La Nasa y SpaceX lograron con éxito lanzamiento de la cápsula Crew Dragón
Luego que un intento fallido el pasado 27 de mayo debido al mal tiempo, hoy la Nasa y SpaceX realizaron con éxito el lanzamiento de la cápsula Crew Dragón, logrando poner en órbita a los astronautas Doug Hurley y Bob Behnken.
El lanzamiento se realizó desde las instalaciones del Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral, Florida. Este es el primer vuelo espacial con humanos a la Estación Espacial Internacional (EEI) desde suelo estadounidense en nueve años.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, asistió al lanzamiento, destacando el despegue como “increíble”: “Verdadera genialidad, nadie hace esto como nosotros. Esto es sólo el comienzo”, dijo el mandatario.
/ES/
Bolivia buscará regresar a la normalidad a partir del 1 de junio
Bolivia es el quinto país de Sudamérica que iniciará la flexibilización de la cuarentena rígida que inició el 22 de marzo. Con menos restricciones que otros países y dejando que los gobiernos municipales y departamentales definan la reglamentación del desconfinamiento, los bolivianos buscaran reactivar su economía a partir del lunes 1 de junio con la reanudación de otras actividades adicionales.
Pero, no es el único país en Sudamérica que toma esta iniciativa, la decisión llega. luego que otros países como Colombia, Paraguay, Uruguay y Brasil, hicieran lo propio, con algunas flexibilizaciones, especialmente en las zonas donde el contagio no reporta una gran cantidad de casos.
Otros países como Ecuador, Chile, Venezuela, y Argentina permanecerán un tiempo más en aislamiento obligatorio debido a la cantidad de casos que presentan, aunque consideran las flexibilizaciones por regiones.
En el caso de nosotros en Perú, el “Aislamiento Social Obligatorio”, permanecerá hasta el 30 de junio.
/MRE/MR/
El Museo del Louvre reabrirá sus puertas el 6 de julio
El 6 de julio el parisino Museo de Louvre volverá a abrir sus puertas, como parte de las medidas de desconfinamiento gradual en Francia, informó el propio organismo.
Los visitantes tendrán que reservar con antelación y deberán portar mascarilla para deambular por el museo, informó el Louvre.
El sistema de reservaciones en línea, que el Louvre ya ha empleado para exposiciones de gran éxito, se abrirá el 15 de junio. El recinto cerró sus puertas el 13 de marzo.
"Aunque pudimos gozar de los tesoros del Louvre mediante visitas virtuales, nada puede compararse a la emoción de descubrir una obra de arte de forma real", explicó el director del museo, Jean-Luc Martinez, quien agregó que "esa es la razón de ser de los museos".
El Louvre asegura que a causa del cierre y a sus medidas para seguir presente en internet y las redes sociales, ahora es el museo más seguido en el mundo en Instagram, con más de cuatro millones de seguidores.
/CCH/
Covid-19: Chile sobrepasa los 90 mil infectados y registró 54 muertos en un día
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, informó en un mensaje a la nación que el sector salud registró 3,695 casos positivos de Covid-19 en las últimas 24 horas. Asimismo, señaló que el número total de pacientes infectados es de 90,638.
Además, el mandatario chileno agregó que en las últimas 24 horas han fallecido 54 pacientes a causa del virus, lo cual significa la mayor cifra de decesos en un día en lo que va de la pandemia. En total, 944 chilenos han fallecido en las últimas semanas.
Piñera indicó que 1,350 personas se encuentran hospitalizadas y 1,143 se encuentran en las unidades de cuidados intensivos. Agregó que tienen 345 ventiladores artificiales disponibles para los pacientes que lo requieran.
/JV/FM/
Trump rompe relaciones con la OMS por pandemia
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, decidió "romper" las relaciones entre su país y la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras considerar que esta entidad tuvo una "gestión deficiente" para enfrentar la pandemia del nuevo coronavirus.
Además, el mandatario norteamericano acusó a la OMS de tener "un sesgo favorable" hacia China, país donde surgió el primer brote de covid-19 que hoy azota al mundo.
“Porque han fallado en implementar las tan necesitadas y pedidas reformas, vamos a terminar nuestra relación con la OMS y redirigir esos fondos a otras necesidades globales de salud pública que son más merecedoras”.
/FM/
Confirman 13 contagiados de covid-19 en la presidencia de Colombia
Colombia confirmó 13 casos de covid-19 entre miembros de la Presidencia de la República, por lo cual el jefe de Estado, Iván Duque, y personas cercanas fueron sometidos a pruebas de descarte que dieron resultado negativo.
En total son cinco personas contagiadas que pertenecen al Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y los ocho restantes laboran en el esquema de protección de la Casa Presidencial, sede del Ejecutivo.
"El día miércoles 27 de mayo se realizaron pruebas al señor presidente de la República, sus asesores, equipo de apoyo, así como a las personas que componen el equipo de seguridad primaria del mandatario, todas con resultados negativos", comunicó Dapre a la opinión pública.
Asimismo, la entidad también informó que continuarán los protocolos de bioseguridad decretados por el Gobierno.
/LC/ES/
Minneapolis: la ciudad estaunidense que arde tras el asesinato de George Floyd
La ira iba en aumento y una persona murió el jueves en Minneapolis tras una segunda noche de furiosas protestas por el asesinato el lunes de un hombre negro mientras estaba bajo custodia de la Policía.
Los manifestantes tenían planes de retomar en la noche del jueves las calles de esta ciudad del norte de Estados Unidos, para seguir protestando por la muerte de George Floyd, de 46 años, la última de una larga serie de asesinatos de negros a manos de la Policía.
La Casa Blanca dijo que el presidente Donald Trump estaba "muy preocupado" tras ver las "atroces y espantosas" imágenes del asesinato ocurrido el lunes y que había exigido que la investigación tuviera máxima prioridad. "Quiere que se haga justicia", informó su secretaria de prensa, Kayleigh McEnany.
El video de un transeúnte muestra a Floyd esposado, sin aliento, con un policía presionándole el cuello con la rodilla después de detenerlo por supuestamente usar un billete falsificado de 20 dólares.
Tras varios minutos bajo la rodilla del policía Floyd queda inmóvil y es trasladado al hospital donde declararon su muerte.
/FM/Andina/
Trump responde a Twitter: firmó decreto que limita la protección legal de las redes sociales
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó esta tarde un decreto ejecutivo que limita las protecciones legales de las redes sociales, con lo cual las empresas de tecnología están más expuestas a demandas judiciales.
Trump firmó este documento días después de que Twitter etiquetara dos publicaciones que el presidente norteamericano realizó sobre el voto por correo como información infundada. "Estamos hartos", aseguró Trump antes de firmar la orden en la Casa Blanca.
El mandatario asegura que las redes sociales tienen “un poder no regulado”. “Las elecciones que toma Twitter son decisiones editoriales y Twitter deja de convertirse en una plataforma pública. Podemos decir lo mismo cuando hablamos de Google o Facebook”, aseguró el presidente.
/FM/
Coronavirus: Italia reportó 70 muertos y 593 nuevos casos positivos
Italia registró 70 muertes y cerca de 600 nuevos casos de covid-19 en las últimas 24 horas, según datos de la Protección Civil Italiana.
En total, el país europeo reporta más de 230 000 casos positivos desde el inicio de pandemia.
Una de las regiones más golpeadas es Lombardia, que ha presentado un incremento de contagios en las últimas semanas.
Por otro lado, hay más de 150 000 personas que han sido dadas de alta y son menos de 500 pacientes ingresados en las unidades de cuidados intensivos.
/LC/ES/
Bélgica autorizó el regreso de los niños a las escuelas desde el 2 de junio
Bélgica autorizó el regreso de las escuelas infantiles desde el próximo 2 de junio, mientras que el nivel de primaria regresará a partir del 8 próximo; informó la primera ministra, Sophie Wilmès, en un comunicado.
La decisión de las autoridades belgas fue justificada por los efectos desde el estado emocional, mental, social y educativo en estado de confinamiento.
Por otro lado, desde Bélgica informaron que no exigirán a los niños y padres el uso de mascarillas, sin embargo, sí aconsejaron el uso del tapabocas para la interacción entre adultos.
Además, una de las medidas dentro de los colegios será el distanciamiento social y el reordenamiento por grupos en los recreos.
/LC/ES/






