Internacionales

Estados Unidos se convierte en el primer país en rebasar el millón de casos de covid-19

Estados Unidos se convirtió hoy  en el primer país del mundo en rebasar el millón de casos confirmados de covid-19, la enfermedad causada por el nuevo coronavirus, según los últimos datos de la Universidad Johns Hopkins.

Este martes el número de contagios detectados en Estados Unidos alcanzó 1.002.498, mientras que la cifra de decesos llegó a 57.266.

Desde hace semanas, Estados Unidos es el foco de la pandemia y lidera el número de contagios en términos absolutos por delante de España, donde hay 232.128 casos y 23.822 personas han perdido la vida; seguido de Italia con 201.505 infectados y 27.359 fallecidos; y Francia con 166.036 contagios y 23.327 muertos desde el inicio de la pandemia, detalla el centro docente.

/HQ/ES/

28-04-2020 | 14:04:00

OMS: superan las 200,000 personas fallecidas en el mundo por covid-19

Las muertes por covid-19 en el mundo han superado las 200,000, una barrera que prácticamente nadie imaginaba hace dos meses, cuando el virus acababa de detectarse en Europa y surgió el segundo foco mundial de la infección después de China, para luego saltar a Estados Unidos, que es su epicentro actual.
 
Los decesos ascienden exactamente a 202.597, según la última actualización de los datos que maneja la Organización Mundial de la Salud (OMS). A esa cifra se ha llegado tras un aumento de 5.040 casos en la última jornada.
 
De otro lado, los casos globales de coronavirus totalizan en estos momentos los 2,95 millones, tras un aumento de 73.278 casos en las últimas 24 horas. La tendencia tanto de muertes como de casos confirmados a nivel mundial continúa ralentizándose.
 
/HQ/ES/
28-04-2020 | 13:18:00

Chile: más de 60 detenidos y 10 heridos deja protestas

Hasta el momento  60 detenciones y 10 heridos, dejan protestas en Chile contra la desigualdad y el Gobierno, marchas que habían  estado suspendidas por la pandemia del coronavirus, pero varios grupos de personas salieron a manifestarse en distintos puntos de la capital. 

La protesta más concurrida tuvo lugar en Plaza Italia, la rotonda del centro de Santiago donde el pasado octubre estalló la grave crisis social y donde un centenar de personas se congregaron el lunes pese a que las reuniones de más de 50 personas están prohibidas en el país por la emergencia sanitaria.

"Se les comunicó que estaban contraviniendo la norma sanitaria, hicieron caso omiso y se procedió a la detención y al despeje de esa manifestación", explicó Raúl Solís, coronel de la prefectura Oriente de Carabineros.

Chile se encuentra bajo el estado de excepción, con toque de queda desde las 22.00 horas, con las clases suspendidas, con las fronteras y los comercios que no sean de primera necesidad cerrados y con varios barrios y ciudades en cuarentena.

/HQ/ES/

28-04-2020 | 11:24:00

Ecuador: solicitan declarar crisis humanitaria en Guayaquil

El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CDH) de la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, organismo que registra decenas de casos de negligencia en el manejo de cadáveres y la vulneración sistemática de derechos, pidió declarar la crisis "humanitaria" y no solo "sanitaria" en esa urbe.

"Hay situaciones muy graves que tienen que ver con la manipulación de cuerpos y la atención a personas enfermas que han llevado al presidente a señalar que por más dura que sea la realidad hay que mostrarla y ese compromiso no se ha acatado", afirmó el secretario general del principal organismo de Derechos humanos de la urbe costera, Billy Navarrete.

Navarrete indicó que desde el inicio de la crisis se constató una la ausencia de atención médica, especialmente en sectores con menos recursos, lo que provocó que pacientes enfermos o no del virus muriesen en casa.

/HQ/ES/

28-04-2020 | 11:20:00

España: muertes y contagios por coronavirus vuelven a bajar

El Ministerio de Sanidad de España, anunció  que el número de fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas bajó a 301, desde los 331 de la jornada precedente, y los nuevos casos confirmados continuaron su caída hasta los 1 308 confirmados.

Con estos datos, el número de muertes por la pandemia en España totaliza ya 23 822, mientras que los contagios alcanzan los 210 773.

El número de curados volvió a superar al de diagnosticados por quinto día consecutivo, ya que 1 673 personas recibieron el alta en las últimas  horas, un total de 102 548 desde el inicio de la pandemia.

"Es cierto que el número de casos está bajando muy deprisa, como esperábamos, y que no son infectados ahora, sino alrededor de hace 15 días al menos", que es el tiempo habitual de incubación de la enfermedad, explicó el portavoz de Sanidad para la pandemia, el epidemiólogo Fernando Simón.

/HQ/ES/

28-04-2020 | 11:18:00

Reino Unido prepara aplicación móvil para rastrear contactos de pacientes

En semanas, la sanidad pública británica podría tener lista su propia aplicación de rastreo del coronavirus para smartphones que, a diferencia de un software desestimado de Apple y Google, centraliza la información pese al temor de que amenace la privacidad de los usuarios.
 
Matthew Gould, responsable de la rama de innovación digital del servicio público de salud NHSX, aseguró que esta herramienta para detectar los contactos de personas infectadas de covid-19 podría estar disponible en "dos o tres semanas".

Se probará en un área pequeña para medir su eficacia, precisó ante un comité parlamentario de ciencia y tecnología.

/HQ/ES/

28-04-2020 | 11:03:00

Nueva York intensifica uso de ataúdes de cartón para cremaciones

Funerarias de los distritos de Nueva York más castigados por el coronavirus, como el de Queens, intensifican estos días la utilización de ataúdes de cartón para cremaciones debido al alto número de fallecimientos a causa de la pandemia, un material más asequible y que quema con mayor rapidez en una incineración.

Los directores de funerarias y cementerios de la ciudad de Nueva York están luchando por atender la demanda de sepelios en el epicentro de la crisis de coronavirus de Estados Unidos, pues más de 17.500 personas han muerto en la Gran Manzana de las más de 56.000 que han fallecido en Estados Unidos por el virus, según datos de la Universidad Johns Hopkins.

Las muertes están llevando al límite los servicios que ofrecen las funerarias a las familias en duelo. Las agencias federales y locales llegaron a enviar hace dos semanas a Nueva York alrededor de 130 camiones refrigerados para servir como morgues temporales para hospitales en todo el estado.

/HQ/ES/

28-04-2020 | 11:02:00

Australia y Nueva Zelanda ablandan medidas tras contención de pandemia

Desde hoy dos países vecinos, Australia y Nueva Zelanda, comienzan a relajar sus medidas de restricción social tras el éxito en la lucha contra los contagios locales  de covid-19.

La reapertura de algunas playas en Australia y el reinicio de algunas actividades laborales en Nueva Zelanda son pasos que desde hoy han tomado estas naciones oceánicas después de lograr reducir notablemente el número de contagios.

Nueva Zelanda, cuyo gobierno declara haberle ganado la batalla al coronavirus, permite la reanudación controlada de un 75 por ciento actividades económicas y comerciales. Unos 400,000 trabajadores retornaron a sus centros de trabajo y llenaron los puestos de venta de comida rápida por primera vez desde que el 26 de marzo.

/HQ/ES/

28-04-2020 | 10:59:00

“Prudencia y obediencia” pide el Papa Francisco al pueblo ante la pandemia

Durante la misa en la capilla de su residencia, la Casa Santa Marta, el papa Francisco invocó que las personas sean "obedientes" y respeten las disposiciones impuestas para salir de la cuarentena "de modo que la pandemia no regrese".

"Cuando empezamos a tener disposiciones para salir de la cuarentena, el Señor le dé a su pueblo, la gracia de la prudencia y la obediencia a las disposiciones, para que la pandemia no vuelva" solicitó Francisco en su habitual misa matutina.

Una de las disposiciones impuestas por el Gobierno italiano para salir gradualmente del confinamiento fue la de no autorizar la celebración aún de las misas por seguridad, aunque sí se autorizaron la realización de funerales con no más de 15 personas.

De otro lado, la misa ofrecida por el Papa fue dedicada a los falsos testimonios y afirmó que es "una bestialidad" utilizarlos para "hacer justicia". "Frente a la avalancha de falsas noticias que crean opinión, a veces no se puede hacer nada", observó. Y al respecto también citó el Holocausto y cómo "se creó una opinión en contra de un pueblo para acabar con él"

/DB/ES/

28-04-2020 | 08:12:00

Paraguay: Clases presenciales son suspendidas hasta diciembre

Las clases escolares presenciales en todos los establecimientos educativos de Paraguay estarán suspendidas hasta diciembre, como medida de prevención por la epidemia de coronavirus, anunció este lunes el presidente Mario Abdo.

"Es una decisión sin precedentes. Pido la colaboración de padres, madres y docentes", manifestó el jefe de Estado paraguayo.

Finalmente el mandatario sudamericano consideró que el uso de la tecnología en el sistema educativo va a cimentar una capacidad diferente en los alumnos y maestros.

/LC/PE/

27-04-2020 | 20:50:00

Páginas