. A este enorme esfuerzo se le suma el realizado por instituciones y empresas privadas de China.

La revista The Lancet publicó un artículo científico donde muestra los resultados del primer prototipo de vacuna realizado por el Instituto de Biotecnología de Pekín y la empresa Cansino Biologics, el cual ha dado resultados prometedores en la búsqueda de una sustancia que pueda contrarrestar el nuevo Coronavirus.

Dichas instituciones chinas realizaron una investigación que duró 28 días y tuvieron a su disposición 108 voluntarios sanos. Esta prueba ha demostrado que esta vacuna es segura y que genera anticuerpos y linfocitos T en los pacientes.

Cabe resaltar que este tipo de pruebas se encuentran en una primera fase y todavía no tienen el aval científico para ser utilizadas en el tratamiento contra el Covid-19. Asimismo, los prototipos tanto de Moderna con de las instituciones chinas deberán pasar por una evaluación de aproximadamente 6 meses.

/JV/FM/

22-05-2020 | 17:05:00

OMS no respalda el uso de cloroquina para tratar el covid-19 en Brasil

La Organización Mundial de la Salud (OMS) manifestó su desacuerdo con el Gobierno de Brasil al aprobar el uso de la cloroquina y la hidroxicloroquina para el tratamiento del covid-19 pues no hay pruebas científicas que demuestren su total eficacia.

"Las evidencias clínicas no respaldan el uso de este medicamento y no se recomienda al menos hasta que no se tengan resultados claros de los ensayos clínicos", dijo el director del Programa de Emergencias Sanitarias de la OMS, Mike Ryan, en una conferencia de prensa en Ginebra.

Ryan agregó que las investigaciones de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) tampoco han llegado a conclusiones que permitan recomendarla.

Cabe precisar que la cloroquina es un medicamento conocido para tratar enfermedades reumáticas, mientras que la hidroxicloroquina es su derivado, pero se considera mejor tolerada.

/LC/ES/

22-05-2020 | 13:30:00

Brasil alberga el 40% de muertes de enfermeros por covid-19 a nivel mundial

El Consejo Federal de Enfermería de Brasil anunció que hay más de 15 000 enfermeros contagiados de covid-19, lo cual representa casi el 40% del total de casos mundiales en lo que respecta a personal de salud.

Hasta el miércoles, 137 profesionales de la salud habían fallecido. Distintos especialistas relacionan la cantidad de decesos con la falta de equipos y preparación de material médico.

Cabe recordar que el país sudamericano se encuentra dentro de los territorios con más contagios de coronavirus a nivel mundial junto a Estados Unidos y Rusia.

/LC/ES/

22-05-2020 | 11:37:00

España ingresará en desconfinamiento total a partir del 25 de mayo

España dispondrá de un desconfinamiento total en distintas fases a partir del próximo lunes 25, después de que el Gobierno aprobara este viernes incluir a las ciudades de Madrid y Barcelona.

"Toda España estará ya como mínimo en fase 1. Cada paso que se da debe ser seguro para no retroceder en la lucha contra la pandemia", afirmó en rueda de prensa el ministro de Sanidad, Salvador Illa.

Tanto Barcelona como Madrid pasarán a la fase 1, mientras que la gran mayoría del resto del país podrá pasar a la fase 2 debido a que hay menos incidencia de contagios y decesos.

/LC/ES/

22-05-2020 | 10:35:00

China registra dos nuevos contagios en las últimas 24 horas

El noreste de China, donde desde hace semanas se detecta un pequeño brote del coronavirus SARS-CoV-2, continúa registrando nuevas infecciones en cifras mínimas, con dos nuevos positivos de los cuatro contabilizados en todo el país, informó hoy

Así lo informó la Comisión Nacional de Sanidad, quien detalló que los dos casos del noreste se produjeron por contagio local en la provincia de Jilin, donde en las últimas dos semanas se han diagnosticado más de una treintena de infectados.

Los otros dos casos se registraron en la provincia central de Sichuán y corresponden a viajeros procedentes del extranjero, por lo que se trata de los llamados casos "importados".

/ES/Andina/

22-05-2020 | 09:43:00

EEUU: Cerca de 39 millones de personas perdieron su empleo por pandemia

Uno de los países más afectados por el covid-19 ha sido Estados Unidos. La Universidad de Hopkins registró más de millón y medio de personas contagiadas en tierras norteamericanas, así como el fallecimiento de 93 mil 863 pacientes. Por ello, el confinamiento ha sido una acción necesaria para evitar una mayor propagación del virus.

Como en la mayoría de los países del mundo, el sector trabajo se ha visto seriamente afectado en tierras estadounidenses. Si bien el presidente Donald Trump ha hecho un llamado a reiniciar las actividades en el país, las peticiones de desempleo (subsidio) continúan y el número de trabajos perdidos ha llegado a 38,9 millones en nueve semanas.

El Departamento de Trabajo informó que estas solicitudes han tenido un leve descenso en las últimas semanas; sin embargo, el problema sigue siendo grave y el gobierno estadounidense ha solicitado al Congreso que elabore material legislativo para contrarrestar esta situación.

/JV/FM/

21-05-2020 | 15:47:00

Bañistas incumplen distanciamiento social en Texas en plena crisis sanitaria

El último miércoles, decenas de bañistas en Texas omitieron las normas de distanciamiento social y acudieron al Río Comal, en la ciudad New Braunfels, en plena crisis sanitaria.

Dichas acciones se dieron luego que el gobernador del estado, Greg Abott, anunciara la reanudación de actividades sociales, además de la reapertura de bares, gimnasios y guarderías.

Sin embargo, el gobernador insistió en que la flexibilidad de estas medidas no exime a los ciudadanos de cumplir las recomendaciones sanitarias, como la obligación de mantener el distanciamiento social en los espacios públicos.

/LC/FM/

21-05-2020 | 14:41:00

Páginas