Suspenden primer vuelo espacial desde EE.UU. hacia estación espacial en 9 años
El lanzamiento del cohete Falcon 9 de la compañía aeronáutica SpaceX con una nave en la que viajan dos astronautas de la NASA fue suspendido este miércoles debido a las condiciones climatológicas en el Centro Espacial Kennedy, en Florida.
Se trata del primer vuelo espacial con humanos a la Estación Espacial Internacional (EEI) desde suelo estadounidense en nueve años.
El lanzamiento estaba previsto para las 16:33 hora local (20:33 GMT) y en el centro Kennedy se encontraban el presidente de EE. UU., Donald Trump, y el vicepresidente Mike Pence.
/FM/
Argentina: autoridades cercan el barrio popular de Villa Azul por brote de covid-19
El Coronavirus llegó a las villas argentinas. Más de 3 millones de ciudadanos que viven en estas zonas vulnerables vienen sufriendo las consecuencias de la pandemia. El caso más conocido es el de Villa Azul, la cual ha sido declarada en alerta sanitaria y ha sido cercada por un contingente policial.
El barrio popular de Villa Azul cuenta con 5 mil habitantes, de los cuales 173 han dado positivo al tamizaje de Coronavirus. Por ello, la Provincia de Buenos Aires decidió cercar esta jurisdicción durante 15 días para evitar la propagación del virus.
“Habrá dos semanas en las que la gente no podrá salir y será abastecida. Más de 100 policías van a custodiar los accesos a este barrio”, declaró a los medios el alcalde de Avellaneda, Jorge Ferraresi.
Esta decisión fue tomada por el gobernador Axel Kicillof en coordinación con gobierno nacional y los municipios de Avellaneda y Quilmes. Cabe resaltar que el personal de salud ya venía realizando pruebas de hisopado a los habitantes de la villa, los cuales arrojaron resultados alarmates y se tuvo que optar por el aislamiento del lugar.
Los casos confirmados con síntomas leves fueron trasladados a un centro de aislamiento en la Universidad de Quilmes. Los que presentan cuadros moderados o graves son llevados al hospital de Wilde o a Buenos Aires.
Tal y como señala el alcalde Ferraresi, la provincia de Buenos Aires cuente con 1500 barrios vulnerables y si el virus se extiende en las zonas aledañas, el sistema de salud podría colapsar.
/JV/FM/
Presidente de México anuncia gira nacional en plena pandemia
El presidente Andrés Manuel López Obrador, acusado por sus adversarios de subestimar en un principio la pandemia de covid-19, dijo este miércoles que planea reanudar sus giras por México la próxima semana.
"A partir del lunes [1 de junio] es muy probable que, con todos los cuidados, inicie una gira por el país", dijo López Obrador, de 66 años, durante su habitual conferencia matinal, según reporta la agencia France Press.
Ese día concluye el plazo de confinamiento sugerido por autoridades sanitarias para frenar los contagios del nuevo coronavirus.
"Si estoy aquí cuidándome, puedo también estar en cualquier estado [del país] cuidándome", agregó en el Palacio de Gobierno.
/FM/
Juan Guaidó resalta ayuda internacional para atender a migrantes venezolanos
El líder opositor y presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó, agradeció la ayuda por parte de la Unión Europea y países que participaron en una conferencia internacional para llevar a cabo la donación de más de 2,5 millones de dólares destinados a apoyar a migrantes y refugiados por la crisis política y económica.
La conferencia fue convocada por el Gobierno español y la Unión Europea, con el apoyo de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para brindar ayuda económica a la comunidad de más de 5 millones de venezolanos migrantes.
“Agradecemos a la Unión Europea y a todos los países donantes su apoyo a los migrantes venezolanos. Respaldamos el mensaje que dieron todos los gobiernos latinoamericanos y el Secretario General de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro: la solución real pasa por la salida de Nicolás Maduro”, sostuvo Guaidó.
En dicha conferencia, hicieron presencia más de sesenta países, los cuales exhortaron una solución pacífica ante la crisis en el país sudamericano.
/LC/ES/
China registra un único nuevo caso de coronavirus en las últimas 24 horas
China registró un solo contagio por coronavirus en las últimas 24 horas, según informó hoy la Comisión Nacional de Sanidad del país asiático.
La persona infectada proviene de Shanghái, además no se ha reportado ninguna muerte en el último día. Sin embargo, si se han conocido casos sospechosos en provincias como Fujian.
Desde marzo, China ha mostrado una considerable caída de la transmisión de nuevos casos del virus a nivel local luego de drásticas medidas de prevención que ayudaron a controlar la pandemia.
/LC/ES/
Alemania prolonga las reglas del distanciamiento hasta el 29 de julio
Alemania prolongará hasta el 29 de junio las reglas de distanciamiento para contener la pandemia del nuevo coronavirus, anunció el martes el gobierno de Angela Merkel.
Según estas medidas, en los lugares públicos se podrán congregar un máximo de diez personas, o dos familias, según decisión del gobierno y los 16 estados regionales.
Las autoridades recomiendan que se mantenga contacto con el "mínimo número de personas" posible y privilegiar las reuniones "en el exterior", anunció el gobierno federal en un comunicado.
/CCH/FM/
España iniciará luto nacional por víctimas del covid-19
A partir de mañana, España iniciará luto oficial por diez días, como homenaje a las más de 26 000 víctimas mortales del coronavirus.
Dicho luto es el más extenso en la etapa democrática española. Esta medida busca rendir reconocimiento a las personas fallecidas en la lucha contra la pandemia.
Durante este período, la bandera nacional quedará a media asta en todos los edificios públicos y buques de la Armada. También habrá próximamente un gran acto oficial presidido por el rey en memoria de las víctimas de esta pandemia, aunque en una fecha todavía no decidida.
El portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, afirmó hoy que estas víctimas son "mucho más que una cifra", ya que detrás de cada una de ellas "hay una historia vital".
/LC/ES/
Aerolínea Latam llamó a concurso de acreedores en EE.UU. por la crisis sanitaria
La aerolínea Latam Airlines, la más grande de América Latina, se declaró en concurso de acreedores ante una corte de Nueva York debido al fuerte impacto económico a causa de la crisis sanitaria a nivel mundial.
“El 26 de mayo de 2020, LATAM Airlines Group se presentó para reorganizarse bajo la protección del Capítulo 11 de la ley de quiebras de Estados Unidos", indicó el comunicado de Latam.
Otras empresas de aviación comercial se han visto afectadas por la pandemia del coronavirus. Tal es el caso de Avianca Holdings SA, la compañía aérea más grande de Colombia, que se declaró en concurso a principios de mayo, agobiada por la fuerte caída del negocio y por su propia carga de deuda onerosa.
/LC/ES/
OMS decide suspender tratamiento de hidroxicloriquina por efectos nocivos en pacientes
Hace unos días, Michael Ryan, jefe de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud, mostró su desacuerdo con los Gobiernos de Brasil y Estados Unidos al tratar de incluir la hidroxicloriquina en el tratamiento de los pacientes contra el Covid-19.
Esta tarde, el director general dicha organización sanitaria, Tedros Adhanom Ghebreyesus, recalcó los efectos nocivos de esta sustancia y anunció la suspensión temporal de los ensayos clínicos con hidroxicloroquina en pacientes de Covid-19 al detectarse un mayor índice de mortalidad en quienes consumieron este fármaco.
Esta decisión se tomó en base a una investigación publicada por la revista médica The Lancet, la una investigación en la que se cuestiona la eficacia de esta medicina y se alerta de sus efectos secundarios, como el aumento del riesgo de sufrir arritmias e incluso la muerte.
/JV/
Roma multará con hasta 500 euros a quien tire mascarillas en la calle
El Ayuntamiento de Roma ha aprobado una ordenanza que establece multas de entre 25 y 500 euros a quienes arrojen en la vía pública las mascarillas o los guantes usados para evitar el contagio del coronavirus.
"En estos meses de emergencia sanitaria del coronavirus nuestros operadores ecologistas han denunciado en numerosas ocasiones la recogida de guantes y mascarillas usadas, arrojadas al suelo por personas maleducadas", lamentó la alcaldesa, Virginia Raggi.
En su ordenanza se establecen hasta el próximo 31 de julio la "prohibición" de abandonar este tipo de objetos de protección en todo el territorio municipal y las mencionadas multas, salvo que el abandono constituya un delito.
En muchas de las calles de la capital y de Italia es frecuente ver tirados este tipo de dispositivos personales, algo que es denunciado por organizaciones ambientalistas.
/FM/






