Locales

Gestantes presentan mayores complicaciones debido a las variantes del covid-19

El Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP) del Ministerio de Salud (Minsa) advirtió que se ha evidenciado el incremento de complicaciones respiratorias severas en gestantes y puérperas diagnosticadas con covid-19 durante la segunda ola pandémica.

El jefe del Servicio de Cuidados Intensivos Maternos, Walter De la Peña Meniz, señaló que a diferencia del año pasado en que las pacientes presentaban solo problemas obstétricos, este año se han presentado dificultades respiratorias severas debido a la enfermedad.

“En lo que va del 2021 hemos atendido dieciséis casos, tanto de gestantes como puérperas, con insuficiencia respiratoria severa en ventilación mecánica”, añadió.

De la Peña sostuvo que las gestantes son consideradas grupo de riesgo y en esta segunda ola su estado de vulnerabilidad se incrementa debido a que las diversas mutaciones del SARS-CoV-2 son más trasmisibles.

En ese sentido, exhortó a extremar los cuidados como son el lavado de manos, el uso de doble mascarilla y evitar los espacios concurridos, a fin de minimizar el riesgo de propagación del virus.

Además, advirtió que, con respecto a la mortalidad materna, este año probablemente el margen será mayor por causa de la COVID-19. “El grupo de riesgo era bien circunscrito ahora no hay diferencia, se complican pacientes sin comorbilidades”, enfatizó.

/ES/NDP/

27-04-2021 | 11:17:00

Minsa supervisará uso de doble mascarilla contra el covid-19 en mercado de SJM

El Ministerio de Salud (Minsa) verificará el uso de la doble mascarilla, así como el cumplimiento de las medidas sanitarias en el mercado Ciudad de Dios del distrito de San Juan de Miraflores, en el marco de la campaña 'No bajemos la guardia ante el covid-19'.

El doctor Alexandro Saco Valdivia, director ejecutivo de la Dirección de Promoción de la Salud del Minsa, junto con los miembros del Comité Comunitario Anti Covid-19 del distrito, liderará esta jornada.

También se realizará una sesión demostrativa del correcto lavado de manos y se supervisará el distanciamiento físico, a fin de sensibilizar a la población sobre la importancia de evitar la transmisión comunitaria del covid -19.

La actividad se realizará en la Av. De los Héroes 509-515, zona de Ciudad de Dios. San Juan de Miraflores.

/ES/NDP/

27-04-2021 | 10:53:00

Proyecto Legado implementará 20 plantas de oxígeno en Lima y 12 regiones

El Proyecto Legado de los Juegos Panamericanos, adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, gestionará la adquisición de 20 plantas generadoras de oxígeno y más de 10 mil cilindros de 10 metros cúbicos cada uno, para 12 regiones del país y Lima Metropolitana.

Asimismo, se habilitarán 13 estaciones de producción y llenado de cilindros, como parte de un plan que permitirá reducir la brecha de este elemento vital para enfrentar a la pandemia.

Así lo anunció el director ejecutivo de Legado, Alberto Valenzuela, quien resaltó la experiencia en compra internacional de su gestión para ejecutar este plan, que se suma a un nuevo encargo dado por el Gobierno nacional, en el marco del Decreto de Urgencia 036-2021, publicado el 2 de abril.

Agregó que la implementación será progresiva y se estima que inicie “en las próximas 4 o 6 semanas, hasta en un plazo máximo de 12 semanas”. La importación sería resultado de gestiones directas con países que cuentan con alta tecnología como Estados Unidos y otros de Asia y Europa.

Cabe señalar que el D.U. 036-2021 dispuso una transferencia de S/ 67.9 millones, que permitirá a Legado adquirir plantas, cilindros, concentradores de oxígeno, tanques criogénicos, así como contratar servicios de mantenimiento para las 20 plantas que deben ser instaladas en 20 hospitales de Lima Metropolitana, Huancavelica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Puno, Cusco, Pasco, Áncash, Ayacucho, Lima región, Piura y Madre de Dios.

Ello permitirá el abastecimiento de 3720 cilindros de 10 metros cúbicos por día para la atención de pacientes con covid-19. Además, se ha previsto contar con centros dedicados exclusivamente al llenado de estos cilindros, los cuales estarán ubicados en Piura, La Libertad, Áncash, Lima, Cajamarca, Loreto, Callao, Huánuco y Arequipa.

/ES/NDP/

27-04-2021 | 08:17:00

Cuenca: “debemos cerrar las brechas históricas de acuerdo con el avance de la tecnología”

El ministro de Educación, Ricardo Cuenca, señaló que la pandemia permitió visualizar las grandes desigualdades que desde hace décadas afectan a su sector y que siempre se mantuvieron invisibles a los ojos del Estado en su conjunto y la sociedad, y planteo la necesidad de cerrar las brechas históricas de acuerdo al avance de la tecnología con el fin de mejorar la calidad del sistema educativo.

Asimismo, sostuvo que las desigualdades que afectan al sector son el producto de un conjunto de políticas acumuladas por gobiernos que obviaron el cierre de las brechas y olvidaron desarrollar el sistema conforme avanzaba la tecnología, lo que complicó el acceso a la educación remota por falta de conectividad a internet en  las zonas rurales.

Cuenca, quien participó en una reunión virtual organizada por la Asociación de Universidades Jesuitas de América Latina, junto a sus homólogos y especialistas de diversos países de América Latina, dijo que su cartera trabaja en el reforzamiento de tres estrategias principales para atender a los escolares y docentes menos favorecidos, como parte de una política que busca mejorar el sistema educativo.

'Hemos reconocido que existen brechas que se mantenían ocultas y salieron a la luz durante la pandemia, y como parte del plan para revertir esa situación, el Ministerio de Educación priorizó la entrega de más de un millón de tablets a escolares y docentes de zonas rurales de los quintiles de mayor pobreza, implementó el programa educativo Aprendo en Casa, y gestiona el retorno seguro a las aulas, prioritariamente en zonas rurales sin incidencia del coronavirus', explicó.

Agregó que a la entrega de tablets se sumó la estrategia educativa Aprendo en Casa, que se concretó con ayuda de la radio y la televisión estatal e incluyó programas diferenciados en diversas lenguas originarias, así como programas para personas con discapacidad y padres de familia, y, además, se priorizó un regreso a clases en forma voluntaria, gradual, flexible y segura en escuelas rurales y unidocentes.

/ES/NDP/

27-04-2021 | 07:20:00

Lima: Temperatura seguirá disminuyendo con neblina durante las mañanas

Mientras que la presencia de neblinas permanecerá por las mañanas, sobre todo en distritos costeros, en Lima Metropolitana las temperaturas continuarán disminuyendo, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

Kelita Quispe, de la Subdirección de Predicción Meteorológica, detalló que La Molina, ayer registró 14,2° y fue anunciada como la temperatura más baja en lo que va del año. Sin embargo, hoy  reportó un valor de 13,7°, actualizando inmediatamente el récord.

En entrevista con Andina al Día de Andina Canal Online, dio a conocer que en Lima Este se registra 25° como temperatura máxima y 14° como temperatura mínima, mientras que en Lima Oeste (distritos de zona costera) los datos van de un mínimo de 16° a un máximo de 22°.

"Muchas personas se han confiado por el brillo solar, que es algo que suele ocurrir; sin embargo, recordemos que el día 20 de marzo hemos cambiado de estación. En ese momento ya nos encontramos en otoño, así que es normal que las temperaturas empiecen a bajar un poco.”

Nelson Quispe, subdirector de Predicción Meteorológica del Senamhi, informó hace unos días que a inicios de mayo comenzará a registrarse mayor incidencia de neblina, con temperaturas más bajas.

/DBD/

27-04-2021 | 07:11:00

Minsa confirma 289 fallecidos y 1863 casos positivos en las últimas 24 horas

El Ministerio de Salud (Minsa), anunció que, en las últimas 24 horas, se registraron 289 fallecidos y 1863 casos confirmados de covid-19, con los que el acumulado ascendería a 60 013 decesos y un 1 768 186 de positivos, informó hoy.

Se han procesado muestras (moleculares, antigénicas y serológicas o rápidas) hasta las 22:00 horas del día de ayer, para 10 899 191 personas por covid-19 y un 1 768 186 dieron positivo, indicó el último reporte.                         

Se registraron los resultados de 37 172 personas muestreadas, de los cuales 1 863 fueron casos sintomáticos durante el 25 de abril.

/JN/

26-04-2021 | 20:58:00

Municipalidad de Lima mejoró señalización en Avenida Salaverry

La Municipalidad de Lima, a través de Emape, realizó el pintado de 5 152 metros cuadrados de señalización horizontal, a lo largo de los 4.9 km de la Av. Salaverry, que une los distritos del Cercado, Jesús María, Lince, San Isidro y Magdalena del Mar.

Durante ocho días, las acciones fueron ejecutadas por operarios especializados, quienes implementaron mecanismos necesarios para agilizar las labores en cruces peatonales, flechas y sardineles.

Gracias a la ejecución de estos trabajos, se ha reforzado la seguridad vial para el bienestar de los transeúntes y transportistas.

La Municipalidad de Lima informó que seguirá llevando el mantenimiento de las importantes vías y avenidas de la capital, para beneficio de todos los vecinos de la ciudad.

/JN/

26-04-2021 | 18:21:00

Programa de recompensas ofrece anonimato a quien brinde información para una captura

El Programa de Recompensas del Ministerio del Interior garantiza confidencialidad y anonimato a las personas que ofrezcan información que lleve a la captura de alguna de las personas requeridas por la justicia y cuyos rostros se encuentran en la página web www.recompensas.pe .

A través del programa, se busca involucrar activamente a la población cuya colaboración ayudará a la Policía a dar con el paradero de estos sujetos que con su accionar han perjudicado a la sociedad. 

“Debemos recordar a la ciudadanía que su participación es muy importante para que también sean parte de la solución ya que la seguridad ciudadana es tarea de todos”, sostuvo la secretaria técnica de la Comisión Evaluadora de Recompensas del Ministerio del Interior (Mininter), Carmen Aguilar.

Indicó que en caso se tenga conocimiento del paradero de uno o más buscados se debe llamar a la línea 0800 4007 y brindar información sin temor, porque se guarda la reserva e identidad del denunciante.

/ES/NDP/

26-04-2021 | 13:42:00

Covid-19: unidades de transporte público deben mantener las ventanas abiertas

A fin de disminuir el riesgo de contagio del covid-19, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao exhortó a los operadores, conductores y cobradores de transporte público a cumplir con la obligación de que todas las ventanas del vehículo estén operativas y aseguren la adecuada ventilación de la unidad durante la prestación del servicio.

En ese sentido, los operadores están obligados a mantener todas las ventanas del vehículo operativas, de manera que la unidad se mantenga ventilada durante todo el recorrido.

La normativa además establece que los conductores y cobradores deben verificar que las unidades estén ventiladas a lo largo del viaje.

/ES/Andina/

26-04-2021 | 13:28:00

Más de 550 desaparecidos fueron ubicados gracias a Sistema de Búsqueda de la PNP

Gracias a la activación de alertas de emergencias del Sistema de Búsqueda de Personas Desaparecidas de la Policía Nacional del Perú (PNP), más de 550 niños, niñas, adolescentes y mujeres víctimas de violencia pudieron retornar a sus hogares durante este año 2021.

De enero a abril, el sistema activó 790 alertas de emergencia permitiendo ubicar a 555 personas desaparecidas en todo el territorio nacional. 

Para la activación de las alertas de emergencia ante la desaparición de una persona en situación de vulnerabilidad, es importante realizar la denuncia de forma inmediata en una comisaría o cualquier Departamento de Investigación Policial (Depincri) portando una foto actualizada del familiar. No implica costo alguno y se puede realizar en cualquier parte del país. 

El Crnel. PNP Braulio Fuentes, jefe de la División de Investigación y Búsqueda de Personas Desaparecidas, pidió a la ciudadanía no esperar 24 horas para reportar la desaparición de una persona. Señaló que mientras más pronto se realice la denuncia, se maximizan las posibilidades de lograr la ubicación del ser querido.

El Sistema de Búsqueda de Personas Desaparecidas está integrado por la página web www.desaparecidosenperu.policia.gob.pe y la Línea Gratuita 114, mediante la cual se podrá compartir datos relevantes sobre la persona desaparecida.

/ES/NDP/

26-04-2021 | 12:48:00

Páginas