Locales

Sunedu multa a la Universidad Alas Peruanas con más de S/9 millones

La Universidad Alas Peruanas (UAP) fue sancionada con una multa de S/ 9 millones 353,318 por utilizar sus activos para actividades con finalidad no universitaria y por no atender los requerimientos de información efectuados durante la etapa de supervisión.

Lo dispuso la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), al indicar que en el año 2019 inició un procedimiento administrativo sancionador y, tras concluir este, se comprobó que durante el año 2017, utilizó parte de sus activos de manera irregular con el siguiente detalle:

1.    Utilizó 22 inmuebles, entre propios y arrendados, para desarrollar actividades no vinculadas a una finalidad universitaria.

2.    Utilizó activos para gastos en actividades de educación en el Instituto Alas Peruanas en Lima y en para el funcionamiento del Club Los Ángeles, que no estaban vinculadas a una finalidad universitaria.

3.    Usó 83 vehículos para fines distintos a los universitarios.

4.    Durante el 2017 utilizó activos para gastos en:  alquiler de vehículos; compra de vehículos que no se usaron; así como combustible, repuestos y multas, que no estaban vinculados a una finalidad universitaria.

5.    Usó activos para pago de gastos médicos y odontológicos de autoridades de gobierno de la universidad, que no estaban vinculados a un fin universitario.

6.    Para desembolsos autorizados por el ex Rector, que no estaban vinculados a un fin universitario.

7.    Gastos por un servicio de laboratorio dental, que no estaba vinculado a un fin universitario.

8.    Durante el 2017 utilizó S/ 319 923.00 para gastos no deducibles en viajes, que no estaban vinculados a un fin universitario.

9.    La universidad hizo uso de activos para remuneraciones y bonificaciones reparables, que no estaban vinculadas a un fin universitario.

10.    Se utilizó activos para otorgar préstamos a empresas relacionadas y a terceros, que no estaban vinculados a un fin universitario.

 

Además de la sanción monetaria, la Sunedu ordenó identificar a las personas que autorizaron y/o permitieron el uso de activos materia del presente procedimiento; así como determinar su responsabilidad y, en consecuencia, declarar su vacancia —en el caso de autoridades elegidas con votación universal.

/MO/NDP

 

 
06-03-2021 | 10:37:00

Despiste de camioneta deja tres fallecidos en San Martín de Porres

Tres personas fallecidas dejó como saldo el despiste de una camioneta en la carretera de la Panamericana Norte, a la altura del Mercado Unicachi, en el distrito de San Martín de Porres.

Según testigos, el automóvil implicado iba a excesiva velocidad en sentido de sur a norte, cuando invadió la berma de la vía.

Las víctimas fueron una vendedora de anticuchos, así como una mujer y su pequeña hija. El chofer de la unidad fue trasladado a la comisaría para las diligencias de ley.

/MO/

 
06-03-2021 | 09:03:00

Más de 316 900 trabajadores de la salud han recibido primera dosis de la vacuna

Un total de 316 986 trabajadores de la salud han recibido la primera dosis de la vacuna Sinopharm, lo que representa el 71% de su personal, informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).

Respecto de las vacunas Pfizer, recibidas esta semana, la PCM refirió que se ha dispuesto iniciar la inmunización simultánea del personal de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional del Perú y las personas adultas mayores por tratarse de la población más vulnerable.

Indicó que la semana del 8 al 14 de marzo se continuará con el proceso de vacunación por la complejidad logística y del manejo de la vacuna Pfizer se iniciará las aplicaciones en Lima Metropolitana, zona de riesgo extremo de contagio del covid-19.

“De manera continua y semanal seguirán llegando dosis en cantidades cada vez mayores hasta alcanzar los 20 millones que tenemos aseguradas con Pfizer para entregar durante el presente año. Asimismo, a partir del segundo trimestre del año llegarán dosis adicionales bajo el mecanismo de Covax Facility y AstraZeneca”, agregó.

/MO/

 

 

06-03-2021 | 08:39:00

Ministerio de Salud: efectividad de vacuna Sinopharm es de 79.34%

Los ensayos clínicos en Emiratos Árabes Unidos, en fase III, dieron como resultado que la vacuna de la farmacéutica Sinopharm tiene un 79.34% de efectividad, según el Beijing Institute of Biological Products.

Lo informó el Ministerio de Salud (Minsa), en un comunicado institucional, al indicar que complementariamente la revista científica The Lancet ha publicado resultados de estudios de fases I y II señalando la capacidad neutralizante del referido fármaco en diferentes grupos etarios.

La entidad recordó que la Dirección General de Medicamentos Insumos y Drogas (Digemid) aprobó el último 26 de enero la autorización sanitaria excepcional para la importación y uso por salud pública de esta vacuna china, basada en la información científica anteriormente citada.

El Minsa refirió que sobre esta base el Estado peruano realizó la primera adquisición de un millón de dosis Sinopharm para iniciar la inmunización en el Perú como está autorizada y en aplicación en China, Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Serbia Zimbabue y Arabia Saudita, según figura en la revista científica Jama Insights de febrero pasado.

“Alertamos a la ciudadanía a no dejarse sorprender por información emitida por fuentes no oficiales y sin rigurosidad científica”, agregó la institución.

/MO/

 
06-03-2021 | 07:10:00

Municipalidad de Lima donó armas no letales al INPE

La Municipalidad de Lima donó 110 pistolas lanzacartucho de gas lacrimógeno al Instituto Nacional Penitenciario (INPE) que serán utilizadas en los establecimientos penitenciarios, en un contexto de respeto irrestricto de los derechos humanos.

La comuna limeña también cedió 852 propulsores, 415 municiones, 336 municiones de gas pimienta, 110 kits de mantenimiento y 110 estuches, así como 144 cacerinas, entre otros accesorios.

Esta acción fue aprobada mediante acuerdo del Concejo Municipal de este año, ante la necesidad de transferir estos equipos, denominados "armas no letales", debido a la imposibilidad legal de ser usados por los serenos de Lima.

Estas armas no letales, que tienen un valor aproximado de S/198,914.70, fueron entregadas mediante un acto protocolar liderado por el gerente de Seguridad Ciudadana, Augusto Cabero, y el director de Seguridad Penitenciaria del INPE, César Vite.

Cabe mencionar que previamente, a fin de verificar la operatividad y la cantidad de dispositivos de protección y defensa, se efectuó la demostración de tiro del equipo donado, la cual contó con la presencia de representantes de ambas instituciones.

/ES/NDP/

05-03-2021 | 14:02:00

Minedu financiará oferta educativa en universidades públicas licenciadas

El Ministerio de Educación (Minedu) destinará un monto máximo de S/ 88 millones para ampliar la oferta educativa de pregrado en universidades públicas licenciadas y ofrecer más vacantes y mayores oportunidades a los jóvenes que se han visto afectados económicamente por la pandemia del covid-19.

Esta medida también responde al cumplimiento del primer objetivo de la Política Nacional de Educación Superior y Técnico Productiva al 2030, aprobada en agosto del año pasado.

La ampliación de la oferta educativa se realizará mediante el aumento de vacantes en programas de pregrado de provincias afectadas por la denegatoria de licenciamiento y el fomento de condiciones para la creación de nuevos programas de estudio.

En el primer caso, la universidad pública licenciada debe estar ubicada en una provincia con reducción de oferta académica debido a la denegatoria de licencia por la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) y contar con programas de estudios de alta demanda y calidad.

En el segundo caso, con el fin de crear nuevos programas de estudios, se fomentarán acciones que le permitan a la universidad pública licenciada iniciar un procedimiento de solicitud de modificación de licencia institucional ante la Sunedu.

Un requisito indispensable para el proceso de ampliación de vacantes es que la universidad brinde información de manera oportuna y actualizada sobre su capacidad institucional, lo que incluye planes de estudio, infraestructura, equipamiento y personal docente y administrativo. El mecanismo para la ampliación de oferta procura ampliar las vacantes en las universidades públicas manteniendo las condiciones de calidad alcanzadas.

/ES/NDP/

05-03-2021 | 13:20:00

Qali Warma entregó más de 51 toneladas de alimentos a municipalidad de Comas

El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma entregó 51.21 toneladas de alimentos a la municipalidad de Comas con el objetivo de atender a la población vulnerable en dicho distrito.

El apoyo alimentario, a solicitud del municipio de Comas, beneficiará a 5194 vecinos del distrito para un periodo de atención de 30 días.

La entrega de este lote de alimentos se efectuó en el colegio Alfa, ubicado en el asentamiento humano Comité 38 Milagro de Jesús. A la supervisión de la entrega de los alimentos asistió el director ejecutivo del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, Fredy Hinojosa, acompañado del alcalde de Comas, Raúl Díaz Pérez.

Entre los productos entregados a la comuna edil se encuentran conservas de carne, pollo o gallina, así como de pescado, y hojuelas de avena con quinua. Asimismo, arroz, fideos, frijol, lenteja, arveja partida, aceite vegetal y azúcar rubia. 

/ES/NDP/

05-03-2021 | 12:18:00

Aprueban beneficios tributarios para vecinos y dueños de establecimientos del Cercado

La Municipalidad de Lima aprobó que se otorguen beneficios tributarios a favor de los contribuyentes que cuenten con una vivienda o establecimiento comercial en el Cercado, lo cuales deberán cumplir ciertos requisitos y podrán ser exonerados del 50% del total de los arbitrios municipales del año vigente y del 100% de los intereses generados por deudas municipales vencidas, entre otros.

Para acceder a estos beneficios los dueños de inmuebles deberán realizar el mantenimiento y pintado de sus fachadas y/o superficies visibles de las mismas. También tendrán que completar un formulario virtual https://bit.ly/303kqOg en el que deben precisar la fecha, dirección del predio donde se realizaron las labores, así como la descripción de la actividad, fotos o videos del antes y después, y las boletas de compra de materiales.

Asimismo, se otorgarán beneficios tributarios a aquellos propietarios de galerías, centros comerciales y locales puerta a calle que firmen contratos de alquiler con vendedores formalizados o en proceso de formalización, previamente identificados por el municipio.

Cabe señalar que para ser considerados vendedores formales o en proceso de formalización deben haber recibido uno o más cursos de capacitación en gestión empresarial por parte de la Gerencia de Desarrollo Económico de la comuna limeña. Para acceder a los talleres pueden visitar la página de Facebook Lima Desarrollo Económico.

Los propietarios de los locales deberán contar con licencia de funcionamiento y certificado de Inspección Técnica de Seguridad en Edificaciones vigentes, además de zonificación y compatibilidad de uso conforme para el desarrollo de las actividades económicas.

La campaña Pinta Tu Fachada y Obtén Beneficios Tributarios tiene una vigencia de 60 días desde su publicación en el diario oficial El Peruano, a partir del 3 de marzo del presente año. Los contribuyentes podrán acceder a estos beneficios de manera inmediata.

/ES/NDP/

05-03-2021 | 12:05:00

Segundo lote de vacunas de Pfizer llega este jueves al Perú

El próximo jueves arribará al Perú el segundo lote de 50 mil dosis de vacunas contra el covid-19 del laboratorio Pfizer informó el ministro de Salud, Oscar Ugarte.

"Un nuevo lote de 50 mil está llegando el jueves que viene; por lo tanto, se suma a los 50 mil con los que estamos empezando y de allí cada semana llegarán 50 mil. Entonces a fines de marzo tendremos 250 mil de Pfizer y en abril son 800 mil", remarcó en América Noticias.

Ugarte señaló que este lunes 8 se inmunizará contra el coronavirus, de manera simultánea, a los adultos mayores y al personal de primera línea de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas.

"Lo haremos a través de formas de organización natural o institucional como son EsSalud, pensión 65, albergues vinculados al ministerio de la Mujer o Beneficencia y también con los centros privados", refirió.

/DBD/

05-03-2021 | 11:50:00

Conozca los desvíos por mantenimiento de vías en Santa Anita

Debido a los trabajos de mantenimiento vial que la Municipalidad de Lima viene ejecutando en importantes arterias de Santa Anita, se ha dispuesto la restricción vehicular en algunas calles de ese distrito.

Así, de 10 p.m. a 5 a.m. la Av. César Vallejo, en el sentido oeste-este, está cerrada desde la Panamericana Norte hasta el Jr. César Vallejo; los conductores pueden circular en el sentido contrario, que funciona como vía de doble sentido.

De igual manera, se ha restringido el tránsito vehicular en la vía auxiliar de la Av. Metropolitana, en el sentido oeste-este, desde la Av. De la Cultura hasta la Av. 22 de Julio, por ello se deberá circular por la vía principal.

Tras la reparación de pistas de la vía auxiliar del mencionado tramo, se restringirá la vía principal de la Av. Metropolitana para continuar con los trabajos, por lo que el sentido contrario se convertirá en una vía de doble sentido.

Los mismos desvíos se aplicarán para las labores en el sentido este-oeste; por ello se recomienda a los conductores y público en general tomar sus precauciones.

Cabe destacar que los trabajos en las avenidas César Vallejo y Metropolitana incluyen el retiro de la capa superficial deteriorada, a través de fresado mecánico, para colocar posteriormente la nueva carpeta asfáltica.

Asimismo, se implementarán señalización horizontal, cruceros peatonales y otros elementos de seguridad vial; se estima que estas acciones culminen en 30 días, aproximadamente.

/ES/NDP/

05-03-2021 | 11:15:00

Páginas