Locales

En marzo más de 250 colegios en la región Lima contarán con Internet de alta velocidad

El ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González, resaltó que un total de 255 colegios de la región Lima contarán con internet de alta velocidad desde marzo, cuando el proyecto de conectividad y desarrollo social inicie operaciones.

“El proyecto tiene un avance de un 100% en la red de acceso y 98% en la red de transporte y, por ello, se iniciará operaciones en marzo. Nos encontramos en la última etapa de supervisión”, sostuvo tras supervisar el centro de monitoreo de red del referido proyecto en Huacho, en la provincia de Huaura.

Además, dijo que en 291 plazas públicas se instalarán puntos de Internet libre para que todos los vecinos y visitantes puedan conectarse de manera gratuita. El proyecto también incluye Internet de banda ancha en 201 establecimientos de salud y 21 comisarías de la región.

“Este proyecto incluye un componente muy potente que es Internet en plazas públicas. Así, ante la proximidad del inicio de clases, los niños y jóvenes que no puedan contar con el servicio por temas económicos, lo tendrán a un paso de sus domicilios”, resaltó.

/MO/NDP

 
 
25-02-2021 | 16:13:00

Miraflores espera ejecución de proyectos por más de US$ 1,000 millones

El alcalde de Miraflores, Luis Molina, prevé la ejecución de proyectos de construcción por más de 1,000 millones de dólares este año, motivo por el cual invitó a los empresarios privados del sector  a seguir invirtiendo en el distrito, considerando las medidas de promoción que se brindan durante esta pandemia.

Antes de la emergencia sanitaria la inversión, en obras privadas era de 579 millones de dólares, y el año pasado en proceso de pandemia se duplicó la inversión alcanzando los 1,030 millones de dólares. 

“Para este 2021 se espera seguir creciendo en niveles importantes en una urbe que se convertirá en Smart City (Ciudad Inteligente) y referente internacional”, dijo. 

/DBD/

25-02-2021 | 14:06:00

Ministerio de Salud inició proceso de vacunación contra el covid-19 en el INS

El Ministerio de Salud (Minsa) inició el proceso de vacunación contra el covid-19 en el Instituto Nacional de Salud (INS) con el personal de laboratorio encargado de la toma, recepción y procesamiento de muestras para detección de coronavirus, así como de los equipos de respuesta rápida del Centro Nacional de Salud Pública, en constante exposición al virus.

Una de las primeras en recibir la vacuna fue la técnica de laboratorio del INS, Isabel Fernández, quien confirmó el primer caso de covid-19 detectado en el país, al realizar en marzo del 2020 el hisopado nasofaríngeo para prueba molecular al también llamado 'paciente cero'.

Por su parte, el jefe del INS, César Cabezas, supervisó la actividad que se realizó cumpliendo todas las medidas de bioseguridad.“Nuestro personal está trabajando directamente con la obtención y procesamiento de muestras, que es el grupo que se está priorizando, y evidentemente todos los vinculados al trabajo sanitario”, destacó.

Cabe señalar que la jornada de vacunación en el INS culminará mañana viernes 26 de febrero en horas de la tarde. La aplicación de la segunda dosis se programará luego de 21 días.

/ES/NDP/

25-02-2021 | 13:51:00

Covid-19: Donan planta generadora de oxígeno para Hospital Loayza

Hoy se entregará una planta de generación de oxígeno al Hospital Arzobispo Loayza de Lima, la cual es donada por la Compañía de Minas Buenaventura.

Cabe destacar que esta donación fue gestionada a través del movimiento Respira Perú, iniciativa que reúne a la Conferencia Episcopal Peruana y al sector privado para enfrentar la pandemia, con el apoyo del Ejército del Perú para el traslado de los componentes.

La planta está compuesta por un potente generador con capacidad para producir hasta 140 metros cúbicos de oxígeno por hora, lo que equivale a un aproximado de 5.5 toneladas de oxígeno por día.

/ES/Andina/

25-02-2021 | 11:21:00

Municipalidad de Lima amplía nuevo tramo de la Av. Paseo de la República

El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, presentó la ampliación de dos a tres carriles de la Av. Paseo de la República (sentido sur-norte), en el tramo comprendido entre los jirones Von Humboldt y Antonio Raimondi, en el límite de La Victoria y el Cercado de Lima.

La obra, que demandó casi S/5 millones de inversión, comprendió la implementación de un nuevo carril de circulación de 3.43 m de ancho, a través de la construcción de pavimento mixto (concreto y asfalto).

Los trabajos incluyeron la ejecución de 27 m3 de veredas, así como la colocación de 280 bolardos (además de otros 29 reinstalados), 27 señales verticales y el pintado de la señalización horizontal en 245 m2. También se rehabilitaron los accesos de ingreso y salida desde la Vía Expresa hacia Paseo de la República.

A ello se sumaron labores complementarias en los alrededores de la intervención, como la colocación de 4,446 m3 de asfalto, 663 m2 de borrado de grafitis (pintado), 360 m2 de resane de veredas y 1,515 m2 de señalización horizontal.

/ES/NDP/

25-02-2021 | 10:38:00

Pronis formula proyecto de inversión del nuevo Hospital de Huaycán

Un equipo técnico del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), del Ministerio de Salud, inspeccionó el terreno donde se llevarán a cabo las obras de mejoramiento y ampliación del Hospital de Huaycán, a fin de agilizar la formulación del estudio de preinversión para el proyecto de inversión pública de dicho hospital, ubicado en el distrito limeño de Ate.

Estas visitas permitirán culminar en los próximos días la etapa de diagnóstico del proyecto en las especialidades de arquitectura, ingeniería sanitaria, ingeniería eléctrica, ingeniería mecánica y tecnologías de la información y comunicación.

Asimismo, en el corto plazo se iniciarán los estudios de mecánica de suelo, levantamiento topográfico y diamantina. De forma simultánea, se viene trabajando el programa médico funcional en estrecha coordinación con los responsables y especialistas del Hospital de Huaycán.

Este nuevo proyecto en la zona este de Lima se construirá en un terreno de más de 12 mil m2, tendrá una inversión preliminar total de S/ 200 millones y serán beneficiados, de manera directa, los pobladores de Huaycán y zonas aledañas.

/ES/NDP/

25-02-2021 | 10:21:00

Plan para la modernización de la Policía Nacional cuenta con presupuesto aprobado

El viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior (Mininter), Nicolás Zevallos, anunció que el plan para la modernización y el fortalecimiento de la Policía Nacional del Perú (PNP), cuenta con un presupuesto aprobado de 350 millones de soles y su ejecución empezará este año.

“Este plan llega con su pan bajo el brazo, y en estos momentos estamos formando un equipo de expertos para que establezcan cómo se va distribuir ese presupuesto en los ejes y las acciones de este año, pues queremos dejar encaminado el proceso de cambios para tener la policía que todos queremos”, aseveró en TvPerù.

Dicho monto deberá invertirse en el personal policial, infraestructura, equipamiento y tecnologías de información y comunicación, así como imagen e institucionalidad de la PNP, detalló.

La propuesta para modernizar y fortalecer la PNP también ha identificado otras fuentes de financiamiento para asegurar su ejecución en los próximos años, precisó Zevallos, al citar programas presupuestales, fondos de seguridad ciudadana y de cooperación, entre otros mecanismos que maneja el Ministerio de Economía y Finanzas.

/DBD/

25-02-2021 | 07:22:00

San Miguel: Policía interviene local donde vendían oxígeno de dudosa calidad

Agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) intervinieron un local en la urbanización Pando, en el distrito de San Miguel, donde se vendía oxígeno medicinal sin contar con la autorización sanitaria que garantice la calidad del producto, configurándose el presunto delito contra la salud pública.

Lo informó el comandante Walter Quispe, integrante de la Policía Fiscal, al detallar que el insumo, por cada balón, se expendía a S/ 3500, aprovechando la actual demanda de las personas que buscan oxígeno para sus familiares infectados con el covid-19.

“Hay una persona intervenida, cuando se produjo el ingreso estaba vendiendo a un cliente. Estos productos no tienen garantía para ser usados. Estamos ante el delito contra la salud pública y el comercio clandestino de productos sanitarios”, indicó la autoridad policial.

/MO/

 
24-02-2021 | 15:51:00

Minsa realizó descarte covid-19 en hogares de Villa María del Triunfo y Villa El Salvador

Equipos de respuesta rápida de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Sur del Ministerio de Salud (Minsa) visitaron más de 400 hogares para brindar evaluación médica y descarte del covid-19 a las personas vulnerables de los distritos Villa María del Triunfo y Villa El Salvador, en el marco de las intervenciones en salud pública Tayta.

En Villa María del Triunfo se intervino el Asentamiento Humano Nuevo Milenio, donde se visitaron 205 hogares vulnerables, de los cuales se detectaron seis casos positivos. A su vez, en Villa El Salvador, las brigadas de salud se desplazaron a 240 viviendas de cinco asentamientos humanos identificando también seis casos de covid-19, respectivamente.

Cabe resaltar que con estas dos jornadas suman ya un total de nueve realizadas en todo Lima Sur en lo que va del 2021. De esta manera, se busca tener una mayor cobertura de los establecimientos de salud para el diagnóstico y tratamiento del covid-19; así como la detección de otras enfermedades.

Las intervenciones en salud pública Tayta, realizadas en conjunto con el Ministerio de Defensa y los gobiernos locales, tienen como objetivo brindar protección a la población más vulnerable al covid-19 en zonas del alto riesgo, como son las personas mayores de 60 años y/o con problemas de comorbilidad.

/ES/NDP/

24-02-2021 | 13:48:00

Minedu ofrece 2685 vacantes para los Colegios de Alto Rendimiento

Los 25 Colegios de Alto Rendimiento (COAR) del país ofrecen un total de 2685 vacantes a escolares de tercero de secundaria provenientes de colegios públicos en el Proceso Único de Admisión excepcional 2021, cuya inscripción se inició el 22 de febrero y finalizará el 14 de marzo.

Para inscribirse, el padre de familia, tutor legal o apoderado debe completar un formulario con los datos de los estudiantes, que está ubicado en la página web del COAR (http://www.minedu.gob.pe/coar).

A diferencia de años anteriores, este proceso no será presencial, por lo que, para la selección de estudiantes, se tomarán en cuenta sus calificaciones en el 2019, es decir, cuando cursaron el primero de secundaria.

Asimismo, se considerarán el rendimiento académico y el orden de mérito (estar entre los 10 primeros puestos), así como las participaciones en concursos educativos convocados o reconocidos por el Ministerio de Educación (Minedu), tanto en primer o segundo grado de secundaria, entre el 2019 y 2020.

Un punto importante del proceso es que, durante la inscripción, el Minedu realizará directamente el cálculo de los 10 primeros puestos. La información estará cargada en la plataforma de registro del postulante, al que se le comunicará inmediatamente si cumple con los requisitos.

Otros requerimientos para postular son tener como máximo 15 años cumplidos hasta el 31 de marzo y una autorización del padre de familia, tutor o apoderado legal.

En el proceso de admisión se otorgará una bonificación adicional por condición socioeconómica, ruralidad, discapacidad y a los estudiantes provenientes de la Educación Intercultural Bilingüe. Asimismo, se han previsto vacantes para los postulantes pertenecientes al Programa de Reparación en Educación.

Para consultas, escribir al correo electrónico [email protected] o contactarse por WhatsApp al número 989183099, y en cada región, a los números que figuran en la página web, en el horario de lunes a sábado, de 8:30 a. m. a 17 p.m. 

/ES/NDP/

24-02-2021 | 13:01:00

Páginas