Minsa: el lunes 8 de marzo se inicia vacunación contra covid-19 para adultos mayores
El ministro de Salud, Oscar Ugarte, anunció que este lunes 8 de marzo comenzará la vacunación contra el covid-19 a los adultos mayores de manera simultánea al personal de primera línea de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
Ugarte precisó que inicialmente se pensó que se podía empezar a inmunizar a los adultos mayores desde este sábado; sin embargo, añadió, la fecha debió reajustarse para el lunes debido a que es necesario superar algunos problemas logísticos referidos al traslado de las vacunas de Pfizer.
Precisó que en el país hay 4 millones de personas mayores de 60 años, de los cuales un millón 700 mil están afiliados a EsSalud, en cuyo caso también se iniciará la vacunación el lunes 8.
/ES/Andina/
EsSalud vacunará en parques y playas de estacionamiento a adultos mayores
A fin de garantizar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad y reducir el riesgo de contagio a este grupo poblacional, EsSalud vacunará contra el covid-19 a sus asegurados adultos mayores de 60 años en espacios amplios y ventilados.
Así lo informó el vocero de la institución, Hernán Ramos, tras indicar que el número de asegurados adultos mayores supera el millón 700 mil.
Ramos precisó que EsSalud está elaborando una estrategia que incluirá la vacunación en los parques zonales de Lima, así como en las playas de estacionamiento y explanadas de los centros comerciales de la capital.
Cabe señalar que en el caso de las playas de estacionamiento, se aplicará las vacunas contra el covid-19 a los asegurados a bordo de los vehículos en que lleguen y sin necesidad que bajen de estas unidades.
/ES/Andina/
Covid-19: hallan variante brasilera en Lima Este
La variante de coronavirus P1, conocida como brasileña, ya se encuentra en Lima Metropolitana, en la zona de Lima Este, confirmó el director del Instituto Nacional de Salud (INS), César Cabezas.
Luego de haberse analizado muestras en Iquitos y Huánuco, donde aparecieron los primeros casos, esta variante también se ubicó en el distrito de Ate.
Cabezas precisó que esta variante brasilera tiene gran transmisibilidad, y que hasta el momento se han realizado 951 secuenciamientos de muestras, de las cuales el 67% de esos en Lima y el 32% en regiones.
/ES/Andina/
Prisión preventiva contra mujer que intentó asaltar agencia bancaria en VMT
El Ministerio Público logró 9 meses de prisión preventiva contra Raquel Milagritos León Goicochea, la mujer que intentó asaltar una agencia bancaria, en el distrito de Villa María del Triunfo, llevando artefactos explosivos adheridos a su cuerpo.
La fiscal adjunta provincial Liz Emily Jacay Borja, de la Tercera Fiscalía Provincial Penal de Villa María del Triunfo, fue la que realizó las pesquisas y consiguió el fallo luego de sustentar los graves y fundados elementos, que vinculan a la imputada, como presunta autora del delito de robo agravado en agravio de la entidad bancaria y de la administradora.
El hecho delictivo ocurrió el 21 de febrero del 2020, a las 12:55 horas aproximadamente, momentos en que la imputada habría ingresado a la agencia bancaria del Banco de Crédito del Perú (BCP), ubicada en el interior del Centro Comercial Real Plaza de Villa María del Triunfo.
Al ser atendida por un trabajador, indicó que deseaba ser entrevistada por la encargada de la agencia, al estar frente a ella, le dijo que tenía minutos para entregarle el dinero, caso contrario haría explotar los explosivos que rodeaban su pecho.
Ante la amenaza, la agraviada se dirigió a las ventanillas para solicitar el dinero que tenían las trabajadoras, que ascendió a la suma de S/.18, 328 y $613 dólares americanos. Con el dinero en su poder, la imputada solicitó que se le acompañe a tomar un taxi y procedió a huir del lugar.
/PE/NDP/
EsSalud prevé vacunar a adultos mayores en parques y playas de estacionamiento
Los adultos mayores de 60 años que están asegurados serán vacunados contra el covid-19 en parques y playas de estacionamiento a fin de garantizar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad y reducir el riesgo de contagio de este grupo poblacional, informó el vocero de EsSalud, Hernán Ramos.
En ese sentido, el funcionario detalló que la entidad está elaborando una estrategia que incluirá la vacunación en los parques zonales de la capital, así como en las explanadas de los centros comerciales en Lima.
En el caso de las playas de estacionamiento, se aplicará las vacunas contra el covid-19 a los asegurados a bordo de los vehículos en que lleguen y sin necesidad que bajen de estas unidades.
Ramos subrayó que se están haciendo las coordinaciones con la Municipalidad de Lima para que se puedan utilizar estos espacios para las jornadas de inmunización
/MO/
Municipalidad de Miraflores cierra circuito de playas por alerta de tsunami
La Municipalidad Distrital de Miraflores cerró el circuito de playas de la Costa Verde, correspondiente a su jurisdicción, como medida de prevención por la alerta de tsunami en Perú tras el terremoto de magnitud 8.1 en Nueva Zelanda.
La medida fue adoptada luego de que la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú indicara mediante su cuenta de Twitter que el referido movimiento telúrico genera alerta de tsunami en el litoral peruano.
A su turno, el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) pidió a la población y autoridades, cercanas a la franja costera, revisar planes, así como reconocer rutas de evacuación.
/MO/
Alrededor de 70,000 nuevos casos de cáncer se registran cada año en el Perú
El jefe del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), Eduardo Payet Meza, indicó que cada año se registran alrededor de 70,000 nuevos casos de cáncer en el Perú.
En diálogo con la Agencia Andina, el funcionario señaló que, en el marco de la pandemia del covid-19, muchas personas no pudieron asistir al INEN en busca de ayuda; y agregó que en tiempos normales, el 60% de los pacientes llegaba desde las diferentes regiones.
Puntualizó que durante el año 2018, el nosocomio recibió 13,500 nuevos casos, teniendo además 40,000 pacientes continuadores, pero en el 2020, un año de pandemia, los casos nuevos recibidos solo fueron de 6,500.
/MO/
Municipalidad de Lima y Mininter instalan puesto de seguridad en Barrios Altos
A través de la estrategia multisectorial Barrio Seguro, la Municipalidad de Lima y el Ministerio del Interior instalaron un puesto de seguridad en el asentamiento humano Jardín Rosa de Santa María, en la zona de Barrios Altos, en el Cercado.
En dicho módulo serenos y policías estarán de manera permanente; asimismo, se realizarán rondas nocturnas con las unidades móviles y se llevará a cabo el monitoreo a través de la central de videovigilancia del municipio.
El puesto de seguridad es parte de la labor integral de recuperación del espacio público que ejecuta la comuna metropolitana en esta zona, donde viven más de 1,100 familias.
Dicho parque fue recuperado y transformado con el apoyo de las madres de familia organizadas y cuidadores, mediante actividades de muralización, construcción de mobiliario amigable e instalación de juegos, bancas y maceteros.
/ES/NDP/
EsSalud informó sobre la actualización de datos para vacunación contra covid-19
A fin de contribuir a una mejor organización para la aplicación de la vacuna contra el covid-19, EsSalud ha reportado hasta el momento más de 89,000 actualizaciones de datos de sus asegurados.
El vocero de la institución, Hernán Ramos, garantizó que todos los afiliados al Seguro Social serán vacunados, pero se priorizará en una primera etapa a los adultos mayores de 60 años, que actualmente son un millón 700 000 personas.
Por otra parte, aclaró que no se está pidiendo información financiera de los asegurados y pidió tener mucho cuidado con sujetos inescrupulosos que podrían engañar con plataformas digitales piratas para sustraer dinero de los asegurados, sobre todo, de los adultos mayores.
/ES/Andina/
Minsa recibió 50 000 dosis de Pfizer con las que se iniciará vacunación a adultos mayores
El Ministerio de Salud (Minsa) recibió las primeras 50 000 dosis de la vacuna del laboratorio Pfizer, con las que se completará el proceso de inmunización al personal en primera línea de respuesta frente a la pandemia e iniciará la vacunación a las personas adultas mayores.
El titular del sector Salud, Oscar Ugarte Ubilluz, resaltó que el 80 % del personal de salud ya fue inmunizado contra el covid-19 y la distribución de las vacunas (Pfizer) iniciará en Lima, que registra la más alta tasa de mortalidad, y en personas de tercera edad. “La siguiente semana se expandirá en las demás regiones”, agregó.
Las dosis de Pfizer fueron trasladadas hacia los almacenes del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) del Minsa, donde permanecerán a menos de 75 grados de temperatura, garantizando la cadena de frío para su adecuada conservación.
/ES/NDP/