Fortalezca su sistema inmunológico con la nutrición ortomolecular y holística
La nutrición ortomolecular y holística es una terapia nutricional compleja que analiza el organismo de cada persona para saber lo que realmente requiere en cuanto a vitaminas y minerales. Y es fundamental que vaya ligada a la parte holística, pues permite ver el estado emocional, mental y físico de cada individuo sostuvo la licenciada Tanya Rocca, nutricionista de Sisol Salud de la Municipalidad de Lima.
Bajo ese contexto es de suma importancia contar siempre con una dieta rica en nutrientes, pues la falta de vitaminas o minerales produce enfermedades que pueden ser muy graves indica la especialista.
“El estrés produce enfermedades que, diagnosticadas a tiempo, pueden evitarse. Cada año niños, adolescentes y adultos sufren desde diabetes hasta preinfartos” indica.
Por ello, los alimentos juegan un papel importante en la salud de las personas, sobre todo si buscan bajar de peso, mantener estables los niveles de glucosa o colesterol en la sangre y fortalecer el sistema inmunológico ante enfermedades como la gripe o el covid-19.
Rocca asegura que alimentarse bien no es tan fácil. Por ejemplo, el consumo de pan blanco, harina refinada y arroz blanco produce la pérdida de nutrientes como el zinc y la vitamina B1, y daña el estado del intestino, con lo que se dificulta la absorción de los alimentos.
Mientras que el consumo de azúcar en exceso afecta la absorción de minerales como el magnesio y agota las reservas de vitamina B1 o tiamina.
Asimismo, precisó que el café y el té tienen el mismo efecto sobre la tiamina, inhibiendo la absorción de hierro, desequilibrando los niveles de sodio y potasio.
En los estados de ansiedad se multiplican por cinco las necesidades de calcio; el estrés ocasiona pérdida de nutrientes asegura la nutricionista.
/DBD/
Centros de emisión de licencias de conducir reiniciaron atención presencial
En las regiones clasificadas en el nivel de alerta extremo, como Lima, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dispuso el reinicio de atención presencial en los centros de emisión de licencias de conducir, desde ayer 1 de marzo.
En Lima Metropolitana, las sedes del Cercado de Lima (Orrego) y de Lince atenderán de lunes a sábado de 8:30 a.m. hasta las 6:00 p.m. En el caso de los centros que funcionan en los locales de Mejor Atención al Ciudadano (MAC), los horarios de atención serán de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Para consultar las nuevas fechas y horarios de reprogramación de citas en Lima Metropolitana, los ciudadanos pueden llamar al 615-7900, opción 1. Asimismo, el MTC informará a los usuarios sobre las reprogramaciones de citas desde los siguientes teléfonos: 981231798 – 981232915 – 981274780 – 938391565 – 981251362.
Los centros de evaluación autorizados para los exámenes de conocimientos y de manejo también reiniciarán sus actividades. De igual forma, empezarán a atender los centros médicos para los postulantes que quieran obtener una licencia de conducir y los centros de inspección técnico vehicular con los aforos que el MTC determine.
/DBD/
Mesa Redonda y Gamarra respetan el aforo del 20% en reinicio de actividades
Los conglomerados Mesa Redonda y Gamarra, reiniciaron las actividades económicas respetando el aforo del 20% para evitar las aglomeraciones que conlleven a más contagios del covid-19 dio a conocer el ministro de la Producción, José Luis Chicoma.
“Hay que trabajar con mucha cautela, evaluamos el día a día de esta situación, esperemos que vayan evolucionado mejor los indicadores de la pandemia y podamos trabajar conjuntamente para asegurar que Gamarra es segura”, culminó.
Chicoma remarcó que la prioridad es resguardar la salud de las personas, para lo cual se ha logrado reducir los índices de contagio y morbilidad a causa de la epidemia. Sin embargo, resaltó la importancia de impulsar una reactivación económica segura.
El ministro acompañó al alcalde de Lima, Jorge Muñoz, en la presentación del plan de acción para que se respete la asistencia de público en estos conglomerados, haciéndoles recordar a los comerciantes que los indicadores epidemiológicos son evaluados cada día para poder aumentar el aforo en sus negocios.
/DBD/
Conozca los nuevos horarios que tendrá el transporte público en Lima y Callao
Debido a que hoy se levanta la cuarentena y se aplica el toque de queda desde las 9 p.m. la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informó hoy cuáles son los nuevos horarios que tendrá el transporte público en Lima y Callao.
- El servicio de transporte regular en Lima y Callao se brindará de lunes a domingo de 5:00 a.m. a 9:00 p.m.
- El servicio de taxi y transporte de trabajadores podrá ser brindado durante las 24 horas del día, pero solo por aquellas unidades autorizadas por la ATU.
- La Línea 1 del Metro de Lima y Callao funcionará de lunes a sábado de 5:30 a.m. a 10:30 p.m. y los domingos de 6 a.m. a 9 p.m.
- Los Corredores Complementarios atenderán de lunes a domingo de 5:00 a.m. a 10:30 p.m.
- El Metropolitano brindará el servicio de lunes a domingo desde las 5:00 a.m. hasta las 10: 30 p.m.
La ATU precisó que la Línea 1, los Corredores Complementarios y el Metropolitano operarán hasta las 10:30 p.m. para permitir el desplazamiento del personal médico, enfermeras, policías, militares, entre otros que laboran en actividades esenciales.
Frente a las disposiciones del Gobierno, la autoridad de transporte exhortó a la ciudadanía a cumplir las nuevas medidas y salir de casa solo si es estrictamente necesario; evitando hacerlo en horas punta para no generar aglomeraciones.
/DBD/
Coliseo Bonilla será centro de vacunación de personal del Hospital Casimiro Ulloa
Lima y Callao: Desde mañana habrá nuevos horarios en el transporte público
La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) en cumplimiento a las nuevas medidas dispuestas por el Gobierno central, informó hoy cuáles serán los nuevos horarios que tendrá el transporte público en Lima y Callao.
- El servicio de transporte regular en Lima y Callao se brindará de lunes a domingo de 5:00 a.m. a 9:00 p.m.
- El servicio de taxi y transporte de trabajadores podrá ser brindado durante las 24 horas del día, pero solo por aquellas unidades autorizadas por la ATU.
- La Línea 1 del Metro de Lima y Callao funcionará de lunes a sábado de 5:30 a.m. a 10:30 p.m. y los domingos de 6 a.m. a 9 p.m.
- Los Corredores Complementarios atenderán de lunes a domingo de 5:00 a.m. a 10:30 p.m.
- El Metropolitano brindará el servicio de lunes a domingo desde las 5:00 a.m. hasta las 10: 30 p.m.
La Línea 1, los Corredores Complementarios y el Metropolitano operarán hasta las 10:30 p.m. para permitir el desplazamiento del personal médico, enfermeras, policías, militares, entre otros que laboran en actividades esenciales.
La ATU indicó que, "dichos profesionales deberán contar con su pase laboral y con la identificación o credencial de su centro de trabajo. En caso de viajes hacia el aeropuerto se deberá tener a la mano el respectivo pasaje aéreo”.
/AB/Andina/
Desde el 1 de marzo cambiarán horarios del transporte regular en Lima y Callao
La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) informó que en cumplimiento a las nuevas medidas dispuestas por el Gobierno central, los horarios que tendrá el transporte público en Lima y Callao cambiaran a partir del 1 de marzo.
De esa forma, los horarios son los siguientes:
- El servicio de transporte regular en Lima y Callao se brindará de lunes a domingo de 5:00 a.m. a 9:00 p.m.
- El servicio de taxi y transporte de trabajadores podrá ser brindado durante las 24 horas del día, pero solo por aquellas unidades autorizadas por la ATU.
- La Línea 1 del Metro de Lima y Callao funcionará de lunes a sábado de 5:30 a.m. a 10:30 p.m. y los domingos de 6 a.m. a 9 p.m.
- Los Corredores Complementarios atenderán de lunes a domingo de 5:00 a.m. a 10:30 p.m.
- El Metropolitano brindará el servicio de lunes a domingo desde las 5:00 a.m. hasta las 10: 30 p.m.
/ES/NDP/
Alcalde de Punta Negra y su esposa fallecieron víctimas del nuevo coronavirus
El alcalde distrital de Punta Negra, Claudio Marcatoma Ccahuana, falleció anoche víctima del covid-19.
El burgomaestre permanecía internado en el Hospital Villa El Salvador, de esta jurisdicción, desde el último 15 de febrero tras haber sido infectado.
La esposa de la autoridad edil también murió por la misma causa el pasado 23 de febrero.
Marcatoma Ccahuana asumió la alcaldía luego de que su antecesor, José Delgado Heredia, fuera destituido tras ser acusado de liderar una organización criminal de tráfico de terrenos.
/MO/
Hospital Larco Herrera vacuna a más del 80% de su personal de primera línea
El Hospital Víctor Larco Herrera vacunó a más del 80% de su personal de primera línea, responsable de la continuidad del funcionamiento de este nosocomio, entre médicos, enfermeras y personal administrativo, para protegerlos del covid-19.
Lo informó la directora del nosocomio, Elizabeth Rivera Chávez, quien refirió que los trabajadores de este hospital, que atienden a personas con algún tipo de trastorno mental, han sido inmunizados en dos etapas desde el 12 de febrero.
“Inicialmente vacunamos a los 471 trabajadores que atienden en el área de emergencia, la unidad de cuidados especiales y de los pabellones, dado el riesgo de exposición, conforme lo dispuesto por el Minsa”, resaltó Rivera.
En una segunda jornada se ha inmunizado, dijo, a 379 profesionales, entre médicos rezagados, personal administrativo, de servicios generales, choferes y asistentes sociales que son el equipo humano que realiza trabajo presencial y mixto.
“Solo pedimos paciencia y responsabilidad a los trabajadores, especialmente a los que se encuentran en modalidad remota y con licencia; les aseguramos que estamos haciendo el mayor esfuerzo para que la vacunación tenga el éxito que se merece”, apuntó.
/MO/NDP/
Cancillería reiniciará atención presencial para trámites consulares sólo previa cita
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que este lunes 1 de marzo se reiniciará la atención presencial para los trámites de legalización, apostilla de documentos y registros civiles.
Mediante una nota informativa, la institución detalló que estos servicios se brindarán en las oficinas del jirón Miroquesada N° 263 - Pasaje Acuña interior 191, Lima).
Agregó que para garantizar los protocolos sanitarios, es necesario que quienes acudan a realizar un trámite cuenten con una cita, solicitada a través del nuevo Sistema de Citas (http://citasenlineatrc.rree.gob.pe), que estará disponible desde mañana domingo.
“Las personas que ingresaron su solicitud anteriormente y tienen una cita programada para el mes de marzo del 2021, pueden acercarse el mismo día de su cita asignada para continuar con sus trámites”, añadió.
Indicó que las citas asignadas para el presente mes de febrero, en fechas que coincidieron con el periodo de confinamiento, han sido reprogramadas. La información sobre estas nuevas citas ha sido enviada vía correo electrónico a los usuarios pertinentes.
Todas las citas son personales e intransferibles. Al presentarse a nuestras oficinas, los ciudadanos deben presentar su documento de identidad como titulares de la cita y el correo electrónico que consigna la fecha y hora programadas para su atención.
Señaló que para más información los interesados pueden llamar al teléfono 204-3337 o al correo electrónico: [email protected].
/MO/NDP