Internacionales

Países Bajos registra más de 35,000 casos confirmados de covid-19

Países Bajos registró este jueves 887 nuevos casos de coronavirus, con lo cual suma un total de 35 729, informó el Instituto Nacional de Salud Pública neerlandés.

En lo que respecta a decesos por covid-19, la cifra se elevó a 4,177 y el número de personas admitidas en el hospital se elevó en 137 para llegar a 10,158.

Las autoridades sanitarias señalaron que más personas han sido sometidas a la prueba de covid-19 desde el 6 de abril, especialmente trabajadores de la salud y grupos vulnerables.

/LC/PE/

23-04-2020 | 17:16:00

Italia registra poco menos de 200 mil contagios por coronavirus

El número total de infecciones activas, decesos y recuperaciones registrados en Italia desde fines de febrero había llegado hasta hoy a 189,973 casos, de acuerdo con las cifras más recientes del Departamento de Protección Civil del país.

El número de pacientes recuperados superó hoy al de las nuevas infecciones por primera ocasión desde que comenzó la epidemia en Italia el 21 de febrero en la región norteña de Lombardía.

"Por primera ocasión, el número de recuperaciones ha superado al número de infecciones en el país", dijo en una conferencia de prensa televisada el director del Departamento de Protección Civil, Angelo Borrelli.

/LC/PE/

23-04-2020 | 16:02:00

Catedral de Notre Dame retomará obras de restauración con medidas de seguridad

Las obras en la catedral de Notre Dame se reanudarán de forma progresiva el próximo lunes y con nuevas medidas de seguridad, informó el organismo público encargado de su reestructuración.

Los trabajos se habían paralizado desde el 16 de marzo por precaución sanitaria ante la pandemia del coronavirus, sin embargo, se retomará con la seguridad pertinente.

El organismo ha asegurado la entrega de mascarillas a los trabajadores, la distribución de gel hidroalcohólico gracias a una donación del grupo del lujo LVMH, alojamiento para quienes lo necesiten y comida facilitada por la Fundación del Patrimonio y la compañía de restauración Sodexo.

/LC/PE/

23-04-2020 | 15:04:00

Poder Judicial deja al voto apelación a prisión preventiva contra keiko Fujimori

La Segunda Sala Penal de Apelaciones Especializada en Delitos de Crimen Organizado dejó al voto la apelación a la prisión preventiva dictada contra la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, quien se encuentra recluida en el Anexo Penal de Mujeres de Chorrillos.

En la audiencia, que se desarrolló de manera remota, solo participó Giulliana Loza, defensa legal de la investigada, puesto que el Ministerio Público no participó de la diligencia.
 
"Concluida audiencia, tribunal de apelaciones anuncia que decisión será notificada en el plazo establecido por ley", indicó el colegiado que ve esta solicitud a favor de Keiko Fujimori, quien cumple una prisión preventiva de 15 meses mientras es investigada por lavado de activos y otros.

Tras iniciarse la audiencia y declarando infundado el pedido de la fiscalía de suspenderla, la defensa legal de Keiko Fujimori, Giulliana Loza tomó la palabra e indicó que el segundo mandato de prisión preventiva dictado contra su defendida "es inconstitucional".

/HQ/ES/

23-04-2020 | 12:30:00

Estados Unidos: Dos gatos dieron positivo con coronavirus

Dos gatos domésticos han dado positivo en las pruebas de coronavirus, convirtiéndose en los primeros casos de mascotas detectados en Estados Unidos, informaron este miércoles las autoridades.

Ambos animales viven en zonas distintas del estado de Nueva York, epicentro actual de la pandemia no solo en EE.UU. sino a nivel mundial; presentan problemas respiratorios leves, y se espera que se recuperen pronto, según un comunicado de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y los Laboratorios de los Servicios Nacionales de Veterinaria del Departamento de Agricultura.

La nota destaca que se han detectado infecciones del virus SARS-CoV-2 en “muy pocos” animales en el mundo, y que la mayoría tuvo contacto con personas contagiadas con el nuevo coronavirus.

En uno de los casos encontrados en Nueva York, un veterinario practicó la prueba al gato al observar problemas respiratorios, pero no se ha confirmado que ninguna de las personas que residen en la casa donde vive el animal tenga la covid-19.

/HQ/ES/

23-04-2020 | 11:27:00

Madagascar: ejército entrega a domicilio té de hierbas contra el covid-19

Soldados malgaches, recorren las calles de la capital Antananarivo a fin de distribuir gratuitamente entre sus habitantes un té de hierbas promovido por el presidente, Andry Rajoelina, para combatir a la covid-19.

Este té, concebido por el Instituto Malgache de Investigación Aplicada (Imra), a base de artemisia, planta con eficacia demostrada contra la malaria. 

"Hemos hecho pruebas, y dos personas se curaron con este tratamiento", señaló Rajoelina a comienzos de esta semana. "Esta tisana logra resultados en siete días. Podemos cambiar la historia del mundo entero", afirmó el presidente.

/HQ/ES/

23-04-2020 | 11:24:00

España: niños regresaran a la calle una hora al día durante la pandemia

Una hora diaria desde el domingo próximo, siempre acompañados de un adulto y a un kilómetro como máximo del domicilio, los niños hasta 14 años podrán jugar, pasear y correr en las calles para aliviar parcialmente el confinamiento obligatorio de la población, informo el gobierno español.

Tras casi seis semanas de encierro, los menores podrán estar en la vía pública una vez al día entre las 9.00 y las 21.00 horas, llevar sus propios juguetes, incluidas pelotas y patinetes, saltar, correr y hacer ejercicio. Un adulto podrá salir con hasta tres niños al mismo tiempo que convivan con él. Sin embargo, no podrán ir a parques ni zonas de juegos infantiles para evitar el contagio.


Este pais cumple hoy 40 días en estado de alarma, que se prolongará al menos hasta el 9 de mayo, y que conlleva fuertes limitaciones de movimiento de personas y de actividades comerciales, educativas culturales, deportivas y de ocio para contener la expansión del covid-19.

/HQ/ES/

23-04-2020 | 11:22:00

OMS: más del 50 % de muertes en Europa por pandemia fueron en geriátricos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó que más de la mitad de las 110.000 muertes por COVID-19 registradas en Europa eran personas que vivían en residencias para mayores, una "tragedia humana inimaginable" que en el futuro podría evitarse con sensibles mejoras en ese tipo de centros.

El director para Europa de la OMS, Hans Kluge, lamentò que los  casos en residencias gerontológicas y otros centros similares han mostrado que el cuidado a los mayores "ha sido olvidado en Europa durante largo tiempo".

El experto belga,  dijo también que otras regiones del planeta, deben mejorar la formación del personal que trabaja en los centros de tercera edad, cambiar su modo de operación y construir sistemas de cuidado a los mayores que den prioridad a sus necesidades.

"Heredamos los valores europeos y nuestras oportunidades de esas generaciones pasadas, por lo que debemos cuidar de ellas, es nuestro deber y no podemos dejar a nadie atrás", añadió.

/HQ/ES/

23-04-2020 | 10:34:00

Universidad de Oxford empezará a probar vacunas del covid-19 en humanos

La universidad de Oxford da inicio a ensayos clínicos en humanos de una vacuna del nuevo coronavirus con la muy ambiciosa esperanza de que esté disponible antes de finales de año y permita pasar la página del confinamiento.

De los más de cien proyectos de investigación que se llevan a cabo en todo el mundo para encontrar una vacuna -la única forma posible de volver a la "normalidad" según Naciones Unidas-, ocho se encuentran actualmente en fase de ensayos clínicos, según la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres.

Este tipo de pruebas ya han comenzado en China y Estados Unidos y se espera que comiencen a finales de mes en Alemania, donde la autoridad federal a cargo de las vacunas dio luz verde el miércoles.

/HQ/ES/

23-04-2020 | 10:30:00

Reino Unido: cifra de fallecidos por covid-19 baja por segundo día consecutivo

El Ministerio de Salud del Reino Unido comunicó hoy  616 nuevas muertes por covid-19 en hospitales, hasta un total de 18.738 pacientes fallecidos desde que comenzó la pandemia, y ha detectado 4.583 nuevos contagios en 24 horas.

La cifra de fallecidos diarios está por debajo de los últimos dos días (763 el miércoles y 828 el martes), mientras que el número de test llevados a cabo en un día se ha situado en 23.560, 746 más que día anterior.

El Gobierno se ha marcado como objetivo llegar a las 100.000 pruebas diagnósticas al día antes de que termine este mes y asegura que su capacidad real alcanza ya los 40.000 test diarios, aunque subraya que por ahora la demanda para someterse a la prueba ha sido “menor de lo esperado”.

/HQ/ES/

23-04-2020 | 10:13:00

Páginas