Donald Trump suspenderá temporalmente la inmigración por el coronavirus
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que va a "suspender temporalmente" la inmigración hacia Estados Unidos por la pandemia del nuevo coronavirus, sin dar detalles sobre cómo va a implementar esta medida.
"En vista del ataque del Enemigo Invisible, además de la necesidad de proteger el empleo de nuestros ciudadanos estadounidenses, voy a firmar una orden ejecutiva para suspender la inmigración hacia Estados Unidos", dijo en Twitter.
La pandemia del coronavirus ha dejado más de 42.000 en Estados Unidos, implica un frenazo económico que implicó que desde mediados de marzo 22 millones de estadounidenses han pedido subsidios tras perder su trabajo.
/HQ/ES/
Roma festeja de manera online sus 2,773 años
La alcaldesa de Roma, Virginia Raggi saludó la fundación de la ciudad de una manera especial a la habitual: "¡Feliz cumpleaños Roma! Hoy, 21 de abril, celebramos 2,773 años desde la fundación de nuestra ciudad. La ciudad eterna, la capital de los italianos escribió en su página de Facebook.
La pandemia no ha permitido que Roma celebre de la manera particular la leyenda de su fundación por parte de los hermanos Rómulo y Remo en el 753 a.C, las medidas de confinamiento dejarán la imagen de una Ciudad Eterna completamente vacía donde incluso la hierba se cuela entre los adoquines de sus plazas.
"Estamos atravesando un momento difícil, junto con toda Italia y el resto del mundo. Sabremos cómo volver a la normalidad, como siempre en nuestra historia. Para celebrar los 2773 años de vida en Roma, hemos preparado un programa especial con nuestras instituciones culturales, junto con las muchas personalidades del mundo del entretenimiento y la cultura que celebrarán esta cita con nosotros", anunció Raggi.
/DB/ES/
Coronavirus: Gobierno colombiano amplía aislamiento social hasta el 11 de mayo
El presidente de Colombia, Iván Duque, anunció hoy que el aislamiento social obligatorio se extenderá hasta el 11 de mayo con el fin de evitar la propagación del coronavirus.
El mandatario colombiano destacó que los vuelos nacionales e internacionales continuarán suspendidos y se permitirá la apertura del sector manufacturero y de construcción con medidas estrictas de sanidad.
Finalmente Duque agregó que, "la primera responsabilidad es la vida y la salud, pero de la mano para evitar que el coronavirus traiga pobreza y recesión".
/LC/PE/
Chile suma 10,507 casos de coronavirus y más de 100 muertes
Chile registra 10,507 casos positivos por el nuevo coronavirus, de los cuales 139 han muerto, informó hoy el Ministerio de Salud chileno.
De acuerdo al último reporte, hasta el cierre del domingo se agregaron en las últimas 24 horas 419 nuevos casos y seis defunciones desde el balance previo.
"Hemos realizado los traslados de pacientes que sean necesarios, con la red integrada covid-19, como lo hemos realizado con un paciente de Magallanes [sur] y lo mismo con equipamiento, funcionarios y ventiladores", señaló Zúñiga, quien destacó que se han recuperado 4,676 personas.
/LC/ANDINA/PE/
Reino Unido registra más de 16 mil fallecidos por coronavirus
Reino Unido registró que 449 personas que dieron positivo de la covid-19 murieron en hospitales hasta la tarde del domingo, elevando el total de muertes relacionadas con el coronavirus a 16,509, informó hoy el Departamento de Salud y Asistencia Social.
Hasta esta mañana, 124,743 personas habían dado positivo del virus, representando un incremento diario de 4,676, añadió el departamento.
Un portavoz de Downing Street dijo esta mañana que el gobierno tiene actualmente la capacidad de realizar 36,000 pruebas de coronavirus al día y que evitar un segundo pico de contagios es la "gran preocupación" cuando los ministros se acercan a la decisión de relajar el encierro.
/LC/ANDINA/PE/
Panamá: Amplían suspensión de vuelos internacionales para evitar propagación del covid-19
Autoridades de Panamá decidieron ampliar la suspensión de llegadas y salidas de vuelos internacionales por 30 días más con el objetivo de evitar mayores contagios de covid-19.
La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá tuvo en cuenta la salud pública para la extensión de la medida que será efectiva desde el miércoles 22 de abril.
La excepción serán los vuelos humanitarios para el transporte de medicinas, equipos médico e insumos de salud pública para luchar contra la pandemia.
/LC/PE/
Nueva York adquirirá 3 mil respiradores fabricados con resucitadores manuales.
Autoridades de Nueva York, en USA, comprarán respiradores de emergencia fabricados de resucitadores manuales con el objetivo de contrarrestar la falta de material médico a causa del coronavirus.
El costo del producto es de 3 mil 300 dólares, según indicaron sus creadores en una rueda de prensa telemática.
Según explicó Marcelo Botha, uno de los responsables involucrados en el proyecto, la máquina se inspira en un respirador diseñado por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) con el objetivo "de crear una solución que puede ser producida a escala de manera rápida".
/LC/PE/
OMS confirma cerca 158 mil muertes en el mundo por coronovirus
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó hoy 6,509 nuevas muertes a nivel global, un centenar más que en la víspera. Y con ello, los fallecidos por Covid-19 en el mundo desde el inicio de la pandemia ascienden a 157,970.
El organismo con sede en Ginebra también registró 82.0180 nuevos contagios en el planeta, que elevan el total a 2,34 millones de casos.
En ambos casos, tanto de nuevos fallecidos como de nuevos enfermos confirmados, se observa un ligero aumento con respecto a la jornada anterior.
A tres meses de confirmarse el primer caso en China, el número de afectados sigue aumentando de forma importante y la OMS ha revelado que los resultados iniciales de los estudios serológicos que se están realizando en diversos países indican que solo una pequeña parte de la población ha estado en contacto con el virus.
/HQ/ES/
Japón reporta más de 10 mil casos de coronavirus
Los casos de coronavirus pasaron los 10.000 este fin de semana, pese a la instauración del estado de urgencia. Por ello los médicos japoneses instan a las autoridades que extremen las medidas para evitar una saturación del sistema hospitalario.
Aunque la pandemia en Japón está muy lejos de los niveles registrados en Europa y Estados Unidos, registra el mayor número de casos en Asia, después de China e India.
El último balance del ministerio de Salud reportó 171 fallecidos y 10.751 infectados desde el inicio de la crisis, casi 400 contagiados más en 24 horas.
Las autoridades decretaron estado de urgencia en todo el territorio hasta el 6 de mayo, después de haber estado limitado inicialmente a siete regiones.
/HQ/ES/
Papa Francisco: Partidos políticos deben buscar el bien de sus países
“En este momento de pandemia los partidos políticos deben buscar juntos el bien de sus países y no el bien de sus propios partidos”, pidió hoy el papa Francisco durante la misa desarrollada desde la capilla de la Casa Santa Marta, lugar donde reside.
Durante la homilía, el Sumo Pontífice pidió "por todas aquellas personas que se dedican a la política".
"Oremos hoy por los hombres y mujeres que tienen vocación política: la política es una alta forma de caridad. Por los partidos políticos de los distintos países, para que en este momento de pandemia busquen juntos el bien del país y no el bien de su propio partido", puntualizó.
/DB/ES/






