Internacionales

Estados Unidos enviará respiradores a Ecuador, El Salvador y Honduras para afrontar el coronavirus

El gobierno de Estados Unidos enviará respiradores a Ecuador, El Salvador y Honduras para afrontar la pandemia del coronavirus, dijo el viernes el presidente norteamericano, Donald Trump.

Por otro lado, el jefe de la diplomacia estadounidense para Latinoamérica, Michael Kozak, dijo luego que Estados Unidos podrá vender respiradores a otros países dado que la demanda interna está cubierta.

"Estamos viendo nuestras propias necesidades satisfechas, podemos volver a ser exportadores", señaló durante una conferencia de prensa telefónica.

/LC/ANDINA/PE/

 

 

24-04-2020 | 16:47:00

Vacuna inactivada de China contra covid-19 entra en fase 2 de prueba clínica

La vacuna inactivada de China contra el coronavirus entró hoy viernes en la segunda fase de prueba clínica luego de haberse usado en 96 personas de distintos grupos de edad.

La vacuna desarrollada por el Instituto de Productos Biológicos de Wuhan comenzó su primera prueba clínica el 12 de abril y culminó el 23 del mismo mes.

La vacuna ha mostrado una adecuada seguridad y las personas que la han usado siguen en observación para un estudio más eficaz y efectivo.

/LC/PE/

 

 

24-04-2020 | 15:54:00

Coronavirus: Ecuador confirma que Guayas duplicó a más de 15 mil casos

La provincia ecuatoriana de Guayas registró un aumento significativo de casos de coronavirus al pasar de 7,502 constatados el jueves en esa zona a más de 15,000 este viernes tras difundirse los resultados de miles de pruebas atrasadas de contagio en Ecuador.

La ministra de Gobierno ecuatoriana, María Paula Romo, informó que el país se prepara para pasar a una fase de distanciamiento menos restrictiva a partir del 4 de mayo, tras verificar las autoridades un cierto aplanamiento de las curvas.

En una comparecencia virtual, la también presidenta del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional precisó que hasta la fecha se han tomado 56.513 muestras para el coronavirus, con las que se confirmaron 22.2719 contagios, y 23.138 casos fueron descartados.

/LC/ANDINA/PE/

 

 

24-04-2020 | 14:49:00

Estados unidos supera las 50 mil muertes por coronavirus

Estados Unidos alcanzó hoy 50,031 muertes a causa del covid-19, con al menos 870,468 casos confirmados de la enfermedad, que ha llevado a la reclusión hogareña a la mayor parte de la población, según el recuento que realiza la Universidad Johns Hopkins.

La casa de estudios que recopila datos de fuentes oficiales y privadas, Estados Unidos contabiliza alrededor del 32 % de los 2.736.468 casos de infección con coronavirus de todo el mundo y ha sufrido el 26 % de las 192.135 muertes por el mal en el planeta.

La ciudad de Nueva York, con más de 16.280 víctimas fatales, sigue siendo considerada como el epicentro de la enfermedad, por ser la zona golpeada más duramente por la pandemia.

/HQ/ES/

24-04-2020 | 12:32:00

California: promueven delivery sin contacto personal

"En Estados Unidos ya no se entregan los pedidos en las manos a los clientes. Ahora se dejan los paquetes en las puertas de las casas y se avisa a los usuarios por internet", señaló el periodista peruano Gerardo Reyna desde California, tras referirse al nuevo procedimiento del servicio de delivery para evitar la propagación del Covid-19 en el país norteamericano.

El Comunicador informó a la  Agencia Andina que, en Estados Unidos, probablemente, en los próximos tres meses al menos 300 mil trabajadores se sumen al sector de delivery, una actividad que tiene por finalidad colocar bienes y servicios en el lugar de consumo.

"Ha crecido mucho el sector de entrega de alimentos por delivery. Aquí en California ha aumentado muchísimo y en todos los Estados Unidos también. El delivery ha cambiado su manera de servicio", manifestó.

/HQ/ES/

24-04-2020 | 11:01:00

Estados Unidos: Trump sugiere tratar el virus con inyecciones de desinfectante

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, plantea que se trate a los pacientes con la covid-19 con “inyecciones” de desinfectante, al considerar que el virus en el ambiente muere con este producto.

“Lo que veo es que el desinfectante, que mata al virus en un minuto, igual hay una manera de hacer algo así inyectándolo dentro, como una limpieza, porque ves que va a los pulmones. Sería interesante probarlo. Habrá que usar médicos para eso, pero a mí me parece interesante”, dijo.

En su conferencia de prensa, el mandatario estadounidense, también sugirió irradiar a los pacientes con luz ultravioleta, al comentar recientes estudios que indican que el virus muere rápidamente en el aire al ser expuesto a la luz del sol.

/HQ/ES/

24-04-2020 | 10:48:00

Alemania se prepara para segunda ola del covid-19

A pesar que Alemania comienza en estos días un paulatino proceso de desconfinamiento, las grandes salas del centro de exposiciones de Berlín se transforman poco a poco en un hospital capaz de recibir hasta mil pacientes de covid-19. 

Los hospitales se preparan para un nuevo aumento de infecciones que podría ser provocado por el fin del confinamiento. Se trata de un temor real destacado esta semana por la canciller Angela Merkel, quien denunció la "orgía" de discusiones sobre el retorno a la normalidad y la falta de disciplina de la población.

Existe un "peligro fundamental" de que las infecciones se reinicien "si todas las medidas restrictivas se eliminan prematuramente", dijo Lars Schaade, subdirector del Instituto Robert Koch, la agencia responsable del control de enfermedades.

/HQ/ES/

24-04-2020 | 10:45:00

Japón recomiendan no viajar a 14 países, entre ellos el Perú

 

El Gobierno de Japón emitió una nueva orden que recomienda evitar cualquier viaje a catorce países más, entre ellos Perú, a causa de la extensión de la pandemia de coronavirus.

El ministro de Asuntos Exteriores, Toshimitsu Motegi, dijo en una rueda de prensa que esos países pasan a estar en el nivel 3 de riesgos, lo que implica que las autoridades niponas recomiendan cancelar cualquier viaje a esas naciones.

Entre los países agregados a este grupo de naciones se encuentran también Rusia y Ucrania, por lo que se completa toda Europa con la misma recomendación.

Japón ha hecho la misma recomendación para más de setenta países, entre ellos Estados Unidos, España e Italia, las naciones que han registrado el mayor número de muertos por la pandemia de coronavirus.

24-04-2020 | 10:36:00

Francia: La cifra de muertes por coronavirus asciende a más de 21 mil personas

Francia elevó la cifra de muertos hoy a 21 856, sin embargo las hospitalizaciones y pacientes en cuidados intensivos mantienen la tendencia de disminución, según datos oficiales por el Ministerio de Salud.

Un total de 120,804 personas contagiadas con covid-19 han sido identificadas en Francia desde el inicio de la pandemia el 1 de marzo.

Cabe recordar que el 17 de marzo, Francia implementó una cuarentena para frenar la propagación del virus y Se espera que el 11 de mayo se inicie una gradual salida del confinamiento.

/LC/PE/

23-04-2020 | 19:19:00

Países Bajos registra más de 35,000 casos confirmados de covid-19

Países Bajos registró este jueves 887 nuevos casos de coronavirus, con lo cual suma un total de 35 729, informó el Instituto Nacional de Salud Pública neerlandés.

En lo que respecta a decesos por covid-19, la cifra se elevó a 4,177 y el número de personas admitidas en el hospital se elevó en 137 para llegar a 10,158.

Las autoridades sanitarias señalaron que más personas han sido sometidas a la prueba de covid-19 desde el 6 de abril, especialmente trabajadores de la salud y grupos vulnerables.

/LC/PE/

23-04-2020 | 17:16:00

Páginas